Hola a todos! Tengo un 435d que no llega a 120 mil kms y me ha salido un ruido en el motor… Indagando un poco,he encontrado un vídeo en youtube de un chaval que tiene exactamente el mismo ruido yo. Adjunto video para que lo veáis y me contéis si alguno sabéis que puede ser o conocéis a alguien que le haya pasado. (Según me han dicho a mi puede que sean los casquillos de biela)
El famoso n57 que no muy fiable y mucha culpa es por dejar el aceite mas de 10000-12000 kms ya que literalmente lo tritura.
Harás referencia al M57 que hay varios casos o al N47, del N57 no se han reportado casos a penas. ¿O tienes un listado de afectados el cuál demuestre lo contrario?
El M57 tiene la misma posibilidad de j*der casquillos que cualquier otro motor ''normal'' (muy pocas), el N57 en cambio sí tiene ese problema endémico específico.
Primera noticia, no digo que estéis equivocados pero me consta (tras haber leído mil post en UK, Faq, FC + talleres que los suelen tocar a menudo) que han habido más problemas en unidades M57 por cadenas que en N57, (también por los años y por ser más viejos) lógicamente este último es bastante más evolucionado (bloque en aluminio y mucho más eficiente) y prácticamente no se han reportado casos. ¿Puedes reafirmar esto con algún caso? Se agradecería.
Ah, cadenas claro que sí ¿no se estaba hablando de los casquillos? Los últimos M57 eran de aluminio también, de hecho son los que rompían cadenas, los anteriores no.
Hola, he encontrado este post por casualidad. Yo tengo un 435d con el mismo problema... en mi caso con 230.000km. Después de cambiar la cadena de distribución y los casquillos de biela el problema persiste... trabajo realizado por expertos en estos motores.
Sigue haciendo el mismo ruido despues de haber cambiado la cadena y los casquillos? Los casquillos los cambiaste por prevención o porque el motor hacia ruido? Qué tal salieron los casquillos? El mecànico comprobó el cigüeñal? de que año es tu coche?
Exacto. Es un ruido metalico que aparece sobre las 2500 rpm va subiendo según suben las revoluciones. Igualito al video que inicia el post. La cadena y los casquillos se han cambiado con el objetivo de resolver el problema. Según el mecánico los casquillos de biela salieron bien. Lo que no desmontaron fue el cigüeñal... con todo desmontado era el momento de revisarlo. A la hora del diagnóstico comprobaron el filtro de aceite pero no había presencia de partículas metálicas. Mi coche es de Febrero 2015 con cambios de aceite cada 15.000km desde que tenía 120.000km hasta entonces cada 30.000km, las revisiones del concesionario.
Que conste que lo unico que se del tema es lo que leo por internet, pero me da la impresion de que lo que falla en realidad son los casquillos de bancada del cigüeñal, que se giran, y no los de biela (estos se rompen una vez se produce la averia en el cigüeñal). Tambien he leido algo de las bombas de aceite, que fallaban… De todos modos, has comprobado como esta la polea del cigüeñal? Se suelen deteriorar con los km y hacen un ruido como a carraca. Ojala encuentres una solucion porque si has cambiado cadena y casquillos te has dejado un dineral en el “mantenimiento”…
Pues nada, lo llevé a un taller que se dedica únicamente a bmw, sacaron el filtro del aceite y estaba lleno de virutas. Tiene el cigüeñal tocado debido a los casquillos, y ha deformado hasta el bloque. Me han dicho que la única solución es cambiar el motor(unos 18 mil pavos nuevo…) nada de reconstruirlo porque por lo que se ve,vuelve a tener el mismo problema en nada de tiempo. Estoy pensando en buscar uno de intercambio pero le temo a que el problema sea el mismo que rectificar el mío. Y mirando en desguaces de 8000 para arriba… Me estoy planteando hasta venderlo así y quitarme de problemas… Alguna recomendación? Saludos!
Vaya faena compañero... un fallo así no debería suceder con esos kilómetros. Yo te diría que, si el coche te gusta y está en buen estado, buscaras algún motor de desguace con pocos kilómetros, y aún así, por precaución , le cambiaría los casquillos. Y luego, hacerle cambio de aceite con mucha más frecuencia de lo que indica el fabricante. O eso, o te lo quitas de encima y a buscar otro coche con un motor más fiable...
Yo tengo un coche con ese motor, también un 435d pero cabrio, con 407000km. Reconstruir no te lo recomiendo, pero buscar uno con pocos kilómetros si. Y acortar los intervalos a la mitad.
Le has hecho algun mantenimiento preventivo ? Cadena, casquillos? yo miro de vez en cuando n57 de segunda mano y por encima de 250.000 km hay un monton de unidades con el motor cambiado… se sabe cual es el problema?
pues si recientemente has cambiado los casquillos el taller algo ha hecho mal… o no revisó el motor en condiciones…
Miras N57 de segunda mano y en qué modelos y en qué motorizaciones? También hay algún hilo por ahí que comentas que en el mercado alemán hay unidades con el motor cambiado. Todos aportamos pero hay que intentar poner números, casos más concretos, enlaces, un "montón", "varios", parece demasiado generalizado, repito iría bien que especificaras casos porque del N57 han habido evoluciones sobre el mismo motor. Hice referencia anteriormente, pero lo vuelvo a decir, estuve sino te engaño +2 años buscando sobre este motor y se leían pocos casos, es curioso que salga todo ahora.... De todas formas, sigo pensando que es un motor muy robusto, eficiente con unas prestaciones de primer orden, con un mantenimiento bien llevado respetando los ciclos de calentamiento hay motor para mucho tiempo. Lo siento por el compañero y a ver si @theMpower nos aporta algo + de info con su 435d Cabrio. PD: Aquí en este foro (me consta) hay varios propietarios que tienen unidades con +200.000km y sumando.
Yo ya tengo un N57 en su version de 258 cv con 150.000 km y de momento el coche el único fallo que me ha dado es el del radiador de la EGR que me lo cambiaron sin coste, pero suelo mirar en mobile.de filtrando coches con mas de 250.000 km y potencia superior a 250 cv para ver como aguantan la vejez y es ahi donde veo muchisimas unidades con el motor cambiado. La mayoria son 35d/40d pero algun 30d tambien hay (el bloque es el mismo). No voy a pegar enlaces pero puedes dedicarle un tiempo y comorobarlo tu mismo (filtro por potencia y km, no por modelos). Luego investigando por internet en foros anglosajones y youtube tambien se habla del tema, y en este foro tambien ha cascado alguno que otro, vamos que no parece algo anecdótico. Lo que ya no se es si el fallo se corrigió a partir de una fecha ni tampoco la causa. Se habla de los casquillos de bancada que se giran, otros que es por culpa de la bomba de aceite…
Antes de que me pasara esto tenía en mente cambiarme a gasolina, el coche en sí es una pasada en todos los sentidos, prestaciones, consumo, estética… pero realmente no creo que me compense cambiarle el motor ya que, después si lo quisiera vender lo tendría que vender por dos duros(Personalmente no compraría un coche con el motor cambiado, como la mayoría de la gente) El motor es el N57D30B. Tuve durante muchos años un 320d e46 y 0 problemas, pero creo que el siguiente no será bmw, le voy a coger hasta asco… No obstante seguiré tratando de ver la solución mas viable, en este caso, perderle el mínimo dinero posible…
No le he hecho nada, lo he comprado hace dos meses y lo cogí como parte de pago en la compraventa. Conozco la unidad, siempre lo hemos mantenido nosotros en el taller y por el precio que me ha salido, si sale mal pues pondré otro motor. Lo que se recomienda sustituir son los casquillos de bancada. Yo no lo hago, insisto, porque lo he comprado barato y conozco el uso del coche. Si no lo tuviese tan claro, lo hacía 100%.
y no se le ha cambiado nunca el motor ni los casquillos? se sabe que motores son los mas propensos a fallar?
Absolutamente nada de motor más allá de la bomba de agua y el refrigerador de gases de escape dos veces. Como digo, siempre un uso correcto y los mantenimientos al día, a la mitad de lo que indica el fabricante. Es 2015. Desde 2019 con aceite Ravenol.
Cero. Hoy he tenido que venir al pueblo de súper urgencia por un tema de esos que no le gustan a nadie y he cogido el coche para ir a cenar… Aquí está la prueba del “delito”. Va mejor que muchos que llegan al taller con “160000”… igual son millas
Parece que acortar los intervalos de cambios de aceite le ha sentado bien a ese 35d, nunca entenderé la gente que se compra un coche de estos con intención de mantenerlo muchos años y luego le echa aceite de garrafón cada 30.000 kilómetros... Yo voy a cumplir 260.000 en mi N47 del 2011 sin tocar nada del motor salvo EGR, eso si, nunca le piso en frio y aceite Castrol M 5w30 cada 17 o 18.000 kilómetros, pero voy a acortar los cambios a 15.000 a ver si llego a los 350.000 sin tocar ni cadena,ni turbo.