Duda Sistemas para refrigerar el turbo al parar

Tema en 'Serie 3 (E90/E91/E92/E93) (2005 - 2011)' iniciado por bmwdaffy, 7 Jun 2016.

  1. bmwdaffy

    bmwdaffy Forista Senior

    Registrado:
    3 Nov 2004
    Mensajes:
    3.869
    Me Gusta:
    460
    Ubicación:
    madrid
    Modelo:
    330d e92
    Hola, he leido que existen modelos que refeigeran el turbo si es necesario incluso una vez hayan parado, algunos con el propio aceite del coche y otros con otros sistemas, tengo un N57, lleva algun sistema para cuidar el turbo?
    Ademas me he dado cuenta que en los 6 cilindros el start stop no viene, y tngo curiosidad por saber si es por refrigeracion o cual es motivo (no lo hecho en falta pero es curiosidad)


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  2. Rapindrive

    Rapindrive Forista

    Registrado:
    19 Abr 2006
    Mensajes:
    1.862
    Me Gusta:
    343
    Ubicación:
    Sevilla
    Modelo:
    92-35i 46-20td
    En el N54 efectivamente si lleva ese sistema, además al apagar el coche se escucha unos segundos un ruido eléctrico, pero en otros ni idea.
     
  3. labombadiesel

    labombadiesel Forista Senior

    Registrado:
    6 Ago 2011
    Mensajes:
    5.211
    Me Gusta:
    2.642
    Ubicación:
    De un lado para otro
    Solo se podría refrigerar el turbo una vez parado si el coche lleva tanto bomba de agua como bomba de aceite eléctricas.
    La del agua para refrigerar el motor y con ello el aceite, y la del aceite para engrasar y refrigerar el turbo.

    Hasta donde yo se ninguno de nuestros E90, incluidos los 335i, llevan ese sistema. Creo que solo llevan los modernos la bomba eléctrica del agua (que se rompe) que refrigera el motor, pero no el turbo.

    La mejor forma de refrigerar el turbo sin tener esas dos bombas eléctricas y un software preparado para ello es montando un turbotimer, un sistema que aunque pares el coche se sigue quedando arrancado durante el tiempo que le digas (normalmente unos 5-10 minutillos) para que en ese tiempo tanto el turbo como el aceite se puedan enfriar un poco después de llegar tras darle mucha cera sin dejar enfriar el coche.

    Pero vamos, que salvo emergencias, en nuestro uso eso no es necesario.
     
    A rafa649 le gusta esto.
  4. Rapindrive

    Rapindrive Forista

    Registrado:
    19 Abr 2006
    Mensajes:
    1.862
    Me Gusta:
    343
    Ubicación:
    Sevilla
    Modelo:
    92-35i 46-20td
    copy paste del forero by-carcars

    "los turbos del n54 son refrigerados por agua y lubricados por aceite ,cada línea individual. En el momento que apagas y la temperatura es alta el motor se enciende y continua drenando hasta llegar a temperatura idónea."
     
  5. Bl@nquito

    Bl@nquito Clan Leader

    Registrado:
    11 Jul 2007
    Mensajes:
    21.383
    Me Gusta:
    15.425
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    F13 - K1200RS
    Alguna noticia sobre el N55?
    Por curiosidad nada más
     
  6. labombadiesel

    labombadiesel Forista Senior

    Registrado:
    6 Ago 2011
    Mensajes:
    5.211
    Me Gusta:
    2.642
    Ubicación:
    De un lado para otro
    ¿perdón?
    ¿algun propietario de un 335i ha podido ver que tras apagar su coche viniendo fuerte y muy caliente se le ha encendido solo el motor?
    Vamos, es que jamás lo he visto ni oído de un 335i ni de un coche oem que se arranque solo por los riesgos de seguridad que conlleva que un coche se arranque solo sin que lo decida su propietario.

    Y sobre la lubricacion y refrigeración de los turbos , ¿la bomba de aceite es eléctrica?
    ¿y alguien ha comprobado que esos turbos en efecto vayan refrigerados por agua y que la bomba eléctrica de refrigerante se arranque sola estando el coche parado para intentar refrigerar los turbos?

    Todo es posible, pero no me suena nada de eso del motor N54 aunque lo de la bomba de refrigerante si podría ser,pero como tampoco estoy tan puesto en dicho motor me puedo equivocar perfectamente.
     
    Última edición: 7 Jun 2016
  7. Rapindrive

    Rapindrive Forista

    Registrado:
    19 Abr 2006
    Mensajes:
    1.862
    Me Gusta:
    343
    Ubicación:
    Sevilla
    Modelo:
    92-35i 46-20td
    No estamos hablando del motor del coche en sí que se encienda...

    http://bmwelplacerdeconducir.blogspot.com.es/2009/10/bmw-335i-coupe.html
     
    Última edición: 7 Jun 2016
  8. labombadiesel

    labombadiesel Forista Senior

    Registrado:
    6 Ago 2011
    Mensajes:
    5.211
    Me Gusta:
    2.642
    Ubicación:
    De un lado para otro
    ¿Entonces que es lo que se enciende?
    ¿la bomba del agua que es eléctrica?
    Porque la de aceite si no es eléctrica no se puede encender sin arrancar el coche.

    Y funcionando solo la de refrigerante no lubricarás el turbo pero por lo menos enfriaras el motor y también los turbos siempre que estos en efecto sean refrigerados por agua y que la bomba eléctrica del agua sea capaz de encenderse sola por temperatura con el motor apagado.
     
  9. Rosarino

    Rosarino Forista

    Registrado:
    19 May 2008
    Mensajes:
    944
    Me Gusta:
    225
    Ubicación:
    mallorca
    el sistema mas utilizado es al llegar a destino dejar a ralenti un de 30seg aun par de minutos eso dependindo las prisas de cada uno
     
  10. bmwdaffy

    bmwdaffy Forista Senior

    Registrado:
    3 Nov 2004
    Mensajes:
    3.869
    Me Gusta:
    460
    Ubicación:
    madrid
    Modelo:
    330d e92
    Si por lo visto existe una bomba de agua electrica q funciona cuando es necesario pero no se q motores la equipan, el n55 seguro


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  11. labombadiesel

    labombadiesel Forista Senior

    Registrado:
    6 Ago 2011
    Mensajes:
    5.211
    Me Gusta:
    2.642
    Ubicación:
    De un lado para otro
    Pero ten en cuenta que con esa bomba eléctrica del agua poco o nada puedes hacer por el turbo, ya que los ejes del turbo se cascan además de por uso y por hacerlos girar muy rápido en frio y con poca lubricación, porque al parar el coche estándo muy caliente el aceite, como deja de moverse el aceite cercano al turbo que está a altísima temperatura, ese aceite acaba carbonizándose y solidificándo por exceso de temperatura en el eje al enfriarse y luego al arrancar y volver a girar con esa acumulación de carbonilla pegada a esa zona se produce el desgaste y los desequilibrios del eje del turbo.

    Es decir, que para el turbo el único remedio es dejar que caliente el coche antes de zurrarle y rodar suave unos minutos antes de parar si le has zurrado mucho de forma seguida al coche anteriormente.
    Lo demás, todo lo que no sea un turbotimer o una bomba eléctrica de aceite que funcione en conjunción con la eléctrica del agua mientras este todo caliente no sirve para conservar el turbo, salvo en los turbos refrigerados por agua que sí refrigeran con la bomba eléctrica el turbo al parar el motor si detectan exceso de temperatura (como en los Audi S1 y algunos más).
     
    Última edición: 8 Jun 2016
  12. General Purpose

    General Purpose En Practicas

    Registrado:
    9 Jun 2016
    Mensajes:
    37
    Me Gusta:
    21
    Ubicación:
    Atlántico
    Modelo:
    S500 4M-118d
    Yo, efectivamente, lo que dejo es el coche un rato a ralentí.

    Un saludo
     
  13. rafa649

    rafa649 Forista Senior

    Registrado:
    3 Dic 2009
    Mensajes:
    7.352
    Me Gusta:
    3.789
    Ubicación:
    Barcelona
    Modelo:
    330xd e91
    Yo creo que solo con un minutillo en relenti ya es suficiente para que descienda considerablemente la temperatura a un nivel seguro.
     
  14. bracmotor

    bracmotor Forista

    Registrado:
    19 Jun 2014
    Mensajes:
    960
    Me Gusta:
    281
    Modelo:
    320d e 46
    depende del uso. si se va por autovía a cuchillo y paras a algo, conviene dejarlo a ralentí un par de minutos, si se va tranquilo a cargas moderadas bajas o por ciudad mientras aparcas y te quitas el cinturón es suficiente. lo importante es buen aceite siempre
     
  15. MAT

    MAT Forista Senior

    Registrado:
    2 Abr 2004
    Mensajes:
    5.349
    Me Gusta:
    552

Compartir esta página