Muy buenas a todos, Tendo un 120d con 150.000 km de finales del 2005, nunca he tenido ninguna avería ni problema con el coche, revisiones en conce oficial, filtros, aceites... lo típico. Estos días estóy flipando al arrancar el coche cuando la temperatura exterior es inferior a 5 grados, parece una olla a presión a punto de explotar, vibra un montón el volante, se oye un montón de ruido a cadenas y a los pocos metros recorridos el tema se va suavizando hasta desaparecer. Estoy seguro que antes esto no le ocurría, por tanto no es normal que haga este ruido...la gente al oirlo por la calle se gira a mira.... ¿Cual puede ser el motivo? ¿solución? HE puesto aquí el post porque creo q debe de ser un problema común de los S1, S3 y S5 que puedan equipar esta motorización.
Tienes un diesel tio (como yo), solo puede sonar a tractor, y mas con frio... Si mezclas diesel y frio... No puede salir nada bonito... ;-) Lo mismo antes no habia estado tan expuesto al frio, pero vamos, antes de habklar de ningun tipo de averia puedes probar a cambiar de graduacion de aceite, y evitar dejarlo aparcado en la calle con mucho frio, pero lo principal, es q no le achuches al motor hasta q no este bien caliente...
hola yo tube en el taller un merchi c220 del 96 que le pasaba algo parecido y fueron los calentadores que los tenia echos polvo, tenia un sonido a tractor tremendo y echaba mucho humo negro por el escape
Yo no veo nada raro... Un 20d suena a tractor,en frio o en caliente... No creo que tengas ninguna avería, solución? Pillarse una motorización mayor.
Una cosa es sonar a diesel y otra muy distinta a un seat 124 d. No me creo q ese ruido sea normal y menos para un coche supuestamente premium. No es una simple apreciación, el resto de vecinos del parking también se han percatado q no es normal el ruido.
Hombre, no pone que el coche sea recién comprado. Digo yo que con 7 años y 150.000Km si fuera el típico traqueteo tractoril de nuestros diesel, se hubiera dado cuenta antes. Cierto es que los 4L diesel y traquetean más y suenan peor que los motores más grandes, pero tanto como para asustar a su dueño habitual, yo diría que no ¿no? Yo lo llevaría a un taller de "confianza" a que le echaran un vistazo, y digo "confianza" porque es conocida la costumbre de los talleres de arreglar los ruidos y las sensaciones extrañas a golpe de sablazo.
El mio no llega a echar humo negro.... pero es un tema interesante esto de los calentadores, podría ser la razón.
Vamos a ver, si esperas que con el gasóleo y aceite mas viscoso, con el redoble de inyección en frio y con los taqués hidráulicos aún descompensados gire con la parsimonia de un V12 a ralentí, mucho exiges caray... :-k Mi Golf TDI arranca como arranca, con aspereza hasta que gana temperatura. Pero eso es algo que a mi me da igual.
No lo sé, no he seguido de cerca estos casos. Una cosa es que el motor sea tosco por defiición y otra que AHORA haga un ruido que antes no hacía.
Hombre, con el tiempo, 150.000 km, es normal q cada dia suene mas el motor, sobre todo los taques... eso le pasa a todos los diesel, de todas maneras, si tu tienes claro q el sonido es anormal (tu eres el unico q lo sabe) llevalo a q lo revisen... Aun asi, comprueba si cambia el sonido de tener el pedal de embrague pisado o no, y si el consumo de gasoil se ha disparado, mirale el nivel del aceite, o si te qda poco para el proximo cambio... Pero ya te digo, Premium o no Premium, con el frio, sobretodo con mucho frio, lo diesel suenan fatal, muy mal y muy diferente en comparacion a cuando no hace frio y el motor se calienta... ;-)
tu 120d tiene un motor M47N2 este no tiene problemas de cigueñal. El mio tambien lo hace pero ya con 7 años y 220.000km, yo lo que tengo claro que con esos km y años el coche no suene como la seda,puedes empezar por echarle algun limpia inyectores tipo forte,este motor cuando coge algo de temperatura va como la seda, pero nada mas arrancar suena algo tosco.
cierto es, que también ha aumentado el consumo de 0,5 a 1 litro, pero lo relacionaba con las temperaturas bajas
Pues pudiera ser tema de calentadores o algo asi... Aunq con el frio aumenta algo, no se... Lo mejor como te dicen es q lo lleves a un taller de confianza, y si pude ser q lo escuchen en frio cuando suenta "tan mal"...
En frio no aumenta "algo" aumenta MUCHÍSIMO. Pero cuando digo muchísimo es una burrada. En el Golf mio llené el depósito el 3 de diciembre. Solo lo he usado para ir al instituto (trayecto de 10 minutos ida, otros 10 vuelta). El viernes pasado lo volví a llenar. En 10 minutos el motor no coge ni pizca de temperatura. ¿Que cuantos Km's he echo con 50 litros? Pues apenas 544 Km. O lo que es lo mismo 9,2 litros a los 100 Km. En un TDi de 90cv, uso exclusivo Instituto-Casa y llevado suavísimamente.
Buuufh tio... Ese consumo y esos kilometros para 50 litros son una animalada.... o te pesa el pie derecho, o tienes el sensor de temperatura o el termostato jodido (como es comun con el tiempo en los TDI)... Mi 150cv TDI, en recorridos de 10 minutos, hacia consumos muchisimo mas bajos, y mas kilometros con los 50 litros (q entraban de milagro) del deposito. ;-) Lo siento por el Offtopic
Muchas gracias, ya se me ha pasado el susto. :rock: Pues no lo se, el coche corre como siempre, pero lo llevo a un ritmo normal. El típico ritmo de las 8 de la mañana, algun aceleroncillo para meterte en el carril que tienes que meterte y poco mas. Voy a ver si el viernes me voy a merendar a Alaejos, aprovecho y le saco un poco la carbonilla y compruebo consumos por carretera.
si fuese el termostato creo que le subiria la temperatura rapidamente y luego se estabilizaria pero bueno probablemente tengas razon
intenta comprobarlos tu si eres algo manitas. los sacas pones 2 cables a la bateria o a un arrancador y alos calentadores aber cuanto tardan en ponerse al rojo vivo y asi de paso miras si estan demasiao quemaos :-k
No, el problema de los TDI cuando se les jode el termostato o el sensor de temperatura del liquido, es q el termostato se qda abierto y el liquido recircula aunq el motor este frio (cuando se supone q debe estar cerrado y no recircule por los radiadores para q se caliente), entonces tardan un cojon y medio en calentarse, a mi me paso, y me acuerdo q ademas de q le costaba muchisimo coger temperatura, despues de 30 minutos con la aguja a 90º, paaba en los semaforos, y la temperatura del liquido empezaba a caer, y eso no puede ser, el termostato abre y cierra para mantener esa temperatura. No desviemos mas el post con esto... ;-)
ok nunca te acostaras sin aprender algo nuevo jaja abra que esperar aber que le dicen en el taller al forero yo pienso que son los calentadores
Lo del ruido a cadenas me descoloca pues podría ser la polea antivibraciones damper del cigueñal, pero si sólo lo hace en frío y se quita en caliente quizá sean las bujías de incandescencia, puesto que los calentadores funcionan también un tiempo tras el arranque para mantener más suave el ralentí en frío y mejorar consumo y emisiones. Si están cascados te lo canta la diagnosis electrónica. Termostato chungo.
Si lleva 150.000km con este coche, diferenciará perfectamente el sonido del motor en condiciones normales y cuando algo falla.:roll:
Siempre que haya una temperatura por debajo de 3º deberían entran en funcionamiento los calentadores. Por alguna razón no lo hace. Llévalo al taller a comprobar qué le falla.