Off Topic Recomendación HiFi

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Lo del arrastre puede ser de las poleas? Yo cambié las correas a las pletinas de la Sony y volvieron a funcionar. Auqneu sinceramente no uso cassette

No lo recuerdo, yo creo que tenía tan gastado el rodillo que patinaba la cinta. Un año de estos lo miraré, mientras tanto tengo un TEAC que funciona bien.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Lo acabo de conectar. Al principio no movía la cinta en modo reproducción, sí en el de avance rápido.

Tras mover a mano la cinta que debía estar algo agarrotada, ya la mueve. Pero casi no da ganancia en la salida. Ni se mueven los VU apenas. Debe ser humedad en el potenciómetro de salida. Si lo meneas la señal se va y se viene pero aún a tope apenas se escucha nada.
 

nosolo320d

Forista Legendario
Estos cacharros se estropean por no usarlos, a mí me pasa que cuando algunos los dejo por unos pocos años, luego necesitan ser reparados.

En cambio los que se usan con frecuencia, están funcionando.

Me dieron hace años un Revox A77 de 1973 que estaba destrozado. Sin tener ni idea de electrónica, con muuuucha paciencia, acabé echándolo a andar.

Cambié todos los condensadores electrolíticos y otros componentes que no estaban en buen estado, repasé la mecánica y lubriqué todo bien, lo desmagneticé y con más de 50 años que tiene, funciona perfectamente.
 

nosolo320d

Forista Legendario
A mi por ejemplo me molestaba mucho escuchar cassettes en el coche y notar cómo la cinta, al ir en plano vertical, se desalineaba de los cabezales y perdía agudos por un tubo. O ver cómo se me degradaban las cintas que usaba con frecuencia.
Es que todo eso molesta, pero no es problema del formato, si no del cacharro en sí.

Uno bueno, bien mantenido, no tiene ninguno de esos problemas. Lo que ocurre es que algunas de estas cosas en su momento eran caras, lo mismo que las cintas, no era igual una cinta "regular" que una buena cinta TDK.

El cassette era un formato sufrido, pero hubo cacharros muy decentes que sacaban lo mejor y parecía increíble que pudieran sonar tan bien.
 

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Hasta que falla el soporte donde lo tienes guardado... Qua a veces pasa, pasa. Aunque llevas razón, lo que yo digo es más difícil que pase. Pero se te rompe un cassette, un CD o un vinilo y pierdes un álbum. Se te rompe un disco duro o un pen drive y pierdes media colección

Con lo fácil y barato que es tenerlo por duplicado en digital (o x4 en mi caso).
 

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
He leído el hilo por encima y rápido.
Curiosamente hace no mucho me agencié un Sansui de los 70s... Y un TEAC moderno con VU meters. A mí me molan estos trastos... Nuevos, viejos, caros, baratos... Todos.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Es que todo eso molesta, pero no es problema del formato, si no del cacharro en sí.

Uno bueno, bien mantenido, no tiene ninguno de esos problemas. Lo que ocurre es que algunas de estas cosas en su momento eran caras, lo mismo que las cintas, no era igual una cinta "regular" que una buena cinta TDK.

El cassette era un formato sufrido, pero hubo cacharros muy decentes que sacaban lo mejor y parecía increíble que pudieran sonar tan bien.

En los coches el problema era muy habitual, sobre todo con reproductores que no fueran buenos. Al ir la cinta en posición antinatural es complicado el contacto correcto con el cabezal.

Yo cintas usaba siempre de gamas medias y altas de marcas como TDK, Maxell, BASF, Philips, 3M ya ni me acuerdo de otras marcas que usaba
 
Arriba