Video Skoda presenta nuevo Logo y Skoda Vision 7S (6+1 eléctrico)

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por cybermad, 31 Ago 2022.

  1. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.304
    Me Gusta:
    92.409
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    New Skoda Logo and Skoda Vision 7S Reveal | Exterior, Interior

    31 ago 2022


    ▪ New design language, new logo and comprehensive corporate identity update
    ▪ ŠKODA VISION 7S concept study gives specific preview of an entirely new e-model
    ▪ Accelerated e-campaign: Three new models as early as 2026, more to follow
    ▪ ŠKODA AUTO to invest a further €5.6 billion in e-mobility and €700 million in digitalisation over next five years
     
    A marcoastur le gusta esto.
  2. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.304
    Me Gusta:
    92.409
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Comienza una nueva era eléctrica con el Škoda Vision 7S
    |31 Ago 2022


    [​IMG]

    Next Level-Škoda Strategy 2030: este es el nombre que ha recibido la estrategia que Škoda seguirá en los próximos cinco años. Una apuesta total por la electrificación con la que invertirá 5.600 millones de euros en coches eléctricos y 700 millones de euros en digitalización. Y el primer paso de este plan es el Škoda Vision 7S, el SUV con el que arranca una nueva era.

    Dentro de cuatro años, en 2026, veremos los resultados de esta hoja de ruta. Será entonces cuando la ‘nueva’ Škoda lance tres nuevos vehículos eléctricos: un coche pequeño, un SUV compacto y un modelo de siete plazas… que no es otro que el Škoda Vision 7S.

    [​IMG]

    Días atrás os habíamos mostrado sus bocetos y, con ellos, un anticipo del nuevo lenguaje de diseño de la marca bautizado como ‘Modern Solid’: rompen con su conocido estilo y optan por una línea elegante y bastante minimalista. Y no sólo eso: su identidad corporativa también se ha puesto al día con un nuevo logotipo que busca marcar las diferencias con el resto del grupo.

    Hasta 600 kilómetros de autonomía
    El Škoda Vision 7S se basará en la plataforma modular eléctrica (MEB) del grupo Volkswagen y estará equipado con una batería de 89 kWh, que promete hasta 600 kilómetros de autonomía. Contará, además, con un sistema de recarga rápida de 200 kW que permitirá poner a punto esa batería en 30 minutos. Datos técnicos aparte, lo relevante de este nuevo modelo es que plasma el nuevo estilo de la línea eléctrica de Škoda.

    [​IMG]

    En esa carrocería teñida de verde (Explorer Green), la evidencia más obvia de la nueva identidad de Škoda la encontramos en la parte delantera. Es ahí donde el equipo de diseño dirigido por Oliver Stefani ha introducido la mayor parte de los cambios: en lugar de la tradicional insignia cromada aparece el nombre de la marca escrito en letras. Justo debajo hay una franja que se extiende hasta las esquinas y cuenta con gráficos de bienvenida.

    Si seguimos bajando la vista, en el Škoda Vision 7S no encontraremos la parrilla convencional sino un elemento bautizado como Tech Deck Face. Una pieza cerrada (más ancha, plana y oscura) que albergará, y ocultará, los sensores necesarios para los sistemas de asistencia a la conducción.

    [​IMG]

    Debajo surge el nuevo paragolpes, fabricado con neumáticos reciclados, que integra siete entradas de aire dispuestas verticalmente y una de ellas está acabada en naranja: la misma estructura la encontramos en la zaga y tiene una explicación. Son los ‘Flashy Orange’, unas piezas que hacen las veces de ganchos. Este conjunto está enmarcado por los grupos ópticos: los faros han sido reubicados lejos de los bordes y ahora se sitúan debajo de las luces diurnas de LED formando una ‘T’. Cierra el conjunto el faldón inferior con una protección de aluminio.

    Más sofisticado
    El lateral del Škoda Vision 7S luce una marca línea de cintura y una línea de hecho muy plana. Puertas suicidas aparte, se han integrado unas salidas de aire entre los pasos de rueda (de formas cuadradas) y los faldones laterales, que son, además, un estribo para pasar al interior. Las llantas son aerodinámicas y miden 22 pulgadas.

    [​IMG]

    El segundo es la configuración del puesto de conducción. El conductor tiene a su disposición un nuevo volante de dos radios. Tras él, surge un cuadro de instrumentos digital de 8,8 pulgadas y a su derecha una pantalla táctil de 14,6 pulgadas situada en el centro del salpicadero. Tanto su asiento como el del copiloto se pueden girar ligeramente hacia dentro.

    Esta funcionalidad está relacionada con una de las dos configuraciones posibles para el habitáculo del Škoda Vision 7S: ‘Relajación’. Con esta opción, pensada para cuando el coche está parado, el volante se mueve para ampliar el espacio del conductor, la pantalla central se gira y los asientos delanteros giran y se reclinan para que los ocupantes de la segunda fila de asientos puedan ver mejor. El modo ‘Conducción’ pone todos los controles al alcance del conductor y recopila toda la información en la pantalla para un mejor acceso.
     
    A marcoastur le gusta esto.
  3. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.304
    Me Gusta:
    92.409
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
    Última edición: 31 Ago 2022
    A marcoastur le gusta esto.
  4. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.304
    Me Gusta:
    92.409
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    [​IMG]
    [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG]
     
    A marcoastur le gusta esto.
  5. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.304
    Me Gusta:
    92.409
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Skoda ha cambiado algo más que su logotipo. Quieren ser la Volvo dentro del Grupo Volkswagen

    [​IMG]

    La presentación del concept car Skoda Vision 7S da el pistoletazo de salida a una nueva transformación del fabricante de automóviles checo, la más importante desde que pasó a formar parte del grupo Volkswagen en 1991.

    Se rumorea que en el seno del Grupo Volkswagen se tiende a ver Skoda como la Volvo del grupo. Con esta transformación, Skoda va realmente a por ese concepto, esa imagen, pero sin pretender ser un rival directo de Volvo.

    Un nuevo logotipo, una nueva estrategia con hasta seis nuevos modelos eléctricos para lograr el 70 % de sus ventas con coches de cero emisiones para 2030 y nuevo lenguaje estético marcan la nueva transformación de Skoda.


    Skoda, que vendió más de un millón de coches en 2019 (pero menos de 800.000 unidades en 2021, tras la pandemia y la crisis de los microchips) se quiere posicionar como la Volvo del grupo. Pero no en el sentido de marca premium, sino como una marca racional, con un fuerte y depurado diseño y, sobre todo, con el énfasis puesto en los pasajeros. Y, por supuesto, con coches eléctricos (tampoco tiene elección).

    La Volvo actual se define por el diseño depurado de sus modelos e interiores, por sus modelos centrados en los pasajeros y su seguridad y, en menor medida, por querer ser una marca electrificada (aunque en 2021 sólo el 27 % de sus ventas fueron de coches PHEV y eléctricos, esencialmente en Europa). Y, por supuesto, por sus precios de marca premium.

    Un nuevo lenguaje estético
    [​IMG]
    La nueva Skoda nos enseñó esos mismo códigos con el Vision 7S. Su diseño es depurado y elegante, estrenando una nueva firma lumínica en forma de T. A bordo, el diseño de los Skoda actuales es bastante depurado, pero con el 7S van un poco más lejos, pero lo más llamativo es el aspecto en el que se centran en los pasajeros.

    Así, el salpicadero tiene una pantalla táctil de grandes dimensiones, pero también tiene botones físicos para las funciones más habituales. Seguridad y ergonomía al servicio de los pasajeros.

    [​IMG]
    Pero sin duda el símbolo más fuerte del Vision 7S es la presencia de una sillita infantil en el centro y de espaldas al sentido de marcha. Es llamativo, por supuesto, pero también es la posición y el sitio más seguro en un coche para un bebé.

    En los planes de Skoda no está convertirse en rival directo de la marca sueca. Tienen claro cuál es su hueco de mercado que les funciona y no lo van a dejar. Eso sí, van a ampliar la base de su clientela.

    Además de las familias y los automovilistas que buscan la mejor relación precio/prestaciones, la marca quiere añadir un nuevo grupo objetivo a su base de clientes, que describe como "exploradores contemporáneos", es decir, gente más joven con un estilo de vida dinámico, algunos de los cuales disfrutan de actividades al aire libre.

    [​IMG]
    Es una manera de querer ir al extremo alto del segmento generalista, quedarse en los límites del premium. Y es que Skoda, reconocen sus dirigentes, aspira a un margen de beneficio para sus modelos del 12 % en este nuevo nicho.

    En todo caso, Skoda se mantendrá como marca generalista, algo cada vez más inusual cuando unas pocas marcas apuestan por el low cost y la mayoría aspiran a querer ser premium. Y no todas lo van a lograr, obviamente.

    Una gama eléctrica de hasta seis nuevos coches
    [​IMG]
    Skoda tiene como objetivo que los coches eléctricos representen el 70% de sus ventas anuales en Europa en 2030, frente al 10% actual. Para lograrlo, la empresa va a multiplicar el ritmo de sus lanzamientos. La marca presentará hasta seis nuevos modelos.

    Todos ellos tendrán por base la plataforma modular MEB del Grupo Volkswagen, en su versión estándar o en su configuración A0, acortada para vehículos urbanos de tracción delantera.

    El primero de esos nuevos modelos será un SUV compacto desarrollado bajo el nombre de Elroq. Su diseño de transición introducirá algunos elementos estéticos nuevos de la marca y vistos en el Vision 7S.

    [​IMG]
    Plataforma modular MEB
    Con un tamaño similar al del Skoda Karoq actual, llegará al mercado en 2024 e irá ocupando progresivamente su hueco en la gama. El Karoq es el primo del SEAT Ateca, por cierto, y si el sucesor del Karoq es eléctrico, eso deja al Ateca en una posición delicada, es decir, sin sucesor, pues no hay planes para electrificar SEAT, al menos de momento.

    El año 2026 verá la llegada de un coche urbano, fabricado en España por Seat junto a sus "primos" CUPRA Urban Rebel y Volkswagen, así como el SUV familiar derivado del concepto Vision 7S. Un modelo, por cierto, que fiel a la tradición de la marca, será muy cercano en su diseño al del concept car.

    [​IMG]
    A continuación, otros tres nuevos coches eléctricos se incorporarán a la gama de aquí a 2030. Esos tres modelos darán lugar a "familias" de modelos al dividirse en veriantes, como es el caso del Enyaq que tiene una versión coupé.

    Un nuevo logotipo
    [​IMG]
    Todos estos cambios llevan a un nuevo logotipo. El logotipo es más que una simple forma para que se pueda reconocer una marca, es un símbolo que debe transmitir también los valores de la marca. Skoda, como antes Volkswagen, Nissan, Peugeot, Renault y Kia, abandona el logotipo en relieve, o 3D, por una versión 2D, más acorde con la era digital.

    [​IMG]
    En la proa de los futuros modelos de Skoda, al igual que en el Vision 7S, el logotipo de la marca será sustituido por el nombre del fabricante escrito íntegramente con una nueva tipografía.

    El signo diacrítico en la "Š" ha sido elegantemente integrado en la parte superior de la S. Skoda sigue así también la tendencia de no lucir un logotipo puro y duro en los coches sino simplemente la inscripción de la marca.


    Sin embargo, el logotipo no desaparece y ha sido rediseñado. En consonancia con la moda del momento, adopta una configuración monocromática en 2D, así como unas características refinadas.

    [​IMG]
    Están presentes la flecha que simboliza el movimiento hacia el futuro, el punto que representa la precisión industrial y el tocado de los nativos americanos introducido hace casi un siglo tras la inspiración de Tomas Maglic, entonces director comercial de Skoda.
     
    A marcoastur le gusta esto.
  6. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.304
    Me Gusta:
    92.409
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Škoda confirma cuáles serán sus tres próximos coches eléctricos y presenta su nuevo logo
    Más allá de dar a conocer el nuevo Škoda Vision 7S, la marca ha confirmado cuáles serán sus tres próximos coches eléctricos y presentado su nuevo logo.


    [​IMG]
    Skoda confirma sus tres próximos coches eléctricos.
    Ayer Škoda presentaba un modelo conceptual que adelanta las formas de uno de sus próximos modelos, el Škoda Vision 7S. Ello ha traído consigo la comunicación de varios aspectos y ajustes para Škoda, entre los que se encuentra la confirmación de tres coches eléctricos que llegarán a la gama de la firma checa en los años venideros, así como la presentación de una nueva imagen corporativa en la que un logo de diseño más actual y tecnológico marcará la pauta.

    La nueva identidad de marca se ha presentado como parte de la estrategia para 2030 que la marca ha denominado "Next Level - Škoda Strategy 2030". Un plan que afecta de lleno a la imagen de la firma, y que vendrá marcado principalmente un nuevo lenguaje de diseño en sus productos, el nuevo logotipo y una actualización integral de la identidad corporativa. La marca empezará a hacer uso de esta nueva imagen desde 2023 en adelante.

    Con ello, Škoda está acelerando y ampliando su gama eléctrica, todo con el fin de que para 2030 más del 70 % de las ventas de la marca se correspondan con coches eléctricos. Al actual Skoda Enyaq iV se sumarán tres nuevos modelos, que irán llegando paulatinamente hasta 2026.

    [​IMG]
    Evolución del logo de Škoda, incluyendo el recién presentado ayer.
    El recién presentado el Škoda Vision 7S representa un avance específico de uno de estos modelos, que será un siete plazas, mientras que los otros dos prometen situarse por debajo tanto de este modelo conceptual como del Enyaq iV en cuanto a tamaño.

    Uno de estos modelos será un coche eléctrico de pequeño tamaño, del segmento B. Un coche que se enmarca dentro de la ofensiva de coches eléctricos compactos del Grupo Volkswagen, cuyas baterías se fabricarán en la confirmada fábrica española de Sagunto.

    Está confirmado que tanto en el caso del modelo de Cupra como en el de Volkswagen la fabricación correrá a cargo de SEAT, quien se está ocupando de desarrollar la plataforma que sustentará al trío de modelos, mientras que con el modelo de Škoda aún no está confirmado que sea así, pues la firma trata de llevarse la producción del mismo a su fábrica en la República Checa.

    [​IMG]
    Infografía de Škoda sobre sus próximos modelos, entre los que se incluyen tres coches eléctricos.
    Si el modelo urbano se ubica finalmente en el segmento B, y los Enyaq y el SUV de 7 plazas por dimensiones se ubican dentro del segmento C, es de esperar que este SUV compacto sea el modelo elegido por Škoda para competir en el segmento C, una categoría en la que hasta ahora tan sólo militan unos pocos modelos. Entre ellos se encuentra el nuevo Renault Megane E-Tech, el Volkswagen ID.3, el Cupra Born o el recién presentado MG4.

    En cuanto al orden de llegada de cada uno de estos modelos, tan sólo está confirmado que la hornada de coches eléctricos compactos de Volkswagen llegará a las calles en 2026, por lo que será para entonces cuando llegue a las calles el modelo del segmento B de Škoda. El modelo que verá la luz a raíz del Vision 7S, dado que es el primero que se ha dejado ver en forma conceptual, será presumiblemente el que primero se comercialice, mientras que del modelo del segmento C todavía no se ha confirmado nada oficialmente.
     
    A marcoastur le gusta esto.
  7. dequincey

    dequincey Forista Legendario

    Registrado:
    5 Nov 2009
    Mensajes:
    10.690
    Me Gusta:
    9.318
    Ubicación:
    bio - 68 año
    Modelo:
    be em be e neun
    Exploradores contemporáneos?

    lease adocenadxs del fb, insta y tktk, veganotontunxs, sin niñxs pero con perrxs, que tras superar el atasco habitual de las N-x llegan a un paraje apacible y lo convierten en la porqueriza de sus retozos, atoran su buga en la primera loma mientras se hacen muchos selfis que suben a las webs, tumban la red local con la carga de sus ávidas baterías y retornan al atasco de vuelta hasta el siguiente finde de exploración

    …que imagen…
     
  8. jose.ramon

    jose.ramon En Practicas

    Registrado:
    30 Ene 2003
    Mensajes:
    285
    Me Gusta:
    209
    Ubicación:
    Madrid
    Salvando las distancias... ¿No es demasiado similar a un Range Rover?

    [​IMG]
     
    Última edición: 2 Sep 2022
  9. Logos

    Logos Forista Senior

    Registrado:
    12 Feb 2021
    Mensajes:
    5.562
    Me Gusta:
    10.196
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    F20/F48 18D
    Quiere ser Volvo con ese diseño interior? Pues anda que no los queda camino....
     

Compartir esta página