He estado mirando varios archivos para informarme de como ajustar un amplificador con la ayuda de un osciloscopio y tengo algunas dudas. Según he leído: -hay que grabar un CD con unas frecuencias determinadas -colocar una resistencia de 4 ohmios en lugar de los altavoces del amplificador -conectar el osciloscopio en los bornes de la resistencia para ver la onda que produce la señal del Cd al reproducirse -Bajar la ganancia del amplificador al mínimo y subir la de la radio a 3/4 de volumen -Observar la onda en el osciloscopio e ir subiendo la ganancia del ampli hasta que se produzca cliping, esto es que la onda se vuelve plana arriba y abajo, significa que está comenzando a recortar frecuencias el ampli por distorsión. Lo que no tengo muy claro es la forma de hacerlo y el tipo de frecuencias a utilizar, por ejemplo recomiendan 50 o 60 HZ para ajustar los graves, 1000hz para los medios y 10000Hz para los tweeters, pero otros hablan de ruido rosa, ruido blanco, etc y es un follón con tantas frecuencias, 0db, -3db, etc... ¿alguien tiene idea de la forma correcta de hacerlo?? He encontrado una explicación interesante de Jlaudio, aunque solo para sus amplis... JL Audio
Aquí en la sección de Download se pueden bajar los archivos de distintas frecuencias para hacer los ajustes... Realm of Excursion
pero digo yo...eso de regular el ampli es muy entre comillas,pk tu puedes regular el ampi en ganancias y cortes para,por ejemplo,unas vias focal,pero si le plantas unas rockford,dls....van a ser otras regulaciones,y como pones tu k en vez de altavoces le hay k poner las resistencias como sabes la regulacion exacta para unos u otros altavoces. yo soi mas de regular a oido,no es tan exacto pero tienes el sonido como mas te guste pk cada oido es un mundo,es mi opinioon vamos,pero el brico es muy interesante sobre todo para los k vayan a competiciones de calidad
Bueno lo que comentas es muy válido para ajustar las frecuencias de corte, cada altavoz cambia y lo mejor es escucharlo, pero la ganancia no va relacionada con el tipo de altavoz. Digamos que al regular la ganancia con el osciloscopio lo que se busca es asegurarse de que no te pasas y llega a producirse clipeo en la señal, es díficil de apreciar a oído y es de lo más perjudicial para el altavoz porque esto significa que está pasando distorsión, es decir señal con ruido, y este ruido hace que la bobina del altavoz se vuelva loca y se pueda freír. En lo que voy leyendo también explican que si regulas un equipo para que no haya nada de clipeo quedará más bajo de lo esperado, quizás en exceso, sobretodo dependiendo de la calidad de grabación de algunos cds que se escuchen después, para ello recomiendan regular con un cd de frecuencias grabado a -10 o -6 db, entonces si aquí no hay distorsión, te aseguras que cuando escuches uno grabado a 0db suene mucho más fuerte y con una distorsión máxima del 10% que es lo aceptable para que el sonido sea limpio y no se arriesgue la integridad de los altavoces. En concreto a la hora de regular la ganancia de las vías la mayoría se decanta por hacerlo a 1000 hz y -10db. El subwoofer lo regulan a 45 hz 0db porque este con las potencias que maneja y lo difícil que es apreciar distorsión en él se frie que da gusto... También he leído que no es bueno solapar frecuencias entre altavoces porque se contrarestan si salen las mismas frecuencias por ejemplo del sub y del medio... entonces para competir cortan el sub de 60hz para abajo y de 60hz para arriba las vías, aunque la mayoría de las vias a esa frecuencia sufre mucho porque las excursiones de la bobina son muy largas y como hay demasiado aire en la puerta y trabajan a pulmón, para llevar la música alta recomiendan establecer el corte en 80 hz y proteger así los medios... luego lo que comentas, puede que la marca que compres no funcione bien por debajo de 150hz y tengas que poner el corte ahí... entonces o subes el sub a 150hz, o si no suena bien y tienes que dejarlo a 100hz por ejemplo, dejas un vacío de frecuencia... esa parte sí que es según las especificaciones del fabricante y lo que a tí te guste de oído... 8-[
muy pero k muy interesante tio,menos mal alguien k entiende del tema k aki son casi todos de ekipos de serie,jejeje. acuerdate k no todo depende del ampli,k siempre se nos va la mano con las regulaciones de las radios,no se,hay k tener wen oido y ke te guste el tema car audio,aver si te pongo unas fotillas del paso a paso de mi proyecto,aun estoi con el,te hago un adelanto: radio pioner p88 vias delanteras focal k2p y traseras rockford serie T162s(si no recuerdo mal,las de 100rms) todo eso alimentado por una rockford T4-400 sub rockford p2d410 amplificado con una rainbow kraftwerk 2kw yen cuanto me venga la bateria de gel... siguiente modificacion....kito ese sub y meto un spl dinamics de 600rms en 10",deliciaaaa
Estupendo hilo, me suscribo. Pienso que con regular a oído debería bastar, aunque está claro que si usas un medidor los resultados serán mejores. Si no es muy complicado igual me animo. Saludos
Yo es que como tengo el osciloscopio y la resistencia por el trabajo.... pues no me cuesta nada y además me entretengo y aprendo je,je y los cds de frecuencias también se van adquiriendo de enlaces de internet, así que....
suerte k tienes pk si vasa tienda car-audio te clavan unos 100pavos por mirarte el ekipo con osciloscopio,me parece excesivo,yo pk no me di cuenta k sino me llevaba uno cuando estaba estudiando,jejeje
No quiero dármelas de entendido en el tema, me limito a escribir las partes interesantes que he leído y que considero que pueden interesar a alguien más y que aporten también su opinión para aumentar los conocimientos entre todos, algunas cosas he podido probarlas en 4 o 5 equipos que he montado, 3 de ellos para mí en otros coches, pero no soy una estrella ni me dedico a esto Pues tu proyecto de equipo es bastante gordo... los focal esos son preciosos, no los he escuchado pero he oído hablar bien de ellos y de rockford pues ya ves... lo único lo del sub de 600w RMS.... lo veo demasiado... piensa luego con qué ampli lo ves a mover... cuando son de tantos watios son muy duros de suspensión, etc y necesitan muchos watios para rendir... normalmente recomiendan que el ampli tenga entre un 25 y un 50% más de la potencia RMS que el altavoz... tendrías que montar uno de 900w RMS :fs:??? Bueno esto sobretodo si lo haces en cajón hermético como a mí me gusta.. si es bass reflex puede que con 600w rms de ampli ya tengas..