Hola compis,en mi coche esta mañana, me saltó el testigo de nivel bajo del aceite del motor. Y después de visitar 6 o 7 gasolineras sin poder encontrar el 5w30w que usa nuestro Lexus, al final he podido encontar 1 litro de la misma viscosidad, pero es longlife. Yo no entiendo mucho de este tema, pero ¿Puedo mezclarlo con el que llevo (Sintético), por lo menos hasta el mes próximo que toca revisión y me harán el cambio completo? Es de la misma viscosidad, eso si. Y he rellenado solo 1 litro, ¿es poco hasta el cambio? Saludos.
Ningún problema. Y desde luego para rellenar, dependerá de lo que le faltara, pero sin pasarse del máximo
Ok gracias amigos. Pues contando que normalmente se meten 6,5l. y que me ha saltado el testigo en dos ocasiones en 15 días, creo que faltarán más del litro. Como quedan escasos 30 días para revisión, voy a ver si no me salta más y lo aguanto. Muchas gracias de nuevo.
Si no lleva barilla en algun ladro se podra ver el nivel, no? No descartes haberte pasado con el litro. Revisalo.
Cuando te pide aceite lo suyo es primero sacar la varilla y mirar cuanto le falta, ir echando poco a poco y seguir mirando la varilla hasta que llegues al máximo y no sobrepasarlo
A mi me preocuparía más ese consumo de aceite que el relleno. Si en 15 te ha bajado 2 veces, y crees que te puede bajar otra vez antes de la revisión, algo pasa ahí. Si es el lexus que pone en tu perfil, no debería hacerlo.
Yo por lo que ha comentado de que no encontraba el aceite en ningun lado doy por hecho que solo ha rellenado una vez y que la primera vez que ha saltado el aviso seria con el coche en pendiente. Pero bueno, eso lo sabe el.
Bueno comentar, que la primera vez que saltó, estaba en una pendiente muyyyyy pronunciada, algo exagerado. Si es verdad que ayer estaba el coche normal, sin pendiente alguna. Lo voy a comentar en la revisión y que revisen a ver.
Tienes razón y la verdad es que soy muy torpe para estas cosas y le he metido el litro entero sin mirar. Luego lo voy a verificar con la varilla y si veo que me he pasado, lo llevaré aquí cerca y que me lo repongan como se debe.
La próxima vez que tengas que rellenar aceite, antes de hacer lo que te dije, lo ideal es con el motor ya caliente, pararlo y esperar 5 minutos para que repose y sacar la varilla, por supuesto en terreno llano
a esto nos conduce un mundo sin historia y sin manuales es aconsejable leer en el manual que capacidad media entre las rayas min y max de este modo tras medir sabremos lo que deberiamos echar
OK. Esta mañana he verificado el nivel, el coche en mi garaje y totalmente frio. El nivel después del relleno de 1 litro, se encuentra algo por encima del mínimo sin llegar a la mitad. No sé porque consume tanto, con 176.000kms y ahora hace un año de mi última revisión, no encuentro normal tanto consumo. No tiene fugas, todo limpio; suelo, motor, etc...
Casi todos, por no decir casi todos los gasolina y y los bmw en especial, consumen aceite. Y si le das zapatilla en frio ni te cuento. Si en un año te consume como un litro....no te preocupes.
En los prehistóricos… En los más recientes, para empezar, no existe varilla… El medidor electrónico requiere que el coche esté encendido y a temperatura de servicio en ralentí… Yo extraño la varilla, un método más confiable que tener que estar midiendo el aceite en el iDrive… Para el método de medición con la varilla, concuerdo con tus recomendaciones, excepto en que la primera medición de la varilla no es confiable. Hay que sacarla, limpiarla, volverla meter hasta el fondo y al sacarla nuevamente (algunos de por aquí ya estarán excitados ,)... Esa medición será ya la confiable. A veces se forma una especie de vacío en el tubo en donde se introduce la varilla y el nivel podría salir no correcto… Un saludo! Edito: Creo que hablan de un Lexus... Ni idea si sea igual, nunca he tenido un vehículo japonés...
Normalmente en los motores 2.0 y superiores la diferencia entre la raya del mínimo y el máximo es 1 litro. Meter 1 litro después de que te salte el aviso no debería darte problemas.
Hola compis. Asunto resuelto, primero dar las gracias por vuestras aportaciones, en este foro siempreeeee se aprenden cosas nuevas, así da gusto. En resumen, después de hacerle 15.000kms, me ha consumido como 1,3litros y me comentan que es normal. He rellenado como sabéis primero 1L y después de verificar correctamente la varilla, pues otros 300/400 para volver a sacar varilla y comprobar. Todo eso en frío. Y el nivel está correcto ahora. A funcionar.... Mil gracias a todos.
Cierto, asi lo hago yo y se me olvidó explicarle ese paso, hay que sacarla, limpiarla y volver a meterla