Seguro que muchos se acuerdan del Dinitrol. Es un producto con aspecto alquitranoso que en los años 70 se aplicaba en muchos coches para reducir la frecuente corrosión con los aceros de la época. En verano muchas veces sudaba por juntas y agujeros de grapas. No sé si realmente hacía algo pero en su momento tuvo muchísimo éxito.
ostra q bueno, q recuerdos...tantas veces he querido yo abrir este post. el primer coche en casa (Seat 128 3p 1430 color rojo) coincidió con que nos íbamos a vivir muchos años a NYC y recuerdo q mi padre antes de irnos pasó por un taller para q le aplicaran ese líquido a la chapa debido a q vivíamos en zona costera y para q el vehículo no tuviera corrosión cuando volvieramos en época estival y parece q funcionaba, tuvo éxito.
Q jóvenes sois coñe. Recuerdo x otro lado q no era un producto nada barato, más bien todo lo contrario y yo creo q es la primera ref. de "detailing" q existe en España.
No recuerdo muy bien pero me suena que hacia 1978 podía costar unas 30.000 pesetas. Teniendo en cuenta que un R5 nuevo rondaba las 300.000, ya era una cantidad importante.
Si si por eso lo digo...recuerdo q mi padre salió cabreado por el precio final pero como el coche iba a estar parado tanto tiempo y era nuevecito pues soltó el dinero, también decir q en la vida de ese coche no lo volvió a aplicar, unicamente 1 vez....me acuerdo q antes de proceder a aplicarlo te lavaban el coche y te lo dejaban niquelado y después lo trataban.....detailing de los 70 vamos. menudos recuerdos del pueblo y de la infancia con este post.
a mi me había sonado a una nueva marca/variedad de No2 j*der, qué jóvenes somos algunos o vaya carcas que hay en el foro, ya que por ahora ganamos por mayoría aplastante los que no lo conocemos! xD
En mi casa tuvimos un Simca 1200 y salió malísimo de chapa, eran coches que en dos años de uso se empezaba a pudrir la chapa. Sanearlo costaba un dineral. Con el tiempo compramos un segundo Simca 1200, salían malos de chapa pero buenísimos de motor, y a éste le dimos el tratamiento de Dinitrol. Consistía en que pulverizaban a través de los diferentes agujeros de la chapa un producto pegagoso de color marrón que se adhería a la chapa. Es cierto que cuando hacía calor se derretía algo y salían manchones por puertas. Tener en cuenta que antiguamente la chapa salía por la cara exterior pintada pero la interior sin nada. Lo único que llevaban de protección eran los bajos que le daban una capa de chapapote.
En mi pueblo a demás se le pasaba un líquido x la chapa para protegerla como digo arriba, entraba dentro del pvp final.
Anda c**o. Pues en los 90 debieron llamarlo Ziritione porque ese rezumamiento lo sufria tambien mi VW Golf IV (no es broma: chorreaba como una vela)
Los IV y los III y los Ibiza y los Corrado..todo los VAG vamos.... chorreaban por el portón trasero esa grasilla cosa fina, por cierto jodida de quitar de coj*nes cuando se solidificaba al bajar la temp exterior.
Lo recuerdo perfectamente, aquí cerca de mi casa había un taller especializado en ello, de echo se le conocía por la dinitrol, y me acuerdo de verlo en el coche de mi padre, era muy guarro con el calor parecía el chapapote.