Es q aquí se hacen más rotondas que cruces regulados por semáforos por una sencilla razón, una rotonda hay q acondicionarla, es decir añadirle "parafernalia" y ahí siempre hay donde meter la cuchara, con una no pero cuando te lo tomas muy en serio llenar tu pueblo de rotondas, la cosa cambia y ya te puedes pagar cuanto menos la entrada del pisito ese q tanto le gusta a tu señora esposa en la playa o a tu amante el picadero ese que tanto añorais.
Verídico como la vida misma y para muestra esta lista :
10 “La patata”
Dónde: En Amorebieta, Vizcaya.
Qué: Ni más ni menos que una patata asaeteada con palillos de dientes a modo de banderillas. Su autor, Andrés Nagel, ha litigado contra el ayuntamiento, que quiere cambiarla de sitio, y contra unos (improbables) plagiadores. Cosas veredes.
9 Fuente de la Comunicación
Dónde: En San Fernando, Cádiz.
Qué: Para el escultor, Tusquets, una representación cúbica de la Tierra. Para los
vecinos, “la mohosa” o “la chatarra”. Para el Ayuntamiento, 85 millones de euros de vellón.
8 Muñeco de nieve
Dónde: En Santa Cruz de Tenerife.
Qué: Una nevada en Canarias es tan inusual como una rotonda en el Desierto del Gobi, así que el muñeco de nieve es la encarnación freudiana de un deseo frustrado.
7 La dama ibérica
Dónde: En Valencia.
Qué: Recreación gigantesca y retroiluminada de La Dama de Elche, obra de Manolo Valdés, “
que no ha cobrado nada”, según Rita Barberá. La escultura está formada por 22.000 cabezas de 25 centímetros que reproducen la misma forma de la escultura principal, de 18 metros de altura.
6 Monumento a la mujer trabajadora
Dónde: En Tarrasa, Barcelona.
Qué: Un berbiquí o una taladradora gigante, que ha dado lugar a infinidad de chanzas por parte de los vecinos, que no acaban de captar la relación entre el pincho y la mujer trabajadora.
5 Diosa Atenea
Dónde: En Martos, Jaén.
Qué: La diosa Atenea, con su búho, ha causado más accidentes que el granizo desde su inauguración en 2008. La longilínea escultura surge de la nada en un cambio de rasante, como si fuera un alien en el primer contacto.
4 Los niños expectantes
Dónde: En Fuerteventura.
Qué: Los niños petrificados de “El pueblo de los malditos”, con pinta de esperar la llegada de la alienígena Diosa Atenea desde Jaén. Más que fea, la escultura es inquietante, porque “parece que los niños van a girar la cabeza siguiendo los coches”.
3 La espiral
Dónde: En Rivas Vaciamadrid, Madrid.
Qué: Bautizado como “la espiral”, los vecinos prefieren llamar “el pepelito” a este monumento rotondista de indudables referencias fálicas. Los primeros meses se iluminaba por la noche, hasta que el mecanismo se estropeó. Su coste: 1,3 millones de euros.
2 Arcángel
Dónde: En Zaragoza.
Qué: Dedicada a Isabel la Católica, la gigantesca escultura de Ángel Orensanz ha sido reiteradamente comparada con Mazinger Z, aunque en Zaragózame se refieren a ella como la Dama de Hierro.
1 Mundo Jamón
Dónde: En Murcia
Qué: Una bola del mundo formada por jamones, a la entrada de la sede de Embutidos El Pozo. El entorchado título de Miss Horrotonda está muy disputado pero consideramos justo otorgarlo a un monumento de la Región de Murcia.