Shooting Brake, la evolución (y pérdida) de una carrocería original / #21 Citroën BX Dyana

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por cybermad, 16 Jun 2024.

  1. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    97.602
    Me Gusta:
    85.671
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    :hungry:

    Shooting Brake, la evolución (y pérdida) de una carrocería realmente original

    Las carrocerías Shooting Brake conforman una historia bastante amplia en la cual hay modelos realmente interesantes; repasamos cómo el concepto se ha ido adaptando a diversas décadas hasta el punto de desvirtuarse en la actualidad.

    [​IMG]

    En general, el término Shooting Brake siempre ha contado con una definición algo abierta. Además, hoy en día éste se está utilizando para nombrar a carrocerías que, como veremos, poco o nada tienen que ver con lo que se entiende por este tipo de vehículo desde los años sesenta.

    Pero vayamos por partes. Así las cosas, el origen de este concepto tiene mucho que ver con la alta sociedad del Reino Unido.

    Acostumbrada a ejercer la caza como uno de sus pasatiempos -si es que a pegar tiros por el monte en compañía de podencos y plomo se le puede llamar así-, ésta requirió de carruajes ligeros aptos para el transporte de hombres y material a través de las largas jornadas de montería.

    A partir de aquí, aquel concepto saltó al automovilismo con la preparación de unidades empleadas únicamente para esta actividad escopetera.

    En este sentido, se nos viene a la cabeza el Cadillac carrozado por Pininfarina utilizado para perseguir tigres por su primer propietario; un adinerado aristócrata que, como otros tantos en aquellos tiempos previos a la Segunda Guerra Mundial, no tenía reparos en utilizar modelos de alta gama para semejantes fines.

    [​IMG]
    Sí, aunque parezca increíble este Cadillac carrozado por Pininfarina se usó en India para cazar tigres. Imagen: Unai Ona.

    Y no, no se escandalicen pues justo aquí, en la Península Ibérica, se ha llegado a utilizar un automóvil tan alejado del Off-Road como el Alpine de FASA en el reconocimiento de zonas de caza por la agreste serranía de Ronda. Todo ello, eso sí, utilizando al menos un escueto refuerzo en forma de chapas procedentes de latas de aceituna. En cierta manera, una versión carpetovetónica del Shooting Brake británico.

    SHOOTING BRAKE, LA DEFINICIÓN DEL CONCEPTO

    Con la popularización masiva del automóvil ya después de la Segunda Guerra Mundial, el concepto de Shooting Brake fue mutando hacia un esquema de producción en gran serie. De esta manera, a finales de los años cincuenta el mercado británico ya había consolidado un pequeño nicho comercial para vehículos que, partiendo de una carrocería con dos puertas, sumaban una amplia zona de carga en la trasera abierta por un generoso portón.

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    Es decir, algo así como la mezcla entre en coupé y una ranchera que, en la práctica, tenía como fin dar servicio a cazadores deseosos de mezclar el sentido deportivo de coupé con el espacio brindado para el transporte de los perros y las armas por parte de la ranchera.

    Un esquema sin duda curioso pero que, además, empezó a ser valorado por ciertos especialistas en aerodinámica tras los experimentos realizados por Paolo Martin en Pininfarina a partir de las teorías formuladas por Wunibald Kamm. Algo especialmente visible en el prototipo Dino Parigi.

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    Asimismo, más allá de algunas unidades carrozadas bajo encargo aquella suma de dos puertas y gran portón trasero empezó a encontrar un gran predicamento entre los coches británicos más escuetos en tamaño. Gracias a ello, desde el primer Mini Countryman hasta los MG 1100 “Two-doors” y MG B GT podemos encontrar ecos evidentes para el asentamiento de los Shooting Brake modernos.

    VOLVO P1800, EL CANON

    Más allá de lo visto en el automovilismo británico, durante los años cincuenta y sesenta también se dieron ejemplos de Shooting Brake tanto en Estados Unidos como en la Europa continental. Siguiendo este hilo, al otro lado del Atlántico resulta muy reseñable la aparición del Chevrolet Bel-Air Nomad. En primer lugar por la utilización del término comercial Nomad, con el cual la casa estadounidense ha denominado durante décadas a todos sus híbridos de coupé y ranchera.

    Pero también por ver sobre un automóvil de gran tamaño -a nadie se le escapa la diferencia entre un escueto Mini y este potente americano- la mezcla de usos tan propia de los Shooting Brake. Asimismo, en Italia aparecía el fantástico Autobianchi Prímula; todo un hito en relación a la tracción delantera y los compactos, dotado en su gama con una versión dos puertas muy similar a los diseños desplegados por ciertos fabricantes británicos.

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    No obstante, hubo que esperar hasta comienzos de los años setenta para contemplar al que, en nuestra escueta opinión de plumilla digital, más y mejor ha asentado la imagen de lo que ha de ser un auténtico Shooting Brake: el Volvo 1800ES. Sólo comercializado durante los últimos años del P1800 -éste había salido al mercado en forma de coupé allá por 1961- su zaga bien resuelta marcó todo un hito no sólo por su estilo sino también por una producción superior a las 8.000 unidades.

    Pocas pero, al mismo tiempo, bastantes para un tipo de carrocería proveniente de un nicho de mercado extremadamente escueto. De todos modos, para ser justos hay que admitir -con gusto, pues es un automóvil capaz de justificar un artículo en exclusiva para sí- el lanzamiento del Reliant Scimitar GTE en 1968. Un Shooting Brake totalmente “british” con motor V6 y cuerpo de fibra de vidrio.

    OLVIDO Y RESCATE

    Reconstruir la historia de los Shooting Brake es, sobre todo, navegar en busca de unidades únicas o tiradas cortas. En este sentido, desde modelos de Ferrari hasta una buena cantidad de Aston Martin han sido muchos los modelos de alta gama utilizados para realizar conversiones a este tipo de carrocería.

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    Sin embargo, tal y como hemos visto nuestra línea protagonista también llegó a la gran serie viviendo un cierto momento de esplendor durante la década de los setenta, cuando modelos como el Jensen GT o el Lotus Elite (Type 75) asentaron a los Shooting Brake entre la oferta deportiva más exclusiva del mercado británico.

    [​IMG]
    Lotus Elite Type 75

    De todos modos, lo cierto es que aquella mezcla de coupé y ranchera fue desapareciendo hasta quedar en nada. Algo muy visible hasta el comienzo del siglo XXI, cuando de repente este tipo de carrocería vivió un digno repunte gracias al BMW Z3 Coupé o una nueva interpretación del antiguo Countryman -ahora llamada Clubman- realizada con acierto sobre la base del nuevo Mini, con una amplia trasera abierta con dos hojas al tiempo que existía la posibilidad de adquirirlo en batalla larga o corta.

    Asimismo, en Ferrari lanzaban el FF -primer modelo de Maranello fabricado en serie con tracción total- e incluso Aston Martin y Zagato rescataban mano a mano el concepto con alguna que otra edición limitada. Bueno, incluso Audi coqueteó con la idea de un Shooting Brake para su TT. No obstante, la irrupción de los omnipresentes SUV barrió con todo aquello y, a día de hoy, el término se ha llegado a utilizar por Mercedes para nombrar a modelos ranchera con cinco puertas. Veremos en qué acaba esta senda.

    Imágenes: RM Sotheby’s, Unai Ona, Pininfarina, GM, Reliant, Audi Press, Lotus.

     
    Última edición: 16 Jun 2024
    marcoastur, AMM5, nebur y 2 otros les gusta esto.
  2. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    97.602
    Me Gusta:
    85.671
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  3. e1000iodh

    e1000iodh Forista

    Registrado:
    6 Oct 2013
    Mensajes:
    1.924
    Me Gusta:
    3.853
    Ubicación:
    Navarra
    Modelo:
    325i E93
    Pensaba que se escribía "shooting break".
    Investigando un poco en la Wikipedia, veo esto:
    "Originally spelled break in England, the spelling brake became common in the latter part of the 1800s and both spellings are used interchangeably."
    Así que ambos se pueden utilizar. Break era un tipo de carruaje.
     
    A Gus le gusta esto.
  4. jccanet

    jccanet Forista

    Registrado:
    3 Abr 2006
    Mensajes:
    1.195
    Me Gusta:
    483
    Ubicación:
    Carcaixent/Xativa/Al
    Que bien ha envejecido el z3, cada vez me gusta más
     
    A tirant le gusta esto.
  5. marrero1970

    marrero1970 Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    18 Jun 2010
    Mensajes:
    15.446
    Me Gusta:
    30.205
    Ubicación:
    PUES AQUÍ , DONDE SIEMPRE
    Modelo:
    DE TALLA GRANDE
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Hay un Porsche por ahí.....
     
    A morticia le gusta esto.
  6. carloscsc

    carloscsc Forista Senior

    Registrado:
    27 Dic 2016
    Mensajes:
    7.245
    Me Gusta:
    14.892
    Ubicación:
    TGN
    Modelo:
    E46 325 cabrio
    El concepto lo puedo entender, pero no acabo de ver de donde sale el nombre
     
    A garlito le gusta esto.
  7. IBG

    IBG Forista

    Registrado:
    12 Jul 2020
    Mensajes:
    2.613
    Me Gusta:
    3.438
    Ubicación:
    Trasera
    Modelo:
    E84
    Coche de setero putero
     
    A tirant y AMM5 les gusta esto.
  8. garlito

    garlito Forista Senior

    Registrado:
    27 Sep 2006
    Mensajes:
    4.341
    Me Gusta:
    3.528
    Ubicación:
    SAN FERNANDO (CADIZ)
    Lo utilizaban los Ingleses para llevar las escopetas e incluso los perros de caza. Por eso lo de Shooting que es tiroteo en el idioma de Cervantes.
     
    A Barbinski, carloscsc y AMM5 les gusta esto.
  9. AMM5

    AMM5 Forista

    Registrado:
    10 Feb 2015
    Mensajes:
    2.945
    Me Gusta:
    6.507
    Ubicación:
    Los Madriles
    Modelo:
    E46 330ci
    Algunos preciosos, otros no tanto, no obstante una pena que se vayan perdiendo estas carrocerías, pero la demanda es la demanda
     
    A Gus le gusta esto.
  10. carloscsc

    carloscsc Forista Senior

    Registrado:
    27 Dic 2016
    Mensajes:
    7.245
    Me Gusta:
    14.892
    Ubicación:
    TGN
    Modelo:
    E46 325 cabrio
    ¿y brake?
     
  11. Ronin

    Ronin Navegando con bandera de pendejo Miembro del Club

    Registrado:
    27 Nov 2003
    Mensajes:
    47.208
    Me Gusta:
    172.631
    Ubicación:
    A Coruña
    Modelo:
    De manos
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    EL CLA Shooting Brake lo estoy mirando para mi señora. El 250e, como sustituto del X1. Estéticamente me encanta.
     
  12. Joshman

    Joshman Forista

    Registrado:
    10 Dic 2018
    Mensajes:
    1.092
    Me Gusta:
    1.383
    Modelo:
    BMW 330 cd
    El Z3 siempre fue mi debilidad... No le haría ascos a un Z3 //M cupé :love:
     
  13. e1000iodh

    e1000iodh Forista

    Registrado:
    6 Oct 2013
    Mensajes:
    1.924
    Me Gusta:
    3.853
    Ubicación:
    Navarra
    Modelo:
    325i E93
  14. Gus

    Gus Tali-bahn Administrador Coordinador

    Registrado:
    28 Ene 2002
    Mensajes:
    165.834
    Me Gusta:
    163.289
    Ubicación:
    A 1800 kms del Ring
    Modelo:
    i3/Z3/MiniE/X1


    Pues yo imaginaba hasta hace 5 minutos que "shooting break" (nunca lo ví así aunque veo que se usa, la verdad) haría referencia a la forma o tipo de carrocería, mientras que "shooting brake" lo hace a la pura actividad tiroteadora :metra2:, pero como un paréntesis de la actividad ordinaria. (Por ejemplo los guionistas de series british de Netflix cuando descansan de poner personajes racializados en entornos inauditos, harán shooting brakes: "¿qué, nos pegamos unos tiritos?" biggrin)

    Pero no, pásmate: habiendo british gentlemen de pacotilla por medio :hungover:, era de esperar. Aunque lo de domar queda muy británicamente BDSM, la verdad...:descojon:

    "The brake part, according to Leslie Kendall, Chief Historian at the Petersen Automotive Museum, refers to a wagon chassis that was used to break in horses."

    :duda:

    “What’s generally accepted is that it’s an updated version of the kind of horse-drawn carriage that gentlemen would take on hunting parties to carry their rifles and other hunting accouterment,” Kendall said during a phone call. “The reason they call it a brake is because it was a small enough vehicle that they used it to break in new horses.”

    :nose:
     
    A garlito y e1000iodh les gusta esto.
  15. Gus

    Gus Tali-bahn Administrador Coordinador

    Registrado:
    28 Ene 2002
    Mensajes:
    165.834
    Me Gusta:
    163.289
    Ubicación:
    A 1800 kms del Ring
    Modelo:
    i3/Z3/MiniE/X1
    Se habría vendido? :coti:
    Me encanta...

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
    Get Smart 86, garlito, marcoastur y 2 otros les gusta esto.
  16. Barbinski

    Barbinski Hybrid tester Miembro del Club

    Registrado:
    18 Mar 2004
    Mensajes:
    33.367
    Me Gusta:
    32.928
    Ubicación:
    St Qgat de Entrerradares.
    Modelo:
    Q5-Q3sb-S2R1000
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    [​IMG]

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
    A garlito y marcoastur les gusta esto.
  17. Bl@nquito

    Bl@nquito Clan Leader

    Registrado:
    11 Jul 2007
    Mensajes:
    21.056
    Me Gusta:
    14.826
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    F13 - K1200RS
    Me vais a odiar, pero yo no la echo nada de menos
     
  18. E. Gonzalo

    E. Gonzalo Forista

    Registrado:
    24 Jun 2021
    Mensajes:
    2.304
    Me Gusta:
    5.480
    Modelo:
    G20
    :goodpost:Personalmente no me gusta ese estilo de coches pero, como siempre, para gustos...
    Es curioso; no es una ranchera, familiar o "frutero" al uso porque solo tiene dos puertas + portón con lo cual está claro que no va dirigido a un público -digamos- familiar, sino a usuarios que viajan normalmente solos o en (buena) compañía pero que, aún así, necesitan una buena capacidad de carga.
    Me parece una buena especialización. Tienes un coche que podría pasar por un coupé, pero sin las servidumbres de un coupé, especialmente en lo que a capacidad de maletero se parece. Podría servir para llevar las escopetas, los palos de golf pero también las botellas de oxígeno, el telescopio o cosas así.

    Atendiendo a este criterio luego hay intrusos como el Mercedes CLA. Le habrán llamado "Shooting Brake" y no "Estate" por cuestiones de marketing, pero a la vista de los coches que vemos en este hilo, yo creo que NO es un shooting brake. No sé qué os parece...

    [​IMG]
     
    A Ronin y Gus les gusta esto.
  19. Trackball

    Trackball Clan Leader

    Registrado:
    26 Ene 2016
    Mensajes:
    15.295
    Me Gusta:
    20.369
    Ubicación:
    www.lakdd.com
    Modelo:
    El de la mujer
    Porque se supone que es coupe. Yo tuve el CLS SB y llevaba ese adjetivo por el supuesto concepto "coupe 4 puertas". Que no deja de ser una milonga. La ranchera se quedaría para el C/E estate y los SB para los CLA/CLS.
    Pero bueno, se supone que eran coupes "con porte", con portón y linea de maletero elevada, no un hatchback.
     
    A Ronin, Gus y E. Gonzalo les gusta esto.
  20. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    97.602
    Me Gusta:
    85.671
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Como este otro :hungry:



    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  21. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    97.602
    Me Gusta:
    85.671
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Hablando de shooting... :metra: y dando en el blanco de la diana :finga:

    Citroën BX Dyana, un shooting brake basado en el GTi y pensado para cazadores

    Increíble, pero cierto. En 1986, Heuliez presentó esta particular interpretación el BX familiar bautizada como la diosa romana de la caza.

    [​IMG]

    La historia del automóvil está llena de grandes ideas, aunque también nos topamos otras ocurrencias que no llegaron a buen puerto. En este segundo apartado encontramos al Citroën BX Dyana, una interpretación shooting brake de la conocida berlina francesa firmada por el carrocero francés Heuliez. Lo más sorprendente del asunto es que se quiso enfocar al uso por parte de cazadores, de ahí el nombre elegido, pues Diana es la diosa de la caza. De hecho, las carrocerías shooting brake nacieron en el contexto de la caza.

    El Citroën BX apareció en el año 1982 para relevar al ya veterano GS/GSA y, en cierta medida, también al Talbot 150 (Simca 1307 en Francia) que no recibió remplazo. Marcello Gandini fue el responsable de un diseño anguloso cargado de personalidad que tomó como base el Volvo Tundra, un concept presentado en 1979. Además de una línea rompedora, el BX cumplía con otra de las premisas de todo buen Citroën, pues equipaba suspensión hidroneumática.

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    Muy enfocado al confort, es cierto que nuestro protagonista quizá no contó con la popularidad de algunos de sus coetáneos, al menos sobre el papel, ya que despachó más de 2,3 millones de ejemplares hasta el año 1994. Contó con carrocerías de cinco puertas y familiar y motorizaciones de gasolina y diésel. Entre las variantes más interesantes, tenemos que citar la Sport, la GTi, los distintos 4×4 y, por supuesto, el 4TC que sirvió para homologar el Grupo B.

    EL CITROËN BX DYANA SHOOTING BRAKE

    Decíamos en la introducción que las carrocerías shooting brake nacen en el contexto de la caza, de ahí lo de “shooting”, sinónimo de caza en inglés –to shoot es disparar-. Se trataba de carruajes de caballos con espacio suficiente detrás para llevar a varios cazadores con su equipo y volver con las piezas abatidas. Hablamos del siglo XIX, pues después dicha denominación pasó a emplearse para derivados familiares con dos puertas sobre base coupé como el Volkswagen Corrado Magnum.

    Así que empezamos bien, porque este Citroën BX Dyana esta hecho sobre un break, no sobre un coupé. De hecho, ni siquiera elimina el tercer pilar, sino que lo disimula con unas bandas decorativas. Tiene sentido que Heuliez no se complicara en exceso, pues estamos básicamente ante un ejercicio de diseño, más que una propuesta que pudiera llegar a producción, como las que hizo del Citroën AX, el Peugeot 309 o el Renault 5.

    [​IMG]
    El Citroën BX Dyana no escondía su vocación en los catálogos.

    La versión Dyana está ejecutada sobre el BX GTi, es decir, equipa el motor de 1.905 cm3 y 125 CV de potencia. Incluso conserva las mismas llantas de aluminio, aunque la carrocería tiene algún elemento decorativo distinto. Las puertas delanteras se alargaron para facilitar el acceso a las plazas traseras, mientras que se eliminaron las barras del techo para incorporar un techo solar.

    POLIVALENTE

    Aunque menos práctico que el Break, lo cierto es que este Dyana podía acoger sin problemas de cinco adultos. Estos viajarían rodeados de algunos lujos, pues el Citroën BX Dyana cuenta, por ejemplo, con tapicería de cuero. Detrás, el espacio disponible en el maletero es sobresaliente, al estilo del familiar del que derivaba, aunque mejor acabado. De hecho, podía incluso montar dos asientos supletorios a contramarcha para llevar a dos niños, lo que aumentaba su capacidad hasta siete pasajeros.

    Además, gracias a la suspensión hidroneumática, las aptitudes del BX para rodar en pistas forestales y caminos eran muy superiores a cualquiera de sus rivales. Sólo le faltó equipar la tracción total para convertirse en el coche de campo ideal, porque los 125 CV le permitirían volver cargado de piezas de caza sin problemas.

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    Al final, la propuesta de Heuliez tenía un poco de berlina, de familiar, de furgoneta e incluso de coupé, sin ser ninguna de ellas. El Dyana se presentó en 1986 y en su catálogo aparecía en una jornada de caza, por si alguien tenía dudas de su inspiración. No obstante, acabó, como otros trabajos del carrocero, convertido en ejemplar único.

    EN LA ACTUALIDAD
    El Citroën BX Dyana estuvo expuesto varias veces en 1986, para después quedar guardado la mayor parte de su vida junto a otras creaciones de Heuliez. En 2012, salió a la venta cuando Artcurial subastó todos los coches del carrocero. Contaba con apenas 35 kilómetros recorridos en aquel momento. Bajó el mazo en 10.127 euros, cifra que superó con mucho a la de otros modelos similares.

    [​IMG]
    [​IMG]

    Su nuevo dueño, se molestó en legalizarlo y lo ha sacado de vez en cuando, así que está viviendo una segunda juventud. O más bien una primera, si tenemos en cuenta que en su época apenas rodó. Lo que no he sido capaz de descubrir es si actual propietario es cazador, lo que, sin duda, completaría el círculo.

     
    Última edición: 17 Jun 2024
    A e1000iodh le gusta esto.
  22. Danielboss

    Danielboss Forista

    Registrado:
    13 Sep 2020
    Mensajes:
    2.285
    Me Gusta:
    1.411
    Modelo:
    328ci
    no le veo ventajas, por dentro es igual al bx familiar y te eliminan dos puertas. solo desventajas
     
  23. Soberano

    Soberano Clan Leader

    Registrado:
    20 Ago 2018
    Mensajes:
    24.562
    Me Gusta:
    86.033
    Modelo:
    De los otros
    Ese Ferrrrrrrrrrari como me gusta
     
  24. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    114.045
    Me Gusta:
    212.252
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Un E36 touring un poco más bajo y con las puertas del coupé (lasgas y sin marco) quedaría brutal.
     
  25. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    114.045
    Me Gusta:
    212.252
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Ya se le ocurrió antes a alguoen pero yo le dejaría el portón y los pilotos del touring

    [​IMG]
     
  26. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    97.602
    Me Gusta:
    85.671
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Volkswagen Corrado Magnum, el shooting brake que nos hubiera encantado ver

    22 junio, 2024
    [​IMG]
    En 1989, coincidiendo con la caída del muro de Berlín que propició la reunificación de Alemania y aceleró la desaparición de la Unión Soviética, dando lugar a un nuevo orden mundial, Volkswagen lanzó al mercado el Corrado, un coupé sobre la base del Golf Mk2 y posicionado por encima del Scirocco. Casi paralelamente, pidió a un carrocero que hiciera una versión shooting brake con la intención de llevarla a producción, pero no fue así. Fue el Volkswagen Corrado Magnum.

    Las carrocerías shooting brake se pusieron de moda en el Reino Unido durante los años 60 y 70, especialmente. Grosso modo, representan la combinación de un coupé de dos puertas y un familiar. No deja de ser un coche deportivo, pero más práctico. A finales de los 80, este formato no era ya muy popular, pero Volkswagen pidió a la Marold Automobil GmbH (MAG) que desarrollara dicha versión de su recién lanzado deportivo.

    Volkswagen Corrado Magnum, con 490 litros de maletero
    [​IMG]

    Fundada en 1979 por Joseph Marold, MAG se había especializado en la creación de máquinas para hacer coches en pequeñas series y tenía colaboraciones con Karmann, como afirma La Escudería.

    El Volkswagen Corrado Magnum se presentó en el Salón de Frankfurt de 1989 y conservaba el mismo diseño que el Corrado normal, hasta el pilar B. A partir de aquí, el techo continuaba recto hasta la zaga, rematada por un protón casi completamente vertical, creando un diseño familiar. Por cierto, si observas los pilotos traseros, ¿a qué coche que vino más tarde te recuerda? Exacto, al Audi RS2 Avant (prueba).

    [​IMG]


    La principal ventaja de este formato era que el maletero ganaba bastante espacio, con respecto al Corrado: nada menos que 490 litros, más que algunos SUV actuales. Además, sus formas cúbicas permitían aprovechar muy bien la capacidad de carga. Otra diferencia con respecto al modelo de serie era que el interior carecía de banqueta trasera. En su lugar, había dos asientos, por lo que era un vehículo para cuatro plazas. Eso sí, cuatro plazas bastante espaciosas.

    El motor del Golf G60

    Mientras el Corrado se ofrecía con mecánicas de 1.8 y 2.0 litros, así como las versiones VR6 de 2.8 y 2.9 litros, el Corrado Magnum, también llamado Sport Kombi, recurrió a lo más potente que tenía Volkswagen en aquel momento, el G60 con un 1.8 litros de 160 CV. Con ello, Volkswagen anunciaba una aceleración de 0 a 100 km/h en 8,3 segundos y una velocidad máxima de 225 km/h.

    Inicialmente, la marca alemana quería hacer una producción del Corrado Magnum limitada a 200 unidades, pero, finalmente, terminó abandonando el proyecto en 1991 con sólo dos unidades construidas. Ese mismo año, Marold encontró esos dos prototipos y decidió venderlos, pero a un precio exagerado (3,2 millones de marcos, unos dos millones de euros). No encontró ningún comprador y los coches terminaron en un desguace.


    Afortunadamente, en 2007 el antiguo vicepresidente del Corrado Club of America, John Kuitwaard, los descubrió casualmente por internet y los compró, pero, al tratarse de prototipos sin permiso de circulación, no podía importarlos a Estados Unidos. Lo intentó con una disposición especial, como coches de exposición, pero se la negaron. Finalmente, en 2014, al cumplir 25 años de antigüedad y ser considerado clásicos, pudo llevarlos al otro lado del Atlántico y los puso a la venta en LuxSport. Uno se quedó allí y otro regresó a Alemania.

    [​IMG] [​IMG] [​IMG]
     

Compartir esta página