Buscando ayer coche con un amigo dimos con éste coche: Skoda Octavia 1.4 phev de 204cv https://www.coches.net/km-0/skoda/o...ev_ambit-electrico-hibrido-49848804-nuvn.aspx Cuadraba precio, tamaño.... y encima te pones a mirar en spritmonitor y la gente aporta unos consumos de la leche https://www.spritmonitor.de/es/vist...ar_s=2020&power_s=200&power_e=210&powerunit=2 Alguien tiene éste trasto??? me parece interesante. Qué tal va en prestaciones???? porque el 0-100 lo marca en 7.7 y me parece una cifra respetable
hay algo mal, es un microhibrido de 150cv, el hibrido enchufable es el de 200cv que no es ese ni vale eso.
Si bueno, pero combinados parece que da 204cv. No controlo nada de ésta tecnología, por eso pregunto. Lo que si he visto son las prestaciones y consumos y son realmente buenos
Pues barato no me parece...27k aurelios!! Si eso es lo que valía hace un par de años un octavia rs 245/230!!
204cv y mira qué consumo. Mira qué dimensiones: Si un puñetero Leon básico ya está por encima de 18k siendo el Octavia muuucho más coche. Observa: https://www.quecochemecompro.com/precios/seat-leon/
Nosotros tenemos esta generación de Octavia en flota y es un coche de la oXtia, fenomenal coche, calidades, materiales, comportamiento y confort a nivel de lo que era un SUperb hasta hace 4 días. Skoda lo está haciendo demasiado bien, los de VW deberían espabilar o echar freno a la evolución de Skoda.
Que no @alvaris, que ese que te ofrecen en un micro híbrido de 150cv y ya. El de los cojoconsumos en el híbrido enchufable que si que tiene 204cv y unos cuantos km de autonomía eléctrica, de ahí el consumo que dices. El micro híbrido es un 1.5 TSI en cambio el híbrido enchufable monta el 1.4. Se han armado un lío del carajo, pero en la descripción pone claramente 1.5TSI 150cv m-HEV.
Esos consumos no los saco yo ni con uno de gasóleo. Lo del personal con los consumos es increíble. Una de dos, o algunos solo conducen cuesta abajo y sin carga o tienen una inventiva que ni Steven Spielberg
O que los coches nuevos están súper optimizados. El mío que no tiene nada que ver y es el 2.0tdi actual mira lo que gasta por la m40 y m45 a ritmos de puerta de la oficina a puerta de casa(algo de callejero) tranquilos
Por 3 mil mas .. mas menos , tu historia se escribe con CUPRA . Y sin tener que llevarlo a BMW cuando se trave .. Es broma @Gus ..
El consumo en los híbridos enchufables es MUY variable porque depende del largo del trayecto. Si sirve de orientación, yo tengo un consumo medio en un año, unos 22.000 kms, incluyendo viajes largos cargado, trayectos cortos, y sobretodo mucha montaña... de 6.1 litros cada 100 km. Son unos 400CV y pesa 3T. Cuando voy con la batería descargada, salvo que te metas en ciudad, lo puedes mantener por debajo de 9 litros fácil.
alvaris, ese consumo es parecido a mi Gran tourer con motor también 2.0. En autovía por ejemplo a 130km, de marcador, suele estar entre 5,5 y 5,7. He leído cosas muy buenas de esos hibridos enchufables, pero hay que saber usar la batería para optimizar rendimiento.
En mi caso es que ni me había fijado en ninguno, pero últimamente he empezado a leer por los consumos de @Get Smart 86 y me ha llamado la atención ese nicho de mercado
Eso indica que haces trayecto corto, usando mucho la batería..o que por carretera vas como una abuela.... En 16.000 kms, llevo una media de 7,5L...eso sí, 367 cv, 4x4 y 2,1 tn......y mucha autopista a ritmo flamenco. Pero este verano, moviéndome solo por la zona, la media era de 2 o 3 L/100, prácticamente solo en eléctrico. Decir que he aguantado todo el agosto con 1 depósito !!
Yo lo ví como una opción "sensata" para tener un bicho gasolina potente y no sufrir parando a repostar muy seguido. En el XC90 es una pasada. Pero he probados varios híbridos enchufables y en realidad no me gustan todos (tacto, ruido, etc). De hecho, probé el XC40 plug-in para reemplazar el Clase B que llega a su fin de contrato, y al final hemos pedido el XC40 gasolina.
Mi mujer que no optimiza nada y se olvida de enchufarlo, es decir, va casi siempre con la batería vacía... anda con consumos de 9 litros, que es muy poco para ese tipo de coches en la zona donde vivimos (orografía complicada). Digamos que consumo lo mismo o menos que un Clase B gasolina con la mitad de peso y potencia.