Berlina Retención del motor

Tema en 'Serie 3 (E46) (1998-2007)' iniciado por JFlores, 16 Jun 2024.

  1. JFlores

    JFlores Forista

    Registrado:
    21 Jun 2019
    Mensajes:
    1.319
    Me Gusta:
    1.512
    Ubicación:
    Córdoba/Sevilla
    Modelo:
    e46 330d 204cvs
    Pues la pregunta es, si sabeis si hay algo que controle la retención como tal del motor. Me ha surgido la duda de si hay alguna pieza que se deteriore y haga mas brusco el deterioro del motor.

    Para mi caso en concreto, hablamos de un 330d 204 cvs Euro3
     
  2. Manol

    Manol ▒▒▒▒▒▒ Miembro del Club

    Registrado:
    1 Oct 2006
    Mensajes:
    51.656
    Me Gusta:
    44.841
    Ubicación:
    Cádiz
    Modelo:
    E46 M43B19
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Define retención.:eek:

    Para mi, entiendo que es cuando quitas el pedal del acelerador y llevas un marcha metida.
     
    A Eduma y Jomabm les gusta esto.
  3. JFlores

    JFlores Forista

    Registrado:
    21 Jun 2019
    Mensajes:
    1.319
    Me Gusta:
    1.512
    Ubicación:
    Córdoba/Sevilla
    Modelo:
    e46 330d 204cvs
    Correcto, cuando aceleras y sueltas, y el motor empieza a bajar revoluciones.
     
  4. Manol

    Manol ▒▒▒▒▒▒ Miembro del Club

    Registrado:
    1 Oct 2006
    Mensajes:
    51.656
    Me Gusta:
    44.841
    Ubicación:
    Cádiz
    Modelo:
    E46 M43B19
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    En esas condiciones, no creo que haya ningún problema, la centralita ya se encarga de ir restringiendo el suministro de combustible y el propio motor "gradualmente", va desacelerando, haciendo que el coche vaya bajando de velocidad.
    El motor desacelera porque tiene que hacer la compresión del aire, pero sin combustible.

    Otro gallo cantaría, si todo esto se hace muy a menudo y de forma brusca, como una aceleración muy fuerte y quitar pedal de golpe, o como una reducción de marcha brusca.
     
    Última edición: 17 Jun 2024
    A Bassmaster le gusta esto.
  5. JFlores

    JFlores Forista

    Registrado:
    21 Jun 2019
    Mensajes:
    1.319
    Me Gusta:
    1.512
    Ubicación:
    Córdoba/Sevilla
    Modelo:
    e46 330d 204cvs

    Hablamos de eso, cada vez que suelto el pedal por encima de las 2000-2500 vueltas en marchas cortas (mientras más corta, mas brusco) el paso de acelerar a retener se nota más. Tengo bimasa y embrague nuevo de hace 500 kms, y el mecanico me lo achaca a que es por ser un 3000 y estar despalomillado.

    Estuve buscando información sobre 3.0 d despalomillados por el foro y decian que una vez despalomillado lo notaban más brusco. Si es verdad que en autovia es practicamente imperceptible, pero en ciudad si que lo noto de vez en cuando.
     
  6. Bassmaster

    Bassmaster Forista Senior

    Registrado:
    13 Ene 2015
    Mensajes:
    5.023
    Me Gusta:
    9.407
    Ubicación:
    Karlsruhe, Alemania
    Modelo:
    2xE46/W140/VW
    Hay una cosa que no me queda clara. ¿Esta brusquedad que notas es algo nuevo, o lo ha hecho siempre desde que compraste el coche?
     
    A Manol le gusta esto.
  7. JFlores

    JFlores Forista

    Registrado:
    21 Jun 2019
    Mensajes:
    1.319
    Me Gusta:
    1.512
    Ubicación:
    Córdoba/Sevilla
    Modelo:
    e46 330d 204cvs
    La historia es que nada más comprar el coche le quité las palomillas, entonces el trayecto de granada a cordoba no pude catarlo para ver eso, no era consciente. Luego me tocó cambiar embrague y bimasa (me los han puesto nuevos bajo garantia, porque al parar suena el bimasa si no piso embrague), y esos golpes los pegaba porque tenia el soporte de diferencial rajado y soportes de motor para cambiar. Cuando fui cambiando las diferentes piezas fui notando mejoría, pero no se quitaba del todo, o eso quiero recordar, porque mejoria siempre notaba en todos los cambios que hacia.

    Entonces, es algo que he ido notando con el tiempo, pero perfectamente puede llevar haciendolo los 2 años que tengo el coche.
     
    A Bassmaster y Manol les gusta esto.
  8. Manol

    Manol ▒▒▒▒▒▒ Miembro del Club

    Registrado:
    1 Oct 2006
    Mensajes:
    51.656
    Me Gusta:
    44.841
    Ubicación:
    Cádiz
    Modelo:
    E46 M43B19
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    La parada del M57, ya de por sí es brusca, si la comparamos con un 4 cilindros y/o motores de gasolina.
    También es primordial con este motor, tener los tacos motor y todos los silentblock que les afecte, en perfecto estado, de lo contrario, se notara más brusco.

    Por ser un 3.000 de acuerdo, pero eso del despalomillado, nanai.
    El problema de estos motores grandes, es que su habitat natural es la carretera y cuando se abusa de su uso en ciudad pura y dura, sufren mucho, que no por ello durarán menos.
     
  9. JFlores

    JFlores Forista

    Registrado:
    21 Jun 2019
    Mensajes:
    1.319
    Me Gusta:
    1.512
    Ubicación:
    Córdoba/Sevilla
    Modelo:
    e46 330d 204cvs
    En carretera va increible, responde de cine a partir de las 1800 vueltas mas o menos (en las 1500 como pone en internet, no tiene todo el par, no sé si falla algo o es por despalomillado o qué, pero igualmente va de cine). Y en ciudad, si vas calmado, pues no se nota, pero si le das algo de caña si es algo más brusco.
     
  10. Manol

    Manol ▒▒▒▒▒▒ Miembro del Club

    Registrado:
    1 Oct 2006
    Mensajes:
    51.656
    Me Gusta:
    44.841
    Ubicación:
    Cádiz
    Modelo:
    E46 M43B19
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Es un motor diseñado para mantener velocidades altas, pero es torpe en bajas.
    Por lo tanto, esa brusquedad se podría considerar "normal".
     
    A JFlores le gusta esto.
  11. Bassmaster

    Bassmaster Forista Senior

    Registrado:
    13 Ene 2015
    Mensajes:
    5.023
    Me Gusta:
    9.407
    Ubicación:
    Karlsruhe, Alemania
    Modelo:
    2xE46/W140/VW
    Siempre puedes revisar el árbol de transmisión, a ver si tienes el flector o el soporte central en mal estado. Si tienes varias pequeñas holguras, al final se acumulan y se manifiestan por algún golpeteo o clonk. En marchas cortas este efecto se puede magnificar por la desmultiplicación de la caja de cambios.
     
    A JFlores le gusta esto.

Compartir esta página