Pues os cuento mi experiencia por si a alguién le sirve de ayuda. Uno de mis coches con ya 22 años a sus espaldas, empezo con el famoso ruido en la suspensión de "cama vieja", primero empezo haciendolo muy suave casi imperceptible, pero al cabo de unos meses con cualquier bache o baden parecía que llevaba a dos tios saltando en un colchón de muelles viejo debajo de mi coche. Conseguí eliminar el ruido por completo en ambos ejes. Quite ambas ruedas y con paciencia fui aplicando una grasa liquida en spray de teflón (sin derivados del petroleo ni siliconas) en todos los silenblocks y articulaciones de la suspensión. La grasa es de Wurth y aguanta altas temperaturas y tanto agua dulce como agua saladau otros agentes agresivos, suciedades ect. Al cabo de dos-tres días el ruido fue desapareciendo, hasta no oirse ya nada de nada. Supongo que la grasa ha ido penetrando en todas la piezas hasta lubricarlas debidamente. Ojo no se puede usar cualquier grasa, yo utilice esta por que al ser de teflon (politetrafluoretileno) no afecta ni a las gomas ni a los plasticos y se adhiere de tal forma que aguanta e impermeabiliza por completo frente a agentes. No se os ocurra aplicar una grasa convencional porque acabará deshaciendo las gomas.
Hola, refloto porqué a razón de tu comentario me he alarmado. La grasa convencional deshace las gomas? Estoy leyendo que lo causaría el litio, pero el "mito" empezó con las gomas MCU... https://www.mountainbike.es/bici-facil/repara-y-ajusta/articulo/todas-las-grasas-son-iguales Es que hace unas semanas monté unas barras estabilizadoras, y liado por el consejo de un "mecánico" de taller, le puse grasa entre la barra y las gomas, y ahora tengo miedo que me degrade la goma prematuramente.
este tipo de cosas suelen darse por exceso de voluntad, tiempo, remordimientos de la molicie, inducidas o no por la malicia de los vendedores de balsamos de fierabras, aceites de serpiente y demas, o como consecuencia de un poyaque mal interpretado la presencia de gomas entre elementos metalicos tiene una funcion especifica, puede ser sellado, amortiguacion, separacion, ...o combinada de algunas de las anteriores dichas gomas tienen unas especificaciones de montaje, en seco o mojadas, pares de apriete, etc, conviene respetar alterar dichos criterios mediante una praxis desmedida puede derivar en funcionamientos inadecuados, si una goma debe empotrarse en el apoyo de una barra y no esta especificado deslizamiento o giro relativo, pues no se debe engrasar, por que chirria esa goma cuando envejece ? ...porque ha perdido sus propiedades, entonces la engrasamos ? no, debemos cambiarla, que pasa si la engrasamos ? depende, en general nada bueno a la larga, igual desparecen los ruidos pero introducimos esfuerzos mayores o diferentes en los apoyos y deterioramos los amarres del chasis ? por ejemplo, ver cada caso sobre grasas, liquidos y gomas, hay muchos tipos de gomas, tantos que es dificil hacer en dos lineas una exposición suficientemente completa, pero hay un par de cosas que son claras y ayudan en automocion con los tipos principales, gomas EPDM son compatibles con agua, y liquido refrigerante y liquido de frenos, no untar con grasas derivadas del petroleo, ni gasolinas, ni gasoil, ni vaselinas gomas NBR y VITON, compatibles con grasas derivadas de petroleo, combustibles,... cada cosa con lo suyo e inventar lo justo es tentador tener el bote de vaselina a mano, una brochita, y un hueco motor y una mañana tonta por delante, pero conviene reprimirse
La que yo usé en su día es grasa HTS de Wurth en spray. Hace casi 4 años de eso y nunca ha vuelto el ruido que provenía de los silentblocks.
sería un Mercedes ? . son propensos a ello . Yo el w210 me las hacia y fue lo que hizo el taller ; pero no se que tipo de grasa empleo
Atento a lo que te dice dequincey, las gomas no se engrasan. Los silenblocks cuando se cascan se cambian. Experimentos los justos. https://www.bmwfaq.org/index.php?posts/17952574
Puede incendiarse el coche por ello o desintegrarse . Yo me preocuparia mucho ... Una fina capa de grasa de unas centesimas se come todo el taco cual termita que lleva 15 dias sin probar alimento en menos de 2 minutos .