Comento la situación. Ayer, después de tener el coche un mes parado, lo cogí para ir a currar (lo llevaré esta semana entera, aprovechando que tengo párking subterráneo, sino, ni de coña). La cosa es que ayer al arrancarlo, hacía un zumbido inusualmente fuerte, que asocié al viscoso, porque sonaba como un ventilador, que pensé que aflojaría conforme fuera calentando. No fué así. El coche va como la seda, pero al acelerar fuerte, suena como un 325tds. Hoy al cogerlo de nuevo, bajé las ventanillas al salir del garaje, y creo que ya he localizado el foco del ruido. Al tocar mínimamente la dirección, suena como un zumbido. La verdad, es que es casi imperceptible, pero curiosamente, retumba por dentro. Normalmente, al tocar la dirección, o no suena nada de nada, o como mucho, escuchaba un "ssshhhhh", pero ahora al tocarla, aunque sea mínimamente, suena un "rrrrrrrrr", y suena más, conforme se va revolucionando. La dirección sigue yendo como la seda, pero el zumbido, la verdad, es que aunque poquísimo, se aprecia. También tengo en cuenta que es especialmente silencioso, y cualquier ruido fuera de lo habitual, se nota. Dentro de unas horas, miraré el nivel del vaso de la dirección asistida, pero sospecho, que la bomba está tocada, y en toda lógica, irá a más. La cuestión sería... ¿existe algún riesgo para la cremallera de la dirección que termine de petar la bomba de la dirección asistida?. ¿Convendría cambiarla antes?. PD: Sólo he tenido una experiencia anterior con una bomba de dirección asistida, en un ZX, pero en aquél caso, la bomba murió durante un trayecto en carretera. La cambié, le puse líquido nuevo, y hasta hoy, pero no sé si una muerte de la bomba, podría acarrear una muerte de la cremallera.
Hombre, si es la bomba te puedo decir que en mi E46 llevo unos dos añosconunruido parecido en la bomba y sigue montada y funcionando, a la cremallera no le que seafecta salvo queda sin "ayuda" .
Gracias por las respuestas. Ya está solucionado. Hoy he revisado el nivel, y estaba tan bajo que apenas mojaba el pitorro de la tapa. Tenía ATF que compré en el concesionario hace eones, porque siempre me ha perdido algo por los tubos de debajo del bote. He rellenado, y listo. Ruido fuera. El caso es que, como buen poseedor siempre de coches viejos (lo más nuevo que he comprado, ha sido este 323i, que tenía 5 añitos en el 2001), cada poco reviso todos los niveles imprescindibles, y éste lo revisaría como hace unos 3 meses. Algún día tendré que ponerme en serio, y solucionar lo de la pérdida de debajo del bote. Como curiosidad, nunca estando en mi poder, se le ha cambiado el líquido, pero sí que es cierto, que todos los años me ha tocado rellenar un poco, pero muy poco, y ya tiene sus 25 años y 340.000kms.
Me alegro. Es que el bote va tan escondido.. Que mirar el nivel da pereza o hasta se olvida por no verlo. Creo que es el líquido más olvidado.. El aceite merma o lo cambiamos a menudo, el anticongelante avisa, el de frenos avisa y solemos sustituirlo por uno mejor, y el del lavaparabrisas avisa y hay pijerio con los antimosquitos, etc.(yo llevo agua del grifo) Pero el atf.. Ni avisa ni nos venden la moto de uno con mejores prestaciones(igual hay negocio) P. D. En la retransmisión de las 24h de Le Mans, un tal Pepe Potamo mandó una pregunta a los comentaristas... Me acordé de ti.. Jeje.. Fuiste tu?
Las bombas de estos coches son muy silenciosas y no acusan normalmente el estado del ATF acústicamente. La servo de mis Golf Mk2 y Mk3 cantaba siempre un poco y cuando el ATF ya llevaba unos años sin cambiar cantaba bastante más. Aunque es un sonido que a mi me gustaba. Nunca me dio problemas en 15 años que tuve el uno y 21 años el otro pero siempre silbaba un poco, sobre todo en curvas cerradas o maniobrando en el garaje. De los BMW de casa sólo canta en el 520i de mi hermana que debe estar algo tocada la bomba aunque también lleva así desde que lo compramos (hace algo más de 4 años) y aparte de sonar un poco no da problemas de momento.
Por cierto, hablando de bombas y ATFs, cuando compré mi coche el ATF estaba casi negro. Me lo cambiaron en un taller, y a los dos o tres meses volvía a estar bastante oscuro, hasta el punto de pensar que no lo habían cambiado. Cuando cambié el motor cambié la bomba de direccion (que era algo ruidosa) y el bote, y por supuesto el ATF. Unos meses más tarde, otra vez bastante oscurillo. El ATF de mi 530i, sin embargo, después de casi un año conserva su color rojito. ¿Casualidad? ¿Mangueras guarras? Una vez hice un "flush" de esos sacando-metiendo varias veces ATF limpio.
Pues ni idea. En el mío está oscurillo, pero no negro. Aunque desde luego, estaba mucho más rojito el que le puse el otro día. Hace un par de años, le cambié una bomba de dirección asistida a un ZX por una nueva (bueno, nueva... reacondicionada entregando la vieja), y salió el líquido negro como el aceite de un diesel. Le vacié lo que pude el circuito, se lo rellené de nuevo con líquido nuevo, y a la semana estaba igual de negro. Ni idea.
Una vez leí que eso pasaba cuando la cremallera estaba regular. A mi también me pasa eso, quiero cambiarla a ver.