hola a todos. no suelo andar mucho por este subforo, ya que mi coche es un E-36 pero esta vez me toca. bueno, el caso es que mi primo tiene un E-30 y el otro dia vimos que tiraba liquido de direccion. lo subimos al elevador y se vio que el guardapolvos de la cremallera de direccion estaba roto y por lo que parece el reten interior de la cremallera esta jodido y se escapa el liquido. lo que pasa es que al quitarla del coche y observala detenidamente no tengo claro como se cambia el reten.? imagino que habra que despiezarla del todo, pero aun asi parece que el reten esta muy dentro de la carcasa y no se si podra cambiarse. hay alguien de por aqui que lo haya cambiado alguna vez o sepa como hacerlo para indicarme los pasos a seguir??? se agradece de antemano las opiniones. un saludo !!!
si, se desmonta completamente sin problema, debe de haber un kit de reparacion para cambiarlo todo, pero los retenes los puedes conseguir sueltos, aunque una vez desmontada conviene cambiar el aro del pistón.
para desmontarla por que lado es mejor quitar la bieleta de la direccion por la derecha o por el lado izquierdo? es que por el derecho me parece que luego a la hora de montarla es mejor para no romper el reten al meter el piston, pero igual asi no se desmonta o que?? es que no lo he desmontado nunca y no quisiera romperla por hacerlo mal.!! jeje!! salu2..!!
Yo creo que es mejor retirar el conjunto de la dirección completo y después desmontarla, aunque es posible cambiar los retenes desenroscando los cojinetes de empuje , pero yo nunca lo he hecho.
he llamado a la bmw y ellos no venden el kit de reparacion original, igual en ebay se vende?? no se... lo voy a mirar.! la bmw solo vende los fuelles de guardapolvos o la cremallera completa (425€ +iva) jejeje anda que no son graciosos, te hacen gastarte casi 500€ por 2 putos retenes que fugan un poco, que no valdran ni 5€ los 2 juntos. este finde me pongo con ello y la desmonto por completo y ya veremos como sale, total, antes de buscar una intentare reparar esta... .
con esto que me dices te refieres a desmontar todo el conjunto del chasis del coche o que, es que no entiendo bien lo que me dices. si es eso, decirte que ya la quite por completo del coche.. un saludo..!!
Prueba en otra BMW porque el kit de reparación con los retenes lo he comprado yo en un concesionario. Creo que ronda los 60 €. Me parece que es esta ref. 32 13 1 132 798 Aún así deberías pedir también los fuelles y las arandelas. Puedes mirar el despiece aquí: Power steering BMW 3' E30, 318is (M42) — BMW parts catalog Eso sí, el fregao de desmontarlo todo es curioso. Te dejo esto que te vendrá de perlas como me vino a mí: FORO BMW E30 ETREINTEROS • Identificarse Saludos y al lío! PD. También sería buen momento para cambiarla por una dirección de E36, que tiene menos vueltas que la de un E30, y para mi gusto es mucho más cómoda.
j*der, vaya lio. he llamado hoy a la bmw y les he dado esas referencias, y me dicen que esas referencias son del 86 en adelante. y como el que tengo yo es de marzo del 85 no es la misma referencia. a mi me han dado estas 2, pero me dice que por mi nº de bastidor no le aparece ninguna, y no me pueden asegurar que me valgan, pero si las pido me las tengo que quedar si o si: 32 13 1 128 685 32 13 1 128 693 la primera me dicen que vale 95€ y no la tienen, hay que pedirla a alemania. (unos 10 dias) y si se instala la primera, hay que montar la segunda que vale unos 14€. le he preguntado que es lo que viene en cada uno de los kit de reparacion y no me lo ha sabido decir, me dicen que no les aparece imagen ni nada de desglose y no sabe que piezas incluye cada uno. no se que hacer, me jode gastarme 110€ para repararla y sin saber al 100% si me vale. encima todo esto es solo por que hay 1 reten de los del piston que fuga un poco. no hay ninguna forma de saber que componentes vienen en cada referencia?? RealOEM.com * BMW E30 323i POWER STEERING esto es lo que me aparece en el realoem poniendo las referencias que me han dado ellos. las referencias me coinciden, pero por lo que veo todas las cremalleras de todos los E-30 pre- son iguales, incluso los 4 cilindros. y la bmw dice que no son iguales. no se...!! no entiendo nada. que hago??
Hola, yo compré una cremallerá casi nueva pero con 20 años a sus espaldas y cuando la monté plof... la mancha. Con la ayuda de los post que te han puesto antes de otro foro, me decidí a meterle mano y cambié todos los retenes y ahora me funciona perfectamente. Si te sirve de consuelo yo no soy ningún manitas, pero con paciencia y ciñiendote al post se hace relativamente sencillo. Cuando acabé de montar decidí completar los post que ya había pero no se porque ningún moderador quiso añadirlo. Te lo dejo por si te sirve de ayuda: acabo de encontrar bicheando por el disco duro un pequeño brico que me curre cuando restauré la cremallera de la dirección. Lo hice gracias a tu post y el de Alfonso, pero hice fotos de alguna cosilla que no sale en las fotos y que para tíos torpes como yo nos viene bien. Te dejo el tocho por si lo quereis poner el L.A.: Actualmente estoy inmerso y ya casi finalizando la restauración de la cremallera asistida de mi 325. En primer lugar quería animaros a todos a que intentéis llevar a cabo este brico si tenéis fugas en la cremallera (en la del coche, en la del pantalón cada uno verá lo que hace…) porque no es tan complicado como parece y te puedes ahorrar los 300 y pico leuros que vale una reconstruida en taller. Yo tengo conocimientos de mecánica básicos, mas bien nociones, pero con la inestimable ayuda del foro y los post L.A.de Varoti y de Alfonso (al que he molestado un poco para que me diera luz) he conseguido cambiar los retenes y demás con éxito a falta de montar y comprobar fugas. Para ayudar un poco mas a los que os animéis he hecho fotos de algún paso importante que hay que hacer y que no está explicado del todo en los post. Si el moderador lo considera oportuno sería interesante ampliar el post de Varoti (por ser el que detalla el desmontaje, no te enfades Alfonso) con lo siguiente: En el paso que pone que hay que desmontar el taco, no indica cómo hacerlo. Para ello hay que enroscar en un agujerito que tiene el taco en el centro, un tornillo pequeñito, yo mangué en el Leroy Merlin (literalmente me daba palo pagar 0,000003 cnts por un tornillo) uno de 3x45. Debajo de este agujerito hay un plástico en el que debemos enroscar el tornillo para tirar de él hacia fuera con unos alicates y sacar el taco. El problema es que está mas duro que el copón, y después de tirar como una bestia pasó lo inevitable, que rompí el plástico. Entonces se me ocurrió que en vez de tirar como un burro a pulso, podía hacer palanca, y fue lo que hice como podeis ver en la foto; puse unos alicates de perfil de manera que quedarán más altos que el tornillo del taco (enrosque uno de 3,5 en el mismo metal del taco porque en el plástico ya no agarraba) de manera que me sirvieran de punto de apoyo a los otros alicates y asi hacer palanca. Bueno vale mas una imagen que mil palabras. Hecho esto, salió el taco fácilmente, eso si lubricando bien todo con aflojatodo Otro paso que no se explica es como sacar el reten en el que se asienta el distribuidor helicoidal, es decir el que va alojado en el interior de la carcasa de la cremallera. Para ello extraemos el rodamiento pequeñin que se ve en la foto dándole un pequeño golpe con cualquier tubo estrecho que quepa por la parte superior del rodamiento. Una vez fuera el rodamiento tenemos vía libre para introducir la herramienta que nos va a servir para empujar el reten desde el interior al exterior y asi sacarlo de la carcasa. En mi caso he utilizado un vaso de 17mm forrado con cinta aislante para no rayar el interior (esto es importante). El vaso de 17 es lo suficientemente estrecho para penetrar sin rayar nada por debajo del reten y a su vez es lo suficientemente ancho para poder empujarlo y extraerlo de su alojamiento. Para ello volvemos a lubricar bien y con mucho cuidado golpeamos suavemente la herramienta que nos hemos currao con el martillo hasta que vaya saliendo el reten. (IMPORTANTE: la foto en la que se ve como introduzco el vaso la hice después de hacer la operación, por eso observáis que el rodamiento está en su sitio, pero como ya he dicho hay que quitarlo porque sino no podemos meter el vaso). Para poner el nuevo lo colocamos a mano y lo empujamos con un vaso (ahora no me acuerdo pero creo que era de 20mm) desde arriba con cuidado. Para poner en su sitio el rodamiento quitado, simplemente lo colocamos en su sitio y con un vaso lo empujamos hasta que se asiente bien, quedando perfectamente plano con su asiento para que gire correctamente. De todas maneras al apretar luego la tuerca que lo tapa se queda perfecto. Por último, voy a indicar como he sacado el reten interior de la carcasa. Con la herramienta que se ve en la foto (un vaso de 20mm forrado de cinta para no rayar, creo ya no me acuerdo bien si era de 20 ó 21, montado en los alargadores que suelen traer casi todas las cajas de herramientas) la introducimos por el lado izquierdo de la carcasa, es decir por el lado donde va el helicoidal, y cuando notemos que hace tope con el reten le damos con un martillo suaves golpecillos hasta que salgan el retén y el anillo de fibra. Para ponerlo después hacemos lo mismo pero por el lado contrario, el derecho según el orden de marcha, con un vaso de 25 o 24.
no lo habia visto. ya esta reparada. la desmonte por completo y me coji los 2 retenes de la barra y al final los compre en una tienda de rodamientos y demas. 6€ por los 2, ya que no eran de medida standard y los tuvieron que pedir a medida. lo monte todo de nuevo y ya no tira liquido ni nada. funciona perfect....!!!! jejeje!!
Refloto el tema, estoy en la mismísima situación con el 318is E30, la cremallera de dirección pierde líquido y el mecánico me dice que él no repara. Así que me tengo que apañar la vida en buscar algún kit de reparación para mandarla a algún taller que se ocupa con esto o conseguir una cremallera de seguridad mano. Sabéis si la cremallera para el 318iS puede valer de un 316i, 318i u otro modelo de e30?
Si, las cremalleras de asistida de otro e30 te sirve independientemente de su motorización o de que sea pre o post. Puedes intentar buscar una de Z3 que tiene menos vueltas entre topes y se adapta muy facilmente.
busca un poco por internet, simplemente hay que poner unos casquillos espaciadores en los dos tornillos de amarre a la cuna (unas arandelas también sirve)