Pregunta a los locales o habituales del cantábrico... suele haber mucho tráfico entre Bilbao-Santander-Gijón/Oviedo los fines de semana de junio? En concreto este finde, creo que con mal tiempo. Mañana salgo de Pamplona a Oviedo y vuelvo el domingo. No me gustaría estar atascado 1 hora porque van todos a la costa... Y recordando las excelentes sugerencias que se suelen recibir en este foro (por ej: las de @ObiWan en Alicante), aprovecho para pedir consejos ya que me gustaría comer en el camino en un sitio que valga la pena. Puedo ir por Bilbao o por León, me da igual. Idealmente que sea cerca de Oviedo, a una hora máximo, en cualquiera de las dos rutas. Sugerencias?
Así a bote pronto, @Reihesechs y @asturd pueden saber de sidrerias como la que estuvimos en el roadtrip al lado de Oviedo. Genial ese sitio.
De Bilbao a aquí, mañana, no deberías tener ningún problema. Es todo autopista, ahora no hay los puntos críticos que había hace un año y, además, con el tiempo que dan, no hay movimientos de playas ni nada parecido. Hace un mes me vine de Bilbao en tres horas aproximadamente, sin ningún tipo de retencion/atasco. Buen viaje y que disfrutes de nuestra tierra. Si te puedo ayudar en algo, yo mañana estaré por Gijon y el domingo de vuelta a Oviedo.
Trafico lento solo te encontraras en bilbao y si vas por los tuneles ,ni eso.....tambien hay mas densidad,logicamsnte,llegando a santander,gijon y oviedo...pero ,nada de atascos Para comer de camino,si vas por leon,pasa de ir por el huerna y bajate el pajares,unos kms antes en villamanin esta casa ezequiel....nunca habras comido tanto ,te lo aseguro jeje....si vas por la costa,ya en asturias,comeras bien en cualquier sitio
Vas a tener menos tráfico por León aunque te tocará pagar el p*to peaje del Huerna. El tráfico en todas las autopistas del País Vasco y Cantabria tiende a ser insoportable y además está limitado a 100 en muchos tramos (durante decenas de km). La zona de Bilbao salvo que pases de noche o en horas de siesta del fin de semana suele estar atestada y además es peligrosa. En Asturias hay ya menos tráfico y se circula mejor.
Yo el miércoles a las 6-7 de la tarde me pillé un atasco en Bilbao de tres pares de coj*nes (había un accidente en la zona de Altos Hornos de Vizcaya, cierto) pero normalmente es un tráfico muy denso y poco agradable para conducir.
Hace casi 20 años que no existen los Altos Hornos de Vizcaya y estaban al borde de la ría al lado de una carretera interna, a unos 3 o 4 km de la autopista Supongo que te referirás a alguna otra zona industrial junto a la autopista, igual Nervacero en la salida a Portugalete/Ortuella/Trápaga que quizás sea la última industria pesada humeante que quede...
Y si, @adriano086, coger la autopista hacia Cantabria cualquier mañana de Sábado o Domingo con buen tiempo en verano es una auténtica locura. Suerte vas a tener que el tiempo no acompaña nada...:rolleyes:
Hombre, por semana y en hora punta ... Depende por dónde salgas supongo. Están con las obras esas de la nueva vía que ¿rodea? Bilbao y si te metes ahí la lías. De todas formas, dudo que le vaya a pillar ningún atasco mañana por la mañana allí pero si tengo que apostar la casa paso eh.
Perdón por la imprecisión, toda la vida pensé que eso eran ahv. Me refiero a las instalaciones que hay junto al pedazo de viaducto.
AHV se convirtió en ACB (Acería Compacta de Bizkaia) y donde trabajaban mas de 10.000 personas pasaron a trabajar menos de 400 y produciendo mas y mejor... :rolleyes: Si, lo que dices tiene que ser Nervacero. Saludos.
Pero mucho tráfico de estar una hora tirado en él? Yo no es que vaya a menudo pero unas cuántas decenas de veces a Cantabria y País Vasco sí que he ido y me pude tirar 10-15 min en tráfico lento algún día pero no recuerdo nada más grave que eso y ya en ruta, Cantabria y el tramo asturiano nada, salvo el tramo Unquera-Llanes que ya no es un problema. Lo dicho, no apuesto nada pero nunca he tenido que estar una hora ni media parado en ese recorrido.
Bueno... entonces queda por definir lo más importante. Dónde tengo que parar a comer un poco antes de llegar?
Hombre, de tirarme una hora parado no... Pero es que simplemente tener 25 minutos de circulación lenta para una circunvalación de 20 km me parece un coñazo... llámame impaciente. Eso por no hablar de que es un tramo peligroso y para el que no lo conoce requiere una concentración extra para no colarse en los enlaces. No me digas que te da lo mismo circunvalar Bilbao que rodar entre Colunga y Llanes...
No sé, yo nunca he sentido ese peligro ni he tenido sensación de especial lentitud. Igual es que yo soy muy paciente pero 20 minutos los tardas muchos días en ir desde la Tenderina Hasta la calle Uría (2 kms) y le dices a uno de Madrid que eso es un atasco y se mea de la risa. Al compañero suerte para mañana en la aventura. @adriano086, tardes lo que tardes espero que disfrutes de Asturias el finde. S2
Es que yo procuro evitar ir desde la Tenderina a la Calle Uría en coche. A mi me gusta sentarme y tragar millas, no andar frenando, acelerando, vigilando que no se me metan en el espacio de seguridad que tengo delante... Puede ser defecto mío porque -por suerte- ando poco por zonas congesionadas en hora punta y cuando me tocan no puedo con ellas. No es que ese trayecto sea el infierno... pero no se corresponde con el tráfico de las autovías asturianas en general que es muchísimo más liviano. Circunvalar Bilbao es tráfico de M30 madrileña y eso, sinceramente, para el que lo quiera. Lamento todos los que lo tienen que hacer a diario. Pero viniendo por Burgos va a tener en general un tráfico mucho más agradable.
Comparar el tráfico de una zona con 400.000 habitantes con una de las vías más concurridas de una con 5 millones se me antoja un poco exagerado.
Está más cerca el tráfico (de circunvalación) de Bilbao del de Madrid o Barcelona que del de Oviedo o Gijón. A mi me parece insoportable tener que convivir con eso a diario. No paro de alegrarme de que mi trayecto diario es de tres o cuatro semáforos y luego 16 km de carretera secundaria sin tráfico.
Parece que te refieres a Petronor, ya que parece que la foto es en el puente la arena,puede tener alguna retención , por accidente, pero no como un día de playa,que tenga buen viaje
Sí, creo que hay una refinería ahí. No digo que haya siempre retenciones en esa zona, el otro día fue por un accidente, pero ya he tenido retenciones en ese sitio en otras ocasiones, generalmente en sentido contrario (Santander Bilbao). De todos modos lo conflictivo no me parece ese punto sino la zona más próxima a Bilbao donde la autopista se desdobla en muchos carriles. Ahí cualquier carril cortado por obra o pequeño accidente genera enseguida un embotellamiento de cuidado.
Curioso que nadie hable de los radares . A mí, que es lo único que me preocupa cuando voy de viaje . Y mas por esas carreteras de Dios donde vas tranquilamente a velocidades legales y de pronto, te encuentras un tramo recto, con visibilidad perfecta, sin complicaciones, ... limitado a 80 o 100 y con radar.
Ya he comentado que en esa zona está casi todo limitado a 100 y añado que bastante radarizado. Al menos en las cajas de radar tienen el detalle de poner una pegatina grande con el límite que a mi cuando se cambia de límite cada 500 metros cuando paso el radar ya no me acuerdo si estaba a 80 a 90 o a 100... Por la meseta hace tiempo que no paso pero creo que está menos "puteado".
Para comer, tienes un sitio que dan un arroz con con Bogavante que esta para chuparse los dedos, y no es caro. Se trata del restaurante que hay a la entrada del camping de Pechon ( salida de autovía de Unquera en la primera rotonda a la derecha, es decir hacia el mar siguiendo la ría, a unos 2km).
Una vez que entras en Cantabria tan solo vas a encontrar cuatro radares fijos (salta caballos y Laredo en A8; Boo y Barreda en A67) ojo en Los Tanagos (salida “El Soplao” )con radar movil
Muy rico, si Señor! Gracias por el dato... he comido muy bien y luego la cena en la boda me han dejado K.O. (hacía mucho que no comía tanto). Hoy a la vuelta he pasado por Cangas de Onís que no iba hace muchos años... qué fabada por Dios! Fin de semana maravilloso por Asturias. Cómo me gusta Asturias... Fui a la ida por León (muy rápido entre Burgos y León, ni un alma), volví por Cantabria pero para evitar Bilbao y sus tropecientas curvas/radares/obras/camiones hice una pequeña excursión por la A-67 (pasa por Reinosa) luego carretera hasta Burgos (como llovió!) y hasta Logroño (más agua)... después ya la A-12 hasta casa. Ha sido más largo y he tardado unos 35 minutos más por la lluvia (nadie adelantaba bien). Pero bueno, para variar un poco y de paso evitamos varios peajes. Gracias a todos por los consejos!
Me parece curioso que con lo pequeño que es Reinosa, siempre sale a relucir ja,ja. Las bodas en Asturias son peligrosisimas, cantidad y calidad, en agosto tengo una pero creo que no puedo ir . A mi también me gusta Asturias, pero a Oviedo no vuelvo en una temporada, que poniendo todo el cuidado del mundo (iba acojinado, porque ya me avisaron) me volví con 200€ y 4ptos menos