Hola a todos, tengo este problema tan molesto que cuando voy en autovía (sobre todo en cuesta arriba que se nota mas) da igual que lleve el acelerador a fondo o a medias me hace como un pequeño bajón de potencia por 1 o 2 segundos después vuelve a ir como iba. Soy nuevo en el tema de mecánicas de Bmw aparte que es mi primer coche, lo tengo ya 1 año y medio lo compre con 384.000 y ya va por 416.000 y desde entonces tiene el problema. he pasado la diagnosis y tengo los siguientes fallos: -6:EGR... eso es porque llevo el tubito quitado y estrangulado con 2 bridas. -8:Sistema de precalentamiento...esto supongo que será el relé de los calentadores o algún calentador (no le doy importancia puesto que el coche arranca divinamente tanto en frío como en caliente) -65:Regulación turbocompresor...esto hace tiempo intercambie la electroválvula de la EGR por la del turbo y noté cierta mejora pero igualmente el fallo seguía. Compre una electroválvula nueva una PIERBURG 722796010 y nada el fallo sigue y incluso va peor con la pieza nueva asique la quité y lo dejé como estaba con la de la EGR en el turbo y la del turbo en la EGR. -0A:Fallo en el mando del variador de avance...y e aquí mi temor, no se exactamente lo que quiere indicar pero creo que se referirá a algún componente de la parte electrónica de la bomba. Como observación y como es lógico la bomba no es la primera porque se ve que tiene las típicas marcas amarillas de un desguace o de que la hayan reparado (aunque yo tiro mas para que sean de desguace) Decir que TODOS los errores se borran peeeeeero vuelven a salir. Aver si alguien a tenido algún caso igual porque a mi no se me ocurre otra cosa que no sea la bomba o el turbo. Gracias y saludos
Manuelito yo tengo exactamente el mismo problema con mi 320d e46 . yo voy a optar por comprar todos los tubos de goma nuevos , caudalimetro nuevo y ver si se arregla así , me han llegado a decir que la perdida de potencia se puede deber también a que algún tubo de goma este roto por donde no llegamos a verlo , si le pongo todo eso nuevo y sigue el fallo ya si que me rindo . este bmw lo cambie a pelo por mi seat leon mk1 1.9 tdi . y me la dio bien dada el chaval pero bueno almeno tengo el coche que siempre soñé tener el 320d e 46 . lo cogi con un motor cambiado con 120.mil kilómetros de echo cuando no falla es una makina respondiendo . pero deseo de verdad que entre todos podamos reparar ese fallo tan miserable y porculero . por cierto mañana tengo itv con flexo de escape roto y la perdida de potencia deséenme suerte porque la voy a necesitar fijo. saludos familia bmw
Hola buenas familia BMW quiero deciros a todos los que tengáis un serie 3 320d e46 del 2001 . Tenía una perdida de potencia y quiero decir que me quede como un completo jilipollas cuando fui ayer a la itv , pero cucharme paré en una gasolinera antes de ir y compre un LIMPIA INYECTORES DIESEL para lo que me voy a la itv en 4 a 180 a 4.000 revoluciones dura te 10 kilómetros. Para la sorpresa de mi el FALLO A DESAPARECIDO REPITO EL FALLO DE PERDIDA DE POTENCIA SE ME A QUITADO Y EL COCHE RESPONDE COMO SI FUERA NUEVO . De todas formas quiero seguir adelante con el cambio de caudalimetro y todos los tubos por donde circula los aires . Quiero decir también, si tenéis ese fallo probad a echarle limpiador de inyectores a mi me costó 10€ y se lo eché estando el coche en reserva . Y bua dios como peta ahora el coche . Para ser mi primer BMW no lo cambio por nada I LOVE BMW SALUDOS Y DESEO QUE SE ARREGLE LOS VUESTROS
Me alegro que se haya solucionado el problema. Pero vamos, más que el limpia inyectores, has realizado un limpiado de pelotillas a todo el circuito, no hay nada como hacer funcionar un motor en su régimen.
Yo tambien me decanto por el caudalimetro... porque me paso. Peeeero tambien digo, mi turbo llevaba silbando como un año y me daba esos baches de potencia habiendole cambiado todos los manguitos de vacum hace como un mes lo cambia y todos esos problemas han desaparecido
Hola buenas tardes. Calamar318is Yo tengo pensado hacer lo mismo cambiar todos los manguitos de vacío y el caudalimetro, si te digo la verdad mi turbo también chifla mucho pero como es mi primer bmw nose si es normal , cuando tenía mi seat leon mk1 el turbo sonaba igual pero no estaba en mal estado, nose si los turbo de los bmw silvan más fuerte que los coches más básicos. Saludos a todo
El mío estaba fallando también, le quite el caudalimetro, lo limpie muy bien con limpiacontactos electrico (caía el líquido negro) y se le ha quitado. Por probar no te cortes.
A mi el caudalimetro me lo manchaba antes cuando tenía el turbo fastidiado, subían gases y aceite por el tubo que viene de la recirculación y la admisión del turbo. Por el otro lado está el filtro de aire que en teoría no debería dejar pasar nada. Al estar el turbo fastidiado se creaba una presión en el cárter que la turbina de admisión no podía aliviar, aparte de succionar por el filtro de aire también lo hace por el tubo de recirculacion.
xDDDDD Tu lo que tenías era el catalizador con 40 kilos de mierda jajaja Cambia tubos de vacío, electroválvulas y caudalimetro ( y actualiza la dde ) ya verás como cambia el coche!
Se me olvidó decir que los tubos de vacío también los cambié todos y me encontré el que va al acumulador de vacío que por donde va con la malla esa y va agarrado a la tapa de balancines estaba muy mal con muchas rajillas. Si el problema fuese el caudalímetro, ¿no debería salir algún fallo de caudalímetro? el caudalímetro que lleva es un bosch supongo que será el original. Me pueden prestar uno que es pierburg para probar si fuese eso. haber si puedo esta tarde o mañana por la mañana y voy a quitar los parabrisas y el torpedo para poder ir con la maquina enchufada y ir andando y ver valores y borrar errores a ver cuando falla a ver que error sale si el 0A o el 65. Ya os diré algo en cuanto pueda
A ver os pongo en situación... Hoy le he cambiado la electroválvula del turbo por la nueva que compre una pierburg y el fallo 65 osea el de la presion de turbo no sale. Pero igualmente el coche no va bien y sigue perdiendo potencia. la diferencia es que con la vieja solo me hacía 1 escalon grande de potencia y con la nueva esta permanentemente haciendo escalones de potencia pero muy pequeños aparte de que acelera mas lento. todo esto lo e ido viendo con la diagnosis con los valores en tiempo real. Viendo los valores que daba el caudalimetro me he dado cuenta que en el momento que hacia el escalon de potencia el valor del caudalimetro bajaba un momento por ejemplo si estab en 900 se baja a 700 por 1 segundo (lo que dura la perdida de potencia) y despues volvia a subir. asique he decidido desconectar el caudalimetro con la electrovalula nueva puesta y como es de logica aparece el error del caudalimetro, pero viendo valores en tiempo real me he dado cuenta que con el cauda desconectado el coche es mucho mas lento pero no hace escalon de potencia ya os digo todo esto viendo los datos de presion de turbo media y presion de turbo deseada al igual que los valores objetivo del cauda y los valores reales. Ahora mas tarde voy a volver a ponerlo como estaba porque con la electrovalvula nueva es muy lento y voy a probar a ir con el cauda desconectado con la electrovalvula vieja. os mantengo informados. saludos
actualizamos situación... con la electrovalvula vieja y el cauda desconectado el coche es lento por que lleva el cauda desconectado y no hace escalon de potencia porque es muy progresivo y lento mi fijé que los valores del caudalimetro van aumentando a medida que sube de revoluciones pero unavez llega a las 3000 o 3500 ya se estanca el valor en 650 y no sube mas. tambien se nota en la aguja del consumo que con el cauda desconectado casi que no pasa del medio jejej. pero de esta manera me sale el fallo 65 de la presion del turbo, con la electrovalvula nueva no me sale ese fallo aunque es un poco mas lento. el lunes voy a probar un cauda pierburg que me lo van a dejar haber si va bien con ese cauda y soluciono de una puñetera vez esto.
He probado con el Caudalimetro pierburg y el coche va mejor mas progresivo pero NO SE VA EL FALLO. hoy he estado mirando en otro 320d con casi los mismo km que el mio y resulta que en el mio los valores de avance de inyeccion casi nunca van bien, por ejemplo pone inicio de inyeccion deseado 0º grados y me marca en inicio de inyeccion actual -1º grado y al accelerar por ejemplo el deseado sube a 6 o 7 y el real nunca se empareja siempre esta por debajo o por encima. conclusion creo que va a ser de la bomba
Puede que tengas la bomba ida de punto, la mia lleva asi mas de 1 años y si vas por debajo de 2.500 rpm se queda en modo atmosferico unos segundos, despues se pone bien. Al pasarle la diagnosis siempre da dos fallos, uno del inicio de inyeccion y otro de ajuste del timing. Pero vale mas desmontar bomba y calarla que el coche...
Como te indica @calamar318is creo que tienes un problema con el calado de la VP44. Seguramente le cambiaron la bomba y no la montaron correctamente. Con el ISTA puedes comprobar si la bomba se encuentra bien calada (tiene una opción en el que te indica los grados en los que debería estar y los que realmente tiene.......si se va de las tolerancias está mal montada). En mi caso está también mal calada y tengo bajones de potencia aleatorios. Esta es una captura del ISTA de como está la mia. Como puedes ver, tengo uno de los valores fuera de tolerancia:
¿Cuando se monta un caudalímetro Pierburg no hay que codificarlo? Lo digo por si no lo has hecho Lo de la bomba también puede ser...
Porfin puedo decir que este problema tan amargo y tan hdp está SOLUCIONADO Solución: Cambiar el caudalimetro y . Posiblemente y casi seguro el coche le falte aun un poco de fuerza pero eso ya es por desgaste de turbo y del motor en general tiene ya casi 480.000km pero esa pérdida de potencia momentánea ya no esta. Tenia puesto un cauda acabado en 062 la vela y puse el pierburg y parece que he reprogramado el coche tiene muchisimos mas bajos que antes no tenia y es mucho mas progresivo en cuanto a la entrega de fuerza antes era mas como todo de golpe y constante. Como aclaración : no he reprogramado nada ni lo he llevado a ningún lado solo lo he cambiado y le hecho unos 100km y el coche va bien.