New 2021 Skoda Kodiaq World Premier •13 abr 2021 Renovación del KODIAQ: aproximadamente cuatro años después de que ŠKODA lanzara el primer modelo de su campaña de SUV, el fabricante de automóviles ha actualizado el KODIAQ de éxito mundial. La marca checa ha desarrollado aún más el emotivo diseño del KODIAQ, que también se puede pedir como un 7 plazas, y ha mejorado su aerodinámica. Por primera vez, la gama de opciones para este gran SUV ŠKODA incluye innovadores faros delanteros Full LED Matrix. El deportivo KODIAQ RS, que encabeza la gama, no solo ha tenido un cambio de imagen visual, sino que también se le ha dado un nuevo motor TSI más potente. El KODIAQ actualizado estará disponible a partir de julio de 2021.
New 2021 Skoda Kodiaq Facelift Design •13 abr 2021 Como resultado de un lenguaje de diseño más refinado de ŠKODA, el KODIAQ se presenta como aún más emotivo y seguro de sí mismo. La actualización estará disponible a partir de julio de 2021. Los adornos Active, Ambition y Style vendrán con detalles de efecto de aluminio en el faldón delantero y trasero, lo que le dará al SUV un estilo aún más todoterreno. El frente rediseñado con un capó elevado y la parrilla ŠKODA rediseñada y más erguida refuerzan el aspecto atrevido del KODIAQ. El gran SUV del fabricante de automóviles checo cuenta con faros LED de serie y, por primera vez, se puede equipar con faros Full LED Matrix. Las nuevas llantas de aleación de hasta 20 pulgadas mejoran aún más el aspecto dinámico y llamativo del automóvil. Las ruedas Aero especiales, los parachoques delanteros y traseros rediseñados, y el nuevo alerón trasero negro brillante y las aletas en los lados de la ventana trasera reducen la resistencia. El KODIAQ RS ahora cuenta con un parachoques delantero específico del modelo diseñado dinámicamente distintivo.
New 2021 Skoda Kodiaq Sportline •13 abr 2021 Los motores modernos y eficientes disponibles para el ŠKODA KODIAQ provienen de la última generación EVO. Dos motores diesel y tres de gasolina proporcionan potencias que van desde 110 kW (150 PS) a 180 kW (245 PS). Los dos motores diésel emiten hasta un 80% menos de óxidos de nitrógeno (NOx) gracias a la aplicación de un sofisticado tratamiento de gases de escape de "doble dosificación". El motor de gasolina 2.0 TSI presentado en la variante RS hace su debut en KODIAQ. El 1.5 TSI de nivel de entrada es la única variante disponible con una caja de cambios manual de 6 velocidades y tracción delantera. Un DSG de 7 velocidades viene de serie para todas las demás variantes; La tracción total es estándar para los KODIAQ que producen 140 kW (190 CV) o más.
New 2021 Skoda Kodiaq RS •13 abr 2021 El deportivo KODIAQ RS de gama alta no solo ha sido renovado visualmente, sino también con un nuevo motor. El motor de gasolina 2.0 TSI proviene de la generación EVO del Grupo Volkswagen y tiene una potencia de 180 kW (245 CV), lo que lo hace 4 kW (5 CV) más potente que el diésel biturbo de su predecesor. Al mismo tiempo, este motor es más de 60 kg más ligero que el TDI. Junto con el nuevo DSG de 7 velocidades, 5,2 kg más ligero, el rendimiento de esta unidad de potencia es aún mejor. Los otros dos motores de gasolina, el 1.5 TSI de 110 kW (150 CV) y el 2.0 TSI de 140 kW (190 CV), así como los 2.0 TDI de 110 kW (150 CV) y 147 kW (200 CV). ), también provienen de la última generación EVO del Grupo Volkswagen.
El nuevo Skoda Kodiaq se estrena con ligeros cambios y sin motor híbrido enchufable 13 Abril 2021 El Skoda Kodiaq experimenta su primer restyling, acompañado de una actualización técnica con la llegada de nuevos equipamientos y nuevos motores, como para la versión deportiva RS que pierde su motor diésel biturbo en favor del 2.0 litros TSI gasolina de 245 CV. El SUV de siete plazas Skoda Kodiaq fue el coche con el que Skoda inicó su nueva ofensiva en el segmento de los SUV, una gama que cuenta hasta cinco SUV si contamos el Kushaq del mercado indio. Desvelado en 2016 y del que se han fabricado desde entonces más de 600.000 unidades en Chequia, India, Rusia y China, estrena hoy un restyling. Las dimensiones y configuración del coche no varían. Sigue siendo un SUV de 4,70 metros de largo con tres filas de asientos y de hasta siete plazas. En términos de diseño, los principales cambios se centran en el frontal. Si bien las bases no cambian, los faros se hacen algo más finos y a partir de los acabados intermedios puede equipar pòr primera faros con tecnología LED Matrix. La calandra, por su parte, es ahora más pequeña, pero también notablemente más vertical. El objetivo es unir visual y progresivamente el SUV eléctrico de la casa, el Skoda Enyaq, con el resto de la gama. Algo que se aprecia también en los nuevos pilotos traseros y nuevos catadióptricos en la zaga, que en el caso del RS se completan con una franja reflectante que recorre toda la anchura del coche. Los parachoques delantero y trasero rediseñados, así como el nuevo alerón trasero en negro brillante y las aletas en los laterales de la luneta trasera, son de nuevo diseño y, aseguran en Skoda, reducen la resistencia aerodinámica. El Kodiaq RS cuenta ahora con un parachoques delantero de diseño claramente diferenciado y acorde con su posicionamiento de corte más deportivo. Un interior que no cambia A bordo del nuevo Skoda Kodiaq los cambios no son tan notables como en el frontal. Además de nuevas bandas decorativas, costuras de contraste adicionales y funciones de iluminación ambiental LED mejoradas la principal novedad es la llegada de un cuadro de instrumentos digital. Bautizado Virtual Cockpit, se trata de una pantalla de 10,25 pulgadas con cuatro configuraciones diferentes, está disponible como opción para la mayoría de los modelos, pero viene de serie en el Kodiaq RS. La pantalla táctil central del sistema de infoentretenimiento es de 8 pulgadasen el equipamiento de serie y de 9,2 pulgadas en los acabados más completos. Dispone ahora de actualizaciones de mapas y software de forma remota (over the air). A destacar que ahora las tomas USB son de tipo USB-C y la carga por inducción del smartphone es opcional. Asientos deportivos del Skdoa Kodiaq RS El nuevo Kodiaq cuenta también con servicios conectados, pudiendo conectar un calendario personal de Google al vehículo. El sistema es compatible con Android Auto, Apple CarPlay y MirrorLink. Como sus rivales, los servicios conectados permiten un acceso remoto al vehículo mediante app (bloquear y desbloquear las puertas, mostrar la ubicación del coche en un mapa o activar la función 'Honk & Flash' para facilitar la localización del vehículo en un aparcamiento grande). Skoda Kodiaq con el acabado Lauren & Klement Entre la gama de opciones del nuevo SUV destacan los asientos “ergonómicos de cuero perforado”, con ajuste eléctrico, ventilación y función de masaje, así como el equipo de sonido Canton de 575 W, que cuenta ahora con diez altavoces en lugar de los ocho anteriores, además de la vía central en el salpicadero y del subwoofer en el maletero. La gama de motores del Skoda Kodiaq: dos diésel y tres gasolina El nuevo Skoda Kodiaq renueva su gama de motores con bloques EVO del grupo Volkswagen, tanto en diésel como en gasolina. Los dos motores diésel y los tres bloques de gasolina tienen potencias que van desde los 150 CV hasta los 245 CV. Los dos motores diésel emiten hasta un 80% menos de óxidos de nitrógeno (NOx), aseguran en Skoda, gracias al tratamiento de los gases de escape por "doble dosificación". Se trata de un sistema que inyecta el AdBlue delante de dos convertidores catalíticos SCR dispuestos uno tras otro. El modelo básico 1.5 TSI, que cuenta con desactivación de cilindros, es la única variante disponible con una caja de cambios manual de 6 velocidades y tracción delantera. El cambio DSG de 7 velocidades es de serie para todas las demás variantes; la tracción integral es de serie para los Kodiaq de 190 CV para arriba. GAMA DE MOTORES GASOLINA SKODA KODIAQ 2021 POTENCIA TRANSMISIÓN TRACCIÓN 1.5 TSI 150 CV Manual de 6 relaciones Delantera 2.0 TSI 190 CV DSG de 7 relaciones Integral 2.0 TSI 245 CV DSG de 7 Relaciones Integral GAMA DE MOTORES DIÉSEL SKODA KODIAQ 2021 POTENCIA TRANSMISIÓN TRACCIÓN 2.0 TDI 150 CV Manual de 6 relaciones/DSG de 7 relaciones Delantera 2.0 TDI 200 CV DSG de 7 relaciones Integral En cuanto a la motorización híbrida enchufable, que sus primos SEAT Tarraco y Volkswagen Tiguan Allspace ya tienen, habrá que esperar a 2022 para poder verla en el SUV checo. El Skoda Kodiaq RS abandona el diésel Las llantas de 20 pulgadas del Kodiaq RS son de nuevo diseño. El tope de gama del Skoda Kodiaq lo componen los acabado Lauren & Kliment, de aspecto lujos, y el Kodiaq RS, de corte más deportivo y exuberante. En el caso del RS abandona el diésel biturbo de 240 CV del modelo actual en favor de un bloque gasolina 2.0 TSI EVO del Grupo Volkswagen. Desarrolla 245 CV y es, por otra parte, unos 60 kg más ligero que el TDI. Lo cual, en teoría, debería mejorar la respuesta del tren delantero al tener que soportar menos peso. Va asociado exclusivamente al nuevo cambio automático DSG de 7 velocidades, que es 5,2 kg más ligero. El Skoda Kodiaq se comercializará en la segunda mitad de 2021.
El Skoda Kodiaq 2021 'reniega' del diésel para sus nuevas versiones RS El todocamino grande de Skoda recibe su primer restyling y cambia el enfoque de su versión deportiva El Skoda Kodiaq recibe un pequeño restyling y cambios en las versiones RS. Parece que fue ayer cuando Skoda lanzaba su Kodiaq, el primero de la familia moderna de todocaminos (el Yeti fue el 'aperitivo') y ahora, cuatro años después del alumbramiento y con toda una camada de modelos a su amparo (Karoq, Kamiq...) le llega la hora de su primera actualización. Como suele suceder en estos casos, los cambios son de detalle: pulir algunos puntos de su carrocería para mejorar la aerodinámica, nuevos colores, equipamientos más ricos (los faros LED son ahora de serie en todos los acabados y con opción de los matrix LED)... Sombra aquí y sombra allá para 'mejorar lo presente'. El Kodiaq Sportline está un escalón por debajo del RS. En las versiones 'de batalla' (Active, Ambition y Style) el frontal cambia ligeramente con faldones delantero y trasero con detalles en aluminio que refuerza su imagen off road y una parrilla rediseñada, mientras que la variante deportiva RS presenta un morro más dinámico. Las llantas, de hasta 20", también estrenan nuevos diseños. En el interior el ambiente es algo más refinado, con nuevos elementos decorativos, luz interior con más variantes de color y más opciones de asientos, como los ergonómicos de cuero perforado con masaje o los Eco, creados con materiales reciclados o veganos. Los acabados y versiones deportivas (Sportline y RS) traen de serie el Virtual Cockpit (de 10,25") con una configuración específica Sport. El Kodiaq RS se pasa a la gasolina El cambio más significativo en materia de motores llega en las versiones RS, que 'reniega' del anterior Bi-TDI para pasarse a la gasolina. Además, sale ganando con el cambio 5 CV ya que su nuevo TSI Evo se va a los 245 caballos. Su mayor potencia y menor peso permite al nuevo Kodiaq RS 2021 mejorar también en prestaciones al modelo anterior. Pequeños retoques dan un aire más exclusivo al interior. El resto de motores no cambia, con los 1.5 TSI de 150 CV y el 2.0 TSI de 190 CV conformando la oferta de gasolina, que complementan los 2.0 TDI de 150 y 200 CV, Si tenías pensado comprar uno y quieres esperar a la nueva versión, no tendrás que aguantarte mucho las ganas ya que la comercialización de los Skoda Kodiaq 2021 arrancará en mayo y las primeras unidades llegarán a España a finales de julio.
Skoda Kodiaq 2021, todos los secretos de su esperada renovación 13/04/2021 Completa puesta al día para el SUV. El Skoda Kodiaq 2021 supone la actualización del SUV grande cuatro años después de su llegada al mercado. El todocamino de hasta siete plazas recibe una puesta al día estética, mayor equipamiento y un motor más potente para la variante Kodiaq RS. En el apartado visual reciben ligeras modificaciones tanto el capó como la parrilla, los faros delanteros presentan un diseño más fino y son LED de serie y opcionalmente pueden ser Matrix LED, se suman nuevos diseños de llantas de 18, 19 y 20 pulgadas; y el rediseño de los paragolpes, tanto delantero como trasero, y la presencia de las aletas en los laterales de la luna trasera ayudan a mejorar la aerodinámica del modelo. En el habitáculo se incorpora de manera opcional el cuadro de instrumentos digital de 10,25 pulgadas (de serie en el RS) y los sistemas de infoentretenimiento cuentan con pantallas de 8 o 9,2 pulgadas, mientras que el asistente de voz ‘Laura’ es capaz de entender hasta 15 idiomas. Estrena nuevo volante (de dos radios en todas las versiones menos en Sportline y RS, que tiene tres) y se aumentan las opciones para las molduras, el sistema de luz ambiental LED y las costuras de contraste para la tapicería. Esta puede ser de cuero vegano y materiales reciclados con la opción Eco (disponible en los acabados Ambition y Style) y por primera vez están disponibles de manera opcional unos asientos ergonómicos de cuero perforado con funciones de ventilación y masaje. También a modo de extra el sistema de sonido Canton de alta fidelidad aumenta de 8 a 10 su número de altavoces. El Skoda Kodiaq RS, además de la puesta al día compartida con el resto de acabados (Active, Ambition, Style. L&K y Sportline), monta un nuevo motor gasolina 2.0 TSI que desarrolla 245 CV, 5 CV más que el bloque diésel previo, que además era 60 kilos más pesado. El propulsor se asocia a una caja de cambios automática DSG de 7 velocidades que también es 5,2 kilos más ligera. El resto de la gama mecánica del Skoda Kodiaq está formado por un motor diésel, el 2.0 TDI en potencias de 150 y 200 CV, y dos de gasolina, el 1.5 TSI de 150 CV y el 2.0 TSI de 190 CV.
Es que no te queria pisar la presentacion , este Skoda es un buen coche , aunqye ee precio va bastante bien ya , esta bien rematado y se ve solido
Puedes pisar que no tengo callos Ahora con el lavado de cara hay ofertas con el antiguo... Skoda revienta el precio del Kodiaq ante la llegada de la nueva actualización La primera generación del Skoda Kodiaq 2021 acaba de ser sometida a un interesante lavado de cara. Un face lift que llega con un importante cambio de imagen y que estará disponible en seis acabados distintos. Antes de nada, cabe decir que desde su lanzamiento en 2016 ya se han vendido más de 600.000 unidades. Esto significa que estamos ante uno de los modelos más vendidos de su categoría. Skoda Kodiaq 2021 Lo que se sabe del nuevo Skoda Kodiaq 2021 En cuanto a las novedades de este Kodiaq 2021, destaca el nuevo frontal que estrena parrilla hexagonal y grupos ópticos con tecnología LED más delgados. Dependiendo de la terminación podrá llevar tecnología Full LED Matrix. Tampoco faltan los faros antiniebla y los nuevos paragolpes y faldones delanteros. De serie lleva llantas de 17 pulgadas, pero puedes montar llantas de hasta 20 pulgadas. En la parte trasera también estrena parachoques, así como una luz de freno en el spoiler. Los grupos ópticos también son más delgados y cuentan con tecnología Full LED. Skoda Kodiaq 2021 En su interior también ha sido renovado. Cuenta con nuevos asientos, iluminación LED ambiental con más funciones, nuevos tapizados y nuevo volante multifunción. Además, los modelos con cambio DG S pueden montar levas. Y también destaca la pantalla de 9,2 pulgadas con el sistema de info-entretenimiento Columbus, compatible con Apple CarPlay y Android Auto, así como el cuadro de instrumentos digital con pantalla de 10,25 pulgadas. Skoda Kodiaq 2021 Además, ahora podemos controlar algunas funciones remotamente con la aplicación MySkoda. En el apartado mecánico, la gama de este nuevo Skoda estará compuesta de dos motores diésel y tres de gasolina. Las primeras montarán un 2.0 TDI de 150 o 200 CV de potencia. Los gasolina empiezan con el 1.5 TSI de 150 CV y se completan con el 2,0 TSI de 190 y 245 CV. Y dependiendo de la versión podrán asociarse a los acabados Active, Ambition, Style, L&K, Sportline y RS. La versión saliente está de oferta Su lanzamiento está previsto para julio de este mismo año, y no será hasta entonces cuando conozcamos los precios. Skoda Kodiaq Sin embargo, debes saber que la versión actual está promocionada con una rebaja espectacular en su precio de partida. La tarifa oficial para el modelo de acceso es de 28.667 euros. Sin embargo, en el configurador de Skoda lo puedes encontrar a un precio inicial de 24.025 €. La firma de la República Checa se reserva los detalles de la oferta. La promoción es para el Kodiaq configurado con un motor de gasolina de cuatro cilindros en línea 1.5 TSI que desarrolla 150 CV de potencia, asociado a un cambio de marchas manual de 6 relaciones y un sistema de tracción delantera. Con este bloque, el Skoda Kodiaq acelera de 0 a 100 km/h en 9,8 segundos y alcanza una velocidad máxima de 200 km/h. La firma anuncia un consumo medio de 6,4 l/100km.
La pintura y llantas, bien en esta configuración. Me sobre la pinturilla plateada de los retrovisores y paragolpes.