SEAT Ritmo Paco Rabanne (1981): el coche que representaba la ‘moda del ser’ 12 febrero, 2023 Con motivo del fallecimiento de Paco Rabanne el pasado 3 de febrero, a los 88 años, quisimos hacerle nuestro particular y pequeño homenaje, recordando el SEAT Ibiza Paco Rabanne de 1985, una edición especial y limitada a 50 unidades, con el sello del modisto francés de origen español. Pero, unos años antes ya hubo una conexión entre la marca española y el diseñador: fue el SEAT Ritmo Paco Rabanne. En realidad, la conexión de Paco Rabanne con el mundo del automóvil venía ya de años atrás. La primera vez fue en 1969, cuando el modisto presentó en el Salón de París la colección Rob’auto, diseñada específicamente para mujeres conductoras. También destacó la vinculación entre el diseñador y Maserati, como quedó patente ese mismo año con el lanzamiento de Calandre, el primer perfume femenino de Paco Rabanne, en honor a las parillas (calandre en francés) de los Maserati. Los lazos entre Paco Rabanne y la marca italiana volvieron a manifestarse en 2010, con motivo del Motor Village celebrado en los Campos Elíseos de París, una exposición que unía al modisto y a la firma del Tridente y donde se exhibió uno de los modelos más icónicos, el Maserati 300 S de 1955. Del SEAT Ritmo al Ronda En la dilatada historia de SEAT, el Ritmo/Ronda ocupa un lugar destacado por el contexto en el que nació y el “acto de guerra entre FIAT y SEAT”. En 1979 debutó el FIAT Ritmo, modelo que SEAT produjo en España bajo licencia. Ese año, la compañía italiana se hizo con el control mayoritario de SEAT, al tener el 80% de las acciones. Desde ese momento, SEAT tuvo que invertir una importante cantidad de dinero (48 millones de pesetas de la época) para modernizar sus fábricas y crear otras plantas industriales como la del Prat de Llobregat, Pamplona o Martorell, con el fin de aumentar la producción, a pesar de reducir la gama de modelos. Sin embargo, en esta época FIAT no pasaba por un buen momento y, en 1981, se retiró de SEAT y vendió sus acciones al Instituto Nacional de Industria (INI), por el simbólico precio de una peseta. A partir de entonces, empezó una etapa difícil para la marca española, al frente de la cual se puso Juan Miguel Antoñanzas. Éste alcanzó un acuerdo con FIAT para que absorbiera la superproducción de SEAT hasta las 400.000 unidades en cinco años. Una producción que, en principio, solo contemplaba el Panda y el 127, pero Antoñanzas exigió también el Ritmo, aunque con algunas modificaciones. En el acuerdo, SEAT impuso una cláusula, según la cual Fiat no podía protestar si se hacían cambios en una décima parte del vehículo. Así nació el SEAT Ronda en 1982. SEAT Ritmo Paco Rabanne Un año ante de todo eso, cuando todavía se comercializaba el SEAT Ritmo, la marca española presentó una edición especial del modelo en el Salón del Automóvil de Barcelona de 1981. Uno de los acontecimientos tradicionales en el marco del Salón era el Desfile la Elegancia y, aquel año, SEAT presentó un Ritmo “vestido” por el célebre modisto franco-español, acompañada por una elegante y sofisticada colección de modelos, dirigida por Paola Dominguín, hermana de Miguel Bosé. El SEAT Ritmo Paco Rabanne lucía una pintura exterior en plata, con unos listones horizontales negras que recorrían todo el lateral. El coche se caracterizaba por la presencia del color negro mate en el techo y en la base, así como en los marcos de las ventanillas, creando una imagen más estilizada, como señaló el propio modisto. El interior estaba revestido por el diseñador, con un aire de anticipación y funcionalidad: tanto los colores como los tapizados del habitáculo presentaban el sello de Rabanne, adquiriendo un toque “más juvenil y alegre”, como reflejaba la prensa de la época. El propio Paco Rabanne afirmó que necesariamente, hemos de abandonar la moda del parecer por la moda, más natural y cómoda, del ser, pues el Ritmo es el coche que más propiamente expresa esas ideas. Tal es su funcionalidad. La ‘vestimenta profética’, que se refiere a las personas, debe empezar a expresarse en el automóvil. Un triunfador El SEAT Ritmo Paco Rabanne se aseguró el gran premio ‘Ayuntamiento de Barcelona’ que se entregaba durante la celebración del Salón, concedido por la voluntad inánime del jurado. Para ello, fueron importantes algunos factores, como las cualidades de diseño que tenía el coche, la original recreación de colores que hizo el diseñador y el encanto que aportó la modelo Paola Dominguín en la presentación.
Llantas negras... ¡Un visionario! Anda qué vaya publicidad de mierda que usa la firma. Venderán mucho con ella pero es lamentable.
Fue una forma de hacer que se hablara del coche, pero el resultado no fue nada afortunado. Son las mismas llantas de origen, pero pintadas de negro y queda horroroso. Y las rayas de cebra le sientan como un tiro. Sin duda me quedo con el Ritmo 75 CLX de 1980 en estado original, que era en el que se basaba esa versión.
El interior estaba revestido por el diseñador, con un aire de anticipación Me he quedado con el culo torcido
Yo tuve un Ritmo y me quede con el culo torcido de lo malo que me salió...aunque estéticamente me gustaba bastante en su época.
Nunca me gustó el Ritmo. No sé por qué extraña razón, esos tiradores de puerta, me provocaban repudio.
A mi cuando vi el primer anuncio en prensa en los años 70 me encantó. Era muy llamativo todo y diferente. Luego se me pasó.
Ahora mismo lo veo raro pero imagino que en su momento tendría su aquel... No es que vaya a echarle de menos pero, en cualquier caso D.E.P. Paco Rabanne.
Del CLX es curiosa la prueba de A. de A. por sus comentarios por la falta de estabilizadora por "ahorro" y como le afectaría a medida que cediese la amortiguación por el tamaño de los neumáticos...busca algo ni parecido no ya ahora, sino desde hace 20 años... https://www.pieldetoro.net/web/pruebas/ver.php?ID=993.5
El Seat Ritmo fue le primer compacto 5 puertas de la marca y solo estuvo en producción de 1979 a 1982. El mejor de todos ellos fue el Ritmo Crono del ultimo año. Luego se convirtió en Ronda.