Relación tamaño de disco de freno/potencia de frenada

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por ecco123, 13 Ene 2014.

  1. ecco123

    ecco123 En Practicas

    Registrado:
    30 Ene 2008
    Mensajes:
    331
    Me Gusta:
    18
    Ubicación:
    Asturias
    Modelo:
    330xd E46
    Siempre me ha parecido que la frenada de mi coche (E46 330xd 204 CV automático) no era gran cosa.

    No es que frene mal, pero para la potencia que tiene siempre he echado de menos una frenada mas "contundente". Por ejemplo comparado con los dos Renault Megane que hay en mi casa frena mucho menos.

    Ya cambié los discos de freno 2 veces y las pastillas 5 o 6 y siempre le digo al del taller que a ver si me pone algo que mejore un poco la frenada. Me ha puesto discos brembo y varios tipos de pastillas mas blandas, pero solo sirve para que duren menos (al menos yo no noto gran cosa).

    Hoy he estado mirando el tamaño de los discos de freno delanteros y me he quedado bastante sorprendido. He hecho esta tabla:

    [​IMG]

    He puesto los otros tres coches que acostumbro a conducir y con los que puedo comparar, los dos Megane, que tienen solo discos de 280mm (y frenan mucho mas) y un Opel Vectra 1.9dti con discos de 256mm que frena un poco menos que el BMW pero en este caso la diferencia no es tan apreciable.

    También he incluído otros 3 BMW como referencia, y la verdad que me ha sorprendido muchísimo que el M3 E46 lleva el mismo diámetro de discos y el M3 E36 incluso menos.

    Es cierto que mi coche es el mas pesado con diferencia, pero aun así me cuesta pensar que un M3 E46 con 200 kilos de carga tenga una frenada tan "normal".

    ¿Que os parece?, ¿creéis que es normal para un peso tan alto o debería empezar a revisar otras partes del sistema de frenado?
     
    Última edición: 13 Ene 2014
  2. otorre

    otorre Forista Legendario

    Registrado:
    24 Sep 2006
    Mensajes:
    13.791
    Me Gusta:
    6.779
    Ubicación:
    Cantabria
    ¿No será cuestión de tacto?
    Para mi gusto el tacto que le dan a los Renault es de una frenada demasiado asistida, hipersensible y dificil de graduar.
    Si te pones a hacer una frenada de emergencia es bastante probable que el tuyo acabe frenando antes aunque posiblemente tengas que hacer más fuerza con el pie y te parezca que no frena ???
     
    A jcarnaiz y PETROLHEAD les gusta esto.
  3. jsagar

    jsagar Forista Legendario

    Registrado:
    27 Ago 2007
    Mensajes:
    11.995
    Me Gusta:
    4.169
    Ubicación:
    Burgos
    Modelo:
    e81 - g20
    para mi mas importante que el diametro del disco es la potencia que tenga la pinza y la bomba del liquido de frenos.

    un diametro mayor ayuda a refrigerar mas. el momento tambien es mayor porque la fuerza se hace a mayor distancia del eje de giro, pero unos pocos milimetros no marcan tanta diferencia
     
    A PETROLHEAD y Sukkez les gusta esto.
  4. majoni325

    majoni325 Forista Senior

    Registrado:
    2 Nov 2005
    Mensajes:
    4.885
    Me Gusta:
    190
    Me pasa algo parecido, mi Golf frena más que el M3. Lo que pasa que habría mirar que pasaría en uso intensivo por ejemplo en un circuito o bajando un puerto a tope, que es cuando se calientan el liquido y los discos de verdad y en esa situación un liquido de buena calidad o unos discos ventilados marcan la diferencia.
    En la potencia de frenada influyen principalmente 4 cosas:
    - el servofreno (la bomba)
    - el tamaño y la calidad de las pastillas
    - el peso del coche
    - la anchura y la calidad de los neumáticos
     
  5. Lucas M

    Lucas M Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    13 May 2003
    Mensajes:
    21.785
    Me Gusta:
    3.161
    Ubicación:
    Oriental Valley BCN
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Yo llevo el mismo coche que tu, solo que en versión 184 y manual.
    Nunca le he encontrado faltad mordiente, pero si un tacto muy diferente a otros coches que llevo habitualmente que se amorran mas al tocar el freno (206 gti por ejemplo)

    De todas maneras yo acabo de cambiar frenada y he intentado mejorarla: discos ATE, pastillas redstuff y tengo pendiente de montar latiguillos metalicos y líquido Motul RBF 660

    Pero vamos, que creo que es tacto mas que efectividad
     
  6. mikel_sfr

    mikel_sfr En Practicas

    Registrado:
    7 May 2007
    Mensajes:
    137
    Me Gusta:
    31
    Ubicación:
    Barcelona
    Modelo:
    bmw e-46 m3 cs
    Pon unos latiguillos metalicos un buen liquido y purga bien ya veras
     
  7. berto dh naron

    berto dh naron Forista Senior

    Registrado:
    8 Dic 2010
    Mensajes:
    6.348
    Me Gusta:
    5.482
    Ubicación:
    Narón, A Coruña
    Modelo:
    320iE92/MB VITO
    tienes 400kg de diferencia....es lo que hay....

    y es mentira que los renault frenen más....mis padres tienen un laguna, y si, el tacto es super brusco, acaricias el pedal y se para en seco, o eso parece....pero despues le pides frenada y no hay más que eso....mi xsara y mi is, sin embargo frenan mucho menos de primeras (sobretodo el xsara) pero despues cuando esrujas el freno el coche se para mucho antes....

    laguna -> continental sport contact (ahora le pusieron 4 kleber:muro:) si las continental eran pesimas, estas ni te cuento....
    Xsara -> Michelim pilot exalto 2 (ahora llevo sport3, pero van igual)
    Bmw -> Brigestone potenza s001
    no se cuanto pesan exactamente, pero el laguna y el bmw en torno a los 1250 y el xsara 1050 aprox...

    resumen:
    El Peso importa muuuuchisimo
    Las Ruedas, otro tanto, mucha gente pone frenada de 330 porque tiene mas diametro...pero despues ponen ruedas wanlí....
    Los frenos, si importa, pero sin los otros dos factores...poco tienen que hacer 20 o 30mm más...



    de cuantos pistones son las pinzas de m3 e46?
    si no me equivoco, lso dicos de 330 son macizos y los de m3 ventilados no?
     
  8. GolfoGTI

    GolfoGTI Forista Senior

    Registrado:
    7 Abr 2005
    Mensajes:
    7.163
    Me Gusta:
    3.216
    Ubicación:
    Madrid
    El mayor diámetro es para evacuar el calor más eficientemente, no es que aumente en sí la potencia de frenada.
    Mi 320d E46 frena MUY BIEN, pesa 300 Kg menos que el tuyo, no importa que sus discos tengan menos diámetro.

    En los renault no creo que frenen mejor (o sea en menos metros), pero te da esa sensación porque pesan muchísimo menos y se aplastan delante (donde llevan el mayor peso y encima desplazado en la frenada) el repartidor de frenada de los BMW y su buen reparto de peso no le deja hacer tonterías ficticias.

    Sí te equivocas, son todos autoventilados delante y detrás, también los 320d.

    En lo demás bastante de acuerdo con lo que dices.
     
    A Sukkez le gusta esto.
  9. Bimmer

    Bimmer Clan Leader

    Registrado:
    25 May 2006
    Mensajes:
    15.824
    Me Gusta:
    11.701
    Ubicación:
    Sevilla, sede del Infierno
    Olvidas el grosor del disco. No sólo se tiene en cuenta el diámetro. El M los lleva más gruesos.
    Por otro lado, el ojímetro no es buen medidor, la servoasistencia de Renault hace que parezcan un F1, pero la eficacia REAL no es así.
     
    A puntoloco le gusta esto.
  10. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.646
    Me Gusta:
    223.339
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Estoy seguro de que frena tanto o más el 330d que el Megane (salvo que me hables del Megane Sport).

    Por otro lado el diámetro de los discos se agranda para mejorar la ventilación en uso intensivo. Otra cosa es que, como ya te han dicho, el tacto del freno del Renault sea más de ancla con menor recorrido.

    La potencia de frenado depende en primera instancia de calidades de guarniciones y de la presión que hagas en el pedal y lo que te la amplifique el servofreno. Por otro lado la potencia de frenado está condicionada por la adherencia del neumático y por el reparto de pesos y de frenada.
     
  11. javixt350

    javixt350 En Practicas

    Registrado:
    19 May 2011
    Mensajes:
    63
    Me Gusta:
    10
    Ubicación:
    cadiz
    Cuanto mas diametro de disco mas potencia de frenada. Las matematicas son simples en ese aspecto.
    Por otro lado normalmente cuando los discos tienen mas grosor es para que ventilen mejor y no pierdan potencia de frenado al calentarse. El calor puede bloquear la pinza de freno o hervir el liquido de frenos y las pastillas convencionales de calle no estan diseñadas para trabajar a altas temperaturas como si sucede con las de competicion.
     
  12. GolfoGTI

    GolfoGTI Forista Senior

    Registrado:
    7 Abr 2005
    Mensajes:
    7.163
    Me Gusta:
    3.216
    Ubicación:
    Madrid
    Pues estrictamente no es así del todo. La "potencia" de frenada (concepto inventado pero comprensible) dependerá de la presión que ejerza la pinza-pastilla en el disco (bastantes Kg por cm2) y aumentar el diámetro del disco no supone aumentar esto.
    La evacuación de calor Sí es mejor con lo que disminuyes la posibilidad de tener fading , y en coches más pesados, potentes o con pretensiones más deportivas es lógico que tengan mayor diámetro, ya que podrías llegar a un límite de alta T antes en unos discos de dimensiones reducidas.
    La cuestión "térmica" es más de física que de matemáticas (dinámica de fluidos y termodinámica) y así está comprobado que una mejor ventilación sí se consigue y depende del diámetro y no del grosor (de hecho más grueso, más metal, peor), el metal es buen conductor térmico y elimina el calor mal. Discos más gruesos soportarán mejor las tensiones que pueden provocar grietas en los mismos pero no evacuan mejor el calor de por sí, al margen de los canales de autoventilación que influyen y mucho.

    Si te das cuenta cuando existen tomas para la ventilación externa sobre el disco el flujo de aire se hace incidir sobre el centro del disco (y no sobre la superficie del mismo, que no serviría de mucho). Contrariamente pero por la misma razón con el diseño de las llantas se trata de expulsar el aire hacia afuera, no de ventilar sobre el disco.

    Saludos
     
    A Sukkez le gusta esto.
  13. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.646
    Me Gusta:
    223.339
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    La frenada es un problema de rozamiento. Y en rozamiento, como ya sabes tú, la superficie de fricción afecta en calidad y no en cantidad. Aumentar el tamaño de pinzas y pastillas ayuda a reducir el esfuerzo prolongado pero no mejora una frenada aislada.

    Si aumenta el diámetro del disco la tentación estriba en pensar que al aplicar el par de frenado más lejos del centro de la rueda frenaremos mejor... Pero la potencia es la misma pues para un mismo ángulo de giro de rueda tendremos que barrer más disco.

    En resumen, el tamaño grande es interesante de cara a la refrigeración (no tanto de cara a masas no suspendidas :whistle:) pero no de cara a la potencia de frenado.
     
  14. berto dh naron

    berto dh naron Forista Senior

    Registrado:
    8 Dic 2010
    Mensajes:
    6.348
    Me Gusta:
    5.482
    Ubicación:
    Narón, A Coruña
    Modelo:
    320iE92/MB VITO
    bueno, la ley de la palanca, tambien tendra algo que decir no?
     
  15. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.646
    Me Gusta:
    223.339
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Sí, y la de la potencia.
     
  16. Bl@nquito

    Bl@nquito Clan Leader

    Registrado:
    11 Jul 2007
    Mensajes:
    21.383
    Me Gusta:
    15.425
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    F13 - K1200RS
    Una cosa es la sensación y otra la medida real. Me explico:

    El megane, al igual que casi todos los cochecillos, tienen unas bombas de freno excesivamente asistidas en su inicio.
    Los BMW son justamente lo contrario, te dejan adivinar de sobra cuanto te queda de recorrido del pedal y exige que le pises más.

    Seguro que el BMW a pesar de los años, frena en menos metros que el megane.
     
    A otorre, PETROLHEAD y Reihesechs les gusta esto.
  17. Bl@nquito

    Bl@nquito Clan Leader

    Registrado:
    11 Jul 2007
    Mensajes:
    21.383
    Me Gusta:
    15.425
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    F13 - K1200RS
    +1

    Nos interesa poner más pistones antes que aumentar el tamaño.
     
  18. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.646
    Me Gusta:
    223.339
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Pero poner más pistones lo único que aporta es un mejor apoyo de las pastillas, una presión más perpendicular al disco. A efectos de potencia tampoco aportan nada puesto que reciben presión hidráulica del mismo fluído.

    Otra cosa sería si cada par de pistones recibiera la fuerda de un pedal de freno (frenando con ambos pies :LOL:).
     
  19. Nacho Martinez

    Nacho Martinez Clan Leader Coordinador

    Registrado:
    21 Abr 2002
    Mensajes:
    29.616
    Me Gusta:
    19.567
    Ubicación:
    Valencia (de vez en cuando)
    Yo en todos los coches que tengo, monto unas pastillas mas blandas que las de origen, latiguillos, y un liquido bueno...y la mejora en el tacto, y fadding es notable.
    A no ser que estes todo el dia de track days...esas simples mejoras, hacen que frenar sea totalmente satisfactorio.

    En mi opinion...cambiar discos, y pistones etc...realmente es meterse en un lio...que no siempre trae ventajas.

    Como bien han comentado, no todo es diametro y mas pistones. El sistema ha de estar equilibrado. Si tienes mucha potencia de mordida, y no eres capaz de disipar calor...no haces nada (aparte de doblar discos). Y solo con meter mas diametro...no haces NADA...
     
  20. berto dh naron

    berto dh naron Forista Senior

    Registrado:
    8 Dic 2010
    Mensajes:
    6.348
    Me Gusta:
    5.482
    Ubicación:
    Narón, A Coruña
    Modelo:
    320iE92/MB VITO
    normalmente si tiene mas pistones, tiene mas "superficie de embolo" por lo cual la fuerza aplicada a las pastillas es mayor, aunque a veces la bomba no da surtido tanto caudal con lo cual no te llega el recorrido del pedal...

    en general y para los frenos, "mas es mejor"
    mas potencia, mas diametro, mas pistones, mas rozamiento, mas frenada...despues particularizar es bastante mas complejo....
     
  21. Bl@nquito

    Bl@nquito Clan Leader

    Registrado:
    11 Jul 2007
    Mensajes:
    21.383
    Me Gusta:
    15.425
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    F13 - K1200RS
    Pero podremos aplicar más fuerza antes de que el sistema se fatigue. A efectos de grandes esfuerzos, es una ventaja! :LOL:
     
  22. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.646
    Me Gusta:
    223.339
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Bien, eso es cierto y no lo había tenido en cuenta. Tener pistones mayores equivale a tener más servofreno (ojo, siempre que el émbolo crezca con los pistones).
     
  23. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.646
    Me Gusta:
    223.339
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    La cuestión es diferenciar claramente lo que son unos frenos potentes (para una frenada de emergencia) y lo que son unos frenos eficientes para conducción deportiva. El tamaño es muy importante de cara a la conducción deportiva donde se genera muchísimo calor pero no lo es para una frenada puntual de emergencia.
     
  24. maccarcelen

    maccarcelen En Practicas

    Registrado:
    6 Ene 2011
    Mensajes:
    279
    Me Gusta:
    118
    Ubicación:
    guadalajara
    Modelo:
    330CD
    el m3 e46 tiene buena frenada pero pecaba que tenemos mas motor que frenos cuando abusamos de ellos con lo cual se reecalentaban ..
     
  25. Bl@nquito

    Bl@nquito Clan Leader

    Registrado:
    11 Jul 2007
    Mensajes:
    21.383
    Me Gusta:
    15.425
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    F13 - K1200RS
    Para una frenada puntual también. Pero siempre que aumentes la fuerza N que aplicas al disco.

    No obstante no tendríamos que ceñirnos sólo a F=N·nu
    Ya que esa N depende de la integración a lo largo de toda la superficie y si tienes más uniformidad, probablemente tengas más zonas con una fuerza mayor.
    Todo esto son suposiciones. Tendría que verlo en el Ansys con un modelado.

    Otro punto a tratar sería con una bomba de servofreno que de mayor presión.
     
  26. Sukkez

    Sukkez Forista Senior

    Registrado:
    29 Mar 2011
    Mensajes:
    3.831
    Me Gusta:
    3.571
    Ubicación:
    Lost
    Mas Ø no equivale a más frenada, eso es un pensamiento erróneo común.

    Yo creo que le montas a una c15 los discos de freno de un 911 Turbo (si cupieran, claro) y el resultado será que no frenará mejor, frenará más o menos igual pero los discos se recalentarán "yoquese", en 200 frenadas de emergencia en vez de en 1 ó 2 como pasaría con los de serie???
    Esa es la diferencia yo creo más o menos entre diferentes Ø de discos (ejemplo superexagerado el de C15 claro, jejeje).

    Es como ya han dicho EL SISTEMA DE FRENOS el que da mayor o menor capacidad de frenada si ruedas y demás acompañan ese aumento de capacidad.

    Salu2
     
  27. javizzz

    javizzz En Practicas

    Registrado:
    10 Jul 2013
    Mensajes:
    217
    Me Gusta:
    114
    Ubicación:
    murcia
    Modelo:
    e46 330d 2003
    a lo mejor ya esta aclarado, pero en realidad, desde mi punto de vista, lo unico que tienen los frenos son mordida (como por llamarla de alguna manera) y resistencia al fade...............

    la mordida esta definida tanto por hidraulica (relacion embolo / pinzas, servo, latiguillos, etc) como por calidad de las pastillas / discos.............

    y la resistencia al fade es el tiempo que tarda el coche perder capacidad de frenar (que se puede reducir con discos perforados, de mas diametro, etc)..............

    en resumen, para ver como frena cada coche, se puede agarrar cualquiera de la lista, ponerlo a 200kmh y pegar el pedal a la chapa y sin soltar, ver como responde.................

    la mordida seria lo rapido que frena el coche y la resistencia al fade lo que tarda en perder la frenada............

    lo que veo con los frenos de mi 330, es que frenan muy bien en ciudad (no son demasiado sensibles pero van bien, porque me entra el abs en nada) y que arriba de 170 el fade se nota una barbaridad, cosa que no me gusta nada, asi que tengo para poner un juego de pinzas 18z para poner con unos discos de 360*36 que espero poner de aca a unos meses.............

    :p
     
  28. KRRRR9

    KRRRR9 Forista Legendario

    Registrado:
    1 Nov 2008
    Mensajes:
    14.171
    Me Gusta:
    1.011
    Ubicación:
    COSTA BLANCA
    por eso yo voy a montar de 330 en mi e36 lo que quiero es que aguanten el fading
     
  29. puntoloco

    puntoloco Clan Leader

    Registrado:
    11 Mar 2010
    Mensajes:
    17.434
    Me Gusta:
    15.517
    Ubicación:
    Aravaca
    Modelo:
    z3c 2.8@210
    Los bmw que dices, si miras los datos de comparativas frenan más que los renault que dices. Pero eso pisando el pedal a fondo, como si quisieras atravesar la moqueta.

    Los bmw tienen un tacto de pedal algo esponjoso y el recorrido es largo para poder graduar mejor la frenada, pero eso no significa que no frenen, y en renault, lo que tienen es recorrido corto con y más firme por lo que en cuanto acaricias el pedal ya está dando el 80% de la capacidad de frenada, mientras que el bmw solo el 20% y claro eso despista.
     
    A Reihesechs le gusta esto.
  30. Cifre

    Cifre Forista Baneado

    Registrado:
    13 Abr 2011
    Mensajes:
    3.173
    Me Gusta:
    712
    Ubicación:
    España
    A ver si tienes problemas con la bomba de freno.
     

Compartir esta página