Técnica Regulación de la presión del turbo.

Tema en 'Serie 3 (E46) (1998-2007)' iniciado por camaguayo, 19 Mar 2019.

  1. camaguayo

    camaguayo Forista

    Registrado:
    12 May 2013
    Mensajes:
    1.503
    Me Gusta:
    519
    Ubicación:
    Sevilla
    Modelo:
    E60 535d LCI
    Hola a tod@s.
    A ver, desde hace un par de meses noto que el coche no anda como debería.
    En estos últimos días me he puesto manos a la obra para intentar localizar la causa, pero no he dado con ella, aún. Le he revisado manguitos de vacío; caudalímetro; le he limpiado el sensor de presión del colector de admisión, le he desmontado los tubos de goma de presión (los gordos) y los he revisado por si tuvieran fisuras, pero... nada.
    Con DIS he hecho la prueba del actuador de la geometría del turbo y se mueve perfectamente, por lo que descarto geometría atascada.
    Con inpa he comprobado que el turbo no sopla lo suficiente porque no pasa de 2,2 bares. También he hecho lo mismo con el Testo y me devuelve las mismas medidas.
    Ahora estoy pensando que el problema sea la válvula de sobrepresión del turbo, y explico por qué:
    Cuando desmonté los tubos de presión, uno de ellos no lo apreté bien y perdía presión (se escuchaba el soplido perfectamente). Sin embargo, cuando monitoricé la presión del turbo, ocurrió lo mismo que la primera vez, no paso de 2,2 bares. Digo yo que si el turbo no es capaz de soplar a más de 2,2 bares, si encima le añades una fuga, debe bajar la presión por debajo de esos 2,2 bares.
    Por cierto, ¿alguien sabe dónde está esta válvula?
    ¿Puedo descartar que el sensor de presión del colector de admisión esté averiado? Lo pregunto porque puedo ver la presión con inpa y las lecturas que hace parecen correctas.

    ¡Ea! a entretenerse un poco...

    Gracias de antemano.
     
    Última edición: 19 Mar 2019
  2. GUS320TD

    GUS320TD Forista

    Registrado:
    26 Ago 2012
    Mensajes:
    2.245
    Me Gusta:
    1.354
    Ubicación:
    Tarragona
    Modelo:
    320d compact
    Hola,

    Como comentas que tienes dis, podrás hacer una comprobación completa de turbo donde primero te da valores de presión atmosférica del sensor del colector y temperatura, luego tienes que revolucionar el coche y hace la comprobación con presión absoluta, así ya descartas el sensor.
     
  3. GUS320TD

    GUS320TD Forista

    Registrado:
    26 Ago 2012
    Mensajes:
    2.245
    Me Gusta:
    1.354
    Ubicación:
    Tarragona
    Modelo:
    320d compact
    A por cierto si tuvieras un escape con esa presión tan baja deberías largar una buena humareda negra.
     
  4. iTudor

    iTudor Forista Senior

    Registrado:
    7 Jun 2018
    Mensajes:
    6.221
    Me Gusta:
    6.359
    Ubicación:
    IRUN
    Modelo:
    E46320D/E91330D
    Hola

    2.2 bares es muchísimo!!

    aunque a eso le quitas los 1000mBar de la presión atmosférica, y te quedas con 1.2 bares, lo cual es poco. el turbo tiene que soplar 1.4

    lo tienes cambiado? si es así, estará mal tarado, yo mande el mio a portugal, me lo equilibraron, limpiaron, y tararon el actuador de la geometría, por 125€ con envio incluido, en cuestión de una semana lo tenia de vuelta.

    si quieres mandarlo tu también, te paso el contacto de ahí, o el del chico que me hizo la repro y me ayudo a enviárselo a Portugal ( el trabaja con ellos) y sale mas barato creo, normalmente si solo es poner bien el actuador, cobran unos 70-80€, el mio estaba mal equilibrado y mal balanceado, hecho una mierda vaya!

    la otra opción, es la barata y gratis,

    y es la opción de ir moviendo tu la varilla, darle una media vuelta a la tuerca, salir a dar una vuelta y mirar presiones, y asi hasta dejarlo tu bien, pero es bastante mas preciso y profesional mandarlo a alguien que sabe lo que hace :) , yo tocando a mano. conseguí que me diera picos a casi 2 bares (3bar con presión atmosférica) lo cual es una burrada, para el turbo que tiene que soplar solo 1.4bar

    ya me dirás :)
     
  5. camaguayo

    camaguayo Forista

    Registrado:
    12 May 2013
    Mensajes:
    1.503
    Me Gusta:
    519
    Ubicación:
    Sevilla
    Modelo:
    E60 535d LCI
    Muchas gracias, lo haré. De todas maneras, la presión la mide el sensor del colector. Si me da 2,2 bares y el coche tira poco, podríamos decir que mide correctamente, no?
    Claro, 2,2 bares contando con la presión atmosférica.
    El turbo no se ha cambiado, por lo que descarto desajustes en el actuador de la geometría.
    Muchas gracias.
     
    Última edición: 20 Mar 2019
  6. iTudor

    iTudor Forista Senior

    Registrado:
    7 Jun 2018
    Mensajes:
    6.221
    Me Gusta:
    6.359
    Ubicación:
    IRUN
    Modelo:
    E46320D/E91330D
    si es el original y no se ha cambiado nada, tendras o alguna fuga de vacio, o la electro que controla el turbo.

    metele el inpa y date una vuelta, y si puedes mira como va la demanda y lo que el coche entrega, para ver donde exactamente esta fallando en entregar la presion
     
  7. Fran_320

    Fran_320 Forista

    Registrado:
    23 Jul 2007
    Mensajes:
    1.385
    Me Gusta:
    574
    Ubicación:
    Cadiz
    Modelo:
    520D LCI-320D
    Buenas @camaguayo, has mirado el cauda ????
    Limpialo y reinicia valores, lo mismo te sorprendes...
     
    A M.Lois racing y iTudor les gusta esto.
  8. camaguayo

    camaguayo Forista

    Registrado:
    12 May 2013
    Mensajes:
    1.503
    Me Gusta:
    519
    Ubicación:
    Sevilla
    Modelo:
    E60 535d LCI
    @Fran_320, el caudalímetro se ha limpiado y también se ha probado otro.

    @iTudor, con Inpa he estado viendo valores mientras andaba con el coche. También con Testo, y nunca pasa de 2,2 bares, y le cuesta llegar a esa presión.

    Pregunto: ¿No tiene el turbo una válvula que deriva la presión hacia otro lado para evitar sobre-presiones o cuando está el coche parado en punto muerto?
     
  9. Fran_320

    Fran_320 Forista

    Registrado:
    23 Jul 2007
    Mensajes:
    1.385
    Me Gusta:
    574
    Ubicación:
    Cadiz
    Modelo:
    520D LCI-320D

    Para eso esta la geometria
     
    A M.Lois racing le gusta esto.
  10. iTudor

    iTudor Forista Senior

    Registrado:
    7 Jun 2018
    Mensajes:
    6.221
    Me Gusta:
    6.359
    Ubicación:
    IRUN
    Modelo:
    E46320D/E91330D

    para eso esta la geometria, los antiguos tenian una valvula que abria para soltar presion, los mas nuevos ahora van con geometria variable

    pero cuando el turbo te marca el INPA 2.2 bares, la demanda cuanto pone? 2.4?

    por que si demanda 2.2 y el turbo sopla 2.2, entonces el problema esta en otra parte
     
    A M.Lois racing le gusta esto.
  11. camaguayo

    camaguayo Forista

    Registrado:
    12 May 2013
    Mensajes:
    1.503
    Me Gusta:
    519
    Ubicación:
    Sevilla
    Modelo:
    E60 535d LCI
    Itudor, He hecho la prueba y ambos marcan, aproximadamente, lo mismo y nunca llegan a 2,4.
    ¿Entonces de qué puede ser?
     
  12. iTudor

    iTudor Forista Senior

    Registrado:
    7 Jun 2018
    Mensajes:
    6.221
    Me Gusta:
    6.359
    Ubicación:
    IRUN
    Modelo:
    E46320D/E91330D
    entonces es que el ordenador nunca llega a pedir los 1.4bares maximos,

    se me ocurre que igual el caudalimetro este mal, miraste el caudalimetro que mide ? en cuanto a demanda/entrega ?

    puedes probar resetea adaptaciones del caudalimetro con el ISTA
     
    A M.Lois racing le gusta esto.
  13. camaguayo

    camaguayo Forista

    Registrado:
    12 May 2013
    Mensajes:
    1.503
    Me Gusta:
    519
    Ubicación:
    Sevilla
    Modelo:
    E60 535d LCI
    El reseteo ya se lo hice, con ISTA y también con CarSoft.
    La lectura que me da el cauda no es la correcta, pero siempre ha estado así debido a que tengo la EGR desconectada. Además he probado otros caudalímetros con el mismo resultado.
    Tengo un sensor de presión que probaré esta tarde o mañana, a ver si suena la flauta.
    Mientras tanto, acepto sugerencias.
     
  14. iTudor

    iTudor Forista Senior

    Registrado:
    7 Jun 2018
    Mensajes:
    6.221
    Me Gusta:
    6.359
    Ubicación:
    IRUN
    Modelo:
    E46320D/E91330D

    hmmm.... es muy raro entonces, podria ser el sensor de presion tambien si, pero normalmente cuando ese falla sueles quedarte sin turbo unos 15 segundos, aunque tambien podria darse el caso de que este leyendo mal sin mas... has probado a limpiar el tuyo?

    el colector y tal lo tienes limpio?

    alguna fuga de aire/vació igual?

    el manguito que va del intercooler a la egr no lo tienes rajado?

    no se me ocurren muchas mas cosas.......
     
  15. camaguayo

    camaguayo Forista

    Registrado:
    12 May 2013
    Mensajes:
    1.503
    Me Gusta:
    519
    Ubicación:
    Sevilla
    Modelo:
    E60 535d LCI
    He cambiado el sensor de presión y sigue igual.
     
  16. iTudor

    iTudor Forista Senior

    Registrado:
    7 Jun 2018
    Mensajes:
    6.221
    Me Gusta:
    6.359
    Ubicación:
    IRUN
    Modelo:
    E46320D/E91330D

    lo ultimo que se me ocurre es geometria atascada / muy sucia, y que le cueste cerrar/abrir.

    otra cosa ya no se me ocurre nada :((((
     
  17. camaguayo

    camaguayo Forista

    Registrado:
    12 May 2013
    Mensajes:
    1.503
    Me Gusta:
    519
    Ubicación:
    Sevilla
    Modelo:
    E60 535d LCI
    A veces damos las cosas por sentado y cogemos caminos que nos llevan a la confusión.
    Resulta que en mi modelo de coche, el 330d 184 cv, el turbo no sopla a 2,4 bares, lo hace a 2,2 (o menos).
    Me he bajado el WinOLS y le he metido la lectura que le hice a mi unidad con el Galletto, y mirad:

    [​IMG]
    He estado ojeando otras cartografías del mismo coche y todas son iguales en cuanto a presión del turbo (automáticos, manuales y X)
    Aquí se ve en modo texto, y podemos comprobar que la presión máxima es de 2,125 bares:
    [​IMG]
    ¿Alguna idea?
     
    Última edición: 1 Abr 2019
  18. GUS320TD

    GUS320TD Forista

    Registrado:
    26 Ago 2012
    Mensajes:
    2.245
    Me Gusta:
    1.354
    Ubicación:
    Tarragona
    Modelo:
    320d compact
    Hola,

    Mira el mapa que le sigue al que has puesto, tiene que ser el limitador de presión... a ver como esta , tiene una gráfica mas plana.. puede que sea el F9406.
    Igualmente no te comas el coco por que si has notado una caída en el rendimiento y nos has tocado la programación o no te la han modificado pues eso no es.
    Yo volvería a hacer los test del DIS como te comente en un principio..ahí puedes descartas los 4 componentes que están involucrados para el calculo de inyección , EGR, sensor presión absoluta, sensor temperatura aire sobrealimentacion y caudalimetro.
    También puedes tener tocado el caudalimetro (comprueba que te este midiendo la temperatura atmosférica y caudal bien con inpa se ve claro), no tienes errores en ECU?

    Salu2
     
  19. camaguayo

    camaguayo Forista

    Registrado:
    12 May 2013
    Mensajes:
    1.503
    Me Gusta:
    519
    Ubicación:
    Sevilla
    Modelo:
    E60 535d LCI
    No, si lo comento porque yo estaba intentando que llegase a 2,4 bares y resulta que en mi coche no se llega a esa presión.
    El coche está con su cartografía original. Ha estado un tiempo con una repro pero de eso hace ya algún tiempo. El problema es desde hace poco, pero el coche andaba bien antes y despues de la repro.
    Ese mapa no lo localizo (la dirección F9406 no existe) pero debería tener los valores correctos, ¿no?.

    Gracias por la ayuda.
     

Compartir esta página