hola gente mi 320ci consume bastante aceite y lo mas seguro que sean retenes por que compresion y humos esta bien me ayudara el slick50 a que deje de beberse el aceite? gracias gente :ar:
Antes de usar el slick50, usa mejor el metal lube.Es el mejor en cuanto a aditivos para el motor (ojo, para motor, no para el aceite, porque a diferencia de otros, no se mezcla con el aceite y altera cualidades de éste).
Pues hombre el Slick-50 algo hara salvo que el desgaste sea excesivo. Eso si hablan muy bien como te dicen del METAL LUBE. Saludos.
Hola; ¿Consume o pierde aceite?, porque si es consumo lo quema y hará el humo correspondiente aunque tú no lo percibas. Si son retenes de válvulas la única solución es cambiarlos. Prueba con aceite Mobil1 5/50, suele reducir el consumo debido a segmentos y otra holguras. Saludos
Que aceite utilizas en este momento?... Igual cambiando la graduación y/o tipo (marca) puedes reducir el consumo!. No creo que el Slick50 te vaya a solucionar mucho el problema, pienso que está diseñado más bien para evitar a la larga el desgaste acusado del motor.
El SLICK 50 es un tratamiento a base de teflon que se queda incrustado en los arañazos y perdidas de material de los segmentos etc con lo que recupera incluso algo de compresion al motor, eso si como digo no hace milagros y si el desgaste es muy acusado algo lo aliviara pero no lo arreglara del todo. Saludos.
Las caracteristicas que comentas posiblemente serían más bien de otros aditivos, quizás el Metal Lube, no se, porque el Slick50 es un tratamiento a base de particulas PTFE(teflón) que previene la fricción de partes móviles: Slick 50® Advanced Formula Engine Treatment Aunque también hay estudios que dicen que también se aposenta en partes fijas, retenes, filtros y demás, obstruyendo el paso del aceite.
Los motores 2.2 de 170 cv son bastante gastones de aceite de por si, a lo mejor no el motor no tiene ninguna avería, simplemente es así.
Hay muchos hilos en el foro sobre este tema. Yo tengo uno de estos y gasta sobre 1L cada 5000 Kms dependiendo tambien del tipo de conduccion. Hay gente que dice que les gasta mas y otos que algo menos, pero gastar gasta en casi todas las unidades.
No se si es que le ha aumentado el consumo... Pero es que hay motores que gastan aceite toda la vida y algunos una barbaridad(parece que incluso hasta 1/2 litro cada 1.000km)y no por eso dicen algunos entendidos que el motor pueda estár mal. Hay marcas que indican que hasta 1 litro cada 1.000km entra dentro de lo normal, os lo aseguro, aunque en este último caso hay que estar realmente majara para estar de acuerdo.
Hace años habia leido un informe de sobre estudios hechos sobre el uso de aditivos para motores, al fin lo he podido encontrar, el link ya es con la traducción de Google: Nota: -Avco Lycoming es el fabricante de motores de explosión para aviación más importante del mundo, los fabrica casi desde los inicios de la aeronautica. Versión traducida de http://www0.epinions.com/auto-review-5B6C-DE9571A-398879B4-prod4
a mi me pasa como a mordropolis tb me gasta sobre un litro sobre los 5000km eso si el coche va como nuevo el mecanico me dijo que el si fuera suyo el coche que de momento no le abriera motor y que probara el slick50 el metal ube se añade en el aceite tb no????
yo le echo aceite castrol 5w30 algo oi de que los bmw del 2001-2002 tenian algun problema de estos corregirme si me equivoco
El Metal Lube también se añade al aceite, claro. El que te consuma 1 litro cada 5.000km no es ninguna salvajada.
Si a mi me consumiese eso estaría preocupado, pienso que no es normal, aunque tampoco se los km que tiene. El mio no chupa ni gota :yawinkleç SAludos
A mí tambien me preocuparía puesto que no gasta ni una gota. Claro que hago trampas, lo cambio cada 7000-8000 kms...:yawinkle En relación al Slick50, yo se lo puse a mi antiguo P205 GTI porque me gastaba aceite. No noté ningún cambio (ni mejor ni peor). Pude tirar otros 10.000 kms antes de hacerle la culata nueva.
Con lo joven que éres te aseguro que con el tiempo darás con algún coche que te consuma aceite, como me ha pasado a mí en más de una ocasión, y aún siendo nuevo!... Por una razón u otra hay motores que consumen y otros que ni una gota, incluso en motores completamente iguales, y para nada significa que los que gastan aceite tengan que funcionar mal o duren menos (siempre que sea un consumo razonable) lo único es mirar el nivel con más asinuidad. Decirte como ejemplo que Toyota en sus motores D4D estima que un consumo de aceite de hasta un 1litro cada 1.000km, es considerado normal(para mi esto ya es muy exagerado): km77.com. Toyota Avensis 5p 2.0 D4D. Prestaciones y consumo normales, poco ruido (16-06-03)
No solo TOYOTA, describe como normal un consumo de 1 litro cada 1000 kms sino otras muchas marcas (eso si ¡Es una autentica barbaridad!, lo hacen para cubrirse las espaldas). Yo tengo la prueba de 100.000 kms del AVENSIS D4D de 116 CV y en los cambios de aceite cada 15.000 kms no consumia ni una gota (y eso que le ponen aceite mineral). Saludos.
Las marcas se curan mucho en salud porque gastar 1 litro cada 1000 kms es una auténtica barbaridad. 1 litro cada 5.000 kms es un consumo un poco alto, pero en este motor no es extraño ni siquiera en motores nuevos.
Yo lei un post en otro hilo que me marco un poco: Si con 90€ hago 1000 kms, con 450€ cubro 5,000kms. 1L de aceite cada 5,000 son 18 euros. No hay que poner el grito en el cielo, si el coche gasta eso, pues se lo das y punto.
Llego muy tarde pero quería exponer mi opinión y experiencia en cuanto al producto se refiere. aya por el año 95 yo tenia un renaul 5 turbo seguro que todo el mundo recuerda ese coche, en aquellos tiempo cuando llegabas después de darle al coche y querías pararlo tenias que estar 5 minutos con el a relanti porque de lo contrario partía la carcasa del turbo, un buen aceite como movil 1 mejoraba mucho las cosas pero cuando el turbo se partía tenias que comprar uno nuevo o reparado este ultimo a Barcelona, y tardaba tiempo en llegar. ahora y quien quiera creerlo pues yo no vendo ni soy representante de este producto el slik 50 cambio para siempre el comprar un turbo reparado y esperar tres meses a que llegase, con este producto la grieta se taponaba y podías continuar usando el coche con la misma potencia y sin quemar aceite, del interior del motor no se nada, pero exteriormente os digo que funciona pues las grietas de un turbo son importantes y se filtra una cantidad de aceite a los cilindros que no permite circular, de los demás productos en aquella época no se sabia, el slik 50 costaba 5000 pesetas, ya era caro, pero muy bueno, espero que esto saque de dudas a quien quiera echar este producto