Serie 5 E60, ¿gran berlina o berlina media?

Choche

The dark side
Miembro del Club
Os lanzo esa pregunta, después de ver como las marcas generalistas a lo que sus berlinas medias en los últimos tiempos, por cotas, llegan a superar a todo un E60, me hace pensar eso, o se acabaron las berlinas medias, o el próximo F10 tiene que llegar a los 5 metros, porque ya me contáreis, si el Isignia mide como el nuestro, el Superb más o menos, incluso de pisarse ventas entre unos modelos a otros...¿se acabó la berlina compacta de 4,50m?
 

IUBMW

Baneado
Baneado
Yo creo que sigue siendo una berlina grande, lo que pasa es que en el mundo uno innova, y el resto copia, por ejemplo los tdi, o los inyectores, lo mismo con el concepto de coche, se ha demostrado que vende y todos lo intentan imitar, pero no por ello el s5 deja de ser una berlina de las buenas ;-)
 

Carlos_BPM

Forista Senior
Yo creo que el tamaño en un coche es algo indispensable para su buena imagen, si un opel insignia o un c5 son tan grandes como un s5 le está quitando mucho valor aunque los materiales sean mejores( supuestamente).
 

Choche

The dark side
Miembro del Club
Carlos_BPM;7691047 dijo:
Yo creo que el tamaño en un coche es algo indispensable para su buena imagen, si un opel insignia o un c5 son tan grandes como un s5 le está quitando mucho valor aunque los materiales sean mejores( supuestamente).
Es donde quiero llegar, está claro que la calidad general no llega, y te tienes que ir a las motorizaciones más potentes para poder competir de tú a tú con la versión más baja de todo un E60, de ver todo un señor tanque serie 5, a ver generalistas de iguales dimensiones, se tendrán que extrujar los señores de BMW...o realmente será el fin de la berlina media tipo E90...
 
será el fin, pues por ejemplo el c4 sedan ya es bastante mas grande. el serie 5 deberia acercarse a los 5 metros en su siguiente evolucion. un xantia apenas media 4,30 y pico, el c5 paso a medir 4,65 el c5 restiling lo alargaron a 4,74 y el nuevo c5 4,86 es decir, lo mismo que un e60 con una anxura superior y un precio de la mitad (un 520d vale unos 40000 y el c5 140cv diesel basico biene mejor equipado que el 520 y lo sacas por poco mas de 20000...). bmw me parece que tiene que ponerse las pilas y diferenciar mas sus productos...
 
yo lo que pienso es una cosa...si bmw es capaz de ofrecer antes del plan vive, el 116d que lleva el mismo motor que el 120d pero con otros injectores y turbo, manteniendo un margen de beneficios aceptables sl precio de 18000 euros (precio que vale cualquier compacto generalista), es que sinceramente alomejor no es mas caro de construir que el resto...
 

agc

Clan Leader
Coordinador
Miembro del Club
Choche5;7690852 dijo:
Os lanzo esa pregunta, después de ver como las marcas generalistas a lo que sus berlinas medias en los últimos tiempos, por cotas, llegan a superar a todo un E60, me hace pensar eso, o se acabaron las berlinas medias, o el próximo F10 tiene que llegar a los 5 metros, porque ya me contáreis, si el Isignia mide como el nuestro, el Superb más o menos, incluso de pisarse ventas entre unos modelos a otros...¿se acabó la berlina compacta de 4,50m?

¿Desde cuando el tamaño importa? :descojon::descojon::descojon:
Que sean todo lo grande que quieran los demás, a mi me gusta la mía - perdón, el mío- que es el que uso.

scomad;7691150 dijo:
será el fin, pues por ejemplo el c4 sedan ya es bastante mas grande. el serie 5 deberia acercarse a los 5 metros en su siguiente evolucion. un xantia apenas media 4,30 y pico, el c5 paso a medir 4,65 el c5 restiling lo alargaron a 4,74 y el nuevo c5 4,86 es decir, lo mismo que un e60 con una anxura superior y un precio de la mitad (un 520d vale unos 40000 y el c5 140cv diesel basico biene mejor equipado que el 520 y lo sacas por poco mas de 20000...). bmw me parece que tiene que ponerse las pilas y diferenciar mas sus productos...

Me parece que la comparación queda un poco fuera de lugar o nos olvidamos que el E60 se empezó a fabricar en el 2003?
 

Choche

The dark side
Miembro del Club
agc1;7691252 dijo:
¿Desde cuando el tamaño importa? :descojon::descojon::descojon:
Que sean todo lo grande que quieran los demás, a mi me gusta la mía - perdón, el mío- que es el que uso.QUOTE]

:descojon::descojon:a mi también me gusta la mía, digo el mío :descojon:, no lo digo por el tamañop en sí, si no por esa tendencia a hacer las berlinas cada vez más grandes, saltándose segmentos, el C5 se come casi a su hermano mayor, quitándole ventas al grande, supongo que lo tendrán muy estudiado pero hay que saber diferenciarlo, de ahí la diferencia de tamaño entre un serie 3 o serie 5
 

ATC

Forista
Hombre para mi una Gran Berlina no es "un coche largo", es otra cosa muy distinta.
El tema será "el concepto" que se tenga de .... "Gran Berlina" (Supongo)

Un saludo
ATC
 

agc

Clan Leader
Coordinador
Miembro del Club
Los conceptos los usarán las marcas a modo comercial como mejor les convenga.
 
bueno, como he dicho antes el c5 restyling data de 2003 tabien y son solo 10 cm menos...el superb era en aquel entonces solo 3 cm menor que el serie 5 (y de hecho era 4cm mayor que el e39). mientras que un e34 de 1987 tan solo se lleva 10 centimetros de largo y 9 de ancho con un e60...un bx de la epoca media 65cm menos que un c5 nuevo (4,22 casi 10 menos que un c4!!). si nos remontamos a tiempos anteriores la diferencia es mayor aun! con esto quiero decir que las diferencias en cuanto a tamaño se han reducido de forma brutal...eso si cuando citroen consiga el rendimiento de bmw hablaremos....pero claro, es cuestion de prioridades como todo en esta vida, lo que si esta claro es que tener un bmw hace 15 años no es lo mismo que tenerlo ahora.
 

tinjac00

En Practicas
Personalmente pienso que, llegados a un determinado tamaño (5 metros comienza a ser complicado...aunque sólo se para encontrar plaza de parking), una gran berlina se distingue por más cosas que por el tamaño y, entre ello, motorización, ruido, calidad y calidad percibida, poder hablar con la persona que va sentada en el asiento de atrás sin tener que levantar la voz, etc., pero, sobre todo, si te compras un serie 5, buscas algo más que un coche grande: buscas un BMW SERIE 5. Creo que el nuevo C5 es un buen coche, que un Passat es una gran berlina, un Accord, un Mazda 6, un Insignia, etc., pero les falta algo para ser un Serie 5 y, repitiendo lo que dicen más arriba, no es que "me guste la mía", es que "me pone la mía": 125.000 km y todavía me gusta como el primer día y ese sonidito a "bruto" cuando le subes de vueltas...y eso que es un diesel...El día que tenga un M5...
 

jesussito

En Practicas
que quereis que mida 7 metros para ser gran berlina?
no me jodas, todo esta en la calidad y el confort, al s5 le faltan cosas eso esta claro pero como comentan es del 2003 esperemos al nuevo yo le meteria climatizador inteligente suspensiones neumaticas inteligentes y todos los detalles que os podais imaginar(apertura de puertas automatico, internet, aparte del 4x4 ) todo llegara pero un serie 5 siempre estara por encima
 
C

Clau5

Guest
Para mi todo lo que ronda los 5 metros es grande. El serie 5 es una gran berlina en todos los sentidos y puedo comparar porqué es el primer "premium" que tengo. He tenido berlinas medias y compactos de todo tipo y la diferencia se nota, sólo hace un mes que tengo el e60 y el PDC se me hace imprescindible (cuando te acostumbras es un vicio). Pero lo grande no es el tamaño, lo realmente grande es todo lo demás, los que ya hayais tenido varios "premium" quizás no le deis importancia pero yo sí. Tengo un coche con 4 años y 90.000 km y está nuevo, no hay prácticamente desgaste, alguna rozadura, poco más, no cruje por ningún sitio, no tiene grillos y el tacto es aún de coche nuevo. Esta es la gran diferencia entre los generalistas y los premium, no que si corre más o corre menos, que si tiene más o menos caballos, donde realmente se nota es con el paso de los años, que vayas al lavadero, le metas la lanza a presión y que al abrir las puertas no haya ni una gota ni en los umbrales ni en los marcos, eso es saber fabricar.
Que todos los mandos y los botones estén en su sitio y no se despinten ni vayan "holgados" con los años, eso son buenos materiales.
Ya veis que es mi primera experiencia premium y no puedo estar más contento, como dicen BMW, Mercedes, Audi y alguno más valen -modelo por modelo- 6000 euros más que un generalista, da mucha pena y mucho sacrificio pagarlo pero se nota y con el tiempo más.
El tamaño... es lo de menos, un serie1 es mucho más pequeño, para uso familiar es justísimo, mucho mejor un Golf o un A3 Sportback, pero el serie 1 es una gozada, un ejercicio de diseño que pese a sus limitaciones de espacio a triumfado y mucho.
En mi opinión un serie 5 sigue siendo una gran berlina, nada que ver con insignias o c5, no se puede comparar, juega en otra liga.
 
tinjac00;7692126 dijo:
Personalmente pienso que, llegados a un determinado tamaño (5 metros comienza a ser complicado...aunque sólo se para encontrar plaza de parking), una gran berlina se distingue por más cosas que por el tamaño y, entre ello, motorización, ruido, calidad y calidad percibida, poder hablar con la persona que va sentada en el asiento de atrás sin tener que levantar la voz, etc., pero, sobre todo, si te compras un serie 5, buscas algo más que un coche grande: buscas un BMW SERIE 5. Creo que el nuevo C5 es un buen coche, que un Passat es una gran berlina, un Accord, un Mazda 6, un Insignia, etc., pero les falta algo para ser un Serie 5 y, repitiendo lo que dicen más arriba, no es que "me guste la mía", es que "me pone la mía": 125.000 km y todavía me gusta como el primer día y ese sonidito a "bruto" cuando le subes de vueltas...y eso que es un diesel...El día que tenga un M5...


por supuesto para mi el m5 es el coche con mejor relación calidad/precio del mercado con diferencia. pero un 520d poco mas aporta que un c5 2.0 y si queremos mas tenemos el 2.2 173cv biturbo que anda como el 520 y por unos 8000 menos que un 520 con aire acondicionado, lo tienes con todos los extras incluido paquete de cuero integral.

A mi bmw me parece que comienza a distinguirse con el 525 y con el 530, ahi yo si daría el salto pues los 6 cilindros son la esencia de la marca y en lo que mas experiencia tiene. en cuanto a calidad de rodadura...a 140 un c5 tiene una sonoridad de 69 decibelios...el bmw 2.0 no creo que lo mejore mucho. en cuanto a los materiales, los e60 estan de lujo, pero lo que digo, cada vez se nota menos diferencia y en cuando a fiabilidad no se...imagino que andaran a la par (quitando la palomillitis)



mi conclusión, soy un sentimental y por encima de los cv...bmw de 6 cilindros en adelante, para todo lo demas...generalistas


y mi punto de vista global es que esta habiendo una convergencia brutal...antiguamente no compartian motores en grupos de 4 o 5 marcas, ni casi todos los coches parecian iguales, ni hacian restylings cada 2 o 3 años...de aqui a 3 gamas mas...pienso que salvo ediciones especiales tipo ///M y gamas altas como la serie 7 bmw audi y mercedes tendran el mismo nivel que las generalistas. El mercado cada vez es mas extenso y con mas gamas, lo que hace que la demanda de determinados modelos sea mas sensible y por tanto dichas gamas van siendo cada vez mas inelasticas en cuanto a precio y oferta se refiere. vamos que les va a faltar poco para ser el mismo perro con distinto collar jaja
 
mi hermano tuvo un 406 1.9 td que murió con 750000km...asi que bueno, fiables tambien son los psa...grillos y ruidos pues...segun tengo entendido los e60 tienen crujiditos de asientos y ruidos de gomas (cosa que en la vida he tenido con el e34...).

A dia de hoy es un aspirante...pero en serio, fijaros en el salto de calidad que han dado las berlinas generalistas, comparad un e39 y un e60 y un mondeo de 2001 o un c5 de 2001 o un laguna con los actuales, si tenemos en cuenta que los homonimos al e39 serian las versiones anteriores que datan del año 95 o 96 apaga y vamonos, ahi si que no hay color. Por supuesto si hay convergencia de calidades tambien va a haber convergencia de precios...en un par de gamas mas... la diferencia de precio no creo que sea ni de 3000 euros pero a dia de hoy es todavia abultada
 

agc

Clan Leader
Coordinador
Miembro del Club
scomad;7692626 dijo:
pero un 520d poco mas aporta que un c5 2.0 y si queremos mas tenemos el 2.2 173cv biturbo que anda como el 520 y por unos 8000 menos que un 520 con aire acondicionado, lo tienes con todos los extras incluido paquete de cuero integral.

¿Has tenido la oportunidad de hacer km con un 520d? Yo si y con otros de marcas como Ford o Renault y te puedo garantizar que no hay color. Si pasas de un C3 a un C5 notaras un cambio espectacular y si después pasas al E60 aunque sea el 520d hay diferencia. Dejando motor y prestaciones de lado -depende de gustos o necesidades como mi caso- compara como lo puedo hacer yo, un C5 con 300.000km con un E60 del mismo año y con los mismos km.
Este es mi primer BMW y hasta entonces cualquier coche que compraba era mejor que el anterior entre otras cosas porque eran más nuevos. He montado en coches de marcas generalistas más modernos que el E60 y personalmente no me han dicho mucho.

A mi bmw me parece que comienza a distinguirse con el 525 y con el 530, ahi yo si daría el salto pues los 6 cilindros son la esencia de la marca y en lo que mas experiencia tiene. en cuanto a calidad de rodadura...a 140 un c5 tiene una sonoridad de 69 decibelios...el bmw 2.0 no creo que lo mejore mucho. en cuanto a los materiales, los e60 estan de lujo, pero lo que digo, cada vez se nota menos diferencia y en cuando a fiabilidad no se...imagino que andaran a la par (quitando la palomillitis)

¿Qué tiene que ver el motor con el coche en si? El motor solo da prestaciones al que las busque a las quiera -muchos 530 para ir a 120- pero el E60 es igual dependiendo del motor.
¿Las medidas de decibelios las has sacado de las revistas? Cuando tengamos la oportunidad de medir un C5 con 10 años y 300.000km con un E60 en las mismas condiciones hablamos.


mi conclusión, soy un sentimental y por encima de los cv...bmw de 6 cilindros en adelante, para todo lo demas...generalistas


y mi punto de vista global es que esta habiendo una convergencia brutal...antiguamente no compartian motores en grupos de 4 o 5 marcas, ni casi todos los coches parecian iguales, ni hacian restylings cada 2 o 3 años...de aqui a 3 gamas mas...pienso que salvo ediciones especiales tipo ///M y gamas altas como la serie 7 bmw audi y mercedes tendran el mismo nivel que las generalistas. El mercado cada vez es mas extenso y con mas gamas, lo que hace que la demanda de determinados modelos sea mas sensible y por tanto dichas gamas van siendo cada vez mas inelasticas en cuanto a precio y oferta se refiere. vamos que les va a faltar poco para ser el mismo perro con distinto collar jaja

Cada uno tenemos nuestras preferencias y puedes comprar un C5 nuevo por el mismo dinero que un 520d de ocasión e incluso hasta un 530 o 535d si me apuras.
 

agc

Clan Leader
Coordinador
Miembro del Club
scomad;7693230 dijo:
mi hermano tuvo un 406 1.9 td que murió con 750000km...asi que bueno, fiables tambien son los psa...grillos y ruidos pues...segun tengo entendido los e60 tienen crujiditos de asientos y ruidos de gomas (cosa que en la vida he tenido con el e34...).

A dia de hoy es un aspirante...pero en serio, fijaros en el salto de calidad que han dado las berlinas generalistas, comparad un e39 y un e60 y un mondeo de 2001 o un c5 de 2001 o un laguna con los actuales, si tenemos en cuenta que los homonimos al e39 serian las versiones anteriores que datan del año 95 o 96 apaga y vamonos, ahi si que no hay color. Por supuesto si hay convergencia de calidades tambien va a haber convergencia de precios...en un par de gamas mas... la diferencia de precio no creo que sea ni de 3000 euros pero a dia de hoy es todavia abultada

El mio de momento 0 ruidos.
Sobre el salto de calidad creo que tendremos que esperar al nuevo serie 5 ¿O no?
 

raffita

En Practicas
ANTONIET;7692661 dijo:
Mi serie 5 para mí es una gran berlina, no ya por tamaño, sino por todo en general, calidad, imagen, prestaciones y demás. Comparemos un C5, p.e. Yo creo que es un buen coche, pero sólo es un "aspirante" a gran berlina, un intento de Citroen por meterse en el segmento Premium, por abarcar más trozo de pastel. Incluso intentan parecerse en el precio, yo miré el 170 Cv y pasaba de 30000 euros. Es quiero y no puedo, jamás estarán al nivel de un premium, y el tiempo pone a cada uno en su lugar, sobretodo a partir de 100000-150000km, a ver en qué estado están esos supuestos premium. Un saludo.

Me apunto a lo mismo. Es mi primera experiencia con BMW con mi 530d, y a pesar que es de "premium" y lo cogí hace 3 meses con 67000 km, no tiene nada que ver con otros que he tenido anteriormente y que he estrenado yo. Es otra cosa, es otro mundo. Me parece tonto cuando lo cuento, pero es que sólo con llegar a garaje, abrir el coche con el mando y arrancarlo, y se me enciende una sonrisa de oreja a oreja. Le he podido hacer ya 10000 km en este verano y como digo... es otra cosa.

En este tiempo, compañeros de curro han comprado coches nuevos (Passat, Octavia, Captiva, C4 Picasso) por el mismo o similar precio que a mi me costó el S5 usado con 3 años, y sigo sin verles color. Lo siento, pero no hay comparación posible. Al menos por ahora, y que siga así mucho tiempo.

Saludos foreros
 
agc, un motor no son solo prestaciones...o es que quien compra un 550i va siempre haciendo salidas o yendo a 250? un motor tambien da empaque y carisma...francamente dudo que alguno de nosotros necesite mas potencia de la que entrega el 520 tan siquiera en el 1% de las situaciones (hablamos de gente normal no de camicaces) y por cierto yo tambien soy de usado o km0 (casi siempre los he comprado km0). repito....en ningun momento he dicho que el c5 sea mejor que el serie 5...se me esta mal interpretando, lo unico que digo es que cada vez hay menos diferencia.
antiguamente mientras tenias el 525tds con 143cv en citroen tenias que conformarte con el 1.9td de 90cv, ahora los generalistas ofrecen motores de mas de 200cv (peugeot y citroen van a sacar un 3.0 de 250cv en breve), el 90% de las marcas poseen un diesel de 200cv. claro también asi pasaba, el xantia de 90 cv te valía 2 kilos y pico mientras que el 525tds valía 5 y medio, ahi si que habia gran diferencia.
La nueva serie 5 sale el año que viene ¿no? si sigue la trayectoria de la nueva serie 7 y de la cosa esa que han sacado con el nombre de serie 5 GT y precio de oro pues...debe de dar un salto cualitativo importante

Lo bueno de los serie 5 es que en segundamano no hay mucha diferencia de precio por motorizaciones (salvo m5 y 535d..) por lo cual el que quiera correr 30 y el que quiera economizar 20, cosa que no pasa con cualquier modelo nuevo sea generalista o no
 

agc

Clan Leader
Coordinador
Miembro del Club
scomad;7693473 dijo:
agc, un motor no son solo prestaciones...o es que quien compra un 550i va siempre haciendo salidas o yendo a 250? un motor tambien da empaque y carisma...

Disculpa pero esto no lo entiendo, para mí un motor da fiabilidad -puede ser más fiable un 530d que 520d, no lo dudo si fuera el caso- y prestaciones, todo lo demás que no necesito -personalmente- es pagar por pagar -mantenimiento, seguro, consumos, impuestos, averías más caras, etc.
¿Compramos los coches con el corazón o con la cabeza? Aquí ya sé que podemos discrepar hasta el infinito.
En cualquier caso para mí el que el grupo PSA saque motores con 300cv o 500cv como el M5, no me dice nada, pudiendo elegir prefiero -de momento- un BMW o Mercedes, si no lo tuviese claro me iría a por otra marca más generalista .
 
a ver...agc1 es tu punto de vista. me extraña mucho que todos los que tengan 530 anden manteniendo cruceros de 220 y haciendo 0 a 100 en menos de 9 segundos (todo lo que sea menos que eso ya esta al alcance del 520). en cuanto a lo de 300 o 500cv pues...ya implica ciertas cosas como la carisma de ser un ///M, la traccion trasera y mas cosas que los generalistas no tienen pero hablamos de gamas normales
 

agc

Clan Leader
Coordinador
Miembro del Club
Pues claro que hay quien se compra 530 o M´s para hacer cruceros de 180/190/200.
¿Qué diferencia hay entre un 520d y un 530d? Está claro; 2 cilindros y 55cv, todo lo demás lo podemos llamar como queramos.
En su día podría haber comprado un 525d en Alemania en vez del mío pero la diferencia eran 14cv, unos 40.000km y unos 1.200€ más de impuesto de matriculación en España ¿Merecía la pena? Para mí no.
No soy tonto y se que 6 cilindros nada tienen que ver con 4, el mío cuando me bajo -en marcha no se aprecia- suena a "taxi".
Y por último, en el viaje desde Alemania el amigo que me acompañaba que tiene el 530d de 218cv y me había "taladrado" con que me comprase un 530d, se quedó "sorprendido" del 520d, no comparable al suyo pero si a otros 2.0d que ha tenido y tiene.
 
agc1;7694083 dijo:
Pues claro que hay quien se compra 530 o M´s para hacer cruceros de 180/190/200.
¿Qué diferencia hay entre un 520d y un 530d? Está claro; 2 cilindros y 55cv, todo lo demás lo podemos llamar como queramos.
En su día podría haber comprado un 525d en Alemania en vez del mío pero la diferencia eran 14cv, unos 40.000km y unos 1.200€ más de impuesto de matriculación en España ¿Merecía la pena? Para mí no.
No soy tonto y se que 6 cilindros nada tienen que ver con 4, el mío cuando me bajo -en marcha no se aprecia- suena a "taxi".
Y por último, en el viaje desde Alemania el amigo que me acompañaba que tiene el 530d de 218cv y me había "taladrado" con que me comprase un 530d, se quedó "sorprendido" del 520d, no comparable al suyo pero si a otros 2.0d que ha tenido y tiene.

180/190/200 de cruceros los puedes hacer en un 520 tambien sin forzarlo...eso de que no se aprecia... subele de vueltas y luego sube un 530 y me cuentas :guiño:
 
S

Samuel330cd

Guest
Hombre grande es pero ahora todas la marcas se creen o quieren intentar parecerse a BMW.........
 

agc

Clan Leader
Coordinador
Miembro del Club
agc1;7694083 dijo:
Pues claro que hay quien se compra 530 o M´s para hacer cruceros de 180/190/200.

No soy tonto y se que 6 cilindros nada tienen que ver con 4, el mío cuando me bajo -en marcha no se aprecia- suena a "taxi".

scomad;7694202 dijo:
180/190/200 de cruceros los puedes hacer en un 520 tambien sin forzarlo...eso de que no se aprecia... subele de vueltas y luego sube un 530 y me cuentas :guiño:

Me refería a que no se aprecia en el ruido que llega dentro del habitáculo, y es posible -lo desconozco porque el mío no pasa de la 3.000/3.500 como mucho, me sobra lo demás- que subiendo de vueltas se aprecie, como es lógico, y repito que a mismo precio de compra y mismo mantenimiento hubiese comprado el 530d, que no soy tonto.
Repito ¿Merece la pena?

Por cierto, es posible que cuando nos referimos a crucero lo hagamos en diferentes términos -en mi caso a una velocidad media en un viaje relativamente largo- porque te puedo garantizar que para sacar 180/190/200 con el 520 no es fácil.
 
pero es que hacer 200kmh de media es complicado complicado sea el coche que sea, ya es ir haciendo el camicace pero mantener 200kmh en un 520 no creo que sea dificil...
 
Arriba