Hola buenas tengo un 318 ci cabrio del año 2002 y me consume mucho aceite he leído mucho y por lo que veo la solución es cambiar los retenes de las válvulas y quería saber alguien que lo haya echo para que me diga donde y precio porque quiero hacerlo gracias
Un litro cada 1000 km y el problema no es el consumo que es rellenar sino la cantidad de humo que echa por el escape
Correcto. Ese valor es muy elevado. Y además te puede estar destrozando el catalizador. A ver qué te sugieren ya que no conozco apenas ese motor. De todos modos parece demasiado para que sea sólo de guías de válvula.
un litro a los 1000 es lo que considera bmw normal ósea que no es mucho según bmw y el mio consume aceite y no echa humo ninguno
Otra victima mas del motor n42 (como yo en su dia) Por curiosidad, el coche no sera ...bwc? Yo al final no se lo hice, hay un tutorial por aqui de una persona que lo hizo sin levantar culata, otra cosa es que encuentres a un mecanico dispuesto a hacerlo asi y no te cobre mucho.
Cambie la ccv hace poco y mejoró pero como digo no me importa el Consumo el problemas es la cantidad de humo que echa por eso quiero arreglarlo
Yo también soy otra víctima de ese motor, tengo dos e46 uno con un m52tu y no da un problema, y otro con un n42 siempre con pijadas, hasta se me rompió la cadena de la bomba de aceite. Por no llevarlo al desgüace le puse otro motor de segunda mano. A ver lo que me dura.
Yo me acercaría a varios talleres de tu zona y le diría de cuánto cobran por hacer el trabajo y que te consta que se puede hacer sin tener que levantar culata, metiendo unas cuerdas o cordones por el agujero de la bujía para que no caiga la válvula. Que lo estudien y te digan precio. Por su respuestas verás si hay alguno interesado en hacerlo y tomarse las molestias de que te sea barato.
@pumuky318ci, no estoy seguro de si lo que le hiciste al tuyo fue cambiarle todos los retenes como se pide en el hilo. Me suena haber leído que sí, pero no lo puedo asegurar. Perdona por citarte, compañero, si no es así. Un saludo!
Ya la había visto, os estaba contestando a los dos aunque seguramente lo más correcto era citar al primero que dijo lo de los 100
Hola compañero, no había visto el post, pero si fui yo el que subió el tutorial de cómo cambiarle los retenes de las válvulas a un 318ci N42 por arriba metiéndole aire a través de los agujeros de las bujías para que las válvulas no se cuelen hacia abajo, hay gente que les ha metido cuerdas para que hagan relleno en el asiento de la válvula y es casi mejor que meterle aire. Incluso te diría que con el tiempo que pierdes en cambiar los 4 retenes que pegan al habitaculo casi que puedes quitar la culata, es solo quitar los colectores de escape y desmontar la propia culata, eso son 2-3 horas más de trabajo y cambiar los retenes en un banco de trabajo es casi un juego de niños, cambiar los 4 últimos de dentro es casi milagrero y te haces las manos polvo. Pero que sí, son los retenes de las válvulas al 95% diría yo, ese gasto de aceite tan grande y esas bocanadas de humo blanco no es de compresión y muchísimo menos de CCV, los motores N42/46 pecan de retenes, y esos síntomas son de retenes, no hay más cera que la que arde
Si te traga tanto aceite y te humea blanco en un 318ci son los retenes de válvulas casi seguro, compra un compresímetro de esos que hay en eBay o Amazon por 20€ y mídele la compresión a los cilindros por si acaso, pero que son los retenes si o si. Yo se lo hice hace 2 años por arriba sin levantar la culata y se me fueron unos 150-200€ en comprar los aperos necesarios (compresimetro, kit compresor de retenes, los propios retenes, algunas juntas y un kit de calado). En un taller me pedían sobre 800-900€, en unas 8 horas se puede hacer, no es muy complicado salvo los últimos 4 retenes que pegan al habitaculo, pero por lo demás sí te buscas a alguien que esté puesto un poco en mecánica lo podéis hacer en un fin de semana y te ahorras un buen dinero. A mi me consumía un poco más que a ti, 1 litro cada 800 kms, y humo blanco en caliente tiraba unas bocanadas de flipar, pero desde el cambio de retenes le habré echo unos 12.000 kilómetros y todavía no he tenido que añadirle nada, le puse un 5w30 de Valvoline después de haber usado 5w40, 5w50, 10w40 y no tiene ningún consumo ni tolerancias pese a haber usado aceites muy viscosos durante 10-12 años y unos 150.000 kms. En esa foto puedes ver la diferencia entre el retén viejo y el nuevo, el problema de los retenes es que se les agranda bastante el agujero por la zona del caucho fluorado y ya no ajustan ni sellan bien el vástago de la válvula, entonces por esa holgura se filtra el aceite hacia la cámara de combustión donde se quema, si eso lo multiplicas por 16.. ahí tienes la respuesta al problema
Otra cagada de BMW al igual que las palomillas,y en vez de reconocerlo dicen que es normal. Ni los peores coches que he tenido me han consumido eso.
Todas las marcas y casi todos los modelos tiene alguna cagada, lo que pasa es que es normal que en el foro de una determinada marca se evidencien más los fallos. Este es un caso claro de retenes que parece que supuestamente se deterioran antes de tiempo, el mio con 18 años y 140.000 km empieza a consumir entre 0.6-0.7 litros, no hay humos escandalosos, ni fugas, supongo que también tocará hacer el cambio de retenes en breve, 20 euros que cuestan los Febi pero el tema es el trabajo. No nos engañemos lo de los retenes es común a muchos coches, incluso en BMW, y no es un tema reciente ni extraño, son juntas de goma que es endurecen con el tiempo y se desgastan. Buscando la pieza en Realoem, es la misma que otros modelos, entiendo que en los demás debe dar resultados similares, en esa lista también esta el X5 E53, X5 4.8is, SUV, N62 https://www.realoem.com/bmw/enUS/pa...18Ci&mg=11&sg=25&diagId=11_3196&q=11340029751 Video de un 645 con el mismo problema y es exactamente el mismo código de repuesto, 7000 dolares les pasan por cambiar los retenes de válvula. Y nunca oí decir que el 645 tuviese un motor de , y lo que es exactamente dos motores como el N42 colocados en V, con la misma culata los mismo retenes pero todo doble claro, bueno no todo doble, el precio nuevo triple . https://www.bimmerfest.com/forums/showthread.php?t=740894 En ese mismo post comenta con información de varios expertos en BMW que los retenes se van sobre las 100.000 millas (160.000 km aproximadamente). Abajo un 650 fabrica de humo "Yes, that seems to be the problem, but all the BMW experts told me that the valve seals seem to go out around the 100,000 mile mark. I think BMW should have included this in some recall, because it's just not fair that's the problem arises right at the moment the warranty expires, anyway, I already have the problem fixed on my car and it's running great. My advice to everyone, is to pay the fee to BMW to have the car fully check before purchasing, no matter how clean it looks, and to be very specific about checking the valve seals." Consultando el código de retenes del 325 y 330 la fecha del kit de cambio es del año 1991, con lo cual son los mismo que traía ya los E36 y no cambiaron y parece que van mejor, pero bueno algunos 330 tienen consumo de aceite por segmentos, y también acaban fallando los retenes que al final también son de goma. Articulo de Autobild de 2015: Los modelos que más aceite consumen son el Audi A3, Audi A4, Audi A5, Audi A6 y Audi Q5 que montan el 2.0 turbo de cuatro cilindros y el 3.0 V6. En BMW, los modelos que más lubricante se beben son el BMW Serie 5, BMW Serie 6, BMW Serie 7 y BMW X5 que equipan el motor V8 4.8 con doble turbo o el 4.4 V8. Los coches de Subaru más tragones de aceite resultan ser el Subaru Forester, Subaru Impreza, Subaru Legacy y Subaru Outback que lleven los propulsores de 3.6 de seis cilindros o el 2.5 y 2.0 de cuatro cilindros. Casos como el del BMW Serie 5 V8, que consume 27 veces más aceite que la media de los vehículos analizados.
Cada vez que os leo me quedo acojonado, siempre he comentado por este subforo que mi n42 hasta la fecha no me ha dado problemas de motor ni consumos de aceite o humos extraños... pero esque casi todos los que tienen n42/46 por aqui echan pestes de este motor... a punto estoy de cumplir los 260.000 Km y la verdad, no tengo ningún tipo de idea de quitar o vender este coche... pero lo dicho, cuando leo estas cosas, que no son ademas comentarios aislados... me quedo pensando en si la inversión realizada ha sido correcta... Embrague nuevo, diferencial reparado... en fin todo lo que ha ido pidiendo... A ver que tal va envejeciendo ...
No es así realmente compañero 'dbaru93', todos los que tenemos motores N42 no hablamos perrerías de este motor, a mi salvo los retenes de las válvulas que se le fueron a los 50.000 kilómetros +- no he tenido que hacerle nada más a mi N42B20 en lo que a motor motor se refiere, encima es un arreglo que se le puede hacer en un día por 200-300€ máximo, así que descontento del todo no estoy, porque sino habría sido imposible estar tantísimo tiempo con este coche, pero sí que es verdad que es un motor que destaca por ser algo tranquilo y bastante gastoso aunque no te metas con el. Porque si alguna vez le exiges un poco se nota que le cuesta moverse con soltura y tienes que subirlo bastante de vueltas porque en bajos va demasiado pausado, a partir de las 3.500-4.000 rpm es cuando medio empieza a soltarse, encima es bastante gastón porque hace medias muy parecidas a los 6 cilindros en línea, sobre los 10L en consumo mixto, callejeando aunque vayas tranquilo siempre ronda los 12L, y en autovia aunque vayas a 100-110 pues ya va en 8L porque va algo revolucionado (3.000 rpm) y echa en falta una 6ª marcha. Si vamos un poco mas alegres pues habría que sumarle como 1-1'5L más a las medias anteriormente citadas, y yo diría que son medias bastante altas para un 4 cilindros que no te deja unas sensaciones tan agradables y divertidas al conducirlo como los 6 cilindros o incluso como un 4 cilindros turbo diesel, ¿es un motor fiable? claramente que sí lo es, pero no es un motor que te haga disfrutar de su conducción en ningún terreno o circunstancia, independientemente de que seas un conductor tranquilo o alegre, le falta chispa y le sobra consumo, esa es mi opinión tras casi 17 años y 238.000 kms con el.
No dije que todos hablan mal de este motor, dije casi todos De todas formas lo que si que he notado es que cuando alguien se pone a dar su opinión sobre este motor y la opinión es negativa, son personas que ni siquiera lo han tenido ni probado, y eso si que me molesta bastante... Me encantaría tener un 330i, pero como no lo he tenido considero que no puedo dar una opinión de él con un conocimiento de causa, lo único que puedo decir son cosas que leído por ahí Sobre el resto de tu mensaje, totalmente deacuerdo contigo, lo tengo desde hace 70.000 KM y 4 años por lo que lo conozco bastante bien Comentar a titulo personal que la verdad a mi no me hace falta mas potencia, cuando quiero realizar un adelantamiento o simplemente coger velocidad con la potencia que da me quedo bastante satisfecho En resumen, a mi me parece un coche muy equilibrado y siempre aposté por él, de momento no me arrepiento... parece mentira pero son ya 70.000 KM en apenas 4 años y sin averías... ¿De que me voy a quejar? además... después de tantos años y Km sigo disfrutando con él cada vez que lo conduzco y eso es buena señal... es más... cuando no lo cojo en algunos días... empiezo a echarle de menos
Pues a mi no me consume esas cantidades ni de lejos, ni lo veo tan perezoso para nada, es un coche que me da unas prestaciones ajustadas a mi uso, de hecho estoy muy contento en general con el coche y son 18 años con él, el gasto en mantenimiento para mi es muy bajo y los cuatro coches que he tenido antes, el ultimo comprado con solo cinco años me dieron más problemas. En cuanto al motor pues es su momento podría haberme comprado un 325 eran unos 5.000 euros más, pero me tiró atrás el tema de los dos litros más de consumo y sobre todo el usar gasolina de 98 que había una diferencia de unos 12 cts por litro, con lo cual sin saber si tenía que hacer muchos km podría hacer que me fuese inviable usarlo. Al final lo de la potencia es un problema mental más que real cumpliendo la normativa de circulación, y como dice otro pues claro que quisiera tener un M3, pero igual no me gustaría nada tener que asumir sus gastos. Que hay que ir cambiando juntas con los años, mas o menos como todos los coches, unos fallan más otros menos. Pienso que gran parte del problema es alguna gente se despreocupa totalmente del coche y solo lo mira cuando falla, por ese camino si que la cosa se convierte en gran problema al final.
@bmwan A mí son siempre los consumos que me hizo desde nuevo y sin meterme con el, se que hay muchos foreros que opinan igual que tú, que en autovia a poco más de 100 kmh les gasta 6'5L y callejeando sobre 10L, pero también se de otros muchos que les gasta como a mi, sobre 8L en autovia y 12L en ciudad aunque vayas pisando huevos, el mío es transmisión manual, como no sea por llevar gomas 225/40R18 no le encuentro otro motivo para que un mismo coche gaste 1'5L más que otro, pero que no es mal coche ni mal motor, a mi me ha dado 17 años fantásticos, las cosas como son.
A mi tampoco me consume tanto como a ti, mi media en autopista está en 6.0 - 6-5 L/100 , por secudanrías que es por donde casi mas me muevo ahora mismo está en 7.2 l/100 Tema aceite tampoco tengo un consumo extraño, 0,5 L cada 15.000 KM Las ruedas que tengo son unas sencillas 205/55R16 , quizá pueda ser esa la diferencia, tu medida para un coche de 143cv con el peso de los nuestros y 4 cilindros a mi parecer es demasiado grande y te lastra tanto en consumo como en pereza del motor, volviendolo más gastón y mas lento
Hola buenos dias tengo un Bmw s1 e87 con motor m47 no consumia nada de aceite y ahora de repente ha enpezado ha consumir no llega un 1L alos 1000 km paso de no consumir nada ha consumir eso me canbiaron un filtro que dicen que en estos motores se atascan y en pieza ha consumir mucho aceite pero nada sigue igual