En la soledad e intimidad de un camionero Las estadísticas indican que el 72% de los camioneros españoles tienen más de 50 años y que pasan de media ocho días al mes con sus familias. Nos embarcamos con Esteban y Raúl para conocer cómo es su día a día. Son las 20 horas, llegamos a un polígono industrial ubicado a las afueras de Hostalric, un pequeño municipio de la provincia de Girona. Nos encontramos con Esteban Adan, camionero principalmente de rutas nacionales. Pasan las horas y Esteban se resiste a subir al camión, se sincera y reconoce que ha engordado unos 15 kg desde que comenzó a trabajar de camionero. Se lamenta por no aprovechar las horas de descanso en dar una vuelta y así evitar acomodarse en el camión. Son casi las 23 horas y con la única luz de las farolas del polígono, decide subirse a la cabina y prepararse para descansar. El teléfono resulta ser su única distracción, antes de dormirse definitivamente hasta las 8h de la mañana siguiente. Sin confirmación sobre cuál será su próximo destino, se dispone a desayunar. Tiene 30 años, en este sector lo consideran de los jóvenes, ya que el 72% de los trabajadores del gremio son personas mayores de 50. Empezó de manera apasionada, pero que cada año le pesa más. Se termina el café y el último cigarro antes de subirse al camión de camino, esta vez, a Vic. Apenas una hora de viaje para cargar unas 40 toneladas de cobre. Sobre las 11 horas, notifica su llegada en recepción y tan solo le queda esperar a que le avisen cuando su carga se encuentre disponible. El tiempo sigue pasando y con ello, llega la hora de comer. Se dispone a preparar en una toalla lo que será su bocadillo, de esta manera procura no manchar el camión de restos de comida. Empieza a impacientarse ya que comienza a ser consciente de que no llegará hasta el sábado a casa. Desesperado, vuelve a preguntar a un operario cuándo podrá cargar, pero no recibe ninguna respuesta clara. La espera es lo que más le agota. Se sienten infinitas las cuatro horas y media que lleva esperando. Desmoralizado por la incertidumbre y a sabiendas que en una hora y media la empresa cierra y esto significa que tendrá que hacer una noche más, comenta la situación con otro camionero. “Como esto siga así tendremos que hacer noche aquí”, comentan entre ellos. Por suerte para nosotros el último momento, le confirman que puede empezar a cargar y marchar hacia Ourense, nos esperan 24h de ruta. No tendrán la misma suerte sus compañeros que se tendrán que quedar finalmente a dormir en ese parking, donde únicamente hay una cabina prefabricada con una máquina de refrescos y cafés. Atravesar España Se hacen las 19:30 h de la tarde, y estamos cruzando España de este a oeste. A las 21:15 h. parada obligatoria que aprovechamos para cenar. El ocaso ya se está yendo y así, con la luz de los neones y las farolas de la estación de servicio se abrocha el cinturón y después de poner en marcha el tacógrafo, se dispone a realizar otro trayecto de dos horas más. La carretera está totalmente oscura, la noche ha llegado y hay que ir con más cuidado, por eso, Esteban siempre que puede intenta no conducir durante estas horas. Se hace medianoche, paramos a dormir en el aparcamiento de las afueras del pueblo de Hormilla. Esteban se levanta diez minutos antes de las siete, limpia el camión y coge su neceser para asearse en las duchas de la gasolinera y revisa la carga del camión para cerciorarse de que todo va bien antes de ir a desayunar. Partimos y al poco paramos a repostar. Algo más de 1.000 euros de gasoil. Según la IRU (Organización Internacional del Transporte por Carretera), España tiene unos de los precios medios de gasóleo más baratos de los principales países de Europa rondando en 1.190 €/L mientras que en Francia la media se encuentra en 1.399 €/L. Por ello, muchos de los camioneros llenan sus depósitos en España. Ya estamos en Galicia Por la tarde del sábado llegamos a Ourense, a la fábrica donde debe descargar, este proceso se alarga y estamos una hora más esperando a que vacíen el camión. Directamente después vamos a la sede de González Yebra donde Esteban dejará su camión durante el fin de semana. Allí, recoge su coche. Son las 18:30h al fin comienza el fin de semana para Esteban. Atravesamos Ourense para dirigirnos al bar donde ha quedado con unos amigos a tomar algo. Después cenará en casa con otros amigos. No pierde ni un minuto en descansar, el día y medio que está en Ourense. Rutas por las montañas de la zona con la moto y sobre todo estar con su pareja a sacar, que no lleva del todo bien el hecho de que toda la semana lo pase fuera de casa. “Pero para mí la vida pasa, ¿sabes? Pasa y si no la aprovechas ahora estás jodido”, confiesa apenado el lunes al volver a trabajar. El fin de semana que pasamos con Esteban se diferencia totalmente de los días que estuvimos con Raúl Cabañero, camionero autónomo de 42 años y padre de dos hijas, la mayor de 11 años y la pequeña de 8. Raúl también trabaja durante toda la semana en la carretera y normalmente llega a casa los fines de semana. Vive en El Peral, al sur de Cuenca, con tan solo unos 600 habitantes. Al aparcar enfrente de casa, su hija menor sale corriendo para abrazar a su padre dentro de la cabina. Ésta le enseña entusiasmada una manualidad que ha hecho en su último día de colegio. Al bajarse del camión saluda a su mujer Emilia y a su hija mayor. Emilia ya tiene preparada la mesa para cenar, solamente faltaban las pizzas que trae Raúl del pueblo de al lado. La cena transcurre mientras se ponen al día de lo ocurrido durante toda la semana mientras él no ha estado en casa. Las niñas hablan sobre sus últimos días de clase y Emilia cuenta algún que otro cotilleo familiar, nuestro protagonista explica alguna que otra anécdota al volante. Después de cenar Raúl vuelve al camión para limpiarlo y recoger las cosas que aprovechará para poner a lavar. Se dirige a la buhardilla de su casa, donde tiene instalada su sala de ocio. Tiene un rincón con todo su equipo de sonido de mezcla, ya que además de su camión, su gran pasión es ser DJ. Empieza a pinchar durante un par de horas. Esta es la manera que ha encontrado de evadirse de todas las horas al volante. Todo el reportaje, aquí: https://solocamion.es/en-la-soledad-e-intimidad-de-un-camionero/
Pues fíjate ahora con el precio del combustible. No habla de los posibles robos en las áreas de servicio. La verdad q no está reconocida la labor que hacen y como se ha ido estropeando el transporte.
Desconozco si llevan "cables pelados" como los que se ven en las chatarrerías o ¿bobinas? con este material ¿cuántos m3 o palets para 40t de cobre? He encontrado la siguiente noticia, 25t de cobre en Jerez. Arde un camión con 25.000 kilos de cobre en la A-381
Mi comentario va en el sentido de que la capacidad de carga neta de un camión con un semirremolque de tres ejes es de unas 24 -25 toneladas. La noticia dice que va a cargar "unas 40 toneladas de cobre". El que ha escrito eso me temo que se ha columpiado por desconocimiento, y ha confundido las 40 TM de la MMA (masa máxima autorizada), con la carga máxima, que es la diferencia entre la tara del camión en vacío y la MMA. Para transportar 40 toneladas de carga, hay que hacer 2 viajes.
Yo he cargado bobinas de cobre que pesaban 5000 kilos cada una. Pero hay de todos los tamaños y formas
Yo he cargado bobinas de cobre que pesaban 5000 kilos cada una. Pero hay de todos los tamaños y formas