Buenas, he estado buscando y no he visto que estuviera este vídeo por ahí, así que os lo pongo, si es repe que lo borren y pista. Atentos en la primera toma el sonido en el exterior a martillo neumático del 3 cilindros bmw. Desde dentro parece otra cosa, aunque suena poco en cualquier caso. No se, pierdo la fe, además viendo por donde van las nuevas normativas euro...
Si por lo menos fueran el sustituto logico de los 4 cilindros diesel... Es decir, fueran mas fiables, con mejor rendimiento y menor consumo que el n47, seria un avance para eliminar el diesel del mercado. Pero es que tiene toda la pinta de ser mas ruidoso que un diesel, con un rendimiento pobre, con mayor consumo y encima menos fiable. Un desastre vamos.
El otro día monte en un audi con un motor de 3 cilindros diésel.El único pero que le vi fue el ralentí,que es más rápido y tosco.Una vez en marcha sube mejor de vueltas que uno de 4 y con mejor sonido. Pero bueno..es lo que hay para mejorar consumos y gastar menos dinero.Para el que quiera consumir más ya tienes otros motores.A mi me gusta que haya todas las combinaciones posibles para si poder adaptarse mejor a cada uso que este destinado el coche.
Si quieres gastar menos dinero, no te compras un BMW. Es de lógica. Aunque bueno, si compras un Serie 1 de tres cilindros tampoco se puede decir que tengas un BMW...
Pero es que a este paso para tener 4 cilindros vamos a tener que soltar 45000 pepinos, y para un 6 cilindros 60000. Ese es el motivo de mi preocupación. ¿No pueden hacer un 6 cilindros turbo con menos cilindrada? a mi con que pase los 200 caballos me vale.
Efectivamente, ahí está el tema. Si el mercado se encamina a optimizar y reducir gastos de combustible y a aumentar eficiencia, hay que buscar hacer el motor lo más pequeño posible dentro de unos parámetros. Usease, que la cuestión no es si se puede hacer un 6 cilindros de baja cilindrada para que pase de los 200 cv, la pregunta es por qué vas a hacer ese motor si puedes hacer un 4 cilindros que gasta todavía menos. Por otro lado los 6 cilindros se enfocan ya a las gamas altas (335 y M3's), por lo que para llevar esas potencias necesita cilindrada. Supongo que propondrías hacer 2 motores 6 cilindros diferentes, uno para la gama alta y otro para la gama media-baja, con menos cilindrada. Pero ese segundo motor, el de menos cilindrada, es el de 4 cilindros que desempeña la tarea de una manera objetivamente mejor Y reitero "objetivamente", la subjetividad de lo que es mejor o peor (sonido, consumo) no cuenta, aquí cuenta lo que el grosso del mercado demanda, que es menor consumo. Si tú estás más interesado en sonido, lo siento pero al fabricante le da igual... y me importa un pepino que se llame BMW o Maserati.
Pues hombre.. Si tienes idolatrado a una marca es cosa tuya y personal. Si vas a comprar un serie 1 no creo que lo compres en el conce de Audi o en la fruteria Paco. Los argumentos tipo.. Es que un bmw es un bmw y similares no van conmigo.Piensa que el que se compra un serie 1 diesel puede comprarse 8 serie 7 e38 y similares y no lo hace.Si les ves como ignorantes piensa que ellos pensaran lo mismo hacia ti.
Cosas como esta hacen que no vuelva a confiar en la marca en respecto a lo que futuros modelos se refiere...... un poco deprimente que una marca como bmw fabrique esto.... aunque bueno pensando en las palomillas y la rotura de la cadena motor.... en fin......
Pero hombre, un poco de respeto... Ya sabes cuales son mis preferencias, me muevo a diario en un 745i pero ni se me pasa por la cabeza decir que un serie 1 "no es un BMW", tanto como un e24, faltaba más. Que a tí o a mí nos gusten menos es otra cosa. Como te dice Txurdi, quien se compra un serie 116d nuevo es porque le gusta, piensa que con ese dinero se podría comprar un e38 en perfecto estado + un M3 e30 para los domingos y todavía le sobraría dinero para gasolina.
Vamos, que si mañana Ferrari saca un tdi por 30.000€ tú das palmadas con las orejas. BMW seguirá siendo especial mientras reúna las carcterísticas que la condujeron a esa catalogación. En el momento en que las abandona, es lícito que un aficionado critique la marca. Un Serie 1 con tres cilindros el único atractivo que puede tener es la insignia, lo cual me parece patético. Pero, al igual que el CLA, en España será todo un éxito, porque está lleno de gente que sólo busca aparentar y el producto se la pela...
¿Tanto como un E24? Ni de broma. ¿Es igual de Mercedes un CLA con motor Renault que un CL500? Va ser que no... Si le gustaran los BMW seguramente haría eso.
Mientras haya gente que aplauda cualquier decisión de las firmas automovilísticas por estúpida o perjudicial para el cliente que ésta sea, seguirán vendiendo mierda a precio de oro.
Porsche por ejemplo,desde que tiene suv diesel ya no sabe hacer coches deportivos no? En bmw tienes tus v8 y tus 3 cilindros diesel.Ahora vas a comprar tu y elige el que te de la gana.Que pasa,que el que quiere estrenar coche,hacer 35000 kms anuales y bastante ciudad,según tu,tiene la obligación de gastar dinero en gasolina no? Y si tiene que desplazarse todos los fines de semana a una segunda residencia que la tiene a 500 kms..pues que se gaste 50 euros mas si de por si ya el viaje es caro. Mejor viajara en un bmw de 30000 euros tricilindrico que en un dacia logan 1.5dci,no? Insisto,que tu situación personal no es la misma que la de millones y millones de personas.Cada uno tenemos una diferente. Y si no piensa que por que no tenemos aquí todos un v12,es por ignorancia? y mezclas tu afición al mundo del motor con las situaciones personales de los demás,que aunque también sean aficionados,no se pueden plantear ni de lejos lo que tu hagas en tu vida. Y me apuesto lo que haga falta a que tu no le haces 40000 kms anuales a cada coche que tienes como pueda hacerlo muchos de los que estamos aquí. PD: Un beso
Es peligroso juzgar los sonidos por un vídeo salvo que esté grabado con medios de primera y éste no es el caso. De todos modos los L3, por mi breve experiencia (unos 1000 km con un Fabia de gasolina) sólo suenan "medio decentes" en alta con carga de acelerador, momento en el que llegan a asemejarse a un L6. Pero en baja y al ralentí suenan a auténtica segadora. En Diesel la cosa ya toma tintes dramáticos (al menos en el Polo TDI de 3 cilindros en el que monté que era directamente vomitivo).
Estos hilos son foco de talibanes. Aburre y cansa leer siempre las mismas críticas absurdas con imparcialidad 0. Críticas únicamente basadas en gustos personales más allá de lo normal, más cerca de la obsesión por idolatría hacia una marca que lo fue y ya no es, no son críticas basadas en aspectos técnicos y características físicas verdaderamente relevantes del coche... Me abro.
Ayyyyy... BMW, es cierto que el mundo cambia, las tecnologias cambian, el mercado cambia, las marcas prueban cosas e intentas adaptarte a todas estas cosas, pero donde este un legendario L6 tuyo, que se aparten los que vengan...
He montado en un VW Polo 3 cilindros y es como tu dices, vomitivo, parece como los motores de los microcar, motor KUBOTA.
Lo primero que se puede criticar es el ruido del motor, yo no lo critico por que simplemente no voy a comprarme ese coche. Ni de lejos. Pero admito que un tractor a su lado es un 6L gasolina. Una marca evoluciona, pero no puede terminar ofreciéndote menos de lo que te ofrecía. Es como cuando empiezas una relación y trinchas todos los días, al cabo de 3 años, no trinchas ni 1/3 de lo que lo hacías. Tu mujer seguirá siendo tu mujer, y no por ello la criticas, en todo caso criticarás que no te proporcione esas prestaciones que en su momento te proporcionó. Algo chirría cuando te dan mucho y te rebajan la dosis. ¿O no? Olvidamos que es una marca premium, que de premium le va quedando el logo. Por que la competencia le ha tocado la cara varias veces. Y aquí me paro por que entramos en temas más técnicos de los que no entiendo. Saludos compañeros. [Edito] Es mi opinión, y no pretendo ofender a nadie con ella. Puede que sea una valoración ausente de argumentos reales y puede que esté equivocado, pero así he pensado y esta es mi conclusión.
Si y no, todos notamos la diferencia significativa de comodidad entre un 6 cilindros y un 4 cilindros, eso no es subjetivo, y esta en cualquier libro de tecnología de motores, por lo que es un aspecto diferencial de un motor del alta gama. Aparte, si el antiguo e90 330i sacaba 278cv y 7,4l/100km, el nuevo 28i, 245cv y 6,6l/100km. ¿Me estás diciendo que no se le puede poner un pequeño turbo al 30i y optimizarlo para dejarlo por debajo de 7l de consumo? Eso sin contar que el 28i se beneficia de nuevas tecnologías para bajar el consumo que nada tienen que ver con el motor. Solo con el star stop y el cambio nuevo de bmw le bajas medio litro fácil al 30i... Vamos, así es como yo lo veo.
No critico que cada uno se compre lo que quiera, pero si compras un Serie 1 de tres cilindros, ¿qué tiene de BMW? Nada. El Cayenne por lo menos, dentro de que se aleja de la filosofía de Porsche, es un buen coche. Un Serie 1 de tres cilindros o un Clase A son utilitarios normales a precio de coche bueno. ¿Dónde está el atractivo?
Bueno ni tengo uno ni he tenido un 6L de BMW, pero habiendo varios en mi garaje y aunque mi coche tenga mas CV o mejores recuperaciones o lo que sea... El sonido de estos coches 6L y 3 litros es otra historia. Para mi es la definición de un motor fino. Cómo suenan cuando aceleran es una gozada. Si abro el capo de mi coche suena semi tractoril. Y casi sin el semi.