Duda Refrigeramte bmw e81

AlainLacunn

En Practicas
Modelo
Bmw e81 116d
Registrado
11 Nov 2020
Mensajes
10
Reacciones
7
Buenas, queria preguntar cual es el refrigerante para un bmw e81 116d del 2010, es que lo tengo al minimo y no encuentro por ningun lado cual puede ser.
Muchas gracias y un saludo.
 

Jaime88

Forista Legendario
Modelo
F20 LCI 120dX
Registrado
14 Abr 2010
Mensajes
13.339
Reacciones
8.577
Si no tienes claro cual tiene, rellena con agua destilada y listo. Si no, mejor cambiarla toda.
 

jasacana

Forista
Registrado
2 May 2011
Mensajes
998
Reacciones
864
Ve al cocesionario, que por lo vale no merece la pena comprar otro. Ten en cuenta que debes mezclarlo con agua, mejor destilada, creo que la proporción es 50:50
 

Antago

Forista Senior
Modelo
320d 2005
Registrado
9 Jul 2006
Mensajes
4.121
Reacciones
1.896
Deberías de llevar el refrigerante de serie a no ser que algún taller chapucero te haya tocado el sistema o rellenado el mismo.
El de serie es de tecnología híbrida y no se debe de mezclar con otros por lo que lo mejor es comprar en el concesionario o usar alguno equivalente. La marca IADA tiene una versión "hybrid" azul compatible y creo que Motul también.
 

Jaime88

Forista Legendario
Modelo
F20 LCI 120dX
Registrado
14 Abr 2010
Mensajes
13.339
Reacciones
8.577
Deberías de llevar el refrigerante de serie a no ser que algún taller chapucero te haya tocado el sistema o rellenado el mismo.
El de serie es de tecnología híbrida y no se debe de mezclar con otros por lo que lo mejor es comprar en el concesionario o usar alguno equivalente. La marca IADA tiene una versión "hybrid" azul compatible y creo que Motul también.

Y por que tiene que ser un taller chapucero?? Yo no llevo el de serie y se lo cambiamos aposta nosotros en el taller sin ser chapuceros...

Muchos talleres sin ser chapuceros cuando cambian el refrijerante no se van a la casa de la marca a comprarlo. Meten el que ellos trabajan en el taller, salvo que tu les llevos otro...
 

Antago

Forista Senior
Modelo
320d 2005
Registrado
9 Jul 2006
Mensajes
4.121
Reacciones
1.896
Y por que tiene que ser un taller chapucero?? Yo no llevo el de serie y se lo cambiamos aposta nosotros en el taller sin ser chapuceros...

Muchos talleres sin ser chapuceros cuando cambian el refrijerante no se van a la casa de la marca a comprarlo. Meten el que ellos trabajan en el taller, salvo que tu les llevos otro...

Bueno, he generalizado. Perdón. Yo en mi caso no conozco ningún taller que haya usado jamás el refrigerante que un BMW debe usar. Pero obviamente, los habrá que si que usen los diferentes tipos de refrigerante acorde a las necesidades de cada marca o motor.

No tiene que ser el de la marca. No digo eso. El problema es ese. Que la mayoría de los talleres solo tienen uno o dos refrigerantes (normalmente el que les sale más barato) y es el que usan para todos los coches indistintamente de lo que ese circuito de refrigeración necesite acorde al tipo de material del que está fabricado.
Si en tu taller pusisteis el refrigerante recomendado pues perfecto, no tendrías porque darte por aludido. Pero vamos, me quedo tranquilo generalizando. Todos sabemos como se las gastan los talleres. Estos días comentaba por aquí otro compañero como en el taller le habían dicho que si no ponía batería original le daría fallo en la centralita.. vamos tienen una cara algunos...
 

Jaime88

Forista Legendario
Modelo
F20 LCI 120dX
Registrado
14 Abr 2010
Mensajes
13.339
Reacciones
8.577
Bueno, he generalizado. Perdón. Yo en mi caso no conozco ningún taller que haya usado jamás el refrigerante que un BMW debe usar. Pero obviamente, los habrá que si que usen los diferentes tipos de refrigerante acorde a las necesidades de cada marca o motor.

No tiene que ser el de la marca. No digo eso. El problema es ese. Que la mayoría de los talleres solo tienen uno o dos refrigerantes (normalmente el que les sale más barato) y es el que usan para todos los coches indistintamente de lo que ese circuito de refrigeración necesite acorde al tipo de material del que está fabricado.
Si en tu taller pusisteis el refrigerante recomendado pues perfecto, no tendrías porque darte por aludido. Pero vamos, me quedo tranquilo generalizando. Todos sabemos como se las gastan los talleres. Estos días comentaba por aquí otro compañero como en el taller le habían dicho que si no ponía batería original le daría fallo en la centralita.. vamos tienen una cara algunos...

Ah! Vale, es que me parecía mucho generalizar el llamar chapucero así como así jeje...

No, en el mío lo vaciamos todo (Era verde el que tenía y vino así de Alemánia) para echarle del rosa que es de los pocos que si hay una fuga deja mancha por donde es y ayuda mucho a localizarla. Es el motívo por el cual echamos ese, tenía una fuga y nos era imposible ver por donde era con el que tenía. Con este rosa lo vimos muy fácil pasado una semana.

Pero si el refrigerante es bueno, no tiene por que ser el de la marca. Puedes echar cualquier otro. Lo que si, luego para rellenar hay que saber cual es y no andar mezclando. Y si genera duda, mejor rellenar con agua destilada o cambiarlo todo...
 
Última edición:

Antago

Forista Senior
Modelo
320d 2005
Registrado
9 Jul 2006
Mensajes
4.121
Reacciones
1.896
Pues si venía verde de Alemania raro @Jaime88. Yo diría que ya algún taller lo cambio o relleno con verde, y no creo que fuera el adecuado porque no conozco ningún refrigerante híbrido de color verde.

Yo creo que no habría que hablar de refrigerante bueno, si no de refrigerante adecuado. Insisto que BMW siempre ha usado el mismo en base híbrida HOAT. Cada marca elige el refrigerante acorde a los materiales de ese motor y el refrigerante por tanto es un líquido con unas propiedades de protección de materiales concretas. Completamente de acuerdo en lo que comentas sobre rellenar con el correcto o agua destilada antes que andar mezclando.
En otras cosas podría no estar de acuerdo con BMW, pero su refrigerante lleva muchos años demostrando que es de muy buenas propiedades y longevidad. Que no da problemas de óxidos o similar si el circuito se mantiene correctamente. Todo lo que no sea usar refrigerante híbrido podría poner en riesgo, a largo plazo, la salud del circuito.
Si llevas el rosa, me aseguraría de que sea híbrido. Pero lo dudo.
Creo que la normativa que debe de cumplir el refrigerante equivalente debería ser G48 o ASTM D3306.
 
Última edición:

fonsi

Forista
Modelo
e81 120i
Registrado
9 May 2016
Mensajes
1.404
Reacciones
670
Pues si venía verde de Alemania raro @Jaime88. Yo diría que ya algún taller lo cambio o relleno con verde, y no creo que fuera el adecuado porque no conozco ningún refrigerante híbrido de color verde.

Yo creo que no habría que hablar de refrigerante bueno, si no de refrigerante adecuado. Insisto que BMW siempre ha usado el mismo en base híbrida HOAT. Cada marca elige el refrigerante acorde a los materiales de ese motor y el refrigerante por tanto es un líquido con unas propiedades de protección de materiales concretas. Completamente de acuerdo en lo que comentas sobre rellenar con el correcto o agua destilada antes que andar mezclando.
En otras cosas podría no estar de acuerdo con BMW, pero su refrigerante lleva muchos años demostrando que es de muy buenas propiedades y que no da problemas de oxidos y demás si el circuito se mantiene correctamente. Todo lo que no sea usar refrigerante hibrido pone en riesgo a largo plazo la salud del circuito.
Si llevas el rosa, me aseguraría de que sea híbrido. Pero lo dudo.
Creo que la normativa que debe de cumplir el refrigerante equivalente debería ser G48 o ASTM D3306.

Como bien comentas nadie usa el G48 que es el que tiene que llevar y nadie lo hace por desconocimiento, con lo fácil que sería usar el de bmw que ademas, raras avis, es barato.

Saludos
 

Jaime88

Forista Legendario
Modelo
F20 LCI 120dX
Registrado
14 Abr 2010
Mensajes
13.339
Reacciones
8.577
Pues si venía verde de Alemania raro @Jaime88. Yo diría que ya algún taller lo cambio o relleno con verde, y no creo que fuera el adecuado porque no conozco ningún refrigerante híbrido de color verde.

Yo creo que no habría que hablar de refrigerante bueno, si no de refrigerante adecuado. Insisto que BMW siempre ha usado el mismo en base híbrida HOAT. Cada marca elige el refrigerante acorde a los materiales de ese motor y el refrigerante por tanto es un líquido con unas propiedades de protección de materiales concretas. Completamente de acuerdo en lo que comentas sobre rellenar con el correcto o agua destilada antes que andar mezclando.
En otras cosas podría no estar de acuerdo con BMW, pero su refrigerante lleva muchos años demostrando que es de muy buenas propiedades y longevidad. Que no da problemas de óxidos o similar si el circuito se mantiene correctamente. Todo lo que no sea usar refrigerante híbrido podría poner en riesgo, a largo plazo, la salud del circuito.
Si llevas el rosa, me aseguraría de que sea híbrido. Pero lo dudo.
Creo que la normativa que debe de cumplir el refrigerante equivalente debería ser G48 o ASTM D3306.

No recuerdo bien, pero se que es de IADA pre-diluido, orgánico, multimetal (Especial para sistemas de alumínio y aleaciones). Tiene nivel de calidad BMW y ASTM D 3306-00

Como digo, tiene ese porque queríamos que marcase la fuga y así lo hizo. Ya que el rosa es de los que mas deja marca cuando hay fugas.

Y de alemánia no se, como el coche es de segunda mano bajado de alemánia, pues no se que le hicieron allí...
 
Arriba