Es correcto, lei en algún sitio que para que la batería no sufriese en exceso si se hacían varias cargas seguidas en continua a alta velocidad el sistema se curaba en Salud, bajando dicha velocidad de carga.
No recuerdo los números, pero debía ser si hacías 5 o 6 cargas en un día … lo que equivale a 1500 km, por lo que si por un casual te afectase, tampoco sería mal plan dejar de conducir hasta el día siguiente.
Pues resulta que creo que me ha pasado algo así. No sabia que BMW realizaba estas cositas.
Es más. Si las hace, pero no las tiene en cuenta en su propia planificación, hecha por su propia App, al final los tiempos de carga se hacen eternamente mucho más largos, por lo que no se va a cumplir el tiempo total que el coche te ha dicho va a suponer ese viaje y encima, estas pagando KWh a un sobre coste porque, supuestamente es un punto de carga rápido; cosa que no vas a disfrutar.
Por ejemplo. Vas a un punto de carga de Zunder, que el coche te ha propuesto. El punto de carga ofrece hasta 350 KWh. Por ello, Zunder te cobra el KWh a un precio por encima de la media, porque se supone que te ofrecen que cargues más rápido y con ello reduzcas tiempo de espera.
Pues bien. Como el coche se está protegiendo, al final cargas a 50 KWh (cosa que tendría en otros cargadores un valor del KWh más económico) pero a precio de póster de carga ultra rápida.
En definitiva, dobel engaño. El tiempo de viaje no es el que te ha planificado el coche, pues el tiempo de espera durante la carga es del doble de lo esperado, y encima te cuesta todo mucho más caro, pues estas pagando un KWh por encima del valor medio de mercado, por ser póster de carga ultra rápida.