⚠️⚡⏱️ Renault 5 Turbo 3E (2026) 540 cv desde 155.000 €... ¿todo vendido y lista de espera hasta 2029? parece que no...

rodavlas

En Practicas
Modelo
X3 M40i
Registrado
24 Feb 2022
Mensajes
514
Reacciones
921
Por el precio que tiene, se podrían estirar con una bateria de aún mayor capacidad, ni que sea opcional, para dar algo más de diversión, porque los 400 km homologados, a poco que esta bestia pida electrones, poco le van a durar, digan lo que digan los periodistas a sueldo.
 

tronco39

Clan Leader
Modelo
Unos cuantos
Registrado
16 Ago 2007
Mensajes
30.790
Reacciones
56.434
Virgen santísima, el precio es mareante.
Iba a comentar que le sobra un 0, pero en realidad no le sobra ni siquiera el 1...??? :eek:
 

McClane

Moderador Informática
Moderador
Miembro del Club
Modelo
2 E30, 1 E39
Registrado
20 Jul 2006
Mensajes
43.942
Reacciones
23.531
Ese maletero pide a gritos un L4 de 350cv turbo, un 20 válvulas o similar. :hungry:
 

Doramas

Forista
Registrado
27 Dic 2017
Mensajes
794
Reacciones
1.067
Como si tiene 2.000cv...
Por otro lado, es bastante bonito.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.646
Reacciones
93.894
El Renault 5 Turbo 3E ya tiene precio: el 'culo gordo' moderno es más caro que el Porsche 911. También es mucho más bestia y exclusivo


22 abril 2025

1366_2000.jpeg


Renault acaba de abrir el plazo de reservas del coche más caro que ha lanzando en su historia: el Renault 5 Turbo 3E, un superdeportivo completamente eléctrico en tamaño reducido que conocimos hace unas semanas.

Esta bestia con 540 CV y un peso de apenas 1.450 kg tiene un precio de partida de 155.000 euros. Su producción estará limitada a 1.980 unidades y solo se venderá en Europa, Oriento Medio, Japón y Australia.

Es el Renault más caro de la historia
Lo primero que muchos pensamos cuando vimos por primera vez el prototipo del Renault 5 E-Tech eléctrico es que ese diseño pedía a gritos una versión de altos vuelos. Renault también lo tenía claro, por eso presentó el concepto R5 Turbo 3E; el objetivo era tantear el mercado para comprobar si lanzar un “culo gordo” moderno y completamente eléctrico tenía sentido. El feedback que recibió la marca del rombo fue tan bueno que el pasado mes de marzo vio la luz el Renault 5 Turbo 3E de producción y es tan salvaje como el prototipo en el que está basado.

Además de un diseño espectacular que rinde tributo al Renault 5 Turbo original de los años 80, este R5 es uno de los coches eléctricos más bestias que hemos visto nunca. Tiene dos motores eléctricos (uno por cada rueda posterior) que mandan 540 CV y un par máximo de 4.800 Nm directamente a las ruedas traseras, pesa 1.450 kg y solo tiene dos plazas, todo ello con una longitud de 4,08 metros y una anchura de 2,03 metros.

1366_2000.jpeg


Es gordísimo y sus prestaciones son las de un superdeportivo: acelera de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos y alcanza los 270 km/h. Su batería de iones de litio de 70 kWh le permite recorrer 400 km con una carga y, gracias a su infraestructura eléctrica de 800 voltios, puede cargarse a 350 kW de potencia en corriente continua, de manera que solo hacen falta 15 minutos para pasar del 15% al 80% de la batería.

Estamos, por tanto, ante una “pelotilla” muy rápida, con un diseño muy bruto y con una tecnología de lo más puntera. Es toda una demostración de fuerza de Renault y también es el objetivo de los coleccionistas de coches porque su producción estará limitada a 1.980 unidades, en referencia al año de lanzamiento del Renault 5 Turbo original.

Pero todo eso ya lo sabíamos. Lo único que nos quedaba por conocer era el precio y Renault acaba de desvelarlo: el Renault 5 Turbo 3E costará 155.000 euros. Eso sí, según dice Renault, ese precio es provisional y solo para las 500 primeras reservas, por lo que se espera que el resto de unidades acaben costando más. El Porsche 911 Carrera, es decir, el 'nueveonce' básico, está a la venta desde 157.835 euros en España y tiene 385 CV.

1366_2000.jpeg


El plazo de reservas se ha abierto hoy a las 9:00 de la mañana y existe un sistema de reserva específico. Lo primero que hay que hacer es rellenar un formulario en la página web de Renault; en ese formulario hay que elegir un concesionario y el siguiente paso es esperar a que ese concesionario se ponga en contacto con los interesados para concertar cita.

En esa cita, los clientes tendrán que realizar un depósito de 50.000 euros y de esa forma tendrán prioridad para adquirir su unidad cuando se abra el plazo de reservas, que será en 2026. Estos clientes que hagan el depósito también podrán elegir el número de su unidad (los 1.980 ejemplares van numerados), aunque tendrán que pagar un extra por ello.

Ya en 2026, el concesionario volverá a llamar a los interesados para que configuren a su gusto su R5 Turbo 3E. Las posibilidades de personalización serán casi infinitas, tanto por fuera como por dentro, y Renault también ofrecerá decoraciones preconfiguradas basadas en libreas históricas de los Renault 5 Turbo y Renault 5 Turbo 2, incluidas algunas que lucieron las versiones de competición, como el que ganó el Tour de Corse de 1982. Eso sí, Renault avisa que “los datos y especificaciones técnicas comunicados están sujetos a cambios, pues el vehículo todavía no está homologado”.

1366_2000.jpeg


El tercer y último paso tendrá lugar en la primera mitad de 2027. En ese momento, los clientes tendrán que configurar definitivamente el coche y encargarlo al concesionario. Como indica Renault, el importe pagado por la reserva, es decir, los 50.000 euros, “se deducirá del importe total a pagar, en función de la configuración elegida”.

Hay que tener claro que los 155.000 euros son un precio de partida, pero la factura final se incrementará en función de las opciones escogidas a la hora de configurar cada unidad. En cualquier caso, estamos ante el Renault nuevo más caro de la historia. Los primeros pedidos se entregarán en 2027.

https://www.motorpasion.com/compra-coches/renault-5-turbo-3e-2026-precio
 

MARIANO LOPEZ RIVELO

Forista Senior
Registrado
13 Abr 2004
Mensajes
4.023
Reacciones
5.416
El vehículo bonito es,sin duda.Pero por ese precio puede uno adquirir un M2 nuevo de 480 cv y un golf R, por ejemplo.
Imagino que será un vehículo para coleccionistas a los que les sobre el dinero.:nose:
 

Nacho Martinez

Clan Leader
Coordinador
Registrado
21 Abr 2002
Mensajes
29.848
Reacciones
20.225
4 unidades parece que llegan a España.
La verdad es que es una pena el precio. Me parece la leche el trasto este.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.646
Reacciones
93.894

Este Renault eléctrico de 155.000 € arrasa… ¡en un país donde solo puedes ir a 130 km/h!​

Es uno de los superdeportivos eléctricos más esperados. El exclusivo Renault 5 Turbo 3E es una bestia en potencia, prestaciones y en precio, y ya sabemos a quiénes está conquistando a lo bestia. En un país europeo, se los están comprando como si fuesen rosquillas, y eso que es uno don de la velocidad máxima está más que limitada.
Este Renault eléctrico de 155.000 € arrasa… ¡en un país donde solo puedes ir a 130 km/h!

El 5 Turbo 3E es uno de los coches más vendidos en un país europeo, lo que nadie se podría esperar. - Renault

03/07/2025 17:00
Se fue luca de Meo y se ha dejado a Renault en una de las mejores situaciones posibles, completamente saneada y con una agenda de nuevos lanzamientos provista de recambios para todos los modelos, incluidos uno de prestigio en la del Rombo como el tremendo Renault 5 Turbo 3E.
La firma francesa tiene a la venta una serie especial y limitada casi a 2.000 unidades de una interpretación moderna de un mítico deportivo de gasolina. Uno que, en malas manos, se salía prácticamente de todas las curvas y solo conductores experimentados eran capaces de domar. El Copa Turbo es ahora, en el siglo XXI y con los coches eléctricos, mucho más que el Alpine A290; quizás lo que este debería de haber sido en su grado máximo.

Porsche 911 GT3

Al Porsche 911 GT3 le ha salido un rival de cuidado, el R5 Turbo tiene 4.800 Nm de par.

El Renault 5 más poderoso cuesta la mitad que un 911 GT3​

Los franceses todavía no se han puesto a fabricar esta joya de la corona, que cuesta la friolera de 155.000 euros y que cuenta con dos motores eléctricos en el eje trasero, lo que refuerza ese estilo más ancho del «culo», con una potencia máxima de 555 CV con los que se sabe que acelera, de cero a 100 km/h, en menos de 3,5 segundos.
Es solo una décima, y casi imperceptible, más rápido que el Porsche 911 GT3, y eso que cuesta más de 300.000 euros. Le gana, por tanto, en precio al germano pero no en velocidad punta aunque tampoco está muy lejos: 270 km/h del francés frente a 311 km/h.

El R5 Copa Turbo eléctrico es muy deseado en el país de los tulipanes​

Pero, llama la atención que en un país europeo como Holanda, donde la velocidad máxima permitida está limitada a 130 km/h en solo tres tramos de sus vías rápidas, se hayan vendido ya 70 ejemplares de este Renault 5 Turbo 3E. Se sabe que se han vendido un millar de los 1.855 disponibles para todo el mundo, pero no ha un país con tanta presencia como el de los tulipanes, donde un 7 % de los coches vendidos ya han depositado los 50.000 euros de reserva.




El heredero moderno de otra bomba de relojería de la marca francesa, como el Clio V6, empezará a llegar a los clientes en 2027, pero si compras uno ahora, tendrás que esperar un año más para conducirlo. Un bólido del mejor asfalto en el que, sorprendentemente, no verás spoilers como en otros superdeportivos. De la sustentación se encargan deflectores laterales y un tendido parabrisas, además de un enorme difusor trasero.

 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.646
Reacciones
93.894

Renault se atrevió a lanzar un coche eléctrico de 155.000 euros. Se está vendiendo tan bien que si quieres uno tendrás que esperar hasta 2029 para estrenarlo​


11 julio 2025

1366_2000.jpeg


Muchos dijeron que vender un Renault desde 155.000 euros era una locura y una ida de olla de Renault. Es el precio de partida que tiene el Renault 5 Turbo 3E, un coche eléctrico salvaje y con una producción muy limitada.

Tres meses después de abrir los pedidos, Renault ya ha vendido la mitad de su producción. Eso significa que todos los coches que se fabricarán hasta 2028 ya tienen dueño y que si encargas uno tendrás que esperar hasta que se fabrique en 2029.

Es el Renault más caro de la historia. También el más salvaje​

Un Renault con un precio de partida de 155.000 euros, concretamente, un Renault 5. Muchos dijeron que era un disparate, pero es la decisión que tomó Renault hace unos meses, cuando lanzó el Renault 5 Turbo 3E.

Se trata de una versión especial del Renault 5 eléctrico con una producción limitada a 1.980 unidades. En esencia, es la variante de producción del concept R5 Turbo 3E que conocimos hace casi tres años y también es uno de los coches eléctricos más salvajes que han llegado nunca al mercado.


Renault 5 Turbo 3e 4


Con diferencia, es el Renault más caro de todos los tiempos. Y es que su precio es más propio de un Porsche o un Maserati que de un modelo con la firma del rombo. Además, los 155.000 euros se corresponden con la tarifa base, pero Renault ofrece todo tipo de opciones de personalización y cada una de ellas incrementa considerablemente la factura final, por lo que la mayoría de las 1.980 unidades que se fabricarán acabarán costando bastante más.

A cambio de ese dinero, quien lo compre se llevará uno de los coches más exclusivos del momento, no solo porque tiene una producción muy limitada, sino por ser un concepto verdaderamente atrevido y radical. El ‘culo gordo’ moderno pesa 1.450 kg, tiene una aerodinámica extrema, un interior de coche de carreras y tres motores eléctricos que mandan 540 CV y 4.800 Nm a las ruedas traseras. Todo ello, con una longitud de 4,08 metros y una anchura de 2,03 metros.

Con esas credenciales, no es de extrañar que acelere de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos y que alcance los 270 km/h. Y si lo quieres para rodar en circuito, no te preocupes porque sea eléctrico: puede cargarse a una potencia de 350 kW y en 15 minutos pasa del 15% al 80% de la batería.

Renault 5 Turbo 3e 3


Aun así, si solo nos quedamos con que es un Renault que cuesta semejante pastizal, lógicamente asusta y es normal que muchos se mostraran escépticos cuando la marca francesa lo lanzó hace menos de tres meses. Sí, es un concepto similar al de un Porsche 911 GT3, pero con más dosis de brutalidad y más exclusividad, pero no deja de ser un Renault, es decir, un coche de una marca generalista.

Sin embargo, el tiempo está demostrando que Renault no patinó cuando puso el precio del R5 Turbo 3E. El medio británico Autocar ha tenido la oportunidad de hablar con el responsable de este proyecto, Michael Grosjean, aprovechando el debut en movimiento del R5 Turbo 3E, que ha tenido lugar en el Festival de la Velocidad de Goodwood.


Renault 5 Turbo 3e 2


Grosjean ha desvelado que ya se ha vendido toda la producción hasta 2028 y que las unidades que se hagan a partir de ahora se entregarán en el año 2029. “Actualmente, estamos a nivel mundial a la mitad del volumen total, así que las reservas que están hechas son para entregar en 2028. Todavía hay un año y medio más de producción y esas son las unidades que quedan por reservar".

El máximo responsable del R5 Turbo 3E también ha desvelado que este coche está atrayendo a muchos compradores: "Tenemos varios clientes, pero lo que es común a todos es que todos son apasionados por los coches salvajes y los coches deportivos. Algunos son propietarios del R5 Turbo original, y también quieren tener el nuevo. "Otros tienen más coches, como Ferrari y Porsche, y dicen que este coche es diferente, exótico".

 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.646
Reacciones
93.894

Renault quiere llevar su R5 Turbo 3E a la élite de los deportivos en Nürburgring: Récord a la vista​

Con su fórmula única con dos motores eléctricos atrás y 540 CV junto a un peso de 1.450 kg, el nuevo "supercar" de Renault quiere convertirse en el eléctrico de tracción trasera más rápido en la historia del Ring.

23/07/2025

renault 5 turbo 3e



Cuando conocimos hace unos meses en persona el nuevo Renault 5 Turbo 3E, la versión más deportiva y extrema del ya exitoso nuevo Renault 5 nos quedó claro: Más que hablar de nuevo GTI o un coche de homologación como era el original, estábamos ante un verdadero superdeportivo para Renault. Y es que sus características con dos motores eléctricos en las dos ruedas traseras con nada menos que 540 CV y 4.800 Nm de par, sumados a una plataforma específica de aluminio y una estructura monocasco hecha en carbono y a un precio de nada menos que 155.000 euros, son, efectivamente, propias de un superdeportivo.

Eso sí, uno más centrado en la diversión que en el rendimiento puro. Pero eso no ha evitado que Renault, consciente de los ingredientes de primera que tiene en este coche, quiera ponerlo en el mapa internacional de los mejores deportivos del mundo midiendo su potencial en el sitio por excelencia para este objetivo: Nürburgring Nordschleife. De hecho su objetivo es alcanzar un nuevo récord en la pista alemana.

renault 5 turbo 3e


El nuevo Renault 5 Turbo quiere ser el mejor tracción trasera eléctrico​

Ha sido Auto Express quien ha desvelado este nuevo objetivo de la firma del rombo con el que es sin duda su nuevo "coche halo" en un campo en el que ya han brillado otros coches eléctricos como el Xiaomi SU7 Ultra, Rimac Nevera y Porsche Taycan Turbo GT. Sin embargo el Renault 5 Turbo 3E no aspira a medirse directamente a estos modelos, si no a ser el mejor eléctrico de tracción trasera en la historia del Ring, un campo en el que de momento aún no hay un líder destacado.

Por supuesto este futuro intento de récord no solo servirá para ocupar titulares, si no también para poner a prueba toda su fórmula en pleno desarrollo del coche. Y es que Nürburgring Nordschleife siempre ha sido el mejor campo de pruebas para los deportivos, exigiendo al máximo baterías, motores y frenos y en el caso de estos modelos eléctricos, su gestión térmica. El retro contará con la ayuda del experimentado piloto de pruebas de Renault, Laurent Hurgon, quien también consiguió en su momento el el récord con el coche de tracción delantera más rápido con el Renault Megane RS Trophy-R (7:40.100 en 2019).

De momento desconocemos la fecha exacta en la que Renault hará el intento de récord, pero es probable que sea antes de la llegada del otoño, aprovechando las mejores condiciones climatológicas posibles en pista para la vuelta rápida. Habrá que estar atentos.

 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.646
Reacciones
93.894

Es uno de los coches más esperados y con 540 CV corre mucho, pero tiene autonomía para sólo 2 vueltas en Nürburgring​


28 Jul 2025

renault-5-turbo-3e-2027-26-67d820b7a0edf.jpg

Al Nürburgring-Nordschleife se le llama «El infierno verde» por su dificultad, longitud y el entorno, aunque precisamente por eso mismo también es el paraíso en la tierra para algunos locos. Todo el mundo aspira a hacer mejor tiempo en Nürburgring y en ese grupo ahora se incluye Renault con su coche más radical.

Ya no existen los Renault Sport tal y como los conocíamos, pero la marca del rombo fabricará una versión impresionante del R5 eléctrico. Se llama Renault 5 Turbo 3E y es la versión moderna de los Renault 5 Turbo del siglo pasado. Con sus dos motores eléctricos de 540 CV y un peso bastante ajustado (1.450 kg), en Renault creen que pueden hacer un tiempo interesante en Nürburgring y quieren intentar batir el récord para un eléctrico de tracción trasera. Tendrán que hilar fino en cada intento, porque la autonomía es bastante limitada.


renault_5_turbo_3e-1186255.jpg

A máxima velocidad, el Renault 5 Turbo 3E puede dar dos vueltas al Nordschleife, según ha confesado Fabrice Cambolive, director general de Renault. O dicho de otro modo: unos 42 kilómetros de autonomía.

Realmente no sabemos si Cambolive se refería a la autonomía total de la batería o al potencial para conseguir un buen tiempo por vuelta antes de que el rendimiento decaiga. Nürburgring es un reto enorme para cualquier coche, pero todavía más para un eléctrico, ya que las aceleraciones y desaceleraciones constantes afectan, y mucho, a la batería. Y aunque no es un coche especialmente pesado, los frenos también sufren de lo lindo. Cabe señalar que, pese a haber puesto casi toda la carne en el asador con este coche, Renault no le ha puesto discos cerámicos.

La parte positiva es que esas dos vueltas pueden servir de mucho. Cuando Hyundai estuvo probando el Ioniq 5 N en Nürburgring, dieron dos vueltas y después estuvieron dos meses haciendo simulaciones por ordenador para optimizar la temperatura de la batería y la potencia de los frenos. El objetivo era afinar al máximo el coche para una ventana de dos vueltas, es decir, un caso parecido al que tiene ahora Renault.

renault-5-turbo-3e-2027-60-67d8212865ad6.jpg

En cualquier caso, Renault tendrá que darse cierta prisa si quiere conseguir el mejor tiempo por vuelta posible, antes de que el tiempo empeore. El coche eléctrico de producción más rápido en el Nordschleife es el Xiaomi SU7 Ultra, con un tiempo de 7:04,957. Es imposible que el R5 Turbo 3E se acerque a ese tiempo, pero sí es perfectamente plausible que se mueva dentro de los 7 minutos.

De momento lo que sí está confirmado es que el Renault 5 Turbo 3E está agotado hasta 2028. Solamente se fabricarán 1.980 ejemplares (en referencia al año de lanzamiento del primer R5 Turbo) y ya se han vendido unos 1.000. Así que todavía estás a tiempo de comprar uno, para lo cual tendrás que preparar 160.000 euros.

renault-5-turbo-3e-2025-02-6794a92ca9481-1138738.jpg

 

McClane

Moderador Informática
Moderador
Miembro del Club
Modelo
2 E30, 1 E39
Registrado
20 Jul 2006
Mensajes
43.942
Reacciones
23.531
¿Me lo parece a mí o esta clase de "guindillas" tienen mercado? Sale un bicho de estos radicalizado, a precio elevadísimo de tirada cortísima y está todo vendido. Subo mi apuesta anterior a meterle en ese culo un V6 de 450cv. :hungry:
 

Nacho Martinez

Clan Leader
Coordinador
Registrado
21 Abr 2002
Mensajes
29.848
Reacciones
20.225
Bueno. Todo vendido no está. Están reservadas la mitad de las unidades. Es decir. La mitad de los que querían reservar han soltado 50mil. Sin fecha de entrega ni detalles de ningún tipo.

A mi me siguen llamando para ver si quiero formalizar la reserva a la que me apunté cuando se anunció.

Si alguien lo quiere, aún puede.
 
Última edición:

Nacho Martinez

Clan Leader
Coordinador
Registrado
21 Abr 2002
Mensajes
29.848
Reacciones
20.225
¿Me lo parece a mí o esta clase de "guindillas" tienen mercado? Sale un bicho de estos radicalizado, a precio elevadísimo de tirada cortísima y está todo vendido. Subo mi apuesta anterior a meterle en ese culo un V6 de 450cv. :hungry:

Puro interés especulativo. Las 3 personas que han soltado pasta que conozco solo lo quieren por eso.
Esperan revenderlo en cuanto salga y sacarle pasta.

Los 3 que conozco, por otro lado, tampoco tienen problema en soltar los 100mil que faltarían en caso de que lo tuvieran que quedar.
 

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.782
Reacciones
23.404
Puro interés especulativo. Las 3 personas que han soltado pasta que conozco solo lo quieren por eso.
Esperan revenderlo en cuanto salga y sacarle pasta.

Los 3 que conozco, por otro lado, tampoco tienen problema en soltar los 100mil que faltarían en caso de que lo tuvieran que quedar.
Uy, especular con coches eléctricos está al nivel de los Bitcoin.....puede salirles bien pero no lo veo yo. Más con el precio de partida alto.
 

Nacho Martinez

Clan Leader
Coordinador
Registrado
21 Abr 2002
Mensajes
29.848
Reacciones
20.225
Uy, especular con coches eléctricos está al nivel de los Bitcoin.....puede salirles bien pero no lo veo yo. Más con el precio de partida alto.

Bueno. No es un trasto normal. Si hay que intentarlo, entiendo que sea con este.
 

McClane

Moderador Informática
Moderador
Miembro del Club
Modelo
2 E30, 1 E39
Registrado
20 Jul 2006
Mensajes
43.942
Reacciones
23.531
Puro interés especulativo. Las 3 personas que han soltado pasta que conozco solo lo quieren por eso.
Esperan revenderlo en cuanto salga y sacarle pasta.

Los 3 que conozco, por otro lado, tampoco tienen problema en soltar los 100mil que faltarían en caso de que lo tuvieran que quedar.

Mala noticia, sin duda, pero tampoco me sorprende. Está claro que el que se compra un juguete de este estilo no lo quiere eléctrico, véase un Yaris GR o un Lotus Elise, a no ser que no haya otra alternativa. Por suerte, el fabricante verá que se han vendido todos, aunque las ventas sean "especulativas", y se animarán otros a hacer guindillas de este estilo. Está claro que, si tardan en fabricarlo dos años y lo vendes nada más salir, podrías pedir, por poner un ejemplo loco, 200000 euros por el coche y lo tienes "mañana", no dentro de dos años, y ese sobreprecio es el que pagas para no esperar dos años. Mal apaño con las compras de este estilo, pero por otro lado, me alegro de que se agoten "en media hora". :)
 

McClane

Moderador Informática
Moderador
Miembro del Club
Modelo
2 E30, 1 E39
Registrado
20 Jul 2006
Mensajes
43.942
Reacciones
23.531
Uy, especular con coches eléctricos está al nivel de los Bitcoin.....puede salirles bien pero no lo veo yo. Más con el precio de partida alto.

Bueno. No es un trasto normal. Si hay que intentarlo, entiendo que sea con este.

Correcto. Puedes vaticinar un futuro clásico con una serie normal, pero en este caso, ya es una serie limitada muy bestia. Para especular con un eléctrico, no lo veo mala opción de inversión. :)
 

Nacho Martinez

Clan Leader
Coordinador
Registrado
21 Abr 2002
Mensajes
29.848
Reacciones
20.225
Mala noticia, sin duda, pero tampoco me sorprende. Está claro que el que se compra un juguete de este estilo no lo quiere eléctrico, véase un Yaris GR o un Lotus Elise, a no ser que no haya otra alternativa. Por suerte, el fabricante verá que se han vendido todos, aunque las ventas sean "especulativas", y se animarán otros a hacer guindillas de este estilo. Está claro que, si tardan en fabricarlo dos años y lo vendes nada más salir, podrías pedir, por poner un ejemplo loco, 200000 euros por el coche y lo tienes "mañana", no dentro de dos años, y ese sobreprecio es el que pagas para no esperar dos años. Mal apaño con las compras de este estilo, pero por otro lado, me alegro de que se agoten "en media hora". :)

Que no se agota. Que solo hay reservas de algo más de la mitad del cupo.
 

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.782
Reacciones
23.404
Bueno. No es un trasto normal. Si hay que intentarlo, entiendo que sea con este.
Correcto. Puedes vaticinar un futuro clásico con una serie normal, pero en este caso, ya es una serie limitada muy bestia. Para especular con un eléctrico, no lo veo mala opción de inversión. :)
Por muy limitado que sea al final lo que atrae son ciertas cualidades.

Y dentro de poco el mercado estará repleto de coches de altas prestaciones eléctricos como BMW M, AMG, Porsche, etc etc....

Porque dudo mucho que la gente prefiera un R5 a un Porsche Cayman eléctrico que también tendrá sus versiones radicales.
 

naviblue

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
U11M235iCB600F
Registrado
4 Mar 2005
Mensajes
11.745
Reacciones
10.170
De los creadores de la resucitación del alpine a110 Que entras dentro y se te caen todos los palos del sombrajo de la depresión de la calidad, acabado y materiales, para 70.000 eurazos, eso sí, bonito y divertido y efectivo de conducir, llega el no va mas del no va mas, seguro que ya los tienen todos vendidos, uffff, menos mal! Y con esa autonomía, y la posibilidad de cargar directamente en la manguera gorda de la central de Almaraz.
Aparatoso y vistoso es, incluso hasta bonito.
 

tronco39

Clan Leader
Modelo
Unos cuantos
Registrado
16 Ago 2007
Mensajes
30.790
Reacciones
56.434
Desde luego que discreto es un montón, mirarte poca gente lo va a hacer… :eek:
 

gorka

Forista Legendario
Modelo
911 S
Registrado
13 Jun 2002
Mensajes
10.664
Reacciones
21.252
Si me sobrase mucho la pasta y eres coleccionista creo que es un trasto a meter en el garaje sin duda alguna. aunque sea solo para mirarlo.

Y en carretera lo que dure la bateria que sera poco, tiene que dar miedo
 

topegun

Clan Leader
Registrado
6 Oct 2005
Mensajes
16.289
Reacciones
13.527
Bueno. Todo vendido no está. Están reservadas la mitad de las unidades. Es decir. La mitad de los que querían reservar han soltado 50mil. Sin fecha de entrega ni detalles de ningún tipo.

A mi me siguen llamando para ver si quiero formalizar la reserva a la que me apunté cuando se anunció.

Si alguien lo quiere, aún puede.
Pues mira que estos coches si siguen con en grifo casi cerrado en la producción, la burbuja puede ser apoteòsica
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.646
Reacciones
93.894

Renault forjó una leyenda con la saga R5 Turbo, reunimos a estos tres iconos en un encuentro único​

En el segundo capítulo de nuestro especial dedicado al Renault 5, hemos juntado a los tres miembros de la saga Turbo: las versiones Turbo, Copa Turbo y GT Turbo, que dejaron una huella indeleble en la historia.

06/08/2025

renault-5-saga-turbo-2025109494-1754493902_2.jpg


Cuando hablamos del Renault 5, lo primero que le viene a muchos a la cabeza es la palabra 'Turbo'. Durante los años 80 del siglo pasado, las versiones deportivas del utilitario galo marcaron época gracias a sus salvajes prestaciones y éxitos en el ámbito deportivo. ¿Quién no ha oído alguna vez la leyenda urbana de que a los R5 Copa Turbo les saltaba el turbo al reducir en las curvas (algo que a estas alturas ha sido desmentido en infinidad de ocasiones)?
Estos días estamos realizando un especial dedicado al R5. Muy pronto publicaremos una extensa prueba de casi 2.000 km protagonizada por la tercera generación del modelo, que es 100% eléctrica. Un viaje que estamos aprovechando para juntarlo con algunos de sus predecesores más ilustres. En nuestro anterior artículo os hablamos del Lectric Leopard, una versión eléctrica del R5 original que se vendió en Estados Unidos hace más de cuatro décadas.

Hoy nos vamos al extremo contrario y vamos a contaros la historia de la saga Turbo, que a día de hoy todavía despierta pasiones entre los aficionados al mundo del motor. En esta ocasión, hemos tenido el privilegio de reunir a los tres integrantes de esta ilustre familia: el R5 Turbo de motor central, el R5 Copa Turbo y el Supercinco GT Turbo. Una oportunidad única que ha sido posible gracias a la colaboración desinteresada de nuestros amigos Miguel (propietario del Turbo amarillo y del Copa Turbo negro) y Manel (dueño del GT Turbo blanco).

renault-5-saga-turbo-2025109494-1754493903_3.jpg

Renault fue una auténtica pionera en el uso de motores con turbocompresor.

Renault 5 Turbo, el primero de la saga y una auténtica leyenda sobre ruedas​

Corría el año 1977 cuando Jean Terramorsi, director adjunto de Productos de Renault, comenzó a darle vueltas a la idea de desarrollar un R5 de serie limitada destinado a competición. Marc Deschamps, miembro del equipo de diseño de la firma del rombo, imaginó una versión de motor trasero sobrealimentado mediante un turbocompresor. Así nació el Proyecto 822, germen del R5 Turbo.
Su desarrollo se encargó al departamento de estudios BEREX (Bureau d'Étude et de Recherches EXploratoires). La primera maqueta se presentó en el Salón del Automóvil de París de 1978 y fue obra del célebre Marcello Gandini, que por entonces dirigía Bertone. La versión definitiva no vio la luz hasta el Salón de Bruselas de 1980.

renault-5-saga-turbo-2025109494-1754493912_14.jpg

Nótese lo mucho que han crecido los coches en los últimos años.

El Renault 5 Turbo era una bestia que en la práctica poco tenía que ver con el humilde utilitario del que derivaba. Estéticamente se distinguía por contar con unas vías ensanchadas (sobre todo las traseras, de ahí su apodo 'culo gordo'), con unas prominentes tomas de aire y unos extractores junto a los grupos ópticos. Con 1.75 metros, se trataba de un coche muchísimo más ancho que el modelo original.
Su futurista habitáculo de dos plazas lucía un moderno salpicadero firmado por Bertone y unos asientos en forma de H dotados de unos marcados pétalos laterales. La primera serie, conocida popularmente como 'Turbo 1', estaba disponible en azul y rojo (también hubo algunas unidades en plata) con los paragolpes pintados en el mismo color que el resto de la carrocería. El techo y las puertas eran de aluminio, lo que ayudaba a que su peso con el depósito lleno fuera de apenas 970 kg.

renault-5-saga-turbo-2025109494-1754493909_10.jpg

El apodo 'culo gordo' le venía como anillo al dedo.

El encargado de transformar la carrocería era el especialista Heuliez. El tren delantero derivaba del R5 Alpine (conocido como Copa en España), mientras que la suspensión trasera partía de la utilizada en el Alpine A310. La dirección era más directa y el equipo de frenado específico, con discos ventilados y pinzas tomadas del R20.
El motor, situado en posición central-trasera longitudinal, era el 1.4 del antes mencionado R5 Alpine; sin embargo, contaba con un sistema de inyección electrónica Bosch K-Jetronic, así como con un turbocompresor Garrett T3. La potencia ascendía a los 160 CV, lo que le permitía completar el 0-100 km/h en menos de 7 segundos y superar los 200 km/h de velocidad punta. La caja de cambios de cinco relaciones procedía del R30 TX.

renault-5-saga-turbo-2025109494-1754493908_9.jpg

Este 'Turbo 1' cuenta con algunas modificaciones de la versión Cévennes.

En 1982 apareció el R5 Turbo 2. Mecánicamente era idéntico a su predecesor, pero para hacerlo un 25% más barato, sufrió varias modificaciones. Para empezar, las puertas y el techo pasaron a ser de acero, mientras que el salpicadero específico dio paso a uno tomado del nuevo R5 Alpine Turbo. Estéticamente, el cambio más reseñable fue la adopción de unos paragolpes en color antracita. Estuvo en producción hasta 1985. Entre ambas series se construyeron un total de 4.845 unidades.
A lo largo de su carrera, el R5 Turbo contó con varias versiones destinadas a competición. Nosotros vamos a destacar sus tres evoluciones más famosas: Cévennes, Tour de Corse y Maxi Turbo. La unidad amarilla de las fotografías es un Turbo 1 que cuenta con varias modificaciones tomadas del Cévennes, una variante preparada para correr en el Grupo 4 que contaba con una potencia incrementada a 185 CV, un diferencial de deslizamiento limitado ZF y numerosos cambios a nivel de chasis.

renault-5-saga-turbo-2025109494-1754493906_7.jpg

El R5 Turbo nació con la competición en las venas.

El Tour de Corse, que debe su nombre a la victoria en la prueba homónima lograda en 1982, estaba homologado para el Grupo B, que sustituyó al Grupo 4. En total se hicieron 20 unidades pintadas en amarillo con detalles en blanco, pero como en el Cévennes, también se ofrecía a los clientes la opción de modificar sus Turbo mediante un kit. Su potencia oscilaba entre los 240 CV y los 320 CV dependiendo de las modificaciones llevadas a cabo.

El canto del cisne fue el Maxi Turbo, también homologado para el Grupo B. Esta bestia de 350 CV se distinguía al primer golpe de vista por sus seis enormes faros suplementarios redondos y por su generoso alerón trasero. El motor pasaba de 1.397 cc a 1.527 cc, mientras que su peso se situaba en unos contenidos 905 kg. En pleno auge de los coches de rally con tracción integral, Renault buscó convertir al Maxi Turbo en el mejor modelo de propulsión del panorama.
Entre las victorias más destacadas del R5 Turbo habría que mencionar el Campeonato de Francia de Rally (1980, 1981, 1982 y 1984), el Rally de Montecarlo (1981), el Tour de Corse (1982 y 1985) y el Campeonato de España de Rally (1983). Uno de los pilotos más prolíficos a sus mandos fue el célebre Jean Ragnotti, conocido por su estrecha relación con la firma del rombo.

renault-5-saga-turbo-2025109494-1754493910_11.jpg

El Copa Turbo era un pequeño matagigantes.

Renault 5 Copa Turbo y Supercinco GT Turbo, llega la popularización de los turbocompresores​

El R5 Turbo era un vehículo de tirada limitada enfocado en gran medida al mundo de la competición. Sin embargo, Renault no perdió la oportunidad de aprovechar su creciente fama para desarrollar un modelo más mundano destinado al mercado de masas. Así nació el R5 Alpine Turbo, conocido en España como Copa Turbo y en Reino Unido como Gordini Turbo.
Para hablar de este pionero de los hot hatches tenemos que retroceder a 1976, año en el que apareció el R5 Copa. Se trataba de la por entonces versión más deportiva de la gama: equipaba un bloque de 1.4 litros y 93 CV asociado a una caja de cambios de 5 velocidades. Estéticamente, se identificaba por su capó de color negro y el paragolpes 'largo' con los antinieblas integrados.
renault-5-saga-turbo-2025109494-1754493911_12.jpg

Las llantas turbina reforzaban la rotunda estética del Copa Turbo.

Este modelo fue sustituido en 1982 por el Copa Turbo. La principal diferencia respecto a su predecesor fue la inclusión de un turbocompresor Garrett T3 que elevaba su potencia hasta los 110 CV. Al contrario que el Turbo de motor central, que tenía un sistema de inyección, su hermano de motor y tracción delanteros seguía recurriendo a un carburador de doble cuerpo. El capó ya no estaba pintado en negro, y lucía unas llamativas llantas de tipo turbina. Por supuesto, la rotunda palabra 'Turbo' estaba presente en varias partes de la carrocería.

Sus brillantes prestaciones y su ligereza lo convirtieron en un auténtico matagigantes que, sin embargo, podía resultar algo delicado en manos inexpertas. De ahí la antes mencionada leyenda urbana de que el turbo 'saltaba' al reducir en las curvas, algo imposible debido a que, si no se está pisando el acelerador, no llega mezcla al motor y no hay gases de escape que muevan la turbina. Eso sí, el turbo tenía lag de entrada y de salida, lo que le daba una respuesta ciertamente brusca.

renault-5-saga-turbo-2025109494-1754493905_6.jpg

El Supercinco GT Turbo nació en 1985.

En 1984, el R5 fue sustituido por el Supercinco. Un año después apareció el GT Turbo para ocupar el lugar del Copa Turbo. Se trataba de un pequeño deportivo de concepción mucho más moderna, con el motor en posición transversal en lugar de longitudinal. Su plataforma era compartida con el R11, del que también tomaba su motor 1.4 (de nuevo, el famoso bloque Sierra o Cléon-Fonte que también utilizaban todos los modelos anteriores).
Gracias al uso de un turbo Garrett T2 rendía 115 CV, si bien la llegada del phase II en 1987 supuso un incremento de la potencia hasta los 120 CV. De nuevo, la carrocería recibía un tratamiento estético acorde, con unos paragolpes específicos, pasos de rueda ensanchados, llantas de aleación... Rápidamente se convirtió en objeto de deseo para una juventud ávida de pequeños GTIs; eso sí, su inmerecida fama de coche peligroso le acompañó hasta el final de sus días.
El Supercinco GT Turbo se mantuvo en producción hasta 1991, cuando fue sustituido por el Clio 16V. Curiosamente, este último tenía un motor atmosférico, configuración que se mantuvo tanto en el Clio Williams como en la saga Clio RS hasta la aparición de su cuarta generación. Resulta llamativo que, siendo Renault una auténtica pionera en la popularización de los turbocompresores, terminara convirtiéndose en una de las últimas marcas en ofrecer un hot hatch atmosférico.

renault-5-saga-turbo-2025109494-1754494511_18.jpg

El Alpine A290 es heredero de los R5 Alpine y Alpine Turbo.

Los nuevos R5 deportivos​

Las versiones deportivas son parte del ADN del R5, y su tercera generación no podía ser menos. El heredero de los R5 Alpine y Alpine Turbo es el nuevo Alpine A290, que no se vende bajo la marca Renault. Aunque comparte muchos elementos con el modelo del rombo, ha sufrido importantes cambios a nivel estético y mecánico que justifican su existencia como una propuesta independiente.

Faros suplementarios, paragolpes más voluminosos, pasos de rueda ensanchados 6 cm, llantas de aleación de 19 pulgadas en lugar de 18, un spoiler tipo 'cola de pato'... Las modificaciones son incluso de mayor calado en el apartado técnico, con un chasis profundamente revisado y una mecánica más prestacional.

renault-5-saga-turbo-2025109494-1754494752_20.jpg

El A290 es 6 cm más ancho que el R5 del que deriva.

Disponible en versiones de 180 y 220 CV, el Alpine A290 mantiene la batería de 52 kWh del R5 'gran autonomía'; eso sí, ha recibido mejoras como unos frenos delanteros Brembo monobloque de 4 pistones tomados del A110, una suspensión con topes hidráulicos progresivos, barras estabilizadoras específicas, un sistema de vectorización de par, Launch Control... Dependiendo del nivel de potencia, completa el 0-100 km/h en 7.4 o 6.4 segundos, con una velocidad punta de 160 y 170 km/h respectivamente. Su autonomía es de 379 km WLTP.
Pero sin duda, la joya de la corona es el nuevo R5 Turbo 3E, que a pesar de su nombre, no tiene absolutamente nada que ver con el R5 E-Tech convencional, con el que sólo comparte los retrovisores, los pilotos y parte del parabrisas. Se trata de una bestia biplaza con una plataforma de aluminio y una carrocería de fibra de carbono de la que sólo se producirán 1.980 unidades, de las cuales ya se han vendido más de la mitad a pesar de que sus tarifas arrancan de los 160.000 euros.

renault-5-saga-turbo-2025109494-1754494510_17.jpg

El Turbo 3E rinde la friolera de 555 CV.

Con un peso de apenas 1.450 kg, el nuevo 'culo gordo' equipa dos motores traseros integrados en las propias ruedas. Este conjunto rinde 555 CV y un salvaje par de 4.800 Nm, suficiente para completar el 0-100 km/h en menos de 3.5 segundos y alcanzar una velocidad punta de 270 km/h. Su batería de 70 kWh le permitirá superar los 400 km WLTP; además, disfrutará de una arquitectura de 800 voltios, gracias a la cual podrá cargar a 350 kW (15-80% en 15 minutos).
Es interesante mencionar que, incluso en sus versiones estándar, el nuevo R5 eléctrico tiene un toque ciertamente deportivo, algo que se debe en gran medida a su elaborado chasis. La suspensión trasera es de tipo multibrazo, toda una rareza en el segmento B; además, la dirección es muy rápida, con 2.6 vueltas entre topes.

renault-5-saga-turbo-2025109494-1754494662_19.jpg

El R5 E-Tech tiene un toque ciertamente deportivo.

Los amortiguadores, aunque no llegan a ser incómodos, sí que resultan bastante firmes, lo que ayuda a controlar los movimientos de la carrocería. Esto, unido a la posición de la batería bajo el piso, le otorga un comportamiento en curva muy aplomado. En su versión de 150 CV (0-100 km/h en 8 segundos), la respuesta instantánea de la mecánica le da una innegable agilidad.
Tampoco podemos dejar de mencionar el sistema de frenado desacoplado (es decir, by-wire o sin conexión mecánica) One Box, que ha sido desarrollado con Continental. Esta tecnología permite solucionar un problema endémico en la mayoría de coches eléctricos: el tacto inconsistente del pedal a lo largo de su recorrido debido al paso de la frenada regenerativa a la frenada mecánica. En este caso, dicho efecto desaparece por completo.

 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.646
Reacciones
93.894
Bueno. Todo vendido no está. Están reservadas la mitad de las unidades. Es decir. La mitad de los que querían reservar han soltado 50mil. Sin fecha de entrega ni detalles de ningún tipo.

A mi me siguen llamando para ver si quiero formalizar la reserva a la que me apunté cuando se anunció.

Si alguien lo quiere, aún puede.
Gracias por la info de primera mano :guiño:, edito el título y le pongo interrogantes...
 
Arriba