A que mola el título, eh Más de uno debe estar contento y estar pensando en darle al ME GUSTA sin leerlo siquiera... que os conozco, patanes Aclaremos, por lo tanto: no, no quiero cambiar mi AMG, ni por un M4 flamante, ni por un M3 e46 impoluto, ni leches. Mi AMG es la monda. Si lo odio es porque es tan jodidamente perfecto. No, no es una máquina de bordar curvas y sentir la carretera como el pitufo de @jangel , tecnológicamente está desfasado ya a sólo 9 años de haber salido originalmente con su arcáico y mastodonte V8 6.2 naturalmente aspirado sin sonido MP3 , con un consumo que es imposible bajar de 10 litros ni en caída libre... pero como ya dije en su día en el hilo que le dediqué, me encanta el jodido bicho. Durillo, pero para nada incómodo. Rápido, pero no imposible de llevar normal (aunque yendo normal te parezca gritar "QUÉ HACES JODIDO HIPPIE, APRIETAAAAAAA EL GAAAAAAAAS" ), vamos, que fue amor al primer gas y lo sigue siendo y dudo que se me pase jamás. Pero odio mi AMG - y eso me podría pasar igual teniendo un M4 o M3, totalmente - porque ahora es subirme los fines de semana a un coche de alquiler de poco menos de 200 cv y asquearme. Muerte a Mercedes por qué? Este fin de semana por fin pude estrenar un W205, en concreto berlina 220 CDI. No vi exceso de pegatinas BlueEFFICIENCY (sí sí, lo escriben así A GRITOS), así que asumo que era el de 170 cv (el de gritos tiene 7 menos, por eficiente será) y 400 Nm de par de 1400 a 2800 vueltas. Datos de Wikipedia, 7,7 segundos de 0-100, consumo oficial de 4,3 a 4,5 litros (JOJOJOJOJOOOOOOOOOOOOOOOO). El coche tenía ciento y pocos km cuando me lo dieron, y terminó el finde con 400. Por lo tanto, no voy a valorar desgaste, lo bien o mal que envejece, etc. Voy a dar mi impresión de cómo se lleva y qué tan intuitivo son sus mandos, poco más. Pues... las próximas veces que vaya y alquile en esa categoría (320d, C 220 cdi, Jaudi A4 2.0 TDi), si tienen el blanquiazúl, va a ser mi elección sin duda. No, el 320d no me transmite emociones preciosas ni me captiva con su agilidad patatí patatán, términos marketingueros ATPC. Ni sé si realmente es más rápido que el de la estrella. Pero el de la estrella, si no lo pones en modo Sport o Sport + (tiene "Eco", "Comfort", "Sport", "Sport +" y modo "Individual"), es blando como un flan y soso como un té de tila al que le quitaron el saquito de té antes de tiempo. Se balancea, la dirección en los dos modos "normales" tiene un juego inicial impresionante, y cualquier atisbo de velocidad es ahorcado vilmente. Vamos, que si quieres algo de respuesta, lo pones en Sport +, y los "4,3 - 4,5 litros de consumo" se te quedan en 9 aunque dos tercios de los KM totales los hayas hecho en autopista a 126 km/h con Tempomat. Pero bueno, mira... no todo es motores, y Mercedes no pretende ser BMW... tiene otro público "target" y tal... dudo que el modelo equivalente en un W204, generación anterior (la de mi C63) fuese un coche netamente superior en conducción (lo tuve un par de veces también de alquiler y me pareció algo más vivo, pero bueno)... y hasta admito que se puede ir muy cómodo ... por lo que, vamos a valorar el puesto de conducción [Foto claramente no hecha por @Gus ] Parece limpio, no? Quiero decir, nada que ver con un Jaudi con su MMMMMMMI, ni siquiera con un BMW moderno. Pocos botones, y discretos. Pues he ahí el problema: Ese plástico negro brillante (que parece de buena calidad y yo tengo en partes de mi W204) queda muy cuco cuando está limpio. Pero se le notan enseguida cualquier tipo de manchas, polvo, huellas... con lo cual o estás constantemente pasándole un trapo, o lo tienes hecho un asco. Y los botones son discretos, sí... pero tanto que cuesta ver qué es qué. Hombre, justo donde apoyas la mano tiene esa superficie táctil que te deja dibujar letras (por ejemplo para meter tu destino de navegador, Y ADMITO QUE PARECE MUY UTIL), y al lado botones de "Agility" (selector de modo de conducción) y rueda de volumen. Y entonces dices... vale, como cambio de estación de radio o de canción en modo BT o USB o CD? Pues fácil, te vas al menú de música y tiras de la rueda que tienes debajo del dispositivo táctil, o dibujas una linea de izquierda a derecha para navegar a la canción siguiente o al revés para la anterior, o en el display cambias a Audio y tiras de botones en el volante... Ya, sí, fácil. Pero no era más fácil dejar dos puñeteros botones en algún sitio discreto para cambiar más rápido? Tampoco tienes botones donde programar estaciones de radio (como pasa en el modelo anterior con el teclado telefónico) ni mucho menos otras funciones (como en un BMW una radio, una fuente de música distinta, un contacto del teléfono, un destino del GPS)... es decir, vas con el navegador puesto, quieres cambiar de estación de radio, y te toca cambiar a la radio, cambiar la estación y volver al navegador. Vaya manera de complicarse la vida. Yo trabajo con temas de USABILIDAD, donde intentamos constantemente de mejorar y facilitar la interacción del usuario final con un producto. Y no sé vosotros, pero yo cambio de radio o de canción mientras conduzco, bastante seguido, sin tener constantemente la radio en el display. Ahí tengo el mapa que me avisa del estado del tráfico. En fin, que han hecho un coche muy cuco para las fotos del catálogo, con unos valores de consumo en modo soso preciosos, pero se han dejado utilidad real, practicidad, y SENSACIONES en el camino. :yuck:
Buffff, batalla perdida, me temo: ni digamos a esos niveles de equipo y gadgets. A nivel más básico, cada finde me sorprendo de que no se hjaya conseguido un cierto estandar de funcionamiento (accionamiento) ni de lo más básico: me refiero a luces y limpias, por ejemplo (y sus colaterales: accionamiento de luz de carretera, antinieblas, velocidades de las intermitencias....en cada coche a su puñetera bola: pasasa de un BMW a un Mini y cambia todo..., ya ni hablemos con rspecto a Mazda o Skoda su hermana tonta Audi, por hablar de los coches que manejo habitualmente. Por lo menos el claxon suele estar en el mismo sitio. Eso si, si no te quitan un cacho de volante para dejarte un toallero
pues chico a mí me gusta bastante más ese interior que el de AMG,(pero no porque sea feo, sino porque los años pasan, el del amg moderno me gusta mas evidentemente jajajaja) exceptuando el ipad que tiene por navegador juassssssssssssssssssssss, hay que ser torpe para poner eso así no me joas
El interior es precioso, y más comparado con el anterior tan anguloso y decadente; y tratándose de Mercedes no creo que sea tan difícil de manejar, no puede serlo, en todo caso os hacéis mayores. Claro el problema son los alquileres, usos esporádicos en coche desconocido. Las críticas al tablet es algo que no entiendo, imaginad cómo quedaría encastrado dentro de un carcasón ahí en medio, horrible!! si ya la cúpula del e90 era para cogerla con pinzas, esta pantalla que tiene el doble de pulgadas, imaginad! en cambio así queda liviana, nada cargante, muy chulo. Buenísima la traducción made in google del naturally aspirated
la verdad que prefiero eso a la cupula, no obstante, joer, algo más pequeñito y enfocado a tí, estilo bmw, que incluso da el pego en que algun momento se esconde y to, (no veas a mi novia decidme , pero cuando se guarda el navi..........?) es que es tal cual un ipad puesto de forma perpendicular ......, hasta el mini-ipad, queda mejor, es en plan, me puede quitar esa opcion? es que tengo un mini ipad en casa con el fondo blanquito que no le saco partido y quedaria mejor
Es que el interior podría ser muy guapo a no ser por el "pegote" de la pantalla,es que no me entra en la cabeza como tantos ingenieros y una cantidad ingente de personas trabajando en el coche y que nadie caiga en eso que se ve a leguas.o después que decidan en dejarlo así es de premio....
El sucedáneo de iPad con esteroides ese no lo veo...el resto, pues más o menos moderno, la verdad es que me fijo poco en los detalles. Así a ojo veo que hay que aprender el funcionamiento de 25 botones
Bueno, me esperaba que la transición de mi 204 al 205 fuese más fácil... pero de veras... todo el fin de semana buscando la forma - sin tocar el manual, se sobreentiende - de cambiar de estación de radio y nada, oiga. Eso en ningún coche me pasó, ni en un Audi con su 200 botones. La traducción del NA es made in Till, no querrás saber como se dice en alemán... pero te lo digo igual: Sauger (chupador) El tablet en sí, de acuerdo contigo, es grande con lo cual encajarlo sería harto dificil. En este además le han quitado el marco plasticoso que tienen Clase A y compañía y queda algo mejor, pero estoy con @jangel en que lo podrían orientar un pelín más hacia el conductor... y con el sol de lado pareciera llevar como un recubrimiento de plástico opaco, que le quita un poco de... bling bling @jangel pues en sí tiene cosas que me gustan como la pantalla táctil (aunque una "R" la interpretó como "QU" ), pero... en serio que dos botones (de los más usados, al menos en mi caso) les fastidiaban el concepto de "menos es más"? Y en serio te parece bien un acabado brillante negro que es un atrapapolvo? Y no hablamos de una parte pequeña que le pasas el trapo en 5 segundos y listo. No es eso tampoco... pero sin querer fardar, si te pasara lo mismo y uno de 170 te siguiera pareciendo un pedacho coche, me avisas.
No me desagrada su interior, aunque yo soy de los que piensa que la tablet hay que integrarla en el salpicadero.... Del diseño exterior casi mejor no mencionar nada, no?...
Pues mira por dónde que si, conduzco con asiduidad coches de hasta 600 cv, y hay cochazos con 90cv y hay verdaderas mi....das de 300 y más cv. Hay coches divertidos, bien acabados, bonitos, feos, lujosos, bien hechos, etc con 80 cv y con muchos más.... Si no sabed apreciarlo, siento decirte que no sabes de coches. Un ejemplo, si me pones un mueble de 10.000 euros y otro de 3.500 hecho a mano y con detalles asombrosos que yo no apreciaría porque no tengo ni idea de muebles, te diría que el de 10.000 sin tener ni idea y me llamarías ignorante, con razón.
Que no, que no (bueno, hacernos mayores, si) Mira esto en coches que yo use o haya usado semanalmente los últimos 3 años (y no hablo del infotaintment, que me la pela) : -luces de cruce. Z3 tirando de boton. Resto BMW y Mini y TT, el mando a la izquierda. Mazda y Skoria, como un Peugeot, en la palanca de intermitentes. Edito: ah no, el Skoda es boton abajo como los elevalunas y los antiniebla -luces de carretera, la mitad tirando y la mitad empujando de palanca (al menos, la misma) , no me digáis ahora mismo cuales son de cada, pero ni siquiera coinciden con la clasificación anterior. -luces de niebla. Mini y Skoda , botones al pie de la consola. Z por ahí tras el volante. Mazda en una segunda ruleta interna en las intermitencias. Y BMW, como debe ser , tirando del primer mando -limpiaparabrisas viejunos, meros palos con gomas en todos los casos. unos p´arriba, otros pá bajo, unos encastran, otros no; las velocidades de barrido unos por ruleta, otros por pestillo sobre la palanca... j*der, eso es un auténtico cognazo
No me convences Las pantallas grandes se pueden integrar sin necesidad de poner la joroba de las series E9X/E6X Lo pongas como lo pongas, esa tablet pegada con masilla como los carteles del cole no queda bien ni queriéndo buscarle el ángulo bueno.
Yo no veo la tablet, como los demás, pero tampoco los aireadores esos redondos barateros ni la consola (color, brillo, forma abombada hacia afuera)…..que para cuando termines de aprender todos los botones, el coche ya tiene 100.000kms jajajaja. De todos modos, el tema es mucho más profundo. En la frase “Mercedes deportivo” me sobran dos palabras
Vale, venga, no tengo NPI y un 220 CDI de 170 cv es una obra de arte hecha a mano que si no sabes apreciar eres ignorante. Yo sé (o eso pienso, ignorante de mi) que hay coches que con 170 cv o menos son verdaderas joyas y super divertidos de conducir, tal vez mi frase ha sido demasiado simplona. Pero este bicho? Lo único que puedo admitir del CDI es su finura. Y los coches que suelo alquilar tienen que tener mínimo 4 plazas (por ir siempre con mis 3 hijos), y si me dices donde alquilan "joyas" de menos de 170 cv en una empresa normal (yo siempre voy a Sixt), oiga, fenomenal y mil gracias. Pero ahí a mi me suelen tocar coches decentes con motores que van bien pero no sobrados, y si 170cv en un coche pequeño o con cierta edad y poco peso pueden ser la caña, en un diesel moderno de 1,8 toneladas a mí personalmente me suelen transmitir poca juerga. Si tú te lo pasas como un enano en un 320d o un 220 cdi, enhorabuena por no tener esa enfermedad de la que sufro desde que tengo el AMG.
No puedo estar más de acuerdo que en algo tan estúpido no haya un dichoso consenso. En eso los alemanes medio se las arreglan para hacerlo casi siempre parecido. Pero los franceses... pufff, esos directamente "innovan" yo creo que incluso entre cada coche que sacan de la línea de montaje. Puede haber dos modelos iguales en el concesionario y que cada uno tenga los mandos diferentes...
Yo ya comenté que quería comprar un clase A en vez del serie 1, y después de convivir con el un finde semana dije que ni de coña. Ni me gusto lo que el coche transmitía, ni los materiales, ni esa horrible pantalla multimedia...en ese terreno, he de admitirlo, nada como un Audi. Las cosas como son. La estética del coche me gusta. Pero nada mas. Entiendo perfectamente lo que quieres decir. Respecto al AMG, estoy contigo. Es un asco de coche.
Creo que estas sacando de contexto el comentario del compañero. Es tan sencillo como que uno se acostumbra a lo bueno (o a lo que a uno gusta). Esto es algo normal y que ocurre con todo. Y el acostumbrarse a lo bueno no significa odiar lo otro.
Resumen para @HATTORI_ENZO : - En el nuevo, han hecho la vida a bordo tan digna de catálogo de lujo que se han dejado un par de cosas en el camino (utilidad y mantenimiento/limpieza). - Los consumos que dan son de risa. Todos sabemos que a lo que nos dice el fabricante hay que "sumarle el IVA", pero en este si lo llevas vivo doblan los que da MB. - Seguimos con la tendencia de transmitir cada vez menos, pero metemos 5 modos de "agilidad" con una rueda selectora, hasta mi AMG se apaña con tres... ahí lo de "menos es más" se lo saltan a la brava y personalmente 5 modos en un motor normal me parecen exageradísimos No entro a comparar seriamente un C63 con un C220 CDI, sería una idiotez, conceptos radicalmente distintos. Pero sí veo que han sacrificado cosas por efecto "oh mira que bonito y ordenado" y "oh mira que tranquilo va" que me harían decantarme claramente por un 320d antes que este.
calla, que estoy pensando que BMWs (no Z) y Mini tampoco coinciden en la luz de carretera...el Mini coincide con el Mazda... y eso solo considerando 5 o 6 modelos de coche distintos y todos de la última década...
j*der!! Menudo tocho, ya no se ni de que iba, ni resumen, ni prólogo, ni película?? Me gusta como atizas