El gasolina fue el primer coche de mi hijo y debo decir que fue una acertada elección. Lo compró en 2008 y no quiso esperarse a la siguiente generación que era inminente. Aún guarda un grato recuerdo.
Dos dudas respecto a la prueba: IBIZA TDI: "Este motor ha superado por imagen y equilibrio a los primeros TDI". Este motor TDI con bomba-inyector ¿es superior en algo respecto al TDI 110cv con turbo de geometría variable?. En relación prestaciones-consumo, ambos montados en Ibizas, lo veo incluso inferior. Quizás sea cosa de la diferencia de pesos. ¿Era más refinado en cuanto a funcionamiento? IBIZA 1.4 16v: "es capaz de llegar sin rechistar a las 7.800 RPM, empujando con ganas gracias al corte progresivo de inyección". ¿De verdad estira hasta 7.800 RPM y tiene empuje entre 6.000 y 7.800?. Yo pensaba que esos márgenes eran casi coto exclusivo de Honda y su VTEC en sus type-R.
De ese TDI no puedo decir nada porque nunca lo probé. El gasolina atmosférico, gracias al cigüeñal de 5 apoyos y las 16v, parecía que estiraba casi hasta el infinito. Para tener respuesta y ayudado por los cortos desarrollos del cambio, había que llevarlo siempre alto de vueltas y el sonido a partir de 6000 rpm era una autentico aullido. Y si, asombrosamente seguía empujando con ganas hasta más allá de 7500 rpm.
El tdi andando en carretera lo barria a dicho gasolina, la diferencia de par era definitiva y gastando mucho menos el diesel.
Supongo que si, pero poder llevar la aguja del cuentavueltas tan arriba resultaba muy gratificante. De hecho yo lo sigo haciendo ahora en el mío. Y los casi 100 kg que pesa de mas el TDI están todos en el motor, por lo que intuyo que en una carretera virada será algo menos ágil.
240 Nm para hacer el km con salida parada en 32.5 no parecen un resultado muy brillante en un utilitario.
Los 1000 metros en mi caso me importan poco, pero las recuperaciones en carretera sin usar el cambio si me dan mucha seguridad..
Viendo el cuentarrevoluciones me da que el reportero se ha colado 1000rpm. Yo túve ese coche justo hace 20 años cuando salió. No lo recuerdo exactamente pero me da q no llegaba a las 7000, se quedaría en 6800rpm
El tdi 100 es en 115 , 130 etc capado . Por prestaciones debería de andar similar al 110 , con lo cual no me coincide mucho ese lento 0 a 100 en un Ibiza . El 110 daba unos 127 CV según decían , este 100 lo igonoro . 2 compañero míos tuvieron 2 golf 4 cada uno con una de las motorizaciones , el 110 de iba un poco a velocidades ya muy altas , hasta ahí , más menos andaban igual . La clave del tdi está en la rrrrrrrrrepro .. El 130 CV tira a su p*ta madre .. ya el pequeño 3 pistones tdi se mueve decentementpara un uso normalucho . De los gasolinaxno puedo decir , el único de esa generación que probé y tuve 2 días fue un 1.2 .. y eso no tiraba una mierda (a parte de llevar el indicador de combustible al revés , marcando lleno a la izquierda , si .. me quedé sin sulfa ).
Eso es tierra tdi .. imbatibles en ese terreno aún a día de hoy . Adelantar sin hacer barullo y con la cartera contenta .
Puede ser, más de 7500 rpm en un motor normal es rarísimo, tienen que aguantar mucho esa distribución y los cojinetes de biela y bancada.
Si, la verdad es que ese motor era bastante peculiar. Si te fijas es supercuadrado o de carrera corta, lo cual favorece las escaladas de revoluciones y la relación de compresión es más bien alta (10,5 a 1). Y el corte de inyección era muy permisivo. El resultado es que subía de vueltas como un loco.
No, si de subir bien de vueltas se han visto hasta motores de carrera larga como el del Golf Mk2 16 V, 86 mm de carrera por algo más de 81 de diámetro, cortaba a 7300 rpm y subía xon mucho genio entre 4 y 7000. Pero usándo así los motores tienen que llevar buenos cojinetes y taqués.
Yo tuve el tdi de 130 cv por el 2002 y puedo decir que era un demonio con ruedas, como tiraba la lata esa, ahora pienso como he ido con el y me estremezco
Modestos con respecto a que? El tdi 100 anda muy muy bien lo que pasa que quizas hoy en dia con tanto cv pues si puedan parecer poca cosa. Un ibiza cupra tdi por ejemplo o tdi 130 o el tan afamado leon fr tdi 150 hoy en dia pues ni fu ni fa y sin embargo cuando salieron en la panacea prestacionalmente hablando
Yo venía a poner esto mismo, jajaja… Es de los coches que mejor ratio diversión/€ he tenido… …y eso que las ruedas delanteras me duraban entre 8 y 10km, no se por que sería…. …para dar contexto, las primeras del F20 que tengo ahora (116d) me duraron 65.000km… …otros tiempos y otras responsabilidades…
Yo tuve un 110cv y si que es verdad qye parecía con mas chispa pero yo creo que radicaba la cosa en el peso 100kg mas liviano. De todas maneras me gustaba mas el tdi100 iba como mas fino dentro lo tosco que son estos motores. Pero a la hora de andar en carretera no habia mucha diferencia
Yo tuve el TDI de 100 cv, allá por el 2005 creo recordar, acabado básico, lo mejor su aceleración y su consumo, lo peor los 5 litros de aceite que se comía entre revisión y revisión...
Evidentemente el gancho de un Ibiza TDI 110 CV viene en buena medida de su ligereza. Metes ese motor en un coche de 1.4 toneladas y no hace ni cosquillas.