Video Skoda 120LS: el poco conocido pasado de la marca + Historia del SuperB, el coche que aupó a Skoda

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por cybermad, 23 May 2023.

  1. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.346
    Me Gusta:
    92.425
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Skoda 120LS: El poco conocido pasado de la marca checa

    20 may 2023


    Skoda es una de esas marcas que todos conocemos pero cuyo pasado, más allá del Favorit, nos suena confuso y distante. Aprovechando la oportunidad de encontrarme sin esperarlo con un 120LS por la calle, hemos decidido grabar este "todo atrás", nacido todavía al otro lado del telón de acero y exportado como "coche lógico low-cost" con tecnología más propia de los años sesenta.

    Un recuerdo para ver de dónde venía la Skoda previa a Volskwagen y hasta dónde ha llegado con productos como el Enyaq, a la vanguardia técnica y estética de la actualidad.

    0:00 Introducción
    1:51 El concepto del producto
    2:19 Historia
    5:47 Diseño
    8:00 Habitáculo
    9:15 Técnica
    10:54 Cifras
    11:06 Dinámica
    20:30 Entrevista con el propietario
    25:14 Conclusiones
    25:52 Wallapop
    28:15 Cierre
     
    A marcoastur, renesis8 y KORANDO les gusta esto.
  2. renesis8

    renesis8 Forista Senior

    Registrado:
    16 Ago 2006
    Mensajes:
    3.982
    Me Gusta:
    980
    Ubicación:
    En la playita
    Yo si los conocía, en todas sus versiones, donde vivía con mis padres, puerta con puerta había un taller de toda la vida de mecánica y vendía los Skoda con motor trasero, incluso hubo una versión para rallyes, la verdad es que vendía muchos, casi todas las semanas matrículaba alguno, averías pocas, o casi ninguna ya que como era un niño estaba todo el día con el dueño en el taller.
    Luego ya salieron los de motor delantero y el cambio fue a mejor y diferente.
    Aún recuerdo y todavía lo tiene, aunque el dueño falleció el Skoda favia Pickup amarillo con los asientos detrás en la caja, son abatibles.
    Cuando su mujer viene y abre el taller (lo tiene cerrado) ahí sigue su coche.

    También vendía los 4x4 portugueses , ahora no recuerdo el nombre, eran muy cuadrados con un morro extraño.

    Incluso vendió una versión rusa o polaca de un pickup con motor de dos tiempos y dos cilindros
     
    Última edición: 24 May 2023
  3. luichi328automatico

    luichi328automatico Forista

    Registrado:
    26 Ago 2006
    Mensajes:
    1.741
    Me Gusta:
    1.268
    Ubicación:
    Madrid
    A mi me gustaba el Rapid… tenían un motor curioso, el bloque de aluminio y la culata de fundición, tenía un cliente que tenía uno en naranja, bifaro, me gustaba bastante…
    Los todoterreno estos que comentas eran los UMM Jabato, llevaban los motores diésel del Peugeot 504/505, los XD2 y XD3, alguno vi en su día cuando trabajaba en Peugeot.
     
    A renesis8 le gusta esto.
  4. renesis8

    renesis8 Forista Senior

    Registrado:
    16 Ago 2006
    Mensajes:
    3.982
    Me Gusta:
    980
    Ubicación:
    En la playita
    Hace dos años vi en Cazorla un UMM , estábamos de ruta con las motos y la semana pasada fuimos de ruta con la GS y en Aranda del Duero vi otro igual, que recuerdos....
     
    A luichi328automatico le gusta esto.
  5. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.628
    Me Gusta:
    223.298
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    El padre de un amigo tenía uno de esos a finales de los 80, no sé qué cilindrada exactamente. Había bastante coña con el coche :LOL:
     
    A marcoastur y renesis8 les gusta esto.
  6. marcoastur

    marcoastur Forista

    Registrado:
    26 Feb 2015
    Mensajes:
    915
    Me Gusta:
    838
    Lo tenía el padre de un compañero del cole.sojre el año 1983
     
    A renesis8 le gusta esto.
  7. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.346
    Me Gusta:
    92.425
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Historia del Skoda Superb, el coche que aupó a la firma checa

    24/05/2023
    [​IMG]

    Hoy en día son los SUV grandes los verdaderos buques insignias de las marcas de coches generalistas, los modelos en los que muestran todas sus innovaciones tecnológicas y aquello que son capaces de hacer. Pocas firmas conservan berlinas medias en sus gamas, el Skoda Superb es una de las últimas, más allá de firmas premium y de lujo.


    Desde su llegada, allá por 1934, pasando por el primer Skoda Superb moderno, que llegó a principios del siglo XXI, estas fueron todas las evoluciones vividas por este modelo a lo largo de su dilatada historia:

    Škoda Superb. 1934-1949
    El Superb original comenzó a fabricarse en 1934. No era el primer modelo de alta gama de la marca, pero sí resultó innovador para la marca checa. Quizá la mayor de sus innovaciones era el chasis de túnel central, que jubiló al anterior chasis longitudinal. Al tener dos vigas en la parte delantera podía cobijar el eje de transmisión en el túnel central y dejaba más espacio libre a la suspensión independiente, mejorando el confort de marcha.

    No era la única novedad, ya que fue el primer modelo de la marca que incorporó frenos hidráulicos de circuito único con la misma actuación en las cuatro ruedas, así como un cableado que funcionaba a 12 voltios, algo que ahora parece normal pero entonces no era en absoluto común. Su carrocería (fue modificada en 1939) se construía con una estructura de madera con paneles de chapa metálica, lo que permitía fabricar el Superb en una gran variedad de estilos. En los 13 años que duró su producción hubo cinco versiones civiles y tres militares.

    [​IMG]

    Equipó motores SV o con la más reciente distribución OHV a partir de 1938, con potencias entre 40,5 y 70,7 kW (55 a 97 CV) y cilindradas de 2.492 a 3.991 cc. La mayoría eran de seis cilindros, salvo el Superb 4000, con un V8 bajo el capó (se conserva uno en el Museo Škoda de Mladá Boleslav como oro en paño).

    Entre 1934 y 1949 se fabricaron alrededor de 900 vehículos civiles y 1.600 militares de todas las variantes del Superb.

    Skoda Superb (3U). 2001-2008
    Tras una década dentro del Grupo Volkswagen, en 2001 la marca comenzó a reorientar su gama. Llegó el Skoda Fabia con carrocería de tres volúmenes y las conocidas innovaciones prácticas conocidas Simply Clever. Pero lo más importante, sobre todo a la hora de valorar a Skoda como marca, fue la vuelta de la berlina Superb, subiendo varios peldaños en la valoración de los posibles clientes.

    [​IMG]

    El nuevo Superb se construyó sobre la plataforma PL 45, que se ensanchó 100 mm para ofrecer un interior excepcionalmente espacioso. El modelo también contaba con una amplia gama de motores gasolina y diésel, montados en posición longitudinal, desde un 1.8 litros turbo de cuatro cilindros con 110 kW (150 CV) hasta la versión tope de gama, un V6 de 2.8 litros con 142 kW (193 CV).

    Con él llegaron también muchas novedades tecnológicas, como los faros bi-xenón, la transmisión automática Tiptronic, el sistema de iluminación Coming Home, la asistencia a la frenada controlada electrónicamente, que mejoraba la acción de frenado o la suspensión delantera multibrazo.

    [​IMG]

    En 2006, la primera generación del Superb se sometió a una actualización en el que se integró el característico concepto de faros traseros en forma de C.

    Skoda Superb (3T). 2008-2015
    El siguiente capítulo de la exitosa historia comenzó en 2008 con la introducción de la segunda generación del Škoda Superb. Llegó al mercado con carrocería de cinco puertas y compartía elementos mecánicos con el Volkswagen Passat.

    [​IMG]

    Con 4.838 mm de largo, los ocupantes disfrutaban de mucho espacio y destacaba entre sus competidores por el espacio disponible para las piernas en las plazas traseras. Ofrecía también cómodos asientos delanteros y gran cantidad de huecos portaobjetos, muchos de ellos tapizados o con un fondo antideslizante. Se sumaban al maletero de 565 litros, con un portón que permitía abrir sólo la parte inferior del mismo llamado Twindoor.

    La gama de motores inicial comprendía en gasolina desde el 1.4 TSI de 125 CV al 3.6 FSI V6 de 360 CV. En diésesl estaban el 1.9 TDI de 105 CV y el 2.0 TDI de 140 CV y 170 CV. Algunas de ellas podían asociarse al cambio automático DSG de seis o siete velocidades y tracción a las cuatro ruedas.

    Y en 2010 llegó su segunda carrocería, el Skoda Octavia Combi 2010. Ambos tuvieron una actualziación a mitad de vida comercial, el Superb 2013 y el Superb Combi 2013.

    Skoda Superb (3V). 2015-2023
    En febrero de 2015, se presentó en Praga la tercera generación del Superb. Primero con carrocería sedán de cinco puertas… y unos meses la variante familiar. Ambos se sostenían sobre la plataforma modular MQB del Grupo Volkswagen, lo que hizo la tercera generación del Škoda Superb podía incorporar todas las últimas tecnologías disponibles.

    [​IMG]

    Por primera vez, el modelo ofrecía elementos Chasis Adaptativo DCC, climatizador tri-zona y sistemas de asistencia como el Traffic Jam Assist y el Emergency Assist. El Control de Crucero Adaptativo (ACC), el Asistente de Carril y el Travel Assist también estaban disponibles en la gama Superb. El número de elementos Simply Clever también aumentó: Skoda comenzó a ofrecer con él ofrecía, por ejemplo, un pedal virtual para la apertura del maletero, una toma de 230 V para los pasajeros de los asientos traseros y paraguas en los paneles de ambas puertas delanteras.

    Tras la actualización, la tercera generación del Superb incorporó en 2020 elementos de equipamiento de última generación como los faros Matrix-LED, el Control de Crucero Adaptativo Predictivo y la apertura sin llave KESSY en todas las puertas. Y lo que es más importante, la gama se amplió para incluir una nueva variante: el Superb iV híbrido enchufable con motor 1.4 TSI PHEV. Y, por supuesto, llegó también el Skoda Superb Combi 2020, con esta interesante versión Scout:



    Hasta la fecha, Škoda Auto ha producido más de 1.550.000 Superb en todas sus variantes y generaciones desde 2001, de los cuales más de 780.000 pertenecen al Superb de tercera generación.

    Skoda Superb. 2023…
    El nuevo Skoda Superb de cuarta generación se presentará este otoño, 90 años después del lanzamiento del primer modelo. Actualizaremos este artículo cuando vea la luz.
     
  8. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.346
    Me Gusta:
    92.425
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Aquí también tienen en un taller el pickup amarillo, a ver si le hago una foto...
     
    A renesis8 le gusta esto.
  9. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.628
    Me Gusta:
    223.298
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    El padre de mi colega lo compraría por ahí también. Se da la circunstancia de que era ingeniero de minas. Vamos, que aparte de poca afición a los coches, igual le gustaba la simplicidad de su ingeniería.
     

Compartir esta página