Buenos dias, alguien sabe que es el sensor de picado y sobretodo donde va colocado, ¿ hay que abrir motor para substituirlo? un saludo
El sensor de picado va montado normalmente en la culata o en la parte superior del bloque.En principio lo montan los motores gasofa aunque actualmente se están empezando a montar en los diesel.Es un sensor que detecta las vibraciones del motor en la combustión y que comunicandose con la ECU varía el encendido en el caso de los gasofa y retrasa la inyección en los diesel.En el caso de gasofa varía este parámetro (el encendido) ya que si echamos gasofa 98 octanos, al ser más compresible el encendido se puede retrasar más que si echamos 95 octanos.Espero haber aclarado mas menos el tema, sino seguir preguntando....Salutes.
El efecto de picado es la consecuencia de una combustión acíclica incontrolada, que produce temperaturas locales extremas en el cilindro. Estas cantidades de calor elevadas someten a un intenso esfuerzo a componentes del motor tales como los pistones, las válvulas y la culata, y pueden provocar daños. El sensor de picado registra el sonido del motor propagado por la carrocería y lo convierte en impulsos eléctricos. La unidad de control del motor coteja los impulsos medidos con los valores de especificación almacenados e interviene para controlar el motor, la inyección de combustible y el encendido en la medida necesaria, antes de que la combustión alcance el límite de picado. El sensor de picado desempeña una función adicional en la detección de la calidad del combustible. Cuanto mayor es el índice de octano (RON), tanto más resistente al picado es el combustible. Esto significa que un combustible Súper Plus de 98 RON prende a una temperatura más elevada que una gasolina normal de 95 RON. Si ocasionalmente sólo se dispone de combustible de menor calidad, la unidad de control del motor corrige automáticamente la sincronización de encendido en base a la información recibida desde el sensor de picado. Esto previene daños al motor. Te tienen que desmontar culata puesto que es un sensor de encendido.aunque siendo motores nuevos,probablemente lo tengas en un lateral del bloque o de la culata como los coches antiguos con el termocontacto
Excelentes explicaciones y ciertas además. En los motores de gasolina de hace unos años, se montaba este sensor el cual iba conectado a la centralita de encendido. En los diesels no creo que esté; ya que la ignición del combustible es por compresión y la compresión no se puede variar; si la ignición en gasolina que es controlada por el módulo de encendido. Gracias a este elemento, importa menos la calidad del combustible, ya que el encendido " se adapta " a la volatilidad del mismo. Con respecto a cambiarlo, pues a mi me lo cambiaron una vez en un GT turbo, y se tarda menos que en cambiar una bujía. Este chisme es como una pila atornillada al lateral de la culata (como una bujía) con dos cables conectados sobre ella. Cuando se rompe, el coche "palillea" algunas veces, sobre todo en aceleraciones. Su función es enviar una señal a la centralita que retrasa el encendido para que no ocurra ésto. Saludos,
En mi TDI 90Cv va en el 3er inyector y solo con cambiar ese inyector arreglado, no hay que tocar nada mas, ni culata ni nada, ahora en bmw igual hasta te tienen que abrir la caja de cambios