Tengo dudas... Los vehiculos de cierto nivel, hasta que punto es interesante invertir una elevada suma para su compra teniendo en cuenta la depreciacion futura del vehiculo, ¿es rentable la compra?...:-k
Yo siempre he pensado en comprar de segundamano ya que es mas barato y la depreciacion la notaras menos. Eso si, tal y como estan las cosas en cuanto a afeitados de km, lo mejor es traerlos de Alemania.
El Renting y Leasing son interesantes para las empresas o autónomos en algún caso, ya que se pueden desgravar el IVA o considerar la factura total como gasto. Para un particular no creo que sea interesante. Y en cuanto a la compra del coche si interesa nuevo o usado, depende de la economía de cada uno.
Siempre se puede unificar el tema y comprarlo usado de renting. Aquí están los que terminan contrato con el banco Santander. www.carsycars.com Un saludo.
Pero dependiendo del uso que le des y los gastos que pueda representar, mantenimiento, seguro, etc.... ¿no seria mas rentable un alquiler?. Evidentemente si no tienes problemas de dinero igul ni te lo planteas, y de segunda mano sabes a lo que te arriegas...
Como ya han dicho, renting es favorable a autónomos y empresas, porque se pueden desgravar las facturas como gasto, al menos hasta cierto punto... Para particulares, salvo casos muy, muy concretos, no sale a cuenta.
Míralo de esta forma: la depreciación del coche es un gasto tanto para un particular como para la empresa de renting, y ,seguramente, sea el mayor gasto del coche. Obviamente, la empresa de renting lo que va a hacer es repercutir ese coste a su cliente. Para empresas, las ventajas compensan este inconveniente: no tienen que financiar la compra (gastos financieros), tienen menos activos en el balance (más facilidad de gestión), simplicidad en los trámites y gastos (con una sola factura lo cubres todo), y la que he mencionado antes, de poder desgravar el IVA seguro, y según el uso, parte del neto también.
en efecto, leasing y rentig para empresarios y/o autónomos por lo demás, los coches se deprecian rápido, así que no me parece muy lógico comprarlos pagando un dineral por ellos... a mí me está saliendo bien el Select, ya es la segunda vez que lo hago, la ventaja que yo le veo a esto es que sólo das una señal inicial (que puede ser la que tu quieras) y luego tienes una cuota al mes, teniendo en cuenta que gran parte del precio lo estás dejando para el final, con lo cual la parte que estás pagando no es grande; y si llegado el momento final (pongamos 3 años) lo vendes a un tercero (particular) sacando más dinero del que debes pagar al conce como cuota final pues recuperas parte de la inversión, y así te puedes meter en otro nuevo...al final es como un alquiler continuado, y siempre tienes un vehículo nuevo
Entoces visto lo visto, mejor comprar y conservar para darle una buena salida. ¿O lo he entendido mal?...
Yo creo que un tema fundamental es el uso, ya que si compras un coche al que le haces 50000-60000 km al año pues en 3 años al dinero que le pierdes por el tiempo sumale la depreciacion por los km, y por lo que puedes venderlo es asi nada. En esos casos no es rentable la compra por que necesitarias cambiar de coche cada 4 o 5 años, hechando numeros con un amigo que esta en esa situacion me daba la razon pero las constumbres de comprar no se la quitan a nadie. Es como alquilar o comprar una vivienda, bueno o parecido...
Pues yo la verdad compre un coche por leasing como particular y consegui muy buenas comisiones, osea casi nada. Eso si tiene sus inconvenientes , como puede ser: -En los años de pago del leasing no puedes vender el coche, porque nose puede cambiar el titular ya que es el banco el que figura, y en caso de cancelarlo te meten una comision importante. -El beneficiario del seguro no eres tu , sino el banco en si.(aunque creo que esto no es perjudicial para ti). -Tampoco se puede cancelar el leasing del coche aunque tubieras el dinero para finiquitarlo porque sino tambien entra en juego las comosiones. Yo tal y como me lo pusieron en el banco me compenso , eso si , sino tienes pensado cambiarlo en menos de 5 años o los años en los que tengas el leasing.