Hola. Tengo una duda a ver si me podéis aconsejar. Bueno , son dos dudas. Tengo seguro a todo riesgo y el coche está lleno de picadas de piedras que saltan de camiones, vecinos de aparcamiento en parkings de la ciudad, golpecitos atrás al aparcar. Parece que está hecho un desastre jajaja, no es verdad. Pero para un caprichoso como yo que cuando limpia el coche le duele ver esas "picadicas". ¿Que haríais vosotros? Dar parte a seguro arreglarlo y pintarlo de blanco otra vez. ¿Se puede repintar el coche de otro color? Estoy un poco cansado del blanco y bueno si tengo que poner un poco de dinero no me importa. Pero no sé si las dos cosas son compatibles. La última es: Reparar todas las picadas y ¿vinilar el coche? --> Se me quedaría protegido para dentro de un par de años volver al blanco y tenerlo como nuevo. ¿Cuanto cuesta esto? ¿Sabéis quien lo hace bien? Saludos
Para pintar el coche de otro color y hacerlo bien, te lo tienen que desmontar enterito; al final vas a tener que pagar cómo si lo pintases por tu cuenta.
Más bien sí... Yo no lo haría salvo que estuviera restaurando el coche completo y lo fuera a desmontar de todos modos.
Veamos : * Dar parte y pintar el coche mismo color : paga seguro (excepto franquicia si tienes) * Dar parte y pintar el coche otro color : paga seguro el pintado de mismo color + propietario diferencia y franquicia (5 en este caso), teniendo en cuenta la complejidad y descontando el pintado de tu coche seguro todo menos techo 1.000 Euros + Iva + franquicias si hubiera sería una tarifa normal para ese trabajo de diferencia. Por otro lado, vinilar el coche, depende de tipo vinilo pero calcula coche íntegro sobre 1000 Euros, duración aproximada, 7/9 años, dependiendo calidad/cuidados del coche. Ahora depende de ti, lo encaprichado que estés y el presupuesto que manejes, todo caso es un capricho tanto vinilarlo como pintarlo otro color y como tal si lo quieres hacer bien es caro, para chapuzas déjalo como está, tu cartera al final lo agradecerá.
Depende del Vinilo q apliquen y del trato que le des, yo he visto un Q7 vinilado hace 4 años largos y está como el primer día, es vinilo 3M y el propietario es cuidadoso con el vinilo, no tiene el coche a la intemperie todo el día y lo lava a mano por ejemplo, ese coche vinilado puede estar otros 4/5 años más perfectamente. Lo que vinilé en un coche con vinilo 3M me han dicho lo mismo que digo arriba, hasta 9 años perfectamente puede durar.
Pero eso del vinilo... yo jamás lo he visto en directo o al menos nunca he sido consciente de haberlo visto ¿tenéis fotos de algún caso que conozcáis para ver el acabado?
yo lo cambié de color, y estoy supercontento.Es más, quien no conozca el coche no se da cuenta, pero porque mi ex-color era casi negro, y le puse el del M3 CSL. Siendo blanco.... es otra cosa.
Este pasa temporadas en donde yo vivo, me lo he cruzado bastantes veces, el que menciono es parecido solo q sin ese kit tan "gordo" : http://www.alquilercocheslujomarbella.es/alquiler-coches-lujo-audi-q7-4-2-ppi/ Añado desconozco viendolo de cerca si es vinilo o pintura, no se que decir de ese.
Por qué lo llaman lujo cuando quieren decir cani http://www.alquilercocheslujomarbella.es/alquiler-coches-lujo-porsche-panamera-d-techart-grand-gt/#
Cerca de mi casa han puesto un taller de vinilados y a mi eso no me convence. Es otra moda como el tuning, de aquí a un tiempo ni se estilará. Aqui puedes ver sus trabajos: http://www.motorvinilo.com/vinilo-carbono.php?gclid=COXFgOaM4r0CFWsTwwodXgoA0w
Para pegarse todo ese curro merece la pena pintar y siempre va a quedar mejor. Por otra parte, yo no soy amigo de cambiar el coche de color aunque lo dejen perfecto, salvo en casos de restauraciones de algunos clásicos y tal.
Yo al ser blanco ni me lo pensaba; lijada de barniz, le meto una tercera capa con reflejo (azul, morado...) y vuelvo a pintar... Algo bastante mas barato que un cambio de color en condiciones. La de piedras que me van a caer por esto... jajajja
Un cambio de color, por norma general deprecia el coche a la hora de venderlo, por varias razones. Por bien que quede, el comprador tiende a pensar que si lo han repintado entero, muy mal debía estar el coche para requerir tal intervención. Con un cambio de color, cualquier mínimo roce delata el color de la antigua pintura y eso queda especialmente feo en un coche. Un cambio de color con otro que no sea el original del coche, suele ser la pesadilla de los talleres de pintura, ya que al no tener la referencia exacta del color que lleva, hace una tarea harto difícil dar con el tono preciso para por ejemplo, pintar una aleta sin que se note un cambio de tonalidad con el resto del coche. Para pintar el coche de otro color como Dios manda, hay que desguazar medio coche (destapizar las puertas, quitar todos los faros, intermitentes, parachoques, manetas, retrovisores, molduras, sacar el capó y la puerta del maletero, etc, y lo más importante, si no se saca el motor, siempre se ven rincones del otro color en el vano motor. Al volver a montarlo todo, es normal que con el tiempo aparezca algún fallo de algún mal contacto de las múltiples conexiones eléctricas de todo lo que se ha desconectado. Y otra cosa que nadie hace al cambiar de color un coche... hay que notificarlo a Tráfico y a la compañía de seguros.
Por bien que quede, el comprador tiende a pensar que si lo han repintado entero, muy mal debía estar el coche para requerir tal intervención. (Si el trabajo es fino ni se nota y si la pintura es de paleta de marca ni se menciona) Al no mencionar ese detalle porque "no se nota", implícitamente estás engañando al comprador, porque le estás ocultando una información que en muchas ocasiones es decisoria. Es como decir que el coche tiene los km afeitados, pero como el interior tiene muy buen aspecto y "no se nota", ni se menciona. Yo me sentiría engañado si comprase un coche usado y al poco tiempo me entero de que está repintado de un del color que no es el original. Con un cambio de color, cualquier mínimo roce delata el color de la antigua pintura y eso queda especialmente feo en un coche. (Se matiza toda la pintura anterior q es lo q hay q hacer no pintar por encima, practicamente ni se nota ante un golpe) Si se hace así como dices, en eso estoy de acuerdo, pero no nos engañemos, lo normal no es lijar toda la pintura hasta el metal, suele hacerse un matizado un poco profundo, pero el color anterior no llega a desaparecer, por lo que ante el eventual roce, aparece el color antiguo. Un cambio de color con otro que no sea el original del coche, suele ser la pesadilla de los talleres de pintura, ya que al no tener la referencia exacta del color que lleva, hace una tarea harto difícil dar con el tono preciso para por ejemplo, pintar una aleta sin que se note un cambio de tonalidad con el resto del coche. (Cuando se hace cambio de color por una paleta no de origen se escribe indica el código de pintura seleccionada para futuros trabajos, en caso que sea pintura personalizada se suele indicar las proporciones y codigos colores utilizados, si no hay nada de eso, con el sistema espectrofotométrico lo sacas ) Lo normal es tener la referencia del código de la nueva pintura, pero al cambiar de manos el coche, es fácil que esa información acabe perdiéndose y ya la tenemos liada. En cuanto al sistema espectrofotométrico, ahí si que discrepo. Si pintas un parachoques entero, un capó entero, etc, casi no suele notarse, pero una aleta suele cantar bastante. Para pintar el coche de otro color como Dios manda, hay que desguazar medio coche (destapizar las puertas, quitar todos los faros, intermitentes, parachoques, manetas, retrovisores, molduras, sacar el capó y la puerta del maletero, etc, y lo más importante, si no se saca el motor, siempre se ven rincones del otro color en el vano motor. Al volver a montarlo todo, es normal que con el tiempo aparezca algún fallo de algún mal contacto de las múltiples conexiones eléctricas de todo lo que se ha desconectado. Y otra cosa que nadie hace al cambiar de color un coche... hay que notificarlo a Tráfico y a la compañía de seguros. (Indicarlo en ficha previa ITV y al seguro)
Nunca rpt nunca si cambias de color se lija "hasta el metal", eso es una burrada, quitas componentes antioxidación, vamos nunca lo he visto, sería para ponerte en la calle sin mirar atrás. Con el espectrofotrométrico haciendo varias muestras tienes q ser muy muy muy malo para no sacar un color, puede que no sea igual pero si practicamente inapreciable la diferencia a no ser q seas un poco "tiquis-miquis" saludos
Respeto a vinilarlo entero, he visto por la red reportajes de coches vinilados y son de unos acabados perfectos, eso si el precio es muy elevado, pero tiene la característica que el día que te canses del color, lo quitas y sigues con el coche tal cual lo tenias anteriormente. Para pintar un coche de otro color creo que como opinan otros foreros, o lo desmontas todo o no termina de quedar perfecto, y eso es muy caro.
pues yo ya empezaria por preguntar de que año es el coche que te gustaria cambiar de color, ya que los fabicados a partir de X año (el cual no recuerdo) hay que homologarlos ademas del gasto en pintura
Píntalo del mismo color. Si tienes suerte te quedará bien y si no, te quedará como mi colt, que a final de año pinte todo menos capo, techo y maletero y quedó de pena. Como tengo todo riesgo, este año creo que habrá que pintar algunas piezas de nuevo
he leido algunos comentarios un poco tontos debido a que gente quiere aparentar saber algo de lo que no tiene ni idea... al lio... buenas @tartalo, soy pintor de coches, y el coche lo puedes pintar del color que mas te guste, lo unico que si lo cambias de color hay que desmontar las puertas, capo y maletero para pintar los interiores y demas... Lo que te van a cobrar de mas por el cambio de color eso ya es cosa de comparar algunos talleres ya que el precio puede variar bastante. Si no tienes franquicia perfecto, pero si tienes, seria una pena que algun ''desgraciado'' te rayase todo el coche y tubieras que denunciarlo en una comisaria y dar parte al seguro, con lo que segun tengo entendido, pagarias una franquicia para que te pintasen el coche (del mismo color) Y sobre el tema del vinilo, no lo tengo muy controlado, pero eso por el seguro si que no te entra jaja y no es nada barato, cierto es que si te cansas dentro de 3 años lo quitas y lo vuelves a tener blanco, pero tambien cuenta que esperemos que no pase nada, pero tienes cualquier golpe o lo que sea, y tendras que aparte de reparar las piezas afectadas volver a pagar para vinilar las piezas reparadas, porque no se si esto se puede meter en el seguro el tema del vinilo. En definitiva, que tanto si lo pintas del mismo color, como de otro, te va a quedar igual de bien siempre y cuando el taller donde lo lleves trabajen bien, eso si, si cambias de color, que te apunten el nuevo codigo. Un saludo
yo voy a ser el forero díscolo, de los pocos que ha realizado la operación mi coche del color antiguo...(año 2007 según la foto) y del color nuevo(pintado en 2010) como ves es una parida y queda mucho mejor ahora.Ni desconchones ni nada de que se vea pintura debajo, llevando casi 4 años pintado......
Coincido, salvo un clásico o un coche especial, nunca compraría un coche al que le hayan cambiado el color. Si ya de por sí es muy difícil que te repinten bien el coche del mismo color, (sin piel de naranja, desmontando parachoques, molduras, carcasas de retrovisores...) no me quiero ni imaginar un cambio de color.