Brico-Manual Restos de sal en metales y oxido

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por almigdel, 13 Ene 2020.

  1. almigdel

    almigdel En Practicas

    Registrado:
    20 Dic 2006
    Mensajes:
    467
    Me Gusta:
    91
    Ubicación:
    La Rioja
    Modelo:
    f31 320da //M
    Buenos días. El pasado dia 3 adquirí un f31 del 2017 importado de alemania, y las piezas del motor estaban blanquecinas producto de la sal de las carreteras. Lavándolo a presión no se va, sigue quedándose ese polvo blanco en las piezas, pues existe un producto en náutica como si fuese el WD40, se llama CENTAURO, se aplica sobre los metales que estén blanquecinos y pasado un tiempo bueno lo lavas ( o lo puedes dejar asi) y se va. El procuto ademas del oxido reduce los depositos de sal, se utiliza para invernar los motores entre muchas otras cosas. Aqui unas fotillos.

    [​IMG][​IMG]


    https://sadira.es/producto/centauro/
     
    Última edición: 13 Ene 2020
    Ibi-TDI, marcoastur, Gus y 12 otros les gusta esto.
  2. Jokin

    Jokin Clan Leader

    Registrado:
    12 Abr 2006
    Mensajes:
    30.560
    Me Gusta:
    26.229
    Ubicación:
    NEVERLAND Valley ranch
    Modelo:
    535d GT
    Interesante. Gracias por la aportación.
     
    A Gus le gusta esto.
  3. Jiro

    Jiro Mr. Caceres Miembro del Club

    Registrado:
    26 Feb 2002
    Mensajes:
    73.433
    Me Gusta:
    51.539
    Ubicación:
    Helmantica
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Estos días, necesitaría una cuba. Llego con los coches o la Merche blancos enteros.
    Es bueno saberlo
     
    A Gus le gusta esto.
  4. Garvan90

    Garvan90 Clan Leader

    Registrado:
    19 Ago 2006
    Mensajes:
    15.311
    Me Gusta:
    26.881
    Ubicación:
    Madrid
    Fui a ver un bmw para mi hermano a un compraventa y cuando abrimos el motor estaba absolutamente todo oxidado y comido por la sal pero no un poco así como dices blanquecino....estaba corroído todo pero muchísimo, la respuesta del compraventa “eso no pasa naaaaa” salimos de allí que nos faltaban piernas
     
    A Yitzak, Jiro y almigdel les gusta esto.
  5. almigdel

    almigdel En Practicas

    Registrado:
    20 Dic 2006
    Mensajes:
    467
    Me Gusta:
    91
    Ubicación:
    La Rioja
    Modelo:
    f31 320da //M
    Hay algunos que están para pasarles un chuleton para salarlo, el mío estaba blanco todo el motor, lo lave con la manguera a presión y los plásticos bien, pero los metales y sobre todo el aluminio se quedo con el polvillo blanco, echar un poco de centauro y dejarlo unos días y solucionado casi al 100%, si quieres dejarlo mejor hay que frotarlo con un cepillo de alambres suaves y luego lavarlo con agua dulce.
     
  6. Garvan90

    Garvan90 Clan Leader

    Registrado:
    19 Ago 2006
    Mensajes:
    15.311
    Me Gusta:
    26.881
    Ubicación:
    Madrid
    Yo te hablo de tornillos redondeados del óxido que había por todos los sitios estaba comido enterito, era un compact de origen de Alemania
     
  7. almigdel

    almigdel En Practicas

    Registrado:
    20 Dic 2006
    Mensajes:
    467
    Me Gusta:
    91
    Ubicación:
    La Rioja
    Modelo:
    f31 320da //M
    Cuanto tiempo tenia?
     
  8. Garvan90

    Garvan90 Clan Leader

    Registrado:
    19 Ago 2006
    Mensajes:
    15.311
    Me Gusta:
    26.881
    Ubicación:
    Madrid
    8 años o así....y se lo quería llevar mi hermano porque era muy barato y tenía todos los extras posibles tenía de todo por fuera estaba recién pintado y la primera impresión era de cine, jamas vi tanto oxido en un motor
     
    Última edición: 13 Ene 2020
    A marcoastur le gusta esto.
  9. almigdel

    almigdel En Practicas

    Registrado:
    20 Dic 2006
    Mensajes:
    467
    Me Gusta:
    91
    Ubicación:
    La Rioja
    Modelo:
    f31 320da //M
    Se le habría caído al mar?! no lo habran limpiado nunca el motor, este mio tiene dos años y al menos una limpieza tiene el motor, hay una pagina en internet que por 12€ te dan todo lo que le han echo al coche en el servicio oficial.
     
    Última edición: 13 Ene 2020
    A marcoastur le gusta esto.
  10. jsagar

    jsagar Forista Legendario

    Registrado:
    27 Ago 2007
    Mensajes:
    11.996
    Me Gusta:
    4.176
    Ubicación:
    Burgos
    Modelo:
    e81 - g20
    la carcasa del alternador es de aluminio? de ser así, la suciedad blanca no es sal (cloruro sódico) sino que es la oxidación del aluminio. Mas alla de por cuestiones estéticas, yo no la quitaría, ya que crea una película protectora sobre el metal.
     
  11. almigdel

    almigdel En Practicas

    Registrado:
    20 Dic 2006
    Mensajes:
    467
    Me Gusta:
    91
    Ubicación:
    La Rioja
    Modelo:
    f31 320da //M
    Tengo una duda, cuando oxida el aluminio, el color del oxido no es negro?
     
  12. Greasemonkey

    Greasemonkey En Practicas

    Registrado:
    18 Nov 2015
    Mensajes:
    660
    Me Gusta:
    968
    Modelo:
    Bmw e90
    Muy buen producto, cuidado donde echarlo. Puede ablandar los manguitos, plásticos, gomas... es un producto fuerte. No echarlo a lo loco.
     
  13. Greasemonkey

    Greasemonkey En Practicas

    Registrado:
    18 Nov 2015
    Mensajes:
    660
    Me Gusta:
    968
    Modelo:
    Bmw e90
    Ferronet está muy bien tmb.
     
  14. almigdel

    almigdel En Practicas

    Registrado:
    20 Dic 2006
    Mensajes:
    467
    Me Gusta:
    91
    Ubicación:
    La Rioja
    Modelo:
    f31 320da //M
    Pero ferronet se usa mas para inox no? O tambien vale para todos los metales?
     
  15. rotondator

    rotondator JAVI METAL Miembro del Club

    Registrado:
    23 Ene 2012
    Mensajes:
    24.741
    Me Gusta:
    57.178
    Ubicación:
    ferrol--laredo
    Modelo:
    Vespino alx
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    No, se queda del color de las fotos.
    En las ventanas de aluminio "antiguas" solía salir eso mismo en los cortes
     
    A jsagar le gusta esto.
  16. Greasemonkey

    Greasemonkey En Practicas

    Registrado:
    18 Nov 2015
    Mensajes:
    660
    Me Gusta:
    968
    Modelo:
    Bmw e90
    En el Inox actúa rápido y muy bien. Yo también lo uso en hierro, por ejemplo, en los amarres se ponen unas argollas de hierro a las cuales atas unas defensas y si te pasas con el gas no das a la pared. Esas argollas las metes un día en ferronet y salen nuevas.

    Lo que no se si afecta a la estructura interna del metal, con un tornillo no lo haría, mejor uno nuevo, si es un poco la cabeza o algo vale, pero sumergirlo entero no.
     

Compartir esta página