Hola foreros!! Estoy dándole vueltas a un artilugio que estoy ideando, para grabar conversaciones telefónicas en Minidisc, y usarlo principalmente con operadores de telefonía y demás para que "no pierdan" las grabaciones ni me tomen por gilipollas. El aparato consiste en una mesa de mezclas con un micrófono y salida a Minidisc en un solo canal, pero tengo un problema con el micrófono... :-k El micrófono es un micrófono normal de corbata que NO es de condensador y tampoco es balanceado, por lo que el jack es mono. Pues, bien, al conectar el micrófono a la mesa no registra sonido por ningún lado y los vúmetros ni se enteran. Sin embargo, si conecto unos auriculares sí se mueven los vúmetros por el sonido registrado con estos. Todo esto me desconcierta porque he probado lo siguiente y al no tener más salidas, estoy frustrado: -La mesa tiene dos canales XLR más jack balanceado -La mesa tiene operativas ambas entradas (las dos XLR y las dos jack del mismo canal) -Al poner un micro balanceado por XLR, funciona -Al poner un micro balanceado por jack, funciona -Al poner un micro no balanceado por jack, funciona -El micro a usar funciona, ya que lo conecto a la videocámara o Minidisc y registra sonido Aquí ya estoy perdido. ¿Por qué un micro normal en modo no balanceado (Shure SM58, por ejemplo) sí funciona y no funciona este micro que tengo? Los dos tienen un jack mono y no sé porqué uno sí y otro no. También me pasa con un micro de mi hermano, el clásico barato de ordenador que vale tres euros y tampoco funciona. ¿Alguien puede saber porqué no funciona? Los micros NO son de condensador en ningún caso. ;-) Saludos!!
Te lo preguntaba porque con algunos micros Sony, no profesionales, he tenido problemas con las impedancias. Entiendo que el microfono que no te funciona lo has probado tanto por la entrada Jack como por la XLR.
Mira a ver las especificaciones de la mesa, a ver si es que no admite un jack mono. Me pasó algo parecido hace años montando un sistema de videovigilancia, que llevaba un grabador con la entrada para micro en stereo. Debería funcionar, pero no lo era así. La solución fue ir a una tienda de electrónica y comprar un adaptador de mono a stereo... y mano de santo. Si no lo encuentras, compra un jack hemba mono, otro stereo, y algo de cable de dos hilos y malla para hacértelo. Por probar... van a ser 1€ como mucho lo que te cueste el cacharrín ;-)
Supongo que lo estas probando en tu mesa Behringer. Puedes decirme el modelo es que no consigo verlo en las fotos.
De todos modos si quieres grabar conversaciones ¿el micro es para recoger tu voz? POrque para recoger al otro interlocutor lo mejor es tomar señal de línea del propio teléfono (si tiene salida de auriculares convencional).
Gracias a todos. ;-) La mesa PUEDE funcionar con jack mono porque hemos probado un Shure SM58 y funciona correctamente. La mesa es una Behringer Eurorack US802. El micrófono es solo para recoger mi voz. Al teléfono habría que meterle el micro por la mesa y sacaría el audio por el minijack de TRES contactos, que dos son salida estéreo y otro es la línea del micrófono. Esta noche cuelgo un esquema del invento que tengo en mente. ;-)
Aquí el gráfico de lo que quiero. Como el texto no se entiende nada lo explico. El teléfono saca sonido estéreo (por dos canales) de la llamada que va a la entrada de la mesa por RCA. Mi voz se manda por la salida de la mesa, a la entrada del teléfono, el tercer contacto del minijack y el sonido que recibe es la mezcla maestra. Meto un micrófono en la mesa ya mezclado y por el RCA sobrante va al Minidisc. ;-)
El Microfono tienes Que conectarlo por la entrada xlr Que es law sensible .te escribo desde el teléfono y no puedo consultar la página de behringher. Siento no poder estenderme más ahora
Creo que la mesa este cancelando el micrófono al no ser balanceado. Cuando tienes un dispositivo de audio balanceado, con conexión Jack por el tip, sale la señal en fase, por el ring, sale la señal en contrafase, o lo que es lo mismo con un desfase de 180 grados, el previo de la mesa cuando coje ambas señales mas la masa, el tip, lo deja como tal, el ring lo invierte 180 grados y se lo suma al tip, con esto consigue eliminar todos los ruidos que halla generado el cable del micro. Lo que ocurre cuando atacas con un Jack desbalanceado es que el tip lo coje correctamente, pero la patilla que tenia que hacer contacto con el ring esta haciendo contacto con la masa, y la de la masa también, invierte 180 grados lo que seria el ring, se lo suma al tip, y mide la diferencia de potencial con la masa, resultado, señal cancelada. No se si te habrá servido de algo el ladrillo jajaja Prueba a no meter el jack del todo, para que el tip entre por el contacto del ring, con un poco de suerte conseguirás algo de sonido Un saludo
He probado el Shure y da 600Ω, menos de la mitad incluso. ;-) Igor, gracias por la información. ;-) Sé cómo funciona el XLR pero lo más extraño de todo es que, como digo, metiendo un micro por jack NO balanceado, este funciona perfectamente menos el que quiero que ande.
La pregunta mas tonta de todas que a veces es lo que se nos escapa por ser lo mas obvio, como tienes puesto el selector del previo micro/linea? Un saludo
Acabo de mirar la mesa, y no es automático, no tiene selector, porque el canon es para micro y el jack de los dos primeros canales es entrada de linea, al meter un 58 por la entrada de linea la impedancia de este, te permite que llegue a ser audible, lo que te esta pasando es que la impedancia del lavalier es mucho mayo mas de el doble al ser un diafragma mucho menor. Hazte una transi jack canon, y veras como tirando de la ganancia un poco se vuelve perfectamente audible Un saludo
Creo que entiendo el grafico con lo que quieres hacer y me da que vas a tener un problema. Si mal no he entendido el sonido que te llega altavoz del telefono lo metes al mezclador y lo envias otra vez al telefono con lo que se te acoplara.
Un consejo. Si grabas a MD mete en un canal la señal del teléfono y en otro la de tu micro. Así luego podras editarlo con mayor precisión y regular los niveles de ambas señales.
Lo he mirado. Lo que haría es enviar la voz del que está al otro lado de la máquina telefónica pero como es una teleoperadora, como que me da igual. Si me ponen pegas entonces buscaré otras cosas. Aún así creo que se puede meter el micro por XLR y que los RCA no entren en la mezcla y no se envíe por ningún sitio, excepto a la salida. Ya probaré porque no tengo la mesa aquí y no puedo cacharrear. ;-)
Gracias, Reihesechs, pero no es necesario, porque solamente quiero grabar conversaciones y tenerlas en un medio tangible por si acaso alguien "pierde" los contratos verbales. ;-)
Hola, Los micros de corbata suelen ser "electrect" y necesitan de 1,5 v a 5V para funcionar. si te funciona en la camara y en el minidisk es porque estos estan preparados para este tipo de microfonos y le dan la alimentacion por el conector de la propia camara. la mesa no entrega corriente para los electret, por eso no funcionan, y si conectas un electret y le metes la alimentacion "phanton" de 48v el circuito del micro electret se satura y no suena nada, de echo suenan un segundo mientras se carga el condensador de la alimentacion y si quitas la alimentacion vuelve a sonar justo mientras se descarga hasta que se queda sin energia el condersador el 58 suena porque es dinamico y no necesita alimentacion, no hay problemas de impedancias ni de cables, existen unos adaptadores para que con una mesa que entregue phanton alimente a un micro electret, pero son caros, y para este menester que no requiere calidad, si el movil tiene manos libres, metele el micro directamente al minidisk y poniendolo cerca del telefono captara todo un saludo Enrique