Normalmente un tiempo antes ya va dando vueltas la mula, y las revistas hacen sus especulaciones y photoshops cutres de por donde podrían ir los tiros y tal, sin embargo nada se sabe del Z4, y dado que el actual modelo ya tiene sus buenos 5 años, no creo que lo estiren mucho más allá. Y del Z2.... nada de nada, no?
Vale, justo hoy acaba de salir esta noticia en la que se rumorea que el Z2 podría ser tracción delantera http://www.autobild.es/noticias/siete-futuros-bmw-con-traccion-delantera-incluyendo-z2-roa-233413
A mi esto de que BMW se traicione a sí misma pasándose a la tracción delantera me deprime...en el i3 lo entiendo por toda la mierda de que es eléctrico pero si ni siquiera respetan coches como los Z ya apaga y vámonos. Yo que hasta ahora me divertía llamando frAudis a los Audis xD. En fin que gran suerte he tenido pudiendo comprar ahora el zeta, si llego a esperar más me sacan el z2 y me hunden el sueño.
Ya, también es verdad, pero me parece más grave lo de la tracción...que será lo próximo un M con tracción?
¿Delantera? Pero ni los Serie 1 tienen delantera no? Eso es lo que pasa en querer llegar al gran público general... Véase X1, S1...
Partiendo de que han cruzado la linea hacia los SUVs ///M y que han ido más allá haciendo ///M diesels... Creo que la linea que que falta por rebasar es la tracción delantera. Y dales tiempo...........
De momento no, pero no creo que tarden muchos años. Seguramente se habrán hecho sus estudios de mercado y les saldrá bien la jugada, pero en mi opinión se están traicionando a si mismos.
De momento la única tracción es el i3, pero el año que viene series 1 y X1 también tracción. Hasta ahora el único compacto de propulsión era el serie 1.
El i3 sigue siendo propulsión. El motor lo lleva atrás, así que seria mas complicado hacerlo delantera.
Tracción delantera, motores de 3 cilindros con turbo, tecnología híbrida, todo se reduce y cambia. Lo hace BMW, lo está haciendo Porsche con motores de 4 cilindros....etc. Es lo que viene y es lo que veremos en los próximos años para bien o para mal.....
pensaba que era delantera, sorry. De todas formas cambios de ese tipo en la sección i me parece bien pero en el resto deberían permanecer fieles al concepto. Deberían mantener en algunos vehículos unos mínimos... la sección Z por supuesto debería mantenerse la propulsión.
Pues es muy interesante la pregunta que planteas sobre dónde están las mulas del futuro Z4... ¿Puede que BMW haga con el Z4 lo mismo que ha hecho con el Z3? Es decir, ¿cortar la línea? Pienso que BMW podría haber llegado a esta concusión: El Z1, Z3 y Z4 son modelos que se aparcan pues su futuras generaciones tendrían que dejar el concepto de trasera. De ese modo, al aficionado del Roadster trasera no se le "hace daño" al no "violar" el "espíritu" de los actuales Z´s y su diferentes generaciones. Para adaptarse al futuro, se abre una nueva línea, los Z´s que derivan de la misma plataforma que los Mini, es decir, delantera. Como apuntaba alguien por ahí: a mi qué más me da que se llame Z2 que Mini Roadster. Por cierto, ¿habéis visto el nuevo MX5? ¿Qué os ha parecido?
Pues será eso, cortar la linea de golpe. Porque no hay o nadie ha visto ninguna mula ni nada rodando, ni en revistas, ni tan siquiera hay rumores del sustituto del Z4 E89 como si los hubo (y tantisimas mulas también) cuando se acabo el Z4 E85. El nuevo MX5 para mi ha perdido por completo la esencia del MX5. Todas las anteriores generaciones tenían algun parecido con el anterior, pero en esta han roto los moldes por completo. No han conservado ni el intermitente lateral que siempre ha sido el mismo en las 3 generaciones. A groso modo, el interior para mi es precioso, al igual que la linea lateral. Pero el morro me parece que lo han deformado hacia abajo, y los faros desproporcionadamente pequeños. La trasera no hay por donde cogerla, excesivamente alta (se pueden dar con un canto en los dientes los que querían lona porque ese culo alto es carne de techo duro retractil). Para mi, el MX5 se merecía algo más que un refrito de Subaru BRZ (morro), de Z3 (lateral), y de F-Type (culo).
Por lo que he leído, es techo lona y sigue siendo manual. Ante la pregunta de si habrá versión de techo duro, no han querido comentar y sobre una versión cupé, han dicho que el proyecto está sobre la mesa pero aun no está aprobado (o no lo han querido revelar aun) Yo pienso que, dado que se están inclinando hacia versión cupé, poco sentido tiene techo duro. Es decir, que supuestamente, habrá Roadster lona y cupé. Han presumido de que pesa unos 100 Kg menos que su versión anterior y que el cupé pesaría aun menos por razones de eliminación de elementos propios del Roadster. Si tanto pecho están sacando con el tema del peso, veo absurdo que saquen versión techo rígido por los motivos que todos adivinamos. A mi, particularmente, no me entusiasma en exceso pero tampoco lo veo feo. Veremos que hace FIAT con esta plataforma, dado que también la usará para sacar un Roadster...
A mí me parece todo lo contrario. Reducen un poco el peso y el tamaño, que a día de hoy ya es raro. Además quitan una imagen a mi gusto bastante poco acertada. Qué más quieres si lo único que no hacen las demás marcas (peso y tamaño) se conserva en este coche? Personalmente ya me hubiera gustado que BMW con el E89 hubiera hecho lo mismo que Mazda con el MX5: renovar el aspecto manteniendo el espíritu. Qué es lo que hizo BMW? Aumentar el tamaño y el peso unos 200kg!
Tienes link de donde dicen lo de la versión coupé? Cuando hablamos de Coupé, hablamos de un techo fijo que no se puede descapotar, no? Es por aclarar conceptos, no sea que hablamos de cosas disintas, jeje. En el NC, primero sacaron la lona, y luego sacaron la verisón RC (Roadster-Coupé) de techo duro retractil.
Si, eso es lo más reseñable y digno de admirar, que han reducido peso. Aunque para lograrlo han puesto dirección eléctrica en lugar de hidráulica (menos sensaciones). ahora solo les falta algo de valor y montar una motorización como dios manda, un MX5 de 200cvs, qué menos! Por cierto, lleva los frenos del MX5 NB.
Para mi cómo si lo sacan delantera y diésel sinceramente "me la pela". BMW para mi murió hace ya unos años para mi, no soy un talibán y no veo mal un x6m (que yo sepa versiones m de verdad aun no hay diésel) pero como no planteo ni preveo una futura compra me da igual lo que hagan. Y del mx5 pues me parecen coches feos salvo modelos muy concretos y personalizados, con una buena filosofía base que me atrae y gracias a dios parecen conservar. Autoblocante, fiables y divertidos.
Existe el Bmw ///M 550d. Y no sé si alguno más. Te copio un extracto: (...) Hace apenas unos días conocíamos de forma oficial el lanzamiento de una nueva gama de modelosde la familia M de BMW bajo el nombre de BMW M Performance. Ahora sabemos que efectivamente montarán motores turbodiésel e incluso tracción integral xDrive. (...) http://www.motorpasion.com/berlinas/bmw-m550d-xdrive-el-m-diesel-de-la-serie-5
muchas gracias @nanouk11 . 180cvs ya está mejor, aunque creo que no estaría de más cruzar la barrera del 2 como primera cifra, aunque vaya seguida de dos ceros.
Efectivamente ya se habla mucho más que antes del Z2, que será delantera. Una lástima, porque volver a hacer un coche más pequeño con propulsión sería un acierto bajo mi punto de vista. Imagino que después sacarán un Z algo más grande y propulsión, pero también me imagino que será más GT que rodaster... Como dice Punto, para mí BMW ha muerto como la conocí, salvo muy muy contadas excepciones. Han ido perdiendo sus señas de identidad en los últimos 15 años. Diseños extraños, peor percepción de la calidad, pérdida del 6L atmosférico (mercado y leyes mandan, ok), ahora pérdida de la propulsión en los modelos pequeños, precisamente esos que pueden ser más divertidos, escalada de pesos... Exactamente. El motor ///M 50d lo montan también en los X5/X6. En esos coches hasta le veo sentido, pero lo que van a hacer con la próxima plataforma para tracción delantera es de traca. Aunque atendiendo a las razones que dan, tienen toda la razón. Encuestaban a la gente que tenía un Serie 1 y la mayoría les decía que era delantera... Es decir, la gente se compra el Serie 1 porque es BMW, no porque es trasera. De esos hay pocos. Lo que no entiendo entonces es todo el plan que tiene de aumentar la familia Mini (con modelos más grandes) y pasar a tracción delantera todo lo que esté por debajo de la Serie 3. Creo que se van a canibalizar mucho en algunos modelos.
BMW es/era la marca "accesible" para modelos con unas características que nos seducen en un coche de ocio, tracción, líneas, potencia, ... Si alguno de estos valores se pierden, como el caso que tratamos, entonces es hora de replantearse otras marcas, AWD, ... no lo sé. Para mi un Z delantera deja de estar en mi target automáticamente, y también un Serie 3. En cualquier caso, estoy convencido que estos cambios (delantera, 3 cilindros, ...) afectarán a modelos "aptos para todos los públicos" por una cuestión de reducción de costes, pero que matendrán la esencia en los otros orientados a un público que sabe lo que quiere.
El problema, por llamarlo de alguna manera, es que ellos reducirán costes pero nosotros seguiremos pagando lo mismo para comprar uno lo cual me parece una tomadura de pelo. Aparte de esto estoy de acuerdo con la mayoria en que hay coches que siempre deberían de ser de tracción trasera y los Z´s, por concepto y uso, deberían ser uno de ellos. Para mi un Z con tracción delantera tiene casi tanto sentido como uno con 4 plazas
Si los Z4 llegan a ser de siempre de tracción delantera, tengo clarísimo que jamás me lo hubiera ni planteado, y a dia de hoy no habría tenido ninguno.