Por intentear aclarar un poco.....
En Gasolina: es CATALIZADOR, la normativa entró en vigor en el año 92...a partir de esa fecha era obligatorio el catalizador, habia unidades que ya lo tenian montado de antes.
La sonda lambda se usa para que la unidad pueda dar un CO correcto, midiendo oxigeno
Un vehiculo de gasolina, en perfecto estado de funcionamiento produce un CO, entre 1 a 2%, esto lo regula la sonda lambda si la tiene y si no, es por reglaje del caudalimetro de aquella epoca, "caudalimetros aleta sonda", si el vehiculo lleva catalizador, este transforma los gases, por oxidacion y reduccion, son de tres vias o tres gases, transformadose en....
CO(monoxido de carbono)---->CO2(dioxido de carbono)
HC(hidrocarburos sin quemar)---->H2O + CO2
NOx(oxidos de nitogeno)--->N2(nitrogeno) + O2
En ITV, solo miran el CO y Factor lambda = 1, o lo que es lo mismo, la mezcla estequiometrica, que seria la proporcion entre aire y gasolina, que debe ser de 14.7 Kg de aire para 1 Kg de combustible.
El analizador que usan en ITV, es un analizador de infrarojos de 4 vias, podrian ver tambien, CO2, HC, NOx....pero de momento no lo hacen, la normativa no lo exige.
En el año 2000. nueva norma, debera llevar otra sonda lambda post catalizador, para comprobar la eficacia de este, por tanto, si quitas el catalizador, luz de averia....(esto no en todos ocurre, depende de la programacion)
Por tanto:
Antes del 92: Sin catalizador---->regulacion de CO en caudalimetro--->Max CO permitido ITV 3.5%
...................Sin catalizador y con sonda lambda-----> regulacion por sonda-------->max CO permitido ITV 3.5%
Despues del 92 Con catalizador--->regulacion del CO por Sonda Lambda--->max CO permitido en ITV 0.3%
Diesel: Lo primero decir es que no son catalizadores, no realizan "Catalisis" solo son filtros se Hollin.
Por tanto la unica prueba posible hacer sobre ellos el la Opacidad.
El hollin es el resultado de una combustion incompleta del atomo de carbono, y este se cristaliza, bien sea por exceso de combustible, o falta de aire o de una mala pulverizacion del combustible.
Los vehiculos diesel que llevan este filtro, pues antes o despues acaban colmatandose, impidiendo una buena evacuacion de gases, disminuyendo la potencia....
En los motores de Common Rail, la produccion de hollin es minima, ya que las premisas de falta de aire y mala pulveridazion son subsanadas, con un turbo que mete aire a exceso y una presion de inyeccion de 1500Bar, no olvidar que es una tonelada y media de presion en 1 cm2, la calidad de pulvarizacion está garantizada, por lo menos lo que respecta al hollin. Por eso siempre va a pasar la pueba de opacidad.
No asi, aquellos vehiculos diesel con bomba en linea Bosch, o bombas rotativas, donde la presion de inyeccion es de 200 bar como mucho, a estos si que los pilla la opacidad.
Ahora para liarla un poco mas aparece el FAP, entra la nornativa de su obligatoriedad en 2006. donde al igual, este lleba un filtro de hollin, pero el sistema de inyeccion de Common Rail, va ha efectuar post inyecciones en fase de final de explosion principio de escape, (valvula de escape abierta) hace salir un frente de llama que termina de quemar el hollin depositado en el filtro que se encuentra a 550ºC.....otros fabricantes(PSA,Mazda) añaden un aditivo llamado CERINA a estas post inyecciones, para mejorar esta combustion del hollin.
Bueno...FIN, no se si he aclarado algo, o la he liado mas todavia