Madre mía, pobrecillos los de Toyota...ahora que se lanzan con lo eléctrico a full, querrían cargárselo ellos mismos, según este tipo ....hay que hacer un Cuarto MIlenio Por cierto, sobre el inventor "envenenado" de wikipedia: La pila de combustible de agua es un diseño técnico de una "máquina de movimiento perpetuo" creada por el estadounidense Stanley Allen Meyer, alrededor del cual se desarrolló un caso muy controvertido. Meyer afirmó que un automóvil readaptado con su dispositivo podría utilizar el agua como combustible en vez de gasolina. En 1996, un tribunal de Ohio determinó que las afirmaciones de Meyer sobre su "pila de combustible de agua" y el automóvil que propulsó eran fraudulentas y ordenó que Meyer devolviera el dinero a los inversores que le demandaron. En un telediario de la emisora WSYX, de Ohio, Meyer presentó un vehículo que supuestamente se movía con agua. Él estimaba que se necesitarían solo 83 litros de agua para cubrir la distancia entre Los Ángeles y Nueva York.4 Meyer dijo que había modificado el motor del vehículo para utilizar la mezcla de hidrógeno/oxígeno producida por su dispositivo. Philip Ball, editor de la Revista Nature, caracterizó las afirmaciones de Meyer como Pseudociencia, dijo que "no es fácil decir cómo funciona el vehículo de Meyer, excepto que involucra una pila de combustible capaz de separar el agua en sus elementos usando menos energía que la posteriormente liberada al recombinarlos". No hay ninguna prueba documentada de que el sistema produzca suficiente hidrógeno y oxígeno para hacer funcionar un motor. Hasta el momento, varios estudios de dispositivos de Meyer han sido publicados en la literatura científica. Un artículo en la revista Nature describe las reivindicaciones de Meyer más como un mito de "agua como combustible".5 Acciones judiciales En 1996, Meyer fue procesado por dos inversores, a quienes había vendido su idea de producir combustible a través del agua. Los profesionales contratados por la Corte examinaron la célula de Meyer y concluyeron que no había nada de revolucionario en el dispositivo y que solo usaba un proceso convencional de electrólisis. Meyer fue encontrado culpable de fraude y al pago de US$ 25.000 a los inversores.3 Consecuencias Las patentes de Meyer han expirado y sus invenciones estaban en el dominio público; sin embargo, ni aficionados ni compañías comerciales han producido prototipos que funcionen con dichas patentes. [13] Genepax (véase Motor de agua), una compañía japonesa afirmó poseer patentes de un sistema de propulsión parecido al de Meyer, WES (Water Energy System). Inclusive, esta compañía ya mostró un prototipo pero no ha permitido su examen por lo que la revista Mecánica Popular ha señalado que estas afirmaciones de Genepax "son basura".
Pues como las patentes han expirado, por eso Toyota lo saca ahora. Esperando q pudiera para no pagar la patente. Hay varios vídeos de hace ya unas semanas sobre el tema. Harakiri De Toyota?
Toyota yo creo que esta vez no tiene nada que ver con el video... por esta vez, ya digo, porque inunda la sredes por naderías casi a diario. En menos de un año ha pasado de denostar lo eléctrico del todo (antiguo CEO en febreo) a abrazarlo con la fe del mejor converso (nuevo CEO, chorricientos EV en 2 años) y ahora esto....es raro....