Buenas tardes. No sé si esto es Duda u Off Topic. Un amigo me ha regalado un reloj de carrillón de su abuelo. Como hacía tanto tiempo que no lo usaban, polvo, etc., lo he llevado a una relojería para que lo revisen y ajusten. Me han dicho que el presupuesto es como mínimo 150 euros, (eso me dijeron por teléfono, cuando lo llevé me dijeron que mínimo 200, no fue muy serio, la verdad). El presupuesto concreto me lo darán en un par de días. Por otra parte también me dijeron que, con una cierta frecuencia, hay que llevarlo al relojero para que lo aceiten y revisen. Entonces, ¿cuánto me va a costar el regalo? En la relojería me dijeron que ahora los relojes de carrillón son, por fuera, iguales, pero que la maquinaria es china, las pesas son de adorno, (y no pesan, valga la redundancia), y llevan una pila, (0 mantenimiento), pero que estos antiguos son mejores, (no sé si me lo dijeron para que lo arregle). Por mi parte valor sentimental 0, porque ni conocí al abuelo de mi amigo. El reloj es bonito y a mí me gustan los relojes. Suena en los cuartos, en las medias y en las enteras. No sé si arreglarlo o no. ¿Opiniones para ayudarme a decidir? Gracias
Si te gusta como decoración, vale, pero a efectos prácticos es caro de mantener si quieres que funcione con más o menos precisión. Yo heredé uno de mis padres y por las noches no me dejaba dormir (sonaba cada media hora, daba las horas y las medias). Dejé de darle cuerda para que se callara, y con el tiempo acabó atrofiado y le pegó la carcoma. Acabé vendiéndolo a un marchante de muebles antiguos por cuatro chavos, y no me arrepiento.
Por una foto y te puedo decir su valor real. El mantenimiento si hay que hacerlo cada cierto tiempo pero si el reloj esta bien igual pasan 10/15 para que le haga falta una limpieza y engrase Quiero pensar que el presupuesto es llevandotelo a casa aún así es caro. Cuando se enfrenta uno a la reparación de un reloj así ; puede ser rápido o tirarte muchísimas horas y no sacarlo adelante . Ahora mismo hay poca gente que quiera mantenerlos y tampoco gente que se dedique a arreglarlos. Yo sinceramente si no le tienes especial aprecio no lo arreglaba .....
Más preguntas es de pie o de colgar? En lo de que ahora son de pilas y lo que te dijo tiene toda la razón . Yo el que realmente tiene valor es el antiguo . Las máquinas de pilas no tienen mantenimiento pero tb se joven y la única solución es sustituirlas . Yo es la ilusión que te haga y si lo quieres tener en casa .
Para mi , si no te supone problema economico repararlo y mantenerlo lo haria aunque dejandolo funcionar solo en determinadas ocasiones , eso de ruidos cada 15' seria poco llevadero.
Pues me apunto al hilo, que mis padres tienen uno de pared desde hace la tira de años y lleva un par de semanas en las que se para, otros días funciona. @gogo te subiré foto y me dices tu opinión de si revisar/repasar o no. ¿Ok?
Preguntas asi , por encima @MACO . No se habra movido cuando le das la cuerda o cuando subes las pesas , prueva para empezar moverlo ligueramente (1 o 2 dedos ) a un lado u otro y a ver si asi anda . Cuanto tiempo llevar sin limpiarlo ?.
Probaré lo que me dices y te cuento cuando los vea que tiempo hace que no se envía a limpiar. Gracias por responder
Gracias, ahora mismo no puedo subir una foto porque está en la relojería. Todavía no me han dado el presupuesto. Cuando lo recoja, reparado o no, intentaré subir una foto, (aunque la última vez que subí una imagen no quedó bien, no es control-c control-v, no es tan fácil o algo hice mal). En cuanto a las posibilidades de que lo intente limpiar yo, no sé si me atrevería Gracias
Por cierto . Si tienen que pedir piezas últimamente casi no hay quien las sirva . Y los que las tienen las cobran carísimas ..... . Ya dirás.
Cámbialo por una maquina de coser Singer. Están en una burbuja cómo la de los serie 3 e30. O por una mesa de patas de cangrejo.
Cómo. Están. De.precio.esas.máquinas de coser? Yo tengo en el pueblo una Sin gerente de mi bisabuela que debe de tener más de.100 años.
Ha pasado algún tiempo, pero aquí está la foto. El reloj es de 1975, por lo visto no es un reloj viejo pero no es antiguo. El precio que pidió el relojero para arreglarlo y ajustarlo: 300 euros. Seguramente tiene mucho trabajo, no lo discuto, dice que hay varias ruedas de dientes dentro del mecanismo que hay que reconstruir, ..., yo no discuto si el relojero es caro o barato, lo que cuestiono es si me vale la pena arreglarlo. El propio relojero me dijo que este tipo de relojes la gente lo arregla por un valor sentimental, (eran del abuelo,...), pero no es mi caso porque me lo han regalado. Ya sé subir fotos
Edito: es un reloj viejo pero no es un reloj antiguo que pueda valer dinero. Por lo visto es de una fábrica de relojes de Barcelona que ya no existe.
Bueno ; que has decidido ?. El reloj en sí su valor como dices no creo que compense ; otra cosa es que si te gusta y te ilusiona . Pues adelante con El.
Ese tipo de reloj lo he visto en varias casas,jjjj. Mis padres tienen uno de pared mas o menos del msmo tamaño pero con caja cerrada,y funciona hace la tira de años,solo darlo cuerda con una llave i a correr. Es mu chulo, pero para mi es espantoso,suena las horas y las medias a campanazos,oggg pero... Ahora que falleció mi padre es sentimental,él lo daba cuerda y cuidaba,jo..ahora se la doy yo cada unos cuantos dias. Creo que debe ser de la época del tuyo,viejo pero no antiguo, y francamente si no es por el valor sentimental no lo repararia por ese dinero. Mantenerlo es sencillo,nada de miedo, cada x años lo descuelgas y solo es aplicarlo aceite de maquinas de coser poquita cantidad a los engranajes sin despiezar nada...lo das cuerda y le quitas la pesa..ira a toda leche , le echas aceitillo en los engranes y dejalo asi que ruede rapidoun dia mas o menos,punto. ahora,si ya tiene averia....
Esos relojes no hace falta darles cuerda. Se suben las pesas(no se ven en la foto) periódicamente suele ser 1 vez a la semana, según veo lleva 3 . eso quiere decir toca cuartos ,medias ,menos cuartos , y las horas lógicamente .
Esta forma que comentas de limpinzar un reloj es muy aventurada, igual te ha funcionado milagrosamente . Lo primero que hay que hacer es limpiar propiamente . y esto se hace con gasolina y un pincel gordo. se limpia bien y con cuidado . una vez limpio se deja secar . una vez seco con pequeño destornillador se engrasa , pero hay ruedas que no se deben engrasar .y luego si y con un poco de suerte a funcionar.
Si,lo cierto es que puede ser aventurado, no soy relojero ni nada por el estilo,pero bueno..yo a mogollon,jjjj..y la verdad ahí esta como un señor. al fin y al cabo toda la maquinaria es "a lo gordo", no como uno de muñeca que es para chinos. De todos modos es de pendulo, si llega a ser de CUCU, fijo que el pollo no sale mas,jajajaja. Hace ya unos años se "pasó" como de rosca la cuerda de las campanadas..y lo desarmé..me costó un huev*...pero consegui volver a enroscar un muelle de cinta durisimo que se habia salido a su lugar..un piñon gordo..y volvio´a la vida..puff..jjj,pero me meti en harina y a ver lo que salia,,y mira..ahi hasta hoy..creo que se compró en un bazar de esos cutres en Avila hace tropecientos años baratin..imaginate.
Alguno de esos tengo reparado pero hace tiempo , 300 ...no vale la pena . Tengo guardados dos y el de pie , mueble grande, se lo regale a mis suegros..se aceita alli mismo un poco y lleva años funcionando pero la soneria silenciada . Saludos
Media España pasó los años 80 con relojes idénticos a ese dando por culo cada 15 minutos. Aún me acuerdo de ser yo pequeño y tirar de las cadenas para subir las pesas. Para mí era un ritual.