Sobre los aditivos en general (y tratamientos Forté)

Tema en 'Serie 3 (E46) (1998-2007)' iniciado por fortetm, 15 Nov 2008.

  1. fortetm

    fortetm Guest

    He recibido muchos mensajes privados preguntadome cosas referentes a los productos Forte (que por cierto, comercializo en granada y malaga).
    Ya que he visto tanto interes, he pensado que sería interesante abrir este post, donde las respuestas las podeis ver todos y tambien poder dar vuestra opinion.
    La cuestion no es solo tratar la marca Forté, creo que es interesante el tema "aditivos" en general.
    El post que lo motiva es este:
    http://www.bmwfaq.com/f9/forte-acabo-nuevo-limpiainyectores-ahora-marca-y-foto-369628/index5.html


    Mi recomendación para los que quieran probar un aditivo nuevo es esta: (es una copia de lo que escribi en el post que he mencionado)

    - Que sea con marcas que lleven tiempo en el mercado (aunque no sea el español). los productos malos siempre terminan cayendo (los mecanicos no son tontos) y puedo dar muchos nombres de productos que han caido precisamente por eso.

    - Que el producto en si especifique y que pase la normativa ISO 12.156-1 HFRR, que regula la lubricación del gasoil y del propio producto (esta ISO se ha producido por consenso de los principales fabricantes de inyectores y bombas - bosch, delphi, denso, siemens...). si un producto limpia mucho pero no supera esta ISO corres un riesgo importante de desgaste prematuro en bomba o inyectores. no lo vas a notar nada mas echar el producto, pero pasado un tiempo si que pasa factura.
    (y esto no es algo que diga yo porque vendo Forté y Forté pase esa ISO, por ejemplo, los productos Wurth para diesel especifican todos que pasan la ISO 12.156.y puedo citar mas marcas, pero creo que no es necesario. en realidad esto es algo imprescindible en un aditivo para gasoil).
    Personalmente he tenido que entregar muchos certificados de esa iso en talleres de reparación de bombas para poder hacerme hueco. ¿por qué creeis que bosch dice que no se echen aditivos? porque como he dicho, hay mucha porqueria en la calle..
    Echad un vistazo a este informe de bosch:
    http://www.arb.ca.gov/fuels/gasoline...22003bosch.pdf

    - Importante: que no sea inflamable a baja temperatura (no aparezca la llamita)
    los productos que arden facilmente suben la temperatura en camara, y son peligrosos en la inyección de alta presión, que viene preparada con una inyeccion piloto precisamente para evitar en la medida de lo posible esto. a parte de eso: si el producto se volatiliza con facilidad.. poco puede limpiar.probad a arrimarle el mechero a un aditivo previamente calentado (poco, que este tibio solamente), un producto de calidad no debería arder (es un minimo de calidad que todos deberian cumplir, pero que por desgracia.. no todos cumplen)

    - Que no contenga alcohol, acetona , xilueno o tolueno (son muy abrasivos con las gomas)

    - No os fieis de que un conocido lo haya usado y haya sido espectacular. fiaros de lo que muchos conocidos os digan (un mecanico suele ser una buena orientacion) cada caso es diferente, yo he oido decir a mecanicos que compraron varias cajas de un producto buenisimo que se vende a 4 euros (no digo el nombre) porque le regalaron un bote y fue fenomenal en su coche. ¿y el resto.. como habran salido?

    Si me preguntais que productos me gustan a mi por calidad (que no tengan nada que ver con Forté claro está): uno de mis favoritos Tunap. muy limpiador y que pasa las ISOs necesarias, Bardhall: el pionero en el mundo de los aditivos (por si alguien no lo sabia) también tiene buenos productos, y es economico. y.. no digo mas, que sino no entre tanto experimento no volveis a comprar un bote de Forté! :descojon:

    Estoy abierto a todo tipo de criticas. no prometo responder pronto que estoy muy liado, pero si respondere lo que pregunteis.

    Como saber si un aditivo limpia inyectores es bueno (antes de arriesgarse a ver el efecto que cause en el coche:

    Si un limpiainyectores provoca en el coche una excesiva emision de gases en muy poco tiempo no es sintoma de que limpie mucho, simplemente quiere decir que lo hace mas rapido. eso tiene pegas, y una de ellas la obstruccion de colectores y EGR (entre otros)

    Una prueba que se hace para ver la eficacia de un limpiainyectores es la siguiente:

    - En un tubo de ensayo metes gasoil hasta la mitad. echas unas 4 gotas de H2SO4 (acido sulfurico puro) y agitas el tubo para que se manche por los residuos del gasoil "quemado" por el acido. vacias el tubo.
    - Tenemos el tubo manchado (laca, barniz, parafina que es lo que deja residuos en un inyector y consigue que el gasoil arda)

    - Añades gasoil hasta la mitad otra vez y un poco del producto a probar en cuestion .Agitas denuevo el tubo energicamente y observas:

    *Yo catalogo de limpiador bueno si tienes que agitar durante un rato el tubo para que quede limpio, pero que al final quede limpio.limpieza progresiva es la idea.

    *si en una sacudida del tubo queda transparente es que es un producto que limpia mucho, pero no es buen limpiainyectores. limpiar limpiara mucho pero también ensuciará mas los componentes post-inyección.

    * si despues de mucho agitar el tubo queda sucio es que es demasiado progresiva la limpieza :descojon:. es un mal limpiador.

    Es una demostración que hacemos los que vendemos quimicos de limpieza de inyectores.
    también cabe la posibilidad de que tengas demasiada suciedad en el coche y por muy progresiva que sea la limpieza tenga que echar todo ese humo

    El gasoil, el mejor aliado de un aditivo

    Si os fijais los nuevos gasoleos se publicitan diciendo que "mantienen el motor mas limpio"-> dura mas.
    Y eso es cierto: en una superficie metalica limpia, la pelicula lubricante del gasoil se adhiere con facilidad, cosa que no sucede en una sucia. por eso se usan tambien los aditivos, porque al limpiar el gasoil lubrica mejor y se reduce el desgaste.
    lo logico seria usar un gasoil que deje pocos residuos en el motor. y limpiar con el aditivo solo de vez en cuando. El que usa un gasoil barato porque piensa que esta ahorrando se equivoca, para mantener la inyección limpia debería en su caso usar mucho mas regularmente limpiadores, y el ahorro se le esta yendo en quimicos.
    ¿y como saber que gasoil es mejor?

    Es dificil, porque cada gasolinera lleva el mantenimiento de los tanques de forma diferente, estan en climas distintos (cosa que influye mucho, xej la humedad)etc.
    Yo lo que hago es fijarme en las especificaciones tecnicas del gasoil (suelen venir en la web del carburante, x ej: en www.cepsa.es especifica la lubricacion que da segun la ISO12.156HFRR que comente antes, el residuo que deja, indice de cetano etc) y por el transito que tenga. lo mejor es ir a gasolineras frecuentadas por camiones, que suelen reponer antes.

    En primicia para los interesados:
    A finales de este año Forte va a lanzar un nuevo producto diesel. ya os comentare que tal

    Me preguntais muchos donde comprar forte, que os cuesta encontrarlo..
    en quimicosforte.com teneis un formulario para poneros en contacto con Forté central y que el proveedor de vuestra zona os diga donde podeis comprarlo.
    La otra opcion es comprarlo a traves de esa misma web (que administro yo por cierto)


    si el moderador del foro considera que esto ultimo no debe estar aqui, le pido mis disculpas y que lo elimine si desea. pero no puedo entrar en mi bandeja de mensajes privados continuamente y hay mucha gente que me escribe, por eso he decidido poner la pagina.
     
  2. juanrimore

    juanrimore Forista Senior

    Registrado:
    28 Sep 2008
    Mensajes:
    4.859
    Me Gusta:
    23
    Ubicación:
    Zona de patillas gordas
    Vaya, no encuentro el icono del monigote comiendo palomitas....


    ----------------

    Hablas de los limpiainyectores en gasoil,...y en gasolina?
     
  3. macccaco

    macccaco En Practicas

    Registrado:
    20 Oct 2008
    Mensajes:
    669
    Me Gusta:
    1
    Ubicación:
    Aqui
    +1
     
  4. Rafa Fali

    Rafa Fali En Practicas

    Registrado:
    28 Sep 2007
    Mensajes:
    228
    Me Gusta:
    7
    Ubicación:
    Barcelona
    Sería muy interesante que dieras tu opinión y experiencias para gasolina.
    Gracias y un abrazo.
     
  5. fortetm

    fortetm Guest

    En gasolina la cosa cambia bastante y explico por qué:
    La inyección de un vehículo de gasolina tarda bastante mas en ensuciarse y esto es debido a que por supuesto las emisiones de gases son menores (por eso el gobierno quiere fomentar el uso de coches de gasolina en vez de diesel).
    Por otro lado, la inyección de gasolina no es tan delicada como la actual common rail diesel, asi que los requerimientos de lubricación son menores. a ver los nuevos sistemas gasolina GDI etc que estan en pañales como salen..

    Un coche de gasolina es mas raro que eche humo negro y que la razon sea suciedad en los inyectores (suele ser el catalizador, la sonda lambda..etc). cuando esta sucia la inyección se nota en una perdida de potencia, pequeños tirones y ralentí inestable.

    Por lo que no es tan importante (bajo mi opinion) el combustible que se use como en diesel. ojo, no quiero decir que no se importante, solo que no lo es tanto como en diesel. un buen combustible en gasolina se nota en potencia, y lo mismo que en diesel que el sistema de inyección se ensucie menos.

    Aditivos a usar: estos si se espera que sean inflamables (aunque no en frio), y al igual que en diesel no deben contener agentes agresivos con las gomas.

    En mis pruebas, uno de los mejores resultados que he encontrado limpiando la inyeccion en gasolina lo da F012 Forte fuel system cleaner.
    Si el catalizador huele mal, usar F003 Forte gas treatment al deposito (u otro descarbonizante de la marca que os guste-que no es lo mismo que limpiainyectores-)

    En carburación es muy sencillo descarbonizar y se puede notar una espectacular subida de compresión y rendimiento si se hace de forma adecuada. (añadiendo directamente el producto adecuado -no vale un limpiainyectores normal- por el carburador mientras acelera el vehículo: F003 Forte gas treatment)

    Igual que en los diesel, limpiar el motor internamente antes del cambio de aceite es mas que aconsejable. (aunque no es necesario con tanta frecuencia como en diesel)
     
  6. macccaco

    macccaco En Practicas

    Registrado:
    20 Oct 2008
    Mensajes:
    669
    Me Gusta:
    1
    Ubicación:
    Aqui
    Propongo este post como fijo. Creo que es suficientemente interesante saber estas cosas. Gracias fortetm.
     
  7. SkolgeaR

    SkolgeaR Clan Leader

    Registrado:
    1 Feb 2006
    Mensajes:
    20.307
    Me Gusta:
    34
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    30D E90
    Mmmm, dudo del cumplimiento de las normas de este post ... 8-[
     

Compartir esta página