Buenas noches a todos! Acabo de re-instalar todo el equipo y se acoplan una cantidad de ruidos exagerada... desde que pongo el contacto hasta que enciendo el motor, que entonces ya es una feria... Os pongo al dia: El vehículo en cuestión es un M3 del 2002. Anteriormente tenia la radio de origen que mediante altas estaba conectada a dos etapas. Una mueve dos subs de 10" en un cajón y la otra mueve la parte de delante que son dos vías separadas. Los altavoces traseros se mueven directamente desde la radio. Hasta aquí bien, no tenía parásitos. (todo esto me lo instalaron en un taller de Car-Audio que ya cerró) Hace unos días adquiri vía internet una pantalla '2DIN' de estas "chinas", una Xtrons, y decidí instalarla yo. Compré también cable RCA supuestamente bastante bueno (Focal doble apantallamiento). He pasado los cables RCA, uno para FRONT, otro para SUBW (los traseros se siguen moviendo directamente de la radio) por el lado contrario por donde va la alimentación del coche ya que la batería de mi coche está en el maletero, por lo que ambas etapas tienen tanto el positivo como el negativo directo a la batería. Los cables de alimentación de las etapas y los cables RCA únicamente van paralelos unos cuantos cms a la altura de las etapas. Pues con la nueva instalación (radio nueva y RCA nuevos) y aun haciéndola como recomiendan han aparecido ruidos de parásitos que son exagerados... Curioso que antes no existían con la radio de origen y conectados por altas, y ahora es algo realmente muy molesto... horrible... Doy por hecho que los ruidos vienen de los RCA pues los desconecto y desaparecen... He hecho la prueba de 'tirar' los cables de RCA por fuera del coche directos a la etapa, entrando por del portón del maletero para que me entendáis y el ruido sigue... ¿Qué solución me dais? ... ¿Un filtro antiparásitos? Aunque tengo entendido que eliminan también ciertas frecuencias y el sonido no es tan nítido... ¿cierto? ¿Pruebo de cambiar los RCA por otra marca? ¿Me he dejado algo...? ¿Algún truco o consejo?
Podrias intentar probar con otros cables RCA, por cierto, has probado a intercambiar el RCA del los subwoofer con el de las vias delanteras?. Prueba tambien a conectar una masa desde la malla de RCA al chasis a ver si mejora la cosa, al igual que conectar una nueva masa al nuevo autoradio y revisa todas las masas de los amplis, pero me da la sensacion que el principal problema lo tienes en la nueva fuente china, que no esté preparada para estos parasitos o que se le hayan dañado los previos internos de masa de RCA por conectar y desconectar dichos cables con la fuente encendida, al igual que le pasa a las radios Pioneer.
SOLUCIONADO!! Esta misma tarde probé “un truco”, justamente una de las opciones que acabo de leer en tu post... He conectado un cable entre el chasis de la fuente (radio) y la malla del RCA... y eureka!!! Se ha eliminado el ruido al 99%.... queda una ligera nieblina pero ya es soportable ...
Me alegro que se haya solucionado casi al 100%, aunque el problema sigue existiendo seguramente causado por los previos internos de esa radio pero al menos ahora puedes escuchar algo mejor la musica
Sí, la hay, llevar esa fuente a un tecnico en estos aparatos y sustituir los previos de masa por otros nuevos, pero puede que esta reparacion te cueste casi lo que pagaste por esa radio nueva, si merece la pena o no es decision tuya, y suponiendo que sean los previos los que estén dañados, que es mi opinion, pero puedo equivocarme y ser otro problema el que este causando esos parasitos.
Si antes funcionaba por alta puedes conectarlo todo igual que estaba en la radio antigua, es decir, pasando de los RCA y conectando por alta la radio nueva, a ver qué tal, aunque sea sólo para salir de dudas. También puedes conectar un cable del chasis de la radio a un buen punto de masa, el cable lo más corto posible y el punto de masa al chasis bien limpio de óxido y de grasa si la hubiera.
Pues puede que asi quites los parasitos pero ademas quitaras alguna frecuencia en el sonido y no tendras la misma calidad de audio. Vuelve a comprobar todas las masas, intenta reunirlas todas en un solo punto comun, normalmente cercano al amplificador, lo ideal seria en el mismo borne negativo de la bateria pero eso serian muchos metros de cable, al menos, pon la masa del autorradio en el mismo lugar que la del amplificador, si asi no desaparecen los parasitos, posiblemente tengas los previos de masa de la fuente en mal estado, o incluso dicha fuente no este preparada para aislar algunos ruidos entre ella y un amplificador externo.