Duda Si esto es verdad, hay más diferencias de las aparentes. Motores M52

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por Reihesechs, 8 Mar 2017.

  1. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.666
    Me Gusta:
    223.386
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    http://australiancar.reviews/bmw_M52.php

    Según lo que cuentan en este artículo los M52B28 (328i E36, 528i E39 hasta 1998, 728i E38 hasta 1998...) llevan cigüeñal forjado a diferencia de los B20 y B25 (20i-23i) que lo tienen de fundición. Dicen también que además el B28 lleva tratamiento de grafito en los pistones para reducir la fricción.
     
    The Bimmer, Isak R.F., dani2 y 10 otros les gusta esto.
  2. Gulf627

    Gulf627 Clan Leader

    Registrado:
    14 May 2005
    Mensajes:
    30.558
    Me Gusta:
    22.758
    Ubicación:
    Europa
    Modelo:
    E86/S54-G80/S58
    Me has hecho rebuscar en los sitios mas reconditos para encontrar esa informacion. De motores tan antiguos es dificil encontrar dicha informacion.

    Pero curiosamente te puedo confirmar todo lo que has comentado.

    El cigüenial del M52B28 es ciertamente forjado mientras que los B20 y B25 eran por fundicion. La misma diferencia por cierto habia entre el M54B30 y los B22 y B25.

    Otra curiosidad es el bloque motor del M52 en aluminio tenian camisas de Nicasil excepto el M52B28 del Z3 que eran de fundicion gris, al igual que despues el M52TU.

    Sobre los pistones no he contrado nada al respecto pero viendo la veracidad del resto de informacion bien podria serlo tambien.
     
    ObiWan, Isak R.F., dani2 y 11 otros les gusta esto.
  3. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.666
    Me Gusta:
    223.386
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Pues respecto al Z3 creo haber leído lo contrario... que en USA todos los M52 llevaban bloque de fundición menos los Z3 que llevaban la versión de aleación ligera de los europeos :nose: O me falla la memoria o alguien lo entendió al revés.

    De todos modos creo que tu versión es más lógica pues el Z3 se fabricaba en USA y su principal mercado probablemente era ese con lo cual tiene lógica que montase bloque de fundición.
     
    A raiban le gusta esto.
  4. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.666
    Me Gusta:
    223.386
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Por cierto y ya que al parecer esa medida se extiende a la versión potente del M54. Ignoro la diferencia en costes de hacer un cigüeñal forjado respecto a uno de fundición. Pero cuando lo hacen será por algo.

    La tentación de pensar que un 328i es un 323i con simples variaciones en la carrera (el diámetro es idéntico) es muy grande. Si BMW cambió esa característica alguna explicación tiene que tener.

    Y con esto quiero insinuar que muchas veces hablamos demasiado a la ligera afirmando que un 328i actual es igual que un 320i con un "chispazo" electrónico para que el turbo "sople" más. Y luego puede haber cambios de esta índole, diferencias en la refrigeración, en el engrase, en los dimensionamientos de bancadas, embragues etc etc o no o sí, o yo qué se :LOL:
     
    The Bimmer, raiban, polormcf y 8 otros les gusta esto.
  5. Gus

    Gus Tali-bahn Administrador Coordinador

    Registrado:
    28 Ene 2002
    Mensajes:
    169.987
    Me Gusta:
    177.454
    Ubicación:
    A 1800 kms del Ring
    Modelo:
    i3/Z3/MiniE/X1

    :goodpost::goodpost::goodpost::goodpost:

    :goodpost::goodpost::goodpost::goodpost:
     
  6. Agromenawer

    Agromenawer Forista Senior

    Registrado:
    17 Feb 2014
    Mensajes:
    5.969
    Me Gusta:
    4.716
    Modelo:
    35i N54 / typeR
    Tema interesante.

    El bloque de 23 y 28i no son de diferentes materiales tambien?
     
  7. Gulf627

    Gulf627 Clan Leader

    Registrado:
    14 May 2005
    Mensajes:
    30.558
    Me Gusta:
    22.758
    Ubicación:
    Europa
    Modelo:
    E86/S54-G80/S58
    No no....el bloque motor del M52 es en todo caso de aluminio AlSi9Cu3. La diferencia en el Z3 o el motor evolucionado afecta solo a las camisas de los cilindros. Al principio eran de Nicasil (tratamiento superficial) que como sabeis era un poco critico con combustibles con azufre. Los M52TU tendrian ya camisas de fundicion gris pero el bloque motor seguia siendo de aluminio.

    Solo el S52 tuvo bloque integramente en fundicion gris, que era el motor para los M en USA, en lugar del evolucionado S50 "pata negra".

    Por un "conocido" tengo unos cuantos planos y secciones del S50 incluso del M50B25 que es una gozada verlos, mas sabiendo como se trabajaba en aquella epoca. Es arte...
     
    ObiWan, rotondator, Isak R.F. y 4 otros les gusta esto.
  8. Gulf627

    Gulf627 Clan Leader

    Registrado:
    14 May 2005
    Mensajes:
    30.558
    Me Gusta:
    22.758
    Ubicación:
    Europa
    Modelo:
    E86/S54-G80/S58
    Ah, las diferencias de costes entre fundicion y forja.....tremendas, sobre todo si sabes que los motores mas demandados, como era el caso de los B20 y B25 o B22 y B25 en el caso del M54, es factible que los numeros salieran rapidamente.

    Pero claro, la resistencia (sobre todo a fatiga) entre una pieza forjada y una fundida es un mundo tambien. Un simple tratamiento superficial ya puede duplicarte la resistencia a fatiga....
     
    Isak R.F., BLUEBIRD, dani2 y 6 otros les gusta esto.
  9. danivilla

    danivilla Forista

    Registrado:
    3 Abr 2008
    Mensajes:
    2.878
    Me Gusta:
    1.664
    Ubicación:
    Villagarcia
    Hacia mucho tiempo que no leía un post como este. Interesante no, lo siguiente.
    Muy buen tema.
     
    A ObiWan, superm5 y Gus les gusta esto.
  10. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.666
    Me Gusta:
    223.386
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Pero en los M52TU las camisas también llevan tratamiento superficial ¿no? ¿No llevan Alusil?
     
    A raiban y Gus les gusta esto.
  11. Bola8

    Bola8 Forista Senior

    Registrado:
    22 Oct 2011
    Mensajes:
    3.556
    Me Gusta:
    3.668
    Ubicación:
    Lejos...
    Modelo:
    BMW/MB/Jeep
  12. ingouriarba13

    ingouriarba13 Forista

    Registrado:
    28 May 2013
    Mensajes:
    3.310
    Me Gusta:
    4.638
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    E36 lover.
    Cierto es Fernando, y además estaban equilibrados para aguantar hasta 11.000 rpms.
    Un conocido me contó (no sé si será verdad) que el 328 iba a ser turbo y por eso llevar ese cigüeñal. Dudo que sea cierto.
     
    A Isak R.F., raiban y chamadyco les gusta esto.
  13. chamadyco

    chamadyco "Volantista pofesioná!" Miembro del Club

    Registrado:
    4 Feb 2008
    Mensajes:
    7.984
    Me Gusta:
    7.585
    Ubicación:
    Bizkaino exiliado en territorio enemigo XD
    Modelo:
    328i E36,ZXR750
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Buena información. Yo estoy encantado con mi 28 desde luego. Es una obra de arte.

    Un saludo.
     
    A Gus y raiban les gusta esto.
  14. Gulf627

    Gulf627 Clan Leader

    Registrado:
    14 May 2005
    Mensajes:
    30.558
    Me Gusta:
    22.758
    Ubicación:
    Europa
    Modelo:
    E86/S54-G80/S58
    No, los M52 eran o con Nicasil o con camisas de fundicion. Para conseguir camisas en Alusil se necesitan aleaciones de mas de 12% de Silicio, cosa que no tenia los M52.

    Los primeros motores con camisas en Alusil fueron los V8 que compensaban el mayor coste de mecanizado del AlSi17Cu4Mg, justamente por la cantidad de Si.

    Los M62 que empezo con un AlSi9Cu3 y Nicasil fue sustituido en algunos mercados (o en reparaciones) por el AlSi17Cu4Mg con camisas en Alusil.
     
    A Gus y raiban les gusta esto.
  15. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.666
    Me Gusta:
    223.386
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Ah, pues siempre se había comentado en foros -erradamente por lo que veo- que los M52TU (y M54) iban con Alusil.
     
  16. Carlos_BPM

    Carlos_BPM Forista Senior

    Registrado:
    15 Ago 2008
    Mensajes:
    5.980
    Me Gusta:
    2.630
    Ubicación:
    Ourense
    Modelo:
    F30/E82/W124
    Es que no lo es. Pero es muy común, y es muy fácil llamar tonto a quien compra un 28i pudiendo tener un 20i siendo exactamente el mismo motor sin chispazo... Pero bueno.
     
    A Gus y Reihesechs les gusta esto.
  17. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.666
    Me Gusta:
    223.386
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Pues eso... Que ya he leído muchas veces... un 118d es igual que un 123d pero capado de presión :LOL:
     
    A Carlos_BPM le gusta esto.
  18. user_1906.0948

    user_1906.0948 Usuario Archivado

    Registrado:
    29 Ene 2017
    Mensajes:
    3.831
    Me Gusta:
    2.777
    Modelo:
    Nissan
    El m60b40 también lo lleva forjado, en cambio el m60b30 es fundido.
     
  19. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.666
    Me Gusta:
    223.386
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Lo del turbo a mediados de los 90 y teniendo los S50 y S52 en fase de preparación o hechos lo veo bastante improbable. No hay necesidad de sobrealmientar un 328i teniendo el M3.
     
    A chamadyco, raiban y ingouriarba13 les gusta esto.
  20. ingouriarba13

    ingouriarba13 Forista

    Registrado:
    28 May 2013
    Mensajes:
    3.310
    Me Gusta:
    4.638
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    E36 lover.
    Por eso digo que dudo que fuese veraz esa parte.
     
    A Reihesechs y raiban les gusta esto.
  21. Raiban

    Raiban Yo no soy raro!! soy de edición limitada!!!

    Registrado:
    13 Jul 2007
    Mensajes:
    6.202
    Me Gusta:
    9.269
    Ubicación:
    BARCELONA!!! CITY!!!
    Modelo:
    e46 328i
    Entonces
    , haber que yo me aclare :sorry:, los m52TU llevan bloque motor de aluminio, camisas de fundición y comparten las mismas medidas de pistones y recorridos que los m52 vano simple?, pero esos recorridos y diámetros son menores que los m54b30, debido a la evolución del par y de cv, pero se asemejan a los de un m54b25? O tampoco tiene nada que ver, y de verdad los m52 y m52TU están preparados para ir a 11.000 vueltas :eek:, porque de ser así, pasare de ir a 4.500 a 6.000 :neng: si los componentes son capaces de hacerlo sin problemas

    aunque siempre el mío suele ir entre las 5.000 y las 6.100, entre la 2 y la 4 marcha durante bastantes km, y nunca he notado fatiga del motor, a excepción de los catalizadores cuando empiezan a pertadear como si de un F-1 se tratase biggrin

    @ingouriarba13 por un lado hubiera sido todo un puntazo que hubieran puesto una caracola :LOL:, pero hubiéramos perdido esa progresión tan fantástica de los atmosféricos que tanto me tiene enamorado :rolleyes:, solo de pensar en que dándole un chispazo lo plantó en 250-270cv se me cae la p*lla al suelo de la emoción :oops:
     
    A chamadyco y ingouriarba13 les gusta esto.
  22. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.666
    Me Gusta:
    223.386
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Las cotas del M52 y M52TU son idénticas a igualdad de cilindrada. Y el M54B30 comparte también diámetro con los B25 y B28 pero varía la carrera para llegar a esos 3 litros (el B30 es de carrera larga).

    Que el cigüeñal esté preparado para girar a 11.000 rpm sin vibrar no quiere decir que los taqués o los muelles de válvulas lo aguanten. De hecho no lo aguantan como hemos visto en algún caso reciente con subidas a 9000 rpm en reducción y daños en el motor.
     
    Gus, chamadyco, ingouriarba13 y otra persona les gusta esto.
  23. Gulf627

    Gulf627 Clan Leader

    Registrado:
    14 May 2005
    Mensajes:
    30.558
    Me Gusta:
    22.758
    Ubicación:
    Europa
    Modelo:
    E86/S54-G80/S58
    A ver, no es la primera vez que leo que un ciguenial esta equilibrado para XXXX rpm.

    Cuando se disenia un ciguenial hay varios factores que se tienen en cuenta.

    Lo primero, logicamente suele ser su rigidez. Con mayor rigidez se mejora su comportamiento dinamico a torsion y flexion. Esto redunda en menores esfuerzos sobre los apoyos y menor desgaste de los cojinetes.

    Lo segundo es el grado de equilibrado. Este se define como el porcentaje de masas rotativas que son compensadas por los contrapesos del ciguienial. Y no hay un convenio fijo, cada uno decide que grado de equilibrio quiere...mas equilibrio supone mas masa y mayor momento de inercia.

    Las masas rotativas son basicamente una parte de las bielas, con sus casquillos y tornillos.

    Pero el ciguenial por si esta equilibrado en conjunto, aunque el centro de gravedad de cada codo logicamente no este en el eje del ciguenial justamente para compensar las masas rotativas.

    Pero como digo el ciguenial en conjunto lo esta y por poder, se podria girar a 30.000 rpm si uno quisiera.

    Como comentaba antes con respecto la rigidez, por medio de simulaciones de multiples cuerpos (en ingles seria MBS o en aleman MKS) se analiza el comportamiento dinamico de toda la cadena cinematica: TSD (el llamado por aqui damper), ciguenial, bielas, pistones, bimasa. Todo con sus correspondientes masas y propiedades, asi como las presiones de combustion etc etc.

    Con este analisis se calculan las fuerzas torsionales dinamicas a las que se ve sometido el ciguienial y que pueden ser dos, tres o mas veces el par maximo del motor. Y tambien los esfuerzos en los apoyos del ciguenial, entre otras cosas.

    Y finalmente los analisis de fatiga empleando los esfuerzos dinamicos.
     
    kratzer, Gus, Kaiser-x y 6 otros les gusta esto.
  24. Payson

    Payson Forista

    Registrado:
    17 Sep 2007
    Mensajes:
    2.426
    Me Gusta:
    1.874
    Ubicación:
    Valencia
    Modelo:
    M3 e46/E500
    Aprovecho el hilo para preguntar, escuché hace tiempo que las bielas del M54B30 son forjadas y las del resto de M54 no. Alguien sabe algo o quizás por lo que leo se trate de una confusión con el cigueñal?

    Gracias de antemano
     
  25. Isak R.F.

    Isak R.F. Forista Legendario

    Registrado:
    26 Mar 2006
    Mensajes:
    7.701
    Me Gusta:
    6.113
    Ubicación:
    Vigo
    Modelo:
    R53S+328iE36
    Buenísimo post!!!
    :goodpost::goodpost::goodpost:


    Está información, me lleva a pensar que podría montar un Kit de Turbo en mi 328 a un soplado lógico, quizás 0.8 o 1bar sin tener problemas???
     
    A Gus le gusta esto.
  26. ingouriarba13

    ingouriarba13 Forista

    Registrado:
    28 May 2013
    Mensajes:
    3.310
    Me Gusta:
    4.638
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    E36 lover.
    0.6 máximo creo.
     
    A Isak R.F. le gusta esto.
  27. user_1906.0948

    user_1906.0948 Usuario Archivado

    Registrado:
    29 Ene 2017
    Mensajes:
    3.831
    Me Gusta:
    2.777
    Modelo:
    Nissan
    El forjado pesará mas me supongo.
     
  28. Isak R.F.

    Isak R.F. Forista Legendario

    Registrado:
    26 Mar 2006
    Mensajes:
    7.701
    Me Gusta:
    6.113
    Ubicación:
    Vigo
    Modelo:
    R53S+328iE36
    Lo dices con criterio y a ciencia cierta?
    O me lo dices por vacile?
     
  29. ingouriarba13

    ingouriarba13 Forista

    Registrado:
    28 May 2013
    Mensajes:
    3.310
    Me Gusta:
    4.638
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    E36 lover.
    Lo digo según lo que algún amigo ha hecho. Dicen que si subes de ahí ya tienes que bajar compresión o reforzar internos.

    Pero que es muy probable que me esté equivocando.
     
    A Isak R.F. le gusta esto.
  30. Pedro

    Pedro Forista Legendario Administrador Coordinador

    Registrado:
    24 Ene 2002
    Mensajes:
    10.172
    Me Gusta:
    20.379
    Ubicación:
    Navalcarnero
    Modelo:
    318 IS Coupe'96
    ¿Qué diferencia real hay entre un elemento forjado y uno de fundición?, ¿en qué caso ideal se utilizaría uno u otro? :nose::sorry:
     
    A ingouriarba13 y Félix E46 les gusta esto.

Compartir esta página