Muchas gracias JEG, eso espero que me den margen para operarme antes de cesar en las FAS. Son 3-4 meses de ganancia, el verano viene muy bien para recuperarme . Un abrazo!
Hola Fran. Imagino que te habrás informado ya con un abogado especializado y que estás en plazo para recurrir. Al ser una enfermedad derivada de una práctica profesional no tienes derecho a un 55%, eso sería si fuese una enfermedad común. Esa cantidad se incrementa en un 50% si consigues por la vía judicial que reconozcan que tus problemas de salud están ligados a tu profesión y es, desde mi punto de vista, evidente. Enfermedad profesional. Al margen de la burocracia, por favor, cuídate muchísimo la cabeza. El dolor sostenido te va a llevar a una situación mental para la que no estás preparado, por mucho que lo pienses con 39 años. Yo a día de hoy, sin soporte psicológico y psiquiátrico ya estaría muerto, de hecho ya habría muerto hace 6 años y un mes. Busca unos profesionales, ya sea privados o entrando en el circuito de salud pública y que te sigan de manera recurrente sin abandonarlos nunca. Trabajando la cabeza podrás hacerle frente, ya no al dolor, a los medicamentos que vas a tener que utilizar para mitigar ese dolor de manera crónica, qué esperemos sea el mínimo posible.
Buenas Obi muchas gracias por la respuesta. Referente a intentar que me concedan la "absoluta" o meterlo vía enfermedad profesional lo estamos mirando para recurrir e ir a la junta médico pericial superior y, luego toca ir al contencioso en el caso que me la desestimen. Los abogados me valen un billetaje pero no es lo mismo lo que cobraría ahora que son 13.496€ en 14 pagas que 24.538€ con la absoluta. El tema es que para pagar esos honorarios tengo que "entramparme" como si pagase un coche y la verdad es que no estoy por la labor, pero como dije estamos en ello. Sobre el tema de la "mollera" estoy en ello, tranquilo que es lo primero que me están cuidando desde el minuto uno. No es fácil como bien sabes pero bueno, llevo mejor vivir con dolor que con la cabeza "desamueblada". He dado con unos buenos profesionales en todos los aspectos y creo que lo estoy llevando por buen camino. Muchas gracias de nuevo
Gracias compi! por ahora estoy teniendo suerte y todo va según lo previsto así que no me puedo quejar Un saludo!
No, no. A ver, en el tema incapacidades, parcial, total o absoluta. No tiene que ver nada cómo se acceda a ellas ni las cuantías reconocidas, que posiblemente sean las que te están diciendo tus abogados en base a tus cotizaciones, a lo mejor para una absoluta te corresponderían sí, 24k, que no lo sé, repito. Te estoy diciendo que si la manera en la que has llegado a esa incapacidad, ya sea parcial, total, o absoluta, es por una enfermedad generada por el ejercicio de tu profesión, la pensión se incrementa sí o sí un 50%. El problema es defender la preexistencia o agravamiento de la degeneración de la cadera ante el tribunal de justicia, ya que son muy pejigueros. Si lo consideran enfermedad común agravada por el ejercicio de la profesión, nanai. Si lo consideran enfermedad que ha aparecido como consecuencia del ejercicio de la profesión, ya está. Si tienes informes médicos que establezcan claramente cuándo empezaste con el problema médico, yo iría hasta el final. El tema abogados es algo que tienes que valorar y si no te convencen los que tienes, a otros. Hay muchos que cobran según el "éxito" o resultado del procedimiento. Mucho ánimo. Me alegra saber que ya estás "en lo importante".
Obi aún tengo que esperar la propuesta de la Junta de evaluación para que se "haga efectiva" la incapacidad porque solo ha dictaminado la junta médico pericial ordinaria. Según me han dicho no suelen cambiar de opinión pero todo puede pasar. Si te conceden un T5 como en mi caso no creo que me propongan un APL (apto con limitaciones) pero como dije, todo es posible. En ese caso sí tocaría hacer unas buenas alegaciones y que me viesen en la superior. Pd: Lo consideran contingencia común con agravamiento en el ejercicio de mi profesión, así que en ese caso "poco" hay que hacer. Un saludo Edito: al ser una patología DEGENERATIVA no corresponde acto de servicio por lo visto.
El PD es de ser unos hijos de pvta. Justo la coletilla para tener que litigar. Pues tampoco te calientes la cabeza en demasía. Pon el foco en la recuperación o sostenimiento y a darle caña.
En efecto así es, ven patología degenerativa y listo, es difícilmente demostrable el acto de servicio. Entonces bueno, no me quejo tampoco del resultado porque podré buscarme la vida en un futuro cercano, pero sin duda aguna que lo primero es recuperarme y poder tener vida "normal". Un saludo