Buenas compis, el caso es que la batería de mi coche está últimamente floja ya que no uso el coche mucho y me salta el aviso de alta descarga de batería. Como tengo un cargador y voy a estar un tiempo sin usarlo he decidido quitarla de su ubicación para cargarla pero con lo que me ha costado sacarla estoy dudando de volver a meter de nuevo la vieja "recargada" o coger y montarle una nueva. ¿Tenéis experiencia de cuanto más se puede estirar una batería recargada? Está es la batería en cuestión Otra duda que tengo es que en el tutorial del que me he fijado le han subido el amperaje a 95AH y 850A, montandole una Tudor AGM TK950, teniendo su equivalente en varta: VARTA START-STOP PLUS AGM G14 12V 95Ah ¿Qué opináis de sobredimensionar la potencia de la batería? Hay una diferencia de unos 40€ aproximadamente. Gracias de antemano
Esa batería creo que es Agm, y supongo que si te ha dado aviso será por algo. Que la puedes estirar con una carga lenta? Seguro que algo sí, pero te puede ocurrir que el día que más falta te haga, te de fallo o no arranque. También depende de la causa de la descarga, si la batería tiene poco tiempo y ha sido una descarga ocasional, cargala. Pero si ha sido con un uso normal y ya tiene muchos años, no te lo pienses.
La batería es la de origen, tiene 10 años y medio casi. Por otra parte el coche no lo uso mucho. No se que tipo de consumo pudiera tener aparte del Led de la alarma pero ya me toco arrancarlo con pinzas después de un mes en el que no lo use.
Con 10 años, ya la batería está llegando a su fin de vida, yo optaría por cambiarla y no jugártela a que te deje tirado cualquier día.
El cargar una batería no garantiza su correcto funcionamiento en el esfuerzo de girar un motor aunque de 13 o 14 v
Como te dicen, siendo la de origen con esos años y no usando mucho el coche cámbiala. Aunque no uses mucho el coche no tendrás que estar con miedo de que no te arranque el día que te haga falta. Saludos.
Gracias por las respuestas, Sobre lo de incrementar los Ah y Amperios que opinión tenéis? Se podría con eso alargar la duración de la misma? Está sería la que corresponde a la referencia escrita de la batería : https://bateriasonline.com/es/start-stop/bateria-varta-f21-80ah-varta-start-stop.html Está sería un modelo superior por ejemplo : https://www.bateriasencasa.com/VARTA-ULTRA-dynamic-12V-AGM-95Ah Según el tutorial que vi en un 320 d le pusieron una similar pero de la marca tudor. ¿Opiniones?
Por lo que nos muestras, originalmente tu coche trae 80Ah y 800 A de arranque en frio. Yo personalmente pondría la primera que citas que es de las mismas características. Si me dices que la quieres poner de 85, bueno, me vale, no le veo inconveniente (tardará un poco más en cargar, pero también tardará un poco más en descargarse) y que el amperaje de arranque en frío probablemente sea de 800 también... Pero de 95 Ah y 850 A creo que ya es una diferencia a tener en cuenta con la de serie. Hace un tiempo lei por algun sitio algo de que a los coches "actuales" no les sienta un exceso de amperios (A del arranque) por la electrónica que llevan...
No sé donde has leído eso, pero no es cierto. Que tenga más AH una batería no va a perjudicar nada, al contrario, la tensión será más estable, con menos picos. Yo pondría la misma, no necesita más. Más capacidad supone mayor precio y peso, y si te ha valido con la que tienes, no hay razón para variar. Otra cosa es que uses el coche en situaciones muy extremas, arranques a muy bajas temperaturas, o que tengas alguna instalación auxiliar con mucho consumo, como por ejemplo pantallas de video, amplificadores de sonido y ese tipo de elementos.
Tenéis razón, no merece la pena el sobreprecio y el sobrepeso aunque no creo que dure 10 años como la de origen pero compraré una similar. Otra duda, mi coche no lleva start/stop... El motivo por el cual es Agm en vez de la convencional?
De qué año es tu coche? Lo digo porque si es un m47 no necesita para nada una AGM y por menos de 100€ puedes encontrar una f17 de Varta.
Es un N54 DKG de julio del 2009 Entiendo que debe haber algún motivo del porqué se monta sin start stop, que desconozco, solo era mera curiosidad.
Efectivamente, que tenga mas AH no perjudica en nada, como he dicho tardará algo más en cargar y algo más en descargarse. Lo que leí hace un tiempo es que en coches modernos, el pico de amperaje de arranque en frío (800A), si le metes una amperaje superior puede que de algun fallo o se resienta la electrónica. Y generalmente, cuando incrementas los Ah también se incrementan los A, por eso decía que yo dejaría la btería de características como la de origen. Por ej en el e30 siempre voy poniendo las baterías que se van quedando viejas de los coches de diario diesel que son bastante mayores que la de origen, pero eso electrónica la justa (y eso que para ser del año 84 ya viene con bien de cables y sensores...) Saludos.
En el arranque con una batería en buen estado, la intensidad la limita la puesta en marcha, normalmente la batería va sobrada. Si tienes una batería que pueda proporcionar más A , lo que ocurre es que la tensión será más estable, que con una batería más pequeña. Eso nunca puede dañar la electrónica, al contrario. Quizá la única ventaja de una batería mayor, es que cuando empieza a estar vieja, puede mantener más tiempo operatividad.
Creo que ese coche aunque no tiene star-stop tiene recuperación de energía en frenadas, con lo cual, es posible que necesite AGM, es decir, el alternador tiende a cargar más en retenciones.
Exactamente fue esto lo que leí, sin ser un experto del tema, pues me convenció... ¿Qué pasa si pongo una batería de mayor amperaje? No te recomendamos que le pongas una batería con más A a tu coche. Sobre todo si es un coche moderno, en el que la electrónica es más compleja y delicada. Sí que es cierto, que algunos coches aguantan bien un exceso de amperios, sobre todo los antiguos, pero no conviene jugársela si no se sabe qué va a pasar.
Entiendo que en el articulo o falta algo o nos falta información, los Amperios es como un vaso de Agua de un litro (por ejemplo ) que tengas poca sed no significa que tengas que beber toda, bebes la que necesites y dejas el resto, pero imagina que para moverte tienes mucha sed y solo tienes un sorbito. No se si se entiende el ejemplo.
Yo tampoco creo que subir de amperaje fuera un problema, pero si el precio de adquisición y el sobrepeso. Estamos hablando que ya la de origen pesa casi 25 kg, la de capacidad mayor debería de pesar más. Ya tengo todas las dudas aclaradas, le pondré la que le corresponde por referencia, agm de varta. Saludos y gracias))
Totalmente de acuerdo y bien explicado, me da la sensación de que la persona que puso esas afirmaciones no tiene ni idea de electricidad.
https://www.actualidadmotor.com/que-bateria-le-pongo-a-mi-coche/ Aquí dejo el post donde lo lei y me convenció. Disculpadme por no ser un ITI eléctrico y no tener ni idea de electricidad, os ruego me perdonéis.
Perdona si te has sentido ofendido, no ha sido mi intención, en mi profesión hay mucha electricidad, pero entiendo que confunda a mucha gente. Por otro lado ese artículo lo ha escrito un periodista, Diego Lopez Donaire, que poco sabe de electricidad para poner alegremente esas afirmaciones, el resto del artículo es correcto. Aunque no es 100% aplicable a nuestros coches. "Diego López Donaire" "Periodista especializado en el mundo del motor. Me apasiona todo lo relacionado con los coches, la gasolina y, por qué no confesarlo, ahora también con los vehículos eléctricos. Desde Actualidad Motor trataré de contarte lo que necesites saber para acertar con la compra de un coche, además de las últimas noticias, anécdotas y curiosidades. Te puedo asegurar que con todo lo que ocurre en este sector no te aburrirás."
Nada que perdonar compañero. pero es que no se de donde se saca el periodista esa informacion, yo creo que quería explicar otra cosa y no ha sabido hacerlo.
Ahora me ha surgido una nueva duda a raíz de hablar con un amigo que trabaja en un mayorista de baterías , me asegura que esa batería de la que he puesto la foto no es Agm y he buscado por Internet y me han surgido más dudas.... ¿Es 100% verídico que esa batería es de agm? Por que no vienen las siglas agm en la pegatina como en esta otra? Si meto la referencia en Internet efectivamente me sale como agm, cualquiera de las dos referencias, pero he mirado en reaolem y no aparece ninguna de las dos referencias... Ni como descatalogada @nacho430 @Tizon Gracias
Ya has visto que con esa ref, te sale como AGM, esa será la original en este caso. Aunque seguro que podrás poner una cvn codificandola con Carly por ejemplo. Ten en cuenta que el coche tiene que saber que tipo de batería tiene, porque unas u otras tienen distinta forma de carga, tanto por tiempos como tensión e intensidad.
Efectivamente es Agm finalmente , ya me lo han confirmado una vez allí. Me saldría la tudor TK 800 agm mejor que la varta siendo distribuidores de esta marca.
A ese precio más o menos la puedo conseguir yo sin entregar la batería usada que descontarían algo más. No me corre excesiva prisa, lo dejaré para enero seguramente.
Yo no he entregado nada, para eso la llevo yo directamente al chatarrero que al peso me pueden dar 10€ más o menos (ya lo he hecho otras veces) pero de momento me la guardo, ya la he cambiado esta tarde.