Hola muy buenas a todos, realmente no sé si este es el sitio adecuado para exponer mi problema. El caso es que llevo en mi golf 4 gti un gt1749vb híbrido con compresora 6+6 de 56mm de un 2.7tdi v6 y hace dos semanas me dijo basta después de llevar un ritmo un poco alto, iba soplando a 1.8 mantenidos dando en torno a 215cv. Tengo que repararlo y necesito saber de alguien que halla reparado un turbo híbrido para saber qué tal quedó y demás ya que estos turbos como no estén a la micra son muy puñeteros. Cuanto me pueden cobrar por montar eje, casquillos reforzados y compresora mfs 11 aspas?? Sé que es un tema que igual no muchos entienden o puede ser pesado pero si alguien me puede exponer su experiencia y datos estaría muy agradecido ya que no sé si reparar o montar un turbo gordo de serie que era mi plan inicial. Un saludo y gracias.
Haber el tema de los turbos son delicados Yo en mi caso los he reparado y reparo pero en el momento que toca cambiar el eje o alguna caracola ya no merece la pena hacerlo cuando son casquillos segmentos y axial si merece la pena pero como puedes caber un turbo híbrido es un turbo de origen con modificaciones para mayor rendimiento Si en tu caso tienes el coche repro yo montaría uno más grande o gordo ya que simplemente puedes tener tal vez un poco de retardo al cargar el turbo pero vas a tener más duración y más potencia y aguantar bien la presión en las altas rpm y quizás con otra repro con ese tipo de turbo aún se le saque más cv al coche siendo siempre fiables pero ahora quien decide es el que tiene que gastar el dinero y ver que es lo que más conviene
Llevo electrónica a medida si, el tema es que monte embrague nuevo hace 5000km y con el par que me desarrolla con este turbo me aguanta a la perfección y por eso de momento no me planteo meter un 2056vk por ejemplo. El coche con el 1756 iba a cañón, cargaba un pelin más tarde que el de serie y por eso quiero mantenerlo. Si reparas turbos sabes en cuanto puede salir la reparación del mío más o menos con lo que le quiero hacer?? Otra opción sería poner un cartucho nuevo ya equilibrado y montarle a ese la compresora mfs. En turbos pck aquí en Valladolid no me dan precio hasta que no vean el turbo en persona y eso que les he dicho exactamente lo que le pasa y lo que habría que reparar.... Un saludo y gracias por tu respuesta.
El precio no se tendría que consultar fabricante pero te aconsejo cartucho y montar tus caracolas siempre y cuando no estén marcadas
Un garret de un tractor Same de 90 cv .. no llega a 100 e .. eje .. rodamientos y casquillos .. En VAG .. yo se lo acabo de cambiar al viejo a4 motor awx . 130. A este se lo cambie entero .. 400 euros . No me acuerdo que pieza no me suministraba garret Y lo metí completo. Garret tiene sede en Vigo aqui .. en otras provincias lo desconozco. De hibridos no puedo ayudarte. Si te digo la verdad ..no se ni que es eso. Ni nunca me preocupé de saberlo.
Básicamente un híbrido es hacer de dos turbos 1. El turbo que lleva mi gti es un gt1749vb lleva compresora de admisión de 49mm y fiables puede soplar a 1.7 o quizás un poquitín más, el mío lo llevo con compresora de 56mm procedente de un turbo gtb1756vk de un audi 2.7tdi v6 con esto podemos aumentar el soplando de este turbo hasta los 1.9 fiables, algún quemado lo lleva a más pero ya es jugarse demasiado el pellejo. Básicamente ese es mi turbo hibrido, para albergar esa compresora hay que tornear la caracola de admisión y el plato del cartucho lado admisión.
Yo como te comenté sino no tienes caracolas marcada montó cartucho nuevo y a correr pero ya sabes que antes o después se van yo en mi caso tengo un uno turbo fase 2 con motor 1.4 y electrónica inyectores gordos arbol de levas y turbo garrett t25 y da poco más de 200cv fiables 1.1 bar de soplado anteriormente tenía un t2 híbrido y me duraban unos 50.000km hice el cambio a t25 y si es un poco más perezoso al cargar pero pq ese turbo me va algo grande para la cilindrada del motor pero es muy poco lo que pierde y tengo la seguridad que le puedo par lo que quiera que antes acabo el motor que el turbo pero como te dije tu eres quien decides lo que montas en tu coche
Y no es mejor un turbo de mas caudal ditectamente? Tendras mas lag .. pero puedes corregirlo con electronica
La turbina de escape es la de serie, has cambiado la compresora de admisión y torneado la caracola, ¿no? En mi 330d he montado una compresora de 11 aspas, del mismo diámetro que la de serie. Lleve la compresora y el turbo a un taller especializado, y me la montaron y equilibraron. Tienes varias opciones: - Turbo hibridado nuevo. Te dejo una página web: https://autoturbochra.com/tienda/categoria-producto/turbos-hibridos/ - Reparar tu turbo, tendrías que comprar un cartucho y cambiar la compresora, ¿o directamente pones el cartucho del 1756? - Turbo de serie con compresora de 11 aspas, mismo diámetro que la de serie. La compresora 120€ comprada directa por internet Equilibrar y montar compresora, 40-50€ Eje y casquillos reforzados, ni idea
El temas es que no es llegar y montar como lo es este turbo. Créeme que he tenido a tiro varios gt2260v y no he querido meterme en ese tema todavía, hay que adaptar colector de escape a la turbina, rehacer la downpipe y líneas de engrase, la inlet pipe de serie tampoco encaja al 100x100, son muchas cosas que por suerte las podría hacer por medios pero es mucha tela.
Auto turbo chra lo tengo más que mirado y hablado, los cartuchos híbridos que venden son con compresora de 52mm y por lo tanto no me valen porque mi caracola está torneada a 56mm. Si llevo torneada la caracola y el plato del cartucho. La parte caliente del turbo es la de serie. Un saludo.
Yo tenía un ibiza Gt tdi stage 3, y montando un kkk bv43, que es prácticamente plug and play, tiene su curro... Se dice muy rápido montar un 2260 y si no se tienen los conocimientos, medios y tiempo, puede ser un proceso complicado
Todo lo que no sea origen tiene su curro Yo al uno turbo para poder montar el t25 hubo que cambiar colector modificar downpipe línea completa de escape en 2.5 pulgadas galería de refrigeración del turbo tubo de engrase y desahogo del turbo y mangueras del turbo total horas invertidas 50 horas por no sacar motor pero claro la mano de obra es gratis jajajaja
Jajaja ¿y la satisfacción después de todo el trabajo? No tiene precio, es una sensación única. Se debe de mover muy bien, el uno turbo, ¿qué tal tracciona?
Creo que no me vale el cartucho de un gtb1756vk. El bv43 lo lleva un amigo en su cordoba varió afn (110) con puntas e intercooler y ni me huele (olía) El tema 2260 es un tema muy muy tocado, tiene su trabajo pero es un turbo que hoy día "cualquiera" monta.
Dejo por aquí está foto de los dos turbos. Los dos son gt1749vb, el de la izquierda es el de serie de mi coche (de los primeros primerísimos 49vb) Y el de la derecha es otro 49vb hibridado que es el que llevo montado. Igual no se aprecia mucho por La foto pero en directo la diferencia de tamaño es considerable... Un saludo
Según el siguiente enlace, el cartucho vale para gt1756v y gtb1756vk, todo es mirarlo detenidamente. http://www.ebay.es/itm/CHRA-Melett-...197287?hash=item4d53d8c667:g:8vAAAOSw9GhYm5mL ¿Tu colega también llevaba sensor map?, con el de serie sólo puede soplar a 1,5 bares.
Nada más ver la biela que mueve la geometría sé que no me vale, por lo menos el pulmón de vacío y por la forma que tiene el plato de admisión diría que tampoco. Cómo dices ese cartucho es para gt1756v y gtb1756vk el mío es un gt1756v/vb hibridado sobre base gt1749. Tendría que tomar medidas de las caracolas, de todas formas quiero montar mfs y dejar el turbo listo para mucha más caña. Este martes desmontó el turbo y lo llevo a pck a ver qué me dicen y lo expongo aquí por si ayuda a alguien. Lleva sensor map de 3bar y lo lleva soplando a 1.6 mantenidos más o menos, llevará 180-190cv pero es un coche que pesa 1100kg pelaos y el mío son 1300kg, hasta 2a vamos iguales, meter 3a yo e irme sin miramientos 4a más de lo mismo, eso sí da más sensación de andar que el mío ajjaja Un saludo
Es una pena que no te valga, la reparación sería barata y sencilla. Ya nos contarás. Pensaba que no habría diferencia hasta altas velocidades. Los Ibizas-Cordobas del siglo pasado, son coches de sensaciones, más que prestaciones jaja. Fuera de bromas, el Córdoba de tu colega es una buena máquina, pero tu Golf preparado más.
Ayer ya desmonte el turbo y hoy por la mañana me acerqué a turbos pck, está tarde me lo desmontan y me comentan que es lo que le pasa exactamente.
Bueno ya tenemos veredicto: El turbo tenía dos trailer de carbonilla y los casquillos tenían un desgaste mayor al que deberían para tener apenas 20000km el turbo. A su vez las aspas de la compresora estaban mordidas, me ha dicho que es por llevar algún tipo de admisión directa o filtro mierdero pero yo llevo el de serie y se lo he cambiado 2 veces en 35000km asique no se.... Al final voy a reconstruirle enterito y le voy a meter compresora de un 2260 de BMW de 60mm quedando un gt1760vb como resultado final, debería de poder soplarlo a 2 bar sin problemas pero eso es algo que veré cuando lo tenga montado y retoque electrónica. El martes lo pasó a buscar asique pondré alguna foto para los que les interese el tema. Un saludo.
No es muy común ver un 1760, a ver que tal queda una vez afinada la electrónica. Las paredes de la caracola del 1749 deben de estar como el papel de fumar, para pasar de 49mm a 60mm.