Hola compañeros. Esta tarde he tenido una discusión con un amigo. Se ha comprado una válvula blow off para su turbodiésel. El alega que alarga la vida del turbo porque libera presión. Yo sostengo que solo le gusta porque hace un silbido al soltar la presión. Que yo sepa, los turbos traen todos válvula de descarga, inexcusablemente. ¿Hacen algo estas válvulas mejor que las de serie o simplemente son un complemento para que produzca el silbido?
la blowoff va entre el turbo y la mariposa para aliviar la presion cuando cierra la mariposa............... en diesel no hay mariposa -> no se necesita blowoff................ nota: no te confundas una blowoff con una wastegate............... poner una blowoff en un diesel es solo para hacer ruidito a gasolina, de hecho, el motor se come esa presion residual del spin del turbo................... resumen -> diesel con blowoff, tuning con cero utilidad mecanica...................
Además un diésel moderno suele llevar turbo de geometría variable que no necesita de válvulas de alivio de presión. La mayoría de los coches actuales no llevan blow-off, la válvula de descarga suele ventilar de nuevo a la admisión, es más efectivo, menos "cantoso", y da menos problemas a la larga.
yo en diesel nose pero en un golf 1.8 t gti no es funcional la blowoff porque la que lleva de origen es circuito cerrado que reaprobecha los gases
blowoff (alivia la presion en la admision) y wastegate (alivia gases en el escape) son dos cosas diferentes, van en lugares diferentes y sirven para cosas diferentes..................
O no me he explicado, o no me has entendido. Todo motor de gasolina turbo alimentado con turbocompresor de geometria fija lleva wastegate para aliviar gases de escape estamos de acuerdo, pero eso no es lo que se discute ni a lo que yo iba. Hablamos de que ese mismo motor puede llevar válvula de descarga de tipo Blow Off(ventila el aire al exterior con el característico soplido) o una válvula de descarga que ventile el aire de nuevo al circuito de admisión) apenas se oye y es más eficiente. Los motores VAG por ejemplo desde el 1.8T llevan de las segundas, y la gente que las cambiaba por las del tipo Blow Off por dar el cante o seguir la moda "2 fast 2 furious" acababa volviendo a las originales o las equivalentes Forge de pistón asqueados porque el coche no hacia más que tirar limp-Modes. De ahí mi recomendación de andar con ojo con las Blow-Off en un coche con un sistema de sobrealimentación y una cartografía que no esta diseñado para funcionar con ella.
ah, pense que decias que si es de geometria variable no necesitaba blowoff, me lie yo, sorry............... lo que decis de cambiar la recirculacion por una de descarga a la atmostera "deveria" ser verdad, porque por mas que no entre en limp mode, la recirculacion "deveria" estirar un poco mas el spin que una de descarga a la atmosfera, de todos modos, en preparaciones gordas, que yo sepa, suelen usar de descarga externa, asi que no se hasta que punto se nota mucho mas la eficiencia de una de recirculacion............ si sirve de dato, los primeros 911 turbo (alla por 1970), para bajar un poco el lag, recirculaban hasta agarrar cierto spin y recien cuando ya estaba el turbo girando cerraba y mandaba la presion a la admision............
Yo fui uno de aquella "gente" :ROFLMAO: pero al menos la que llevé durante un tiempo en mi 1.8T, por probarla, fue una turbosmart regulable en dureza de muelle, pero mixta, que parte de la descarga la tiraba al exterior y parte la recirculaba, y hacía un psss discretito. Pero es lo que dices, incluso regulando a tope de dura, a veces hasta este tipo de válvula mixtaa daba limp modes, recuerdo de hecho un viaje con el coche que me cansé del limp mode y ni corto ni perezoso, en un área de servicio la desmonté y puse una original de plástico con su membranilla que llevaba de repuesto (se hace en 5') y creo que la otra ya no la puse más y la vendí. De las mejores las Forge de piston, antes de la mixta tuve una, pero la vendí para comprar la mixta y luego ya el coche se quedó con la de plástico original.
so quiere cuidar el turbo en el diesel que ponga un turbotimer para que el coche se apague cuando no tenga peligro de j*der el turbo
El mio, turbo gasolina de geometría fija, al levantar el pie del acelerador después de pisar fuerte, suena el silbido.
ya es mucho lio la verdad, pero bueno siempre se encontrara un taller que lo haga lo malo como siempre los euros
Si, pero en serio que lo mandaría montar aunque me costase 200 pavos, porque estoy harto de esperarme para parar el coche... Pero no se donde me lo pueden instalar, eso es lo malo...
lo mejor seria ver talleres que esten acostumbrados a preparaciones de coches y que tambien se dediquen a reprogramar ellos suelen hacer de todo
yo e visto algun diesel totalmente de serie,tipo renault 1.5dci y cosas asi y cuando ves el coche silvar te quedas mirando con cara de mauricio colmenero,diciendo,pero esto que eeeesssss? un diesel con una preparacion bestial pues aun... aun que ya suena bastante el turbo con solo montar escape sin catalizadores.
En un coche de serie, por hacer el SingerMorning. Confieso que cuando tenía 19 años y me dedicaba a hacer el tontaina con el coche, estuve tentado de poner una, pero entre que leí que no valía pa na, y que el mecánico no sabía de qué cohone le estaba hablando, lo dejé correr.
a los de geometria variable porque no se les pone?? y los diesel que llevan valvula de descarga de serie que funcion realiza, si no hay sobrepresion?