Sitio para reparar un neumático por vulcanizado ...

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por RG, 28 Jul 2010.

  1. RG

    RG Aprendiz Coordinador Miembro del Club

    Registrado:
    5 Jun 2003
    Mensajes:
    24.609
    Me Gusta:
    31.454
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    E36 325i coupe
    Pues eso, tenéis alguna referencia en Madrid de sitio para arreglar un pinchazo. Rueda convencional (no runflat).

    Me gustaría, si puede ser, que empleasen vulcanizado, el tema de mechas siempre me dijeron que no es lo mismo.
     
  2. Bl@nquito

    Bl@nquito Clan Leader

    Registrado:
    11 Jul 2007
    Mensajes:
    21.383
    Me Gusta:
    15.424
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    F13 - K1200RS
    En la calle caleruega, que no tiene muchos numeros, por unos 10€ te lo hacen como tu dices. A mi me repararon la rueda del touareg y oye, perfecto!
    Son de total confianza.
     
  3. M_Quero

    M_Quero Baneado Baneado

    Registrado:
    12 Dic 2007
    Mensajes:
    4.178
    Me Gusta:
    2
    Ubicación:
    Costa del Sol
    yo compro los kit de reparacion de pinchazos en la tienda de recambios y sale bastante rentable
     
  4. RG

    RG Aprendiz Coordinador Miembro del Club

    Registrado:
    5 Jun 2003
    Mensajes:
    24.609
    Me Gusta:
    31.454
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    E36 325i coupe
    Gracias, no tienes alguna referencia del sitio? Algo que lo identifique?

    Puede ser Autogamar S. A.?
     
  5. Bl@nquito

    Bl@nquito Clan Leader

    Registrado:
    11 Jul 2007
    Mensajes:
    21.383
    Me Gusta:
    15.424
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    F13 - K1200RS
    Es autogamar. Meten un punzon con una tira de caucho especial y al tirar para afuera queda completamente tapado. A mi me tardaron 10 min

    Para encontrarlo facilmente, tiene un cartel enorme en la puerta :descojon: Se mete como hacia un garaje al lado de un bar llamado el navio.
     
  6. igdosil

    igdosil Forista Legendario

    Registrado:
    9 Ene 2006
    Mensajes:
    12.865
    Me Gusta:
    924
    Ubicación:
    A-66
    eso son las mechas, y es lo que realmente no quiere el forero jejjeje:descojon:
     
  7. Jha1980

    Jha1980

    Registrado:
    27 Mar 2007
    Mensajes:
    3.529
    Me Gusta:
    5
    Ubicación:
    MADRID

    Eso es justamente lo que no quiere. A eso se refiere con las "mechas"
     
  8. Pellus

    Pellus Forista Senior Miembro del Club

    Registrado:
    1 Dic 2004
    Mensajes:
    5.691
    Me Gusta:
    4.316
    Ubicación:
    Cider Town - Gipuzkoa
    Modelo:
    330d / 130i
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Pero ahora ya no se usan los parches ?.....:-k

    Hace unos cuantos años , me repararon una rueda de esa manera.
     
  9. Jha1980

    Jha1980

    Registrado:
    27 Mar 2007
    Mensajes:
    3.529
    Me Gusta:
    5
    Ubicación:
    MADRID
    yo he arreglado varios con vulcanizado en un taller de neumáticos que se llama Claxon, en la calle Melchor Fernandez Almagro, al lado de la Vaguada. Si te viene bien la zona dímelo y te busco el número exacto.


    Edito, según la web de talleres claxon, ahora están en Ginzo de Limia nº22, justo a la vuelta de la esquina de donde te decía.

    Yo esque la última vez que estuve fué hará algo menos de un año, justo antes de cambiar las ruedas, y me arreglaron 4 o 5 pinchazos como dices (eran todos clavos)
     
  10. Bl@nquito

    Bl@nquito Clan Leader

    Registrado:
    11 Jul 2007
    Mensajes:
    21.383
    Me Gusta:
    15.424
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    F13 - K1200RS
    Vaya por donde. A eso le llaman en el taller reparar pinchazos :descojon::descojon::descojon:

    Realmente lo hicieron bien y no hay ni una vibracion. Pero si no es lo que buscas, entonces ya lo siento
     
  11. RG

    RG Aprendiz Coordinador Miembro del Club

    Registrado:
    5 Jun 2003
    Mensajes:
    24.609
    Me Gusta:
    31.454
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    E36 325i coupe
    A ver que yo no soy experto, seguro que alguien lo podrá explicar mejor. Lo más parecido al parche antiguo es el vulcanizado. Se desmonta la cubierta, se trata la superficie del pinchazo por dentro y después se coloca un suplemento somentiéndolo a presión y temperatura durante un tiempo. Al final, si se hace bien, el "parche" forma cuerpo con el propio neumático y se queda todo de una pieza.

    La mecha, como solución rápida me parece genial (ni siquiera hay que desmontar la cubierta). Sin embargo, aunque la mayoría de las veces sea satisfactorio, no es lo mismo, porque al fin y al cabo es un "pegote" que tapa el agujero a modo de tapón.

    Gracias en cualquier caso, Bl@nquito.

    Gracias Jha1980 por la info.
     
  12. GolfoGTI

    GolfoGTI Forista Senior

    Registrado:
    7 Abr 2005
    Mensajes:
    7.163
    Me Gusta:
    3.216
    Ubicación:
    Madrid
    Bueno, pues eso más o menos es un parche de toda la vida, no un vulcanizado.
    Por tanto, te lo deben hacer en cualquier sitio en el que sepan reparar un pinchazo como Dios manda.

    Saludos
     
  13. RG

    RG Aprendiz Coordinador Miembro del Club

    Registrado:
    5 Jun 2003
    Mensajes:
    24.609
    Me Gusta:
    31.454
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    E36 325i coupe
    A ver, primero, parche de toda la vida se efectúa sobre un elemento altamente elástico denominado cámara que hoy salvo en raras excepciones, ya no se utiliza (no me vas a comparar una cámara con una cubierta).

    Se denomina vulcanizado porque realmente no es un parche, sino:

    "Durante la vulcanización, los polímeros lineales paralelos cercanos constituyen puentes de entrecruzamiento entre sí. El resultado final es que las moléculas elásticas de caucho quedan unidas entre sí a una mayor o menor extensión. Esto forma un caucho más estable, duro, mucho más durable, más resistente al ataque químico y sin perder la elasticidad natural. También transforma la superficie pegajosa del material en una superficie suave que no se adhiere al metal o a los sustratos plásticos
    La vulcanización es un proceso de cura irreversible y debe ser fuertemente contrastado con los procesos termoplásticos que caracterizan el comportamiento de la vasta mayoría de los polímeros modernos. Este proceso irreversible define a los cauchos curados como materiales termorígidos (no se funden con el calor) y los saca de la categoría de los termoplásticos (como el polietileno y el polipropileno)." Wikipedia.



    Es decir, se modifica las propiedades del "parche" para formar cuerpo con la cubierta (no basta con unir y ya está). En el caso del parche se efectúa únicamente una unión con la cámara, no varía las propiedades del parche.


    Y por último, estás muy equivocado en cuanto a que te lo hagan en cualquier sitio. A raiz del dato que me ha puesto el compañero de Claxon, he buscado una "sede" más cerca de donde me encuentro y me han confirmado que sólo trabajan con la mecha o gusano. Luego, dentro de la misma cadena de talleres no todos lo trabajan.


    Acabo de hablar con los de Ginzo de Limia nº22 y me han confirmado que me lo vulcanizan. Por cierto, la dirección sigue siendo la primera que has puesto: Melchor Fernandez Almagro, 40. Me voy para allá ahora mismo.


    Muchas gracias de nuevo por la info Jha1980.
     
  14. Pellus

    Pellus Forista Senior Miembro del Club

    Registrado:
    1 Dic 2004
    Mensajes:
    5.691
    Me Gusta:
    4.316
    Ubicación:
    Cider Town - Gipuzkoa
    Modelo:
    330d / 130i
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Te lo ha explicado RG, ...... resumiendo, es un "vulcanoparche" de los de toda la vida. biggrinbiggrin
     
  15. Jha1980

    Jha1980

    Registrado:
    27 Mar 2007
    Mensajes:
    3.529
    Me Gusta:
    5
    Ubicación:
    MADRID
    Yo les conozco en Melchor Fernandez Almagro, pero al buscarte el número en la web he visto que ponía la otra dirección, que es la calle de al lado.

    Es bueno saber que siguen ahí.

    Por cierto, ten cuidado que hay varios talleres de ruedas juntos en la misma plaza!

    Saludos!
     
  16. GolfoGTI

    GolfoGTI Forista Senior

    Registrado:
    7 Abr 2005
    Mensajes:
    7.163
    Me Gusta:
    3.216
    Ubicación:
    Madrid
    A ver, compañero ... :descojon: condemor

    Que las cámaras no se utilizan desde hace 1000 años, desde que hay cubiertas "tubeless". Un vulcanizado es algo más que las definiciones de la Wikipedia que me recuerdan a los anuncios de "bífidus activos" en super-yogures cuánticos y milagrosos "dermolípidos" de geles milagrosos. Te lo digo desde mi simple opinión como científico Dr. en CC. Químicas con cierta animadversión a la publicidad estridente, no más. biggrin

    El vulcanizado es incluso desaconsejable o prohibido segun el tipo de pinchazo.
    Ten en cuenta la relación calidad-precio- DURACIÓN respecto a poner una goma nueva. En cualquier caso, espero que te lo hagan bien y que quedes contento.

    Saludos
     
  17. Jha1980

    Jha1980

    Registrado:
    27 Mar 2007
    Mensajes:
    3.529
    Me Gusta:
    5
    Ubicación:
    MADRID
    La leche...

    Si cada vez que pinches tienes que cambiar el neumático apaga y vámonos...

    Habrá que valorar el pinchazo, el tipo, tamaño, la zona, etc... pero dentro de la normalidad, es una reparación segura.

    En cambio con las "mechas" o "gusanos" sí que he conocido gente que les ha dado problemas de pérdidas de aire o incluso reventones (aunque no se puede demostrar que haya sido por la reparación)

    En fin, a mí nunca me ha pasado nada por arreglar pinchazos, sea bici, moto o coche. Otra historia es una raja en un flanco, por ejemplo. Que ya tuve un susto con un coche que me vendieron con dos navajazos reparados con un parche en un flanco
     
  18. GolfoGTI

    GolfoGTI Forista Senior

    Registrado:
    7 Abr 2005
    Mensajes:
    7.163
    Me Gusta:
    3.216
    Ubicación:
    Madrid

    Pues efectivamente nadie está diciendo, que por un pinchazo tengas que cambiar el neumático. Lo que no se debe hacer es una reparación chapucera (como la que comentas). Ni una reparación mega-guay por la que te claven por ejemplo 30 euros incluyendo equilibrado y blablabla si al neumético le quedan 5 o 10.000 Km, porque te sale mejor cambiarlo por 90 euros o tirar con un parche bien puesto por 10. Las rajas no son reparables.

    Saludos
     
  19. Jiro

    Jiro Mr. Caceres Miembro del Club

    Registrado:
    26 Feb 2002
    Mensajes:
    73.283
    Me Gusta:
    51.212
    Ubicación:
    Helmantica
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Creo que esta claro que en este post se habla de un pinchazo. Si fuera una raja seguro que RG cambiaba el neumático
     
  20. RG

    RG Aprendiz Coordinador Miembro del Club

    Registrado:
    5 Jun 2003
    Mensajes:
    24.609
    Me Gusta:
    31.454
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    E36 325i coupe
    Ya tardabas en sacar galones ... no te pudiste resistir. Yo no te voy a poner los míos, a mi no me mola nada lo de llevar razón por las puntas de las estrellas. Por cierto doctor, un consejo, no te tires tan rápido el pisto que por aquí no eres el único "con bata" que postea, y no te lo digo por mi, que conste, aunque no me queda mucho para enfundármela. Aunque lleves razón, queda de un pedante ... ;-)

    Algunos es que sois la repera. Ya he evaluado lo que quiero, simplemente he pedido una referencia, como ha hecho jha1980 y Bl@nquito, nada más (gracias de nuevo a ambos).

    Por cierto, que tema solucionado en Claxon. Efectivamente en la placita hay varios talleres, pero no he tenido problema en llegar al que era, lo pone bien clarito.

    P.D. ah, como curiosidad os diré que el neumático está nuevo, es un michelin ps2 que no llega a 5000 km de uso y que tenía un simple clavo en uno de los surcos (ni siquiera hace contacto con el suelo), pero a pesar de todo yo, lo prefiero vulcanizado, bueno .... o con parche, para no herir susceptibilidades :descojon:

    Gracias a todos por vuestras aportaciones. ;-)

    Todos estos hablan de "bífidus activos":
    http://www.pangiberica.es/catalogo-...ge_lite_pdf.tpl&product_id=122&category_id=67

    En este taller especializado tampoco saben de lo que hablan:
    http://www.neumaticos-martinez.es/es-neumaticos-martinez-sc-vulcanizados.html
    El vulcanizado es la más eficiente técnica de reparación de un neumático. Consiste en hacer fundir caucho virgen en el lugar de la cubierta dañado por un pinchazo, corte, arañazo, etc.
    En talleres no especializados se ha hecho habitual el uso de parches pegados (como se muestra en la imagen), tacos de goma y otros métodos poco efectivos y nada duraderos, acaso útiles en caso de absoluta necesidad, pero que comprometen la seguridad del neumático y en consecuencia la seguridad del vehículo.
    En la imagen adjunta se aprecia la escasa efectividad del clásico parche pegado que, con la temperatura adquirida en el interior de la cubierta a causa del rodaje, acaba despegándose poniendo en juego la vida de la misma, dado que tal incidencia implica un potencial reventón.
    Desde Neumáticos Martínez consideramos la necesidad de hacer constar que el vulcanizado es la única fórmula definitiva de reparación , y que para nosotros prima su seguridad y la vida del neumático antes que la rapidez de la reparación.

    Estos deberán cambiarse el nombre:
    http://vmorillo.com/
    Vulcanizados Morillo tiene como principal actividad la venta y reparación de neumaticos, tanto de vehiculos ligeros sean turismos y furgonetas como de vehiculos industriales e agricolas.


     
  21. Dani_330Cabrio

    Dani_330Cabrio Forista Senior

    Registrado:
    9 Ene 2008
    Mensajes:
    5.824
    Me Gusta:
    5.614
    Ubicación:
    En la piel ondulada de Castilla
    Modelo:
    W11/PB/W11
    en el argi lo hacen.....a mi me lo han hecho con una tira de caucho
     

Compartir esta página