A ver si alguien me puede aportar algo de luz sobre un tema que ha pasado con una furgo de mi hermano. Expongo la situación. Día x, de madrugada con mi hermano durmiendo hace horas. Furgoneta Ford Transit bien aparcada. Viene uno mamao (y follao) y se estampa contra la furgo. La furgo queda siniestro total. La furgo tiene 30 años, y le van a dar, imaginamos, 200€ (aún no sabemos nada a ese respecto, pero sospechamos que va a ser poco menos una cantidad simbólica). Tengo entendido, que si hay siniestro total y el culpable es el contrario, existe la "obligación" de la compañía contraria, de reponer el bien siniestrado. En la mutua (donde tiene el seguro), les dicen que se peinen. Según parece, eso sería cosa de la compañía contraria. He leído un montón de artículos que tratan sobre el tema, y parece ser que eso sólo es posible si se da a la fuga, o no tiene seguro (se reclamaría al Consorcio de Compensación de Seguros), pero en este caso, sí tiene seguro, hay parte, y han aceptado culpa. Con el dinero que les den, no van a encontrar otra furgo similar (no quieren un coche, y sólo quieren una furgo similar que les lleve y les traiga, aunque tenga 30 años). Realmente, lo que quieren, es otra furgo, no la pasta. Al margen de la pasta que le puedan dar, que es la solución fácil (es decir, dejando que siga la rueda normal de la burocracia, sin más), pero sin furgo. Alguien que entienda del tema: ¿Se podría reclamar a la compañía contraria la reposición del bien siniestrado?. ¿Qué pasos habría que seguir?.
Yo entiendo que se tiene que hacer cargo la compañía contraria, en este caso, da igual que el coche esté a terceros o todo riesgo. Le tocará reclamar, seguramente adelantar el arreglo y hasta ir a juicio, pero por lo que leo por Internet, y que a mi me pasó igual, hace cosa de 20 años, se hacen cargo, pero si primera intención, va a ser que te pagan el valor venal. Edito : pasos a seguir? Dile a tu seguro que vas a pelear por el arreglo, que te pongan un abogado o les dices que con el dinero que tienes para elegir uno, vas a contratarlo por tu cuenta para que te lleve la reclamación.
En mi única experiencia con un siniestro, reclamé que me arreglaran el vehículo y se ofrecieron a pagar el (desorbitado) presupuesto de reparación en el taller oficial menos lo que me garantizaban por escrito que me iba a dar un chatarrero por los restos. Supongo que eso significa o bien que eran la aseguradora más ética del mercado, o que realmente tenía derecho a reclamar la reparación por abultada que fuera a ser la factura. En fin. Respecto del presupuesto de reparación, ellos se ahorraron algo de pasta, y yo me compré un juguete nuevo poniendo poco dinero más. Todos contentos.
Tu hermano tiene una Ford Transit con 30 años?? Si eso ya no lo llevan ni los de las 3000 viviendas... Fuera coñas, el seguro dará siniestro la furgo y os ofrecerá una cantidad por si queréis repararla por vuestra cuenta. El siniestro total sólo le cubre el valor total del vehículo los 2 primeros años de antigüedad, creo. A mi me pasó algo similar con una C15.
Seguro que la compañía dice que no se hace cargo y tendrá que ser el “mamao” el que le toque aflojar. Si se declara insolvente pues me da que poco o nada hay que rascar. Ya lo siento.
Lo dudo bastante, me temo que a traves de los seguros no haya nada que hacer,quiza la unica via sea la judicial contra el fulano y aportando el atestado y demas. Que valga la pena...pues no se..pero el planteamiento es similar a si te lo hace alguno de los que aun abundan que no tienen ni seguro,ni carnet ni cabeza, y encima insolventes.
Yo creo que si el contrario/culpable va mamao, y tú Vehiculo tiene 30 años no creo que complicarte en temas de juicios sea lo más “rentable” por que los costes económicos q vas anticipar(suponiendo que ganes y te los devuelva el “no insolvente “ ) van a ser más altos que el valor del vehículo. Y si el personaje en cuestión es insolvente te quedas sin dinero sin coche y con más cale tiras de cabeza. Yo en tu caso pillaría lo poco que me den y un problema menos
Creo que a ti de indemnizaria la compañía del borracho, y después ella le reclama los gastos a su asegurado.crwo que va así . Si no, siempre tienes el consorcio de seguros.
De acuerdo. Si hay seguro, este se tiene que hacer cargo. Otra cosa es que el seguro se lo repercuta al asegurado. Todo depende de la necesidad que tengas. Los seguros nunca tienen prisa porque eso siempre va a su favor. Si no te ofrecen una cantidad con la que puedas comprar un similar, y tienes dinero, yo la repararía e iría a juicio obviamente con una abogado de fuera del seguro. En mi caso, siempre que puedo contrato en el seguro poder elegir un abogado externo hasta X importe. El del seguro es como los bomberos, entre ellos no se pisan la manguera
Muchas gracias a todos por las respuestas. Es más o menos lo que me había imaginado. De momento no ha ido el perito, y dicen que lo mismo tarda quince días todavía, aunque el del taller ya le ha dicho, que le van a dar siniestro, seguro. A ver qué pasa, y qué dice el perito. En principio descartan meterse en movidas judiciales para reclamar, porque la furgo como tal, no vale nada, y no merece la pena tanto embrollo. El tema de que quieren furgo, es porque a mi madre le cuesta subir a un coche normal, y en algo tipo furgo o monovolumen, sube mucho más fácilmente y por la forma del asiento, va mucho más cómoda. Y con cualquier cosilla les vale, porque yo creo que no hagan más de 5000km al año, y siempre por carreteras generales a 80 - 100. A ver si se pasa el perito, y se va teniendo más información. Muchas gracias a todos.
Que busque una furgoneta similar, la pagué y pida al otro seguro que se la abone. Hay sentencias al respecto.